Etiqueta: Oposición

  • Mauricio Tabe, alcalde panista de MH, ignora a los vecinos de la colonia Anzures

    Mauricio Tabe, alcalde panista de MH, ignora a los vecinos de la colonia Anzures

    Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, se ha visto envuelto en una nueva polémica, esta vez al ignorar a los vecinos de la colonia Anzures, que piden su atención para resolver varias problemáticas que se presentan en la zona donde habitan.

    Sin embargo al edil, de sustracción panista, aparentemente poco le importó atender las demandas de sus gobernados, pues un vídeo que circula en redes sociales muestra a Tabe ignorando despreocupadamente a los vecinos, esto a pesar de que claramente estaba siendo grabado.

    “Señor, vengo de allá. No me contesta”, se escucha reclamar a una de las ciudadanas, sin embargo sus intentos de ser escuchada por el alcalde no rinden frutos, y éste opta por seguir su camino acompañado por otros funcionarios de la demarcación.

    “Es un minuto lo que le voy a tomar de su atención” se escucha decir a otro de los vecinos de Anzures, pero igualmente es ignorado por Tabe, quien se retira del lugar. “Nos niega la atención, lo hemos venido siguiendo y nada, no hay manera”, agrega el capitalino que tampoco pudo entablar el dialogo con el indiferente panista.

    Horas más tarde, la cuenta de Twitter de la alcaldía Miguel Hidalgo publicó una serie de fotos congratulándose luego de que Tabe entregara el reencarpetado de la calle Darwin de la Colonia Anzures, pero otra usuaria de la red publicó un segundo vídeo en donde se expone al edil discutiendo y negando ayudar a los pobladores.

    https://twitter.com/silvi_cin/status/1583127433779511296?s=20&t=zQC_rlK_qZBx1WvutMDTXw

    No te pierdas:

  • Derecha y bailada, ¡oh, posición!

    Derecha y bailada, ¡oh, posición!

    Durante estos últimos días ha resultado imposible abstraerse de los desfiguros que se han suscitado en el marco de lo que podríamos llamar —de nuevo, perdón, Gabo— “La increíble y triste historia de la cándida oposición y su factótum desalmado”. La cándida oposición no es otra que el muégano prianista con sus chipotitos perredista y emecista, o como los suele frasear AMLO: “el bloque conservador” —un bloque que quedó evidenciado de manera descarada el 17 de abril pasado, cuando así, en bloque, votaron muy ufanos en contra de la Reforma Eléctrica y luego, pendencieros, lo celebraron—. Y en cuanto al factótum, obvio, me refiero al propio Andrés Manuel, quien para la susodicha cándida oposición es la persona que desempeña todos los menesteres, quien se encarga de todo y quien se halla necesariamente en la explicación de fondo de cualquier cosa —sobre todo mala— que ocurra o no ocurra en este país.

    Que el presidente López Obrador haya presentado en la mañanera una lista en la que incluyó a los 42 posibles candidatos y candidatas de la cándida oposición a la Presidencia de la República surtió efecto: los puso a bailar al compás de ese son y los obligó a encuerarse.

    A la voz de ¡el que no se autodestape no sale en la foto!, el prianismo no ha escatimado esfuerzos para que un atajo de sus engallados polluelos saltará a la palestra a piar sus ganas y sueños guajiros. Así que, además de restarle atención y presión a la disputa por la candidatura al interior de Morena, la jugada del presidente sirvió para que la oposición saliera feliz a encuerar sus miserias. Ipso facto, las corcholatitas brincaron como él quiso, incluso, entre los primeros, quien dijo que a él no lo destapaban se confirmó enseguida destapado: “A mí ese destapador no me hace corcholata”, declaró según él muy ocurrente quien fue secretario de Economía de Peña, Ildefonso Guajardo, y a renglón seguido reconoció abiertamente que buscará ser el candidato del PRI a la presidencia de la República. ¡Plop! Y así como el regiomontano —un señor que jamás en su vida ha gobernado a nadie—, varios y varias se levantaron a bailar para confirmar sus aspiraciones —una formulita totalmente adecuada porque justo eso son, sus aspiraciones, y de ahí no pasan—.

