Etiqueta: Oposición

  • Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Señala Andrea Chávez que Delfina Gómez ha sido blanco de violencia de varios políticos de la oposición

    Diputadas de Morena presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de dirigentes de la oposición y comunicadores, por incurrir en violencia política en razón de género en perjuicio de Delfina Gómez, quien hasta ayer se desempeñó como secretaria de Educación Pública.

    Los denunciados son Marko Antonio Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional, así como el propio partido; los diputados federales, Hiram Hernández Zetina y Jorge Triana Tena, así como los ciudadanos Denise Dresser Guerra, Raymundo Riva Palacio, Fernando Belaunzarán Méndez y José Ramón San Cristóbal, por distintas expresiones que a su juicio son violencia política – como adjudicar su carrera política a la voluntad del Presidente López Obrador- y/o por llamarla delincuente electoral.

    En el documento se solicita al INE ordene el retiro de las publicaciones denunciadas “para evitar que sigan generando discursos de odio y violencia generalizada” en contra de la ex funcionaria, al divulgarse expresiones como “delincuente electoral”, “ratera”, “extorsionadora”.

    También piden medidas cautelares bajo la figura de tutela preventiva para que las personas señaladas se abstengan de seguir pronunciando discurso de odio o publicaciones generadoras de violencia política contra las mujeres. De igual forma solicitan medidas de protección.

    El documento de denuncia contiene la firma de 69 diputadas de Morena y fue entregada por las diputadas Andrea Chávez, Julieta Ramírez, Adriana Bustamante y Ana Ayala.

    En la queja se establece que Gómez ha sido víctima de una campaña sistemática, mal intencionada y dolosa.

    El calificativo (delincuente electoral), añade, no sólo es indebido sino denigrante “y le ha sido atribuido a la C. Delfina Gómez con la finalidad de menoscabar su dignidad como mujer y sus funciones públicas como una servidora pública”.

    Además, “no encuentran reparo en una sentencia firme o en cualquier elemento objetivo determinado por las autoridades competentes, que hayan determinado que la C. Delfina Gómez sea o posea el carácter que se le imputa”.

    Argumenta que todas las expresiones denunciadas “actualizan violencia política en razón de género (…) ya que con estas se difama y se calumnia a la C. Delfina Gómez, con la finalidad de denigrarla y descalificar su imagen, buscando que la ciudadanía no la tome en cuenta en el ejercicio de sus funciones públicas”.

    También porque es señalada como una persona “impulsada por el Presidente de la República” que será candidata debido a una decisión del mandatario, “es decir, que un hombre ha tomado la decisión que ella debe ser la candidata, infiriendo que por ser mujer no puede acceder a una candidatura por méritos propios; esto en el caso que ella decida de forma libre postularse a una candidatura”.

    De tal forma, “que los hechos denunciados y las expresiones tienen la finalidad de esterotiparla por la relación que tiene con el Presidente de la República y, además, intimidarla por una serie de falsedades para limitar su desarrollo para desarrollar su cargo público, generando una imagen negativa de su persona hacia la ciudadanía, perturbando gravemente su dignidad”.

    Por tanto, se indica en la denuncia presentada esta mañana en el la Oficialía de Partes del INE, “las expresiones se encuentran denigrando a la C. Delfina Gómez por el hecho de ser mujer, al estimar que sus conocimientos, experiencia y profesionalismo no son suficientes para que ella pueda desempeñar su encargo público”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este comienzo de mes es de Teta Monero, en donde ilustra a un Ricardo Monreal que asegura que es el “arma secreta” de AMLO, pero que claramente se alista para unirse a las filas de la oposición una vez que sus caprichos sean rechazados.

    Monreal se ha visto muy activo con los conservadores, por lo que se especula que es cuestión de tiempo para que se sume a la oposición y traicione a Morena, partido por el que actualmente es senador.

  • El País publica encuesta de Enkoll, en donde señala que Claudia Sheinbaum fácilmente arrasaría con la oposición en 2024

    El País publica encuesta de Enkoll, en donde señala que Claudia Sheinbaum fácilmente arrasaría con la oposición en 2024

    El diario español El País, ha publicado los resultados de la encuesta que ha realizado Enkoll, con miras a las elecciones federales que se realizarán el 2024 en México, y en donde millones de pobladores saldrán a las urnas para elegir a quien debe suceder al actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

    Al preguntar a los sondeados por qué partido votarían, los resultados son indiscutibles, y el partido fundado por AMLO, no tiene rival alguno, ni con la oposición compitiendo de manera individual o sumando sus votos.

    El 55 por ciento señala que si las elecciones fueran hoy, votarían por Movimiento Regeneración Nacional, mientras que un 22% prefiere al Partido Acción Nacional; el Revolucionario Institucional aglutina apenas el 14 de la intención del voto y Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, tienen 3% cada uno.

    Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la predilecta para que sea la candidata de Morena en 2024, contando con 48 por ciento de las preferencias, mientras que el Canciller Marcelo Ebrard queda en segundo con 36% de las intenciones, el Senador Ricardo Monreal aparece en tercer lugar con 10% y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se va acuarto con pequeño 6%.

    En uno de los escenarios, que enfrentan a Claudia Sheinbaum, Luis Donaldo Colosio Riojas y Ricardo Anaya, la mandataria capitalina arrasaría con una ventaja amplia y cómoda, teniendo el 54 por ciento de intenciones del voto, mientras que Colosio Riojas queda en un lejano segundo lugar con 26% y Anaya en tercero con 20%.

    Llama positivamente la atención que un 82 por ciento de los encuestados aseguran que votarían por una mujer en las próximas elecciones presidenciales de México, algo que ejemplifica los avances en paridad de género que hay en el México actual.

    No te pierdas:

  • LOS QUE NO SOPORTAN A LOS “INTOLERANTES”

    LOS QUE NO SOPORTAN A LOS “INTOLERANTES”

    La oposición y su pequeño papel dentro y fuera del país… si es que lo hay. 

    Alejados de la realidad, en su mundo de individualismo del ego, codicia, arrogancia, clasismo, racismo y demás, es como viven inconscientes de nuestro país e inconscientes de su propia existencia. 

    Actuar, fingir y aparentar son sus características, son las características que los rigen, son las características que los conducen a su actuar. Y no son sólo políticos los que siguen esto como una especie de dogma, sino que también empresarios y periodistas que se quedaron atrapados en el pasado, en lo viejo; en lo conservador que le hace daño al pueblo; sí, de ese pasado del que provienen los privilegios fiscales, los rescates a privados, del pasado del que provienen las reformas que significaron una profunda destrucción al bienestar del mexicano, como aquella reforma de 1997 a la Ley del Seguro Social que trajo consigo un atroz incremento de personas de la tercera edad en situación de pobreza extrema (pero ahora se quejan por un apoyo a los adultos mayores y le llaman populismo, comunismo, compra de votos de la gente “ignorante”, “resentida” , “intolerante”).

    O cómo olvidar aquellos famosos montajes como el caso “Cassez-Vallarta”, que refleja todo un régimen obscuro y de terror que formó una especie de dictadura a través de diferentes actores políticos que seguían las mismas políticas que significaron miseria para las y los mexicanos, mientras que para ellos significaba opulencia, una gran opulencia.

    En 2018 se dice que triunfó el pueblo, porque fue, precisamente, un cambio de régimen, en donde toda esa polarización que existía se dio a notar y en donde todos esos mexicanos que permanecieron callados, opacados, esclavizados y explotados se dieron anotar y comenzaron a formar parte de la política, por consiguiente, los pertenecientes a la política de las viejas prácticas se sintieron “invadidos” en cuestiones en las que no deberían, pues son servidores públicos y la vida pública debería permanecer pública para la concientización del mexicano, sin embargo, esto le molesta a la mal llamada “oposición”; no les gusta entregar cuentas, no les gusta ser evidenciados, pero en especial, no les gusta la gente de abajo, detestan a nivel de una fobia a los más de 30 millones de mexicanos que votaron por AMLO, les disgusta escuchar a la gente que ellos mismos llaman despectiva e ignorantemente “nacos”, “indios”, “flojos”… pero al mismo tiempo culpan al actual gobierno de hacer una supuesta división. 

    No son capaces de asimilar que esa “división” que existe desde hace años, se ha adentrado en lo más profundo de sus mentes al punto de que por “derecha”, privatizar, conservadurismo, hipocresía, aspiracionismo, clasismo, lo entienden como algo “bueno” (para ellos), algo que “está bien”. Por “izquierda”, revolución, pueblo, apoyo, bienestar, culturas originarias lo entienden como “malo” o lo quieren pintar como tal. De tal forma que, para insultar y tratar de desprestigiar usan las palabras “izquierdista”, “comunista”. Porque desde su ideología eso es “malo”.

    Un gran y reciente ejemplo es la actriz Laura Zapata, quién con un gran odio y a modo de un supuesto “análisis” que hizo sin argumentos ni datos, pero sí con desprecio y repulsión hacia los pobres, mencionaba no aguantar a López Obrador porque “regala dinero”, porque “no es educado”…  a la interpretación de estos panistas, un educado es alguien que estudia en Harvard, alguien que idolatre a EE.UU., Europa, Francia, Alemania etc. y que desprecie la cultura mexicana, porque para ellos nosotros somos “corruptos, rateros, violentos e ignorantes”.