    Por ejemplo, confirmó también la número tres de la lista, la socióloga Beatriz Paredes, priísta histórica —debutó como diputada hace la bagatela de 47 años—, quien por cierto forma parte del grupo de militantes, junto con Miguel Ángel Osorio Chong —otro suspirante considerado en la lista—, que no ha podido correr al que hasta el día de hoy tiene secuestrada la dirigencia del tricolor, el dos en la enumeración, el tal señor Alito. No sólo los tricolores reaccionaron: el exgober michoacano Silvano Aureoles, quien aparece con el número 41, aunque se dijo “de izquierda” y no conservador, no se conformó con corroborar su deseo de ser candidato —no dijo qué partido o partidos de izquierda abanderará—, sino que anda muy seguro afirmando en donde puede que ya es un hecho que en 2024 será presidente de México, sencillamente porque ya se vio como tal. En la misma línea de pensamiento mágico vuelto ideario político, desde ayer observo circular en redes una foto del señor De la Madrid Cordero con la leyenda “Siiii merezco” [sic, así, con muchas íes sin acento] “un presidente preparado”.

    Claro, no dicen preparado en qué. Vale recordar que el vástago del expresidente colimense no cuenta con experiencia alguna como gobernante, y como tecnócrata sus credenciales no son muy lucidas que digamos, porque a pesar de sus ojitos azules y del abolengo neoliberal que porta no puede presumir un solo PH degree. En cambio, el naranja Samuel García, otro más de los cándidos precandidatos, con todo y su atrabancada mocedad —nació en 1987, doce años después de que la señora Paredes se estrenara como legisladora en 1975, cuando el panista Diego Fernández, también uno de los 42 enlistados, tenía 46 años de edad— tiene tres doctorados. Apenas el martes otra aristócrata priísta, la peñista Claudia Ruiz Massieu, se declaró lista para contender por la candidatura de una pretendida coalición opositora. Si ella fuera su candidata, sería la primera vez que pelearía por un cargo de elección popular —ha sido senadora y diputada por la vía plurinominal—, al igual que Enrique de la Madrid, quien jamás ha ganado una elección.

    En cuanto a los panistas que se enumeran, no tiene mucho caso mencionarlos porque todos ellos difícilmente podrían destaparse dado que desde hace meses andan encuerados. Conviene sólo decir que ahora las y los azules de alcurnia tienen el lío de alcanzar en la carrera a la anomalía deslenguada que han permitido crecer desde el Senado, la señora Téllez. El mismo inconveniente que, ni modo, van a representar para los políticos de cepa del bloque conservador competir con figurones de la política nacional como Gustavo de Hoyos, Carlos Loret, Gilberto Lozano y Chumel Torres.

    Más que nominar a un posible candidato ganador, los partidos conservadores deberían preocuparse por encontrar a alguien que pueda aspirar con cierta lógica a alcanzar los sufragios necesarios para, al menos, no perder el registro.

  • Detienen a Nicias N, exfuncionario ligado al “Cártel Inmobiliario”

    Detienen a Nicias N, exfuncionario ligado al “Cártel Inmobiliario”

    La tarde de este miércoles, 19 de octubre de 2022, fue detenido Nicias “N”exdirector General de Obras y Desarrollo Humano de la alcaldía Benito Juárez, implicado en el llamado “Cártel Inmobiliario“.

    Era buscado por las autoridades capitalinas por estar implicado en una investigación relacionada con el llamado “Cártel inmobiliario” de esa demarcación.

    Nicias N se desempeñó cómo director general de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación, del año 2006 al 2018, y entre sus funciones se encontraba garantizar que todo proyecto de construcción e infraestructura cumpliera con la normatividad aplicable, así como dar el visto bueno a las manifestaciones de obra y construcción.

    A Nicias N. se le vincula al grupo del panista Jorge Romero, quien fuera alcalde de la BJ de 2012 a 2015 y actualmente es coordinador de los diputados blanquiazules en el Congreso federal.

    “Las indagatorias permitieron establecer que (…) posee un par de departamentos de ese inmueble, mismos que pudieron haberle sido entregados como contraprestación a cambio de las facilidades que la alcaldía ofrecía para la construcción de obras nuevas, lo que aduciría un claro conflicto de interés”, explicó en su momento Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía.

    “Derivado del cargo en que se encontraba posiblemente fue capaz de hacerse de recursos de manera ilícita, y de igual forma incurriría en un conflicto de interés al ser poseedor de diversas compañías del ramo de la construcción”, destacó.

    También reveló que, entre 2017 y 2021, se autorizaron más de mil manifestaciones de construcción para obras nuevas en la alcaldía.

    Sobre la detención de Nicias N, Ulises Lara vocero de la Fiscalía de la CDMX indicó que éste fue detenido la mañana en la colonia Doctores y tras notificarlo de la orden de aprehensión en su contra -y revisado por un médico- fue trasladado al Reclusorio Norte.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

    “Si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”: recomienda AMLO a los conservadores

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, realizada desde Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre el grupo de hackers que se hacen llamar “Guacamaya” y como es que lograron vulnerar la seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, sin embargo el mandatario optó por no profundizar demasiado en el tema.

    López Obrador mencionó que el ciberataque solo es politiquería y una manera de tratar de “engancharlo” en la discusión creada por sus adversarios políticos y agregó que buena parte de los conservadores “no piensan, sino traman”.

    “De vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera, y que se apuren, si van a echar a andar un escándalo, pues que tenga sustento”, explicó Andrés Manuel y se mofó de Carlos Loret de Mola, quien aseguró que el gobierno se cimbraría con las revelaciones de los hackers.

    Andrés Manuel mencionó que la derecha quería que la 4T les ayudara a hacer el “caldo gordo” con el tema del robo de información de la Sedena, sin embargo la estrategia claramente falló.

    “Como seguramente les costó mucho, imagínense cuantos estrategas, asesores, expertos (…) Pues quisieran que siguiéramos hablando de eso. Eso no funcionó, porque la mañanera pues es un diálogo circular de comunicación de muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia, no tiene que ver con la guerra sucia”, ejemplificó el tabasqueño.

    AMLO también le recomendó a la derecha apresurarse para buscar escándalos en su administración, pero les advirtió que no les será fácil, debido a que desde finales de la década de los 70 lo han vigilado y no tiene delito alguno en su haber.

    No te pierdas:

  • “La próxima vez los voy a demandar”: Edy Smol responde tras ataques de El Universal

    “La próxima vez los voy a demandar”: Edy Smol responde tras ataques de El Universal

    Tras los recientes ataques del diario El Universal , a través de su sección “Bajo Reserva” contra Edgar Smolensky (Edy Smol) en donde se mencionó que el modista tenía un contrato del Instituto del Deporte, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, para la adquisición de ropa deportiva, mencionó el ‘gurú de la moda’ en entrevista en Sin Mascaras/Los Reporteros MX con Manuel Pedrero, afirmando que pondrá un alto a las mentiras.

    “Ya me habían avisado que iban a empezar una campaña estructurada para atacarme. Los golpeadores se juntan y hacen toda la planeación para pegarle a quien le van a pegar. Entonces por eso decidieron lanzarse contra mí porque no soy el ejemplo de lo que quieren vender”, reveló en la entrevista.

    De igual manera, Smolensky dio a conocer que pondrá un alto a quienes sigan esparciendo mentiras sobre él, sobre todo quienes se encuentran en medios de comunicación.

    “La próxima vez que alguien me diga drogadicto o vicioso, que venga de un medio o un periodista, los voy a demandar. Ya estuvo suave”, reiteró.

    El ‘gurú de la moda’ afirmó que él no es el propietario de la marca deportiva Atlética, y solicitó que la próxima vez que lo digan, lo hagan con pruebas, ya que solamente es un empleado más.

    “No se los voy a permitir, no se hace eso, es un juego sucio y tienen que comprobar todas esas mentiras que publican. Soy un empleado más y no es justo que ataquen a una empresa que ve por el mexicano”, apuntó

    Para finalizar, Edy Smol señaló que gracias a sus infinitos ataques, las ventas de la marca a la que él diseña han crecido en más de 400%.

    “Estoy cumpliendo un año trabajando con la marca, estoy muy orgulloso de donde trabajo y no pueden estar inventando cosas”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • LOS ODIADORES

    LOS ODIADORES

    Hace tiempo ya tiempo, aproximadamente finales del 2019, el editor Ricardo Sevilla explica una de las guerras más sucias y descaradas en contra de la democracia de México, pero sobre todo en contra de López Obrador, cuando en ese entonces solo era candidato presidencial para el 2018, y detalló su participación en la supuesta trama para crear y difundir contenidos contra del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que involucró a Fernando García Ramírez, Enrique Krauze y Agustín Coppel como empresario financiador. Afirma que un equipo de más de 100 personas se dedicó abiertamente a crear noticias falsas, incluyendo la liga entre López Obrador y Rusia, la cual supuestamente fue aprobada de manera directa por el historiador.