    Esos políticos del cártel del PRIAN fueron los que por años gobernaron desde los más altos rangos y que ahora, para su sorpresa, no son tomados en serio por los mexicanos, quienes, conocedores de sus grandes corruptelas, les han retirado su apoyo y confianza. Ahora son la “oposición” que sólo forma parte de una pequeña opinión nacional del tamaño del PRD, ya no tiene la suficiente influencia en el pueblo para engañar y si no la tiene en México, menos en el exterior; su existencia se ha reducido a contradecirse y a odiar, quieren volver, pero aún así no dejan de tener un pensamiento de superioridad, de ambición y de clasismo, pensamiento que no les sirve más que para satisfacer su enorme ego que no los deja en paz. 

  • Suspenden cuenta de Twitter de Ricardo Alemán, promotor de fake news contra AMLO y quien llamó a un magnicidio en 2018

    Suspenden cuenta de Twitter de Ricardo Alemán, promotor de fake news contra AMLO y quien llamó a un magnicidio en 2018

    En redes sociales, Ricardo Alemán, colaborador de medios de comunicación cercanos a la derecha, se ha convertido en tema de conversación luego de que su cuenta de Twitter haya sido suspendida, generando tanto burlas como criticas y teorías de conspiración.

    Algunos usuarios de la red social, no tardaron en celebrar la noticia, considerando que Alemán es un comunicador agresivo que incita al odio y promueve noticias falsas con el fin de atacar a la Cuarta Transformación y mencionan que otros presentadores igualmente deberían ser sancionados por sus intentos de desinformar.

    Impopulares personajes de la política mexicana, como Javier Lozano Alarcón, no tardaron en salir en defensa de Ricardo, señalando que su voz es “indispensable” para la libertad de expresión y que ofrece “criticas bien fundadas”.

    Otros comentarios recuerdan que Alemán, además de ser un férreo opositor a la 4T, fue bastante beneficiado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, periodo en el que recibió más de 6 millones de pesos por conceptos de publicidad dentro de su portal, los cuales fueron pagados por personajes como Antonio Meade, Daniel Karam, Mikel Arriola, Aurelio Nuño y el ahora preso Jesús Murillo Karam.

    https://twitter.com/AvgerX/status/1564311824543145984?s=20&t=jM-_WGYqDXpyNaiMeR_-EA

    Igualmente sigue presente el recuerdo de la vez que el comunicador pidió un magnicidio en contra de López Obrador en 2018, cuando era candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, lo cual le valió su despido de Milenio Diario y de la entonces administración peñanietista del Canal Once.

    No te pierdas:

  • “No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

    “No hay ninguna razón para que alguien se sienta superior y que exista este racismo”: AMLO tunde a conservadores

    Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue informado sobre las declaraciones de la actriz de Televisa, Laura Zapata, quien lanzó una serie de mensajes clasistas en contra de las y los mexicanos que reciben apoyos del Gobierno de México.

    Y es que durante un programa de Atypical Te Ve, la actriz criticó rudamente a la población por pedir y recibir apoyos mensuales, polémicas declaraciones con las que concordó el fundador del canal, Carlos Alazraki.

    Ante esto, el mandatario, mencionó que es normal este tipo de expresiones en los tiempos de transformación que se viven en México desde 2018, ya que antes ese tipo de ideología estaba soterrada y no se expresaban abiertamente.

    AMLO mencionó que no hay razones para que alguien se sienta superior y que no haya espacio para expresiones racistas, aclarando que la raíz del racismo y de la discriminación en México radica en que el “invasor” negó las culturas de los “dominados”, para justificar el abuso y la represión.

    El líder del Ejecutivo Federal, aprovechó para mencionar los nuevos contenidos que habrá en los planes de estudio de la Secretaría de Educación Pública, y que han entrado en prueba piloto en 30 escuelas de cada una de las entidades federativas.

    López Obrador señaló que se los temas como el racismo o clasismo, serán abordado para cuestionarlos, además de que habrá una educación científica y humanista, además de que en su gobierno se han rescatado a las normales rurales, las cuales han ayudado a miles de jóvenes de escasos recursos a acceder a la educación superior.

    No te pierdas:

  • AMLO deja en evidencia el clasismo de los “intelectuales” que publican en Letras Libres, de Enrique Krauze

    AMLO deja en evidencia el clasismo de los “intelectuales” que publican en Letras Libres, de Enrique Krauze

    La revista Letras Libres, propiedad de Enrique Krauze, ha quedado expuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a un texto que publicó el “intelectual” Guillermo Sheridan, en donde retoma algunas declaraciones del mandatario.

    “Le tengo un profundo amor y admiración al pueblo de México, que es gente muy noble y muy buena, lo mejor que tenemos en México.”

    Fue la frase de AMLO retomada por Sheirdan

    Tras esto, el articulista aprovechó para exponer sus pensamientos más racistas y clasistas en contra de los mexicanos, a los cuales calificó de ser ignorantes, ladrones, sexistas, golpeadores de menores y mujeres, tranzas y alcohólicos”, entre muchos otros calificativos que usó para describir lo que él entiende por las clases medias y bajas.

    Por su parte, el presidente, proyectó en la pantalla del Salón de la Tesorería, el fragmento, para dejar en evidencia como es que los “intelectuales” cercanos a Enrique Krauze piensan del pueblo, además de que cada vez se atreven más a expresar lo que realmente sienten y piensan.

    “Me encontré ayer un mensaje, de una revista de Enrique Krauze, que se llama Letras Libres, libres del pueblo, pero no del regimen. Y ahí están los intelectuales que antes eran los favoritos. Es uno de los grupos de los intelectuales orgánicos encabezados por Krauze, el otro es encabezado por Águilar Camín”.

    AMLO

    El mandatario explicó que antes ellos simulaban mucho, pero ahora, con la confrontación política, han comenzado a expresar lo que realmente sienten y ocultaban, y agregó que la intelectualidad en realidad es una elite.

    Desde que comenzó su sexenio, López Obrador no ha dudado en dejar en claro como es la derecha conservadora y algunos de sus voceros “intelectuales”, y en semanas pasadas, el mandatario mexicano lamentó el clasismo del escritor Vargas Llosa, quien aseguró que el pueblo de Colombia “votó mal” al elegir a Gustavo Petro como presidente.

    “El conservadurismo está muy molesto, hasta Vargas Llosa. Pero eso es lo mismo es el racismo, el clasismo (…) menosprecio al pueblo, porque él, yo creo que ahora en España le dieron un título nobiliario, es conde, duque, no sé qué”.

    Cuestionó el Presidente en junio pasado.

    No te pierdas:

  • Los “otros datos” según la oposición 

    Los “otros datos” según la oposición 

    Cada semana desde que comenzó este sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador tengo algún momento de asombro, a veces de enojo y muchos más de admiración por su trabajo incansable y sí un día tuviera yo la oportunidad de entrevistarlo lo primero que le preguntaría sería: Señor Presidente, ¿de dónde saca tanta vitalidad y fuerza para trabajar incansablemente para sacar adelante a nuestro país y además hacerlo de manera tan acertada? 

    Es asombroso la fuerza, voluntad y empeño en laborar incansablemente por todos nosotros. Porque el trabajo del Presidente es para beneficio de cada uno de nosotros en pequeña y mayor medida, todos los que habitamos en México recibimos algún efecto transformador en nuestras vidas. Y no se trata solamente de recibir alguno de los “Programas Sociales”, simplemente que el Bienestar se multiplica en todos y nos impacta de alguna manera gracias a las obras de infraestructura, las refinerías, la solidez de nuestro peso frente  a la paridad de monedas internacionales, en el poder adquisitivo gracias a que el Salario Mínimo ha tenido aumentos significativos, poco a poco la vida después de la Pandemia del COVID-19 se va poniendo en equilibrio a pesar de los malos augurios y el estado deplorable en que el Presidente encontró a las Secretarias de Estado, a las Reformas infames que nos heredó el Neoliberalismo y a ese saqueo BRUTAL que hemos vivido de manera sistemática por la corrupción de los políticos que han tenido el Poder y que está saliendo a la luz.

    Entre las cosas que me enojaron esta semana fue la presentación de un libro en el Senado de la República, el texto en cuestión se llama El imperio de los otros datos escrito por Luis Estrada, al principio pensé que el autor era el director de cine pero no, es un escritor Luis Estrada Straffon y según la reseña: Habla de las 86 mil mentiras del Presidente Andrés Manuel López Obrador (Imagínense la ociosidad del autor para estar contando las “mentiras”) y en la presentación del texto estuvo en primera fila la infumable #LOPEZkenia la senadora que se la ha pasado toda su gestión haciendo rabietas, pataletas y berrinches en la Cámara, (yo insisto en que la legisladora panista se equivocó de profesión porque tiene más vena de actriz dramática y cómica involuntaria. Aunque claro, si yo fuera directora de escena le pediría moderar su tono y modular su voz porque tanto grito ataranta a cualquier oyente) Por cierto, ¿alguien sabe si la senadora ha legislado o ha hecho algo positivo por el país? 

    Bueno, no me quiero desviar del tema. Me llama la atención que el libro se refiera a las supuestas mentiras del Presidente y que según pretenden despertarnos del sueño en el que vivimos, pero si el Presidente realmente nos miente tanto porque vemos diariamente que ha cumplido sus promesas de campaña; ¿Acaso es mentira que quitó las pensiones a los ex presidentes? ¿Es mentira que canceló el Aeropuerto de Texcoco y construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles? ¿Es falso que nuestros padres y abuelos reciben su pensión del Bienestar?, ¿Es acaso la construcción del Tren Maya