    Y hasta hoy, que ya ha pasado bastante tiempo de esa campaña sucia, llena de difamaciones, “libros”, fake news, compra de granjas de bots en redes sociales, odio, videos editados y no solo de el presidente, sino de toda su familia, su gabinete y casi todo aquel que tenga que ver con la 4T; nos podemos dar cuenta que no ha cesado, que es muy evidente como actúan como si fuera nado sincronizado, usando la misma y gastada narrativa , el mismo discurso; pareciera la reedición de la misma campaña y que al final sigue sin lograr nada, aun con las mil y una asociaciones “civiles” que pueda lanzar y relanzar uno de sus máximos odiadores: Claudio X González; Un “filántropo” disfrazado de buen samaritano.

    Haciendo un pequeño énfasis, quiero mencionar su “nueva asociación civil” de Claudio X, llamada ; UNID@S , ya que no tiene nada de civil, sino el gran sello panista y el apoyo del mismo círculo de odiadores de AMLO, como el “empresario” y presidente de la COPARMEX Gustavo de Hoyos, por mencionar alguien que sobresale del grupo y al final daré algunas razones; hay otros personajes , pero más bien me referiré a ellos como empleados de los antes mencionados y algunos son: Mark Kaiser, quien supuestamente participó en el MONEXGATE, otra jugada más del aparato corruptor y modus operandi de los neoliberales.

    Dentro del círculo de odiadores del Presidente y marionetas del neoliberalismo, tenemos un grupo que por su forma de actuar pareciera que fueron sacados de la pelicula LAGUNILLA MI BARRIO o LA PULQUERIA, debido al alto grado de contenido explícito,  (entiéndase por grosero y ofensivo), como Javier Lozano, Carlos Alazraki y Lilly Tellez personajes creados en  ATYPICAL, una plataforma generadora de notas falsas y amarillismo.

    Y bueno creo que si siguiéramos con esta lista de odiadores de AMLO y de la 4T, escribiríamos una gran enciclopedia, pero la gran pregunta es: ¿Por qué lo siguen haciendo si no han logrado nada? ¡No tienen un proyecto de nación, no tiene propuestas en beneficio de la sociedad, no presentan iniciativas, estén en contra de los programas sociales, de los proyectos para el desarrollo de una buena economía y el crecimiento del Pais!

    ¿POR QUÉ TANTO ODIO Y NEGATIVIDAD VS AMLO Y LA 4T?

    La respuesta es simple, sencilla y evidente; Una de las principales promesas y proyectos del actual gobierno, era terminar con la corrupción, en base a los 3 pilares de la 4ta Transformación; NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR.

    Todos ellos, los del bloque opositor hacen lo que hacen por las siguientes razones: 

    • -No aman a México
    • -La mayoría no pagaba sus impuestos
    • -Practicaban el Nepotismo y el dedazo
    • -Hacían grandes negocios por medio de la corrupción
    • -Solo quieren el poder para servirse
    • -Su manual para gobernar es la hegemonía 
    • -Su doctrina es la hipocresía

    ¡VIVA LA DEMOCRACIA, VIVA AMLO, VIVA LA 4T , VIVA MÉXICO!

    Un abrazo a la distancia y nos leemos en la próxima!

  • Critican a Sandra Cuevas por colocar un espectacular en la Ciudad de México

    Critican a Sandra Cuevas por colocar un espectacular en la Ciudad de México

    Sandra Cuevas, edil de la alcaldía Cuauhtémoc, quedó envuelta en polémica una vez más. En esta ocasión debido a la aparición de un anuncio espectacular a su favor en la Ciudad de México.

    La pancarta ocupa la mayor parte de la lateral de un edificio que, acorde con testigos, se encuentra ubicado sobre Eje Central en Tlatelolco. En ella se pueden leer las frases “Vamos x Más” y “Construyendo una nueva capital”.

    En redes sociales el mensaje generó críticas. Detractores de la alcaldesa aseguraron que el espectacular es un distractor ante los resultados de su administración.

    Asimismo, algunos usuarios reavivaron el escándalo de la eliminación de rótulos en locales de la alcaldía y respondieron con frases como “La frívola @SandraCuevas_ mandó borrar todo arte urbano de la Alcaldía Cuauhtémoc… ahora se promueve con la frase – Vamos X Más”.

    Una usuaria aseguró que la foto de la edil es tran grande como los baches de la carretera sobre la que está el inmueble donde fue colocada.

    Cabe señalar que según revelaron internautas este no es el único anuncio a favor de Sandra Cuevas en CDMX, aunque así el de mayor tamaño. En la red circulan fotografías de pancartas de dimensiones menores en otros puntos de la capital.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Consigue García Cabeza de Vaca suspensión contra captura

    Consigue García Cabeza de Vaca suspensión contra captura

    El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, obtuvo una suspensión provisional en el juicio de amparo que interpuso contra la orden de aprehensión girada en su contra en la primera semana de octubre por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

    La medida cautelar otorgada al panista es para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, y para que el exmandatario, considerado prófugo de la justicia mexicana, no sea privado de su libertad hasta en tanto se resuelva lo que proceda en la suspensión definitiva. 

    De qué se le acusa a García Cabeza de Vaca 

    Cuatro días después de que dejara el cargo, un juez de Distrito ordenó la detención del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por el delito de delincuencia organizada, por la presunta triangulación de más de 100 millones de pesos de recursos públicos vía contratos inmobiliarios entre 2014 y 2020.  

    Derivado de ello, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta para evitar que el panista salga del país.  

    Tras enterarse, García Cabeza de Vaca acusó al gobierno federal de persecución política y de estar urgido de distractores.   

    El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja informó que la semana pasada un juez de control giró una nueva orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.  

     A la par, señaló, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió alerta migratoria para evitar la fuga o la sustracción de la justicia del panista, a petición de la Fiscalía General de la República. 

    Horas después, el Bufete Ruiz Durán, S.C., a cargo de la defensa de García Cabeza de Vaca, anunció que interpuso denuncias en contra de los ministerios públicos que solicitaron la orden de aprehensión y del juez que la giró por abuso de autoridad.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Corte de Chile niega extradición a México de Mauricio Toledo, exalcalde perredista señalado de enriquecimiento ilícito

    Corte de Chile niega extradición a México de Mauricio Toledo, exalcalde perredista señalado de enriquecimiento ilícito

    La Corte Suprema de Chile negó este viernes extraditar a México al alcalde de Coyoacán, Mauricio Toledo, quien es requerido en el país por presunto enriquecimiento ilícito.

    Un fallo dividido, la segunda sala del máximo tribunal chileno declaró improcedente la extradición del también exdiputado al considerar que el delito por el que se le persigue en México no cumple con el “principio de mínima gravedad del delito”, es decir, no es especialmente dañino.

    Lo anterior, ya no que el tratado firmado entre ambos países para extraditar a un presunto criminal es que delito por el que se le acusa sea castigado con mínimo un año de prisión, mientras que el enriquecimiento ilícito en Chile sólo amerita una multa equivalente al aumento patrimonial indebido, además de la inhabilitación inmediata del cargo que en ese momento ostente la persona.

    “Sobre el particular conviene tener en consideración que constituye un principio general del derecho internacional, el que la extradición solo procede por delitos de gravedad, y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad, que serían por tanto de escasa lesividad”, indicó el fallo.

    Esta decisión es contraria a la que emitió en diciembre pasado la propia corte chilena por conducto del ministro Silva Cancino que vio como procedente la extradición del político mexicano tras encontrar que adquirió una propiedad en 2011 mediante un “documento que da cuenta que el precio convenido asciende a la suma de cinco millones 575 mil pesos mexicanos y que dicho importe fue pagado con anterioridad al acto mismo”.

    Tres meses antes, en septiembre de 2021 Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra el legislador, en los cuales acreditó que tiene bienes inmuebles cuyo valor presuntamente es superior a sus ingresos percibidos. Al saber sobre esta decisión, Toledo salió del país en busca de protección legal de un país extranjero al contar también con esa nacionalidad.

    Apenas en marzo pasado, la misma dependencia vinculó a proceso a Nelson “N”, hermano del exalcalde de Coyoacán al encontrar “elementos suficientes” que también lo señalan como probable responsable de enriquecimiento Ilícito.

    Las investigaciones revelaron que Nelson “N”, incrementó de manera inusual su patrimonio sin poder justificarlo, mientras se desempeñó como servidor público entre los años 2013 al 2018.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este final de semana es de Teta Monero y se titula “La caja de Skinner” en donde se remplazan las ratas por cerdos que desean la candidatura dell frente de la derecha para el 2024.

    En esta semana el Presidente Andrés Manuel ha bromeado sobre la oposición y sus por lo menos 43 aspirantes a la candidatura, mencionando que ni siquiera tienen un programa o proyecto de nación que presentar la población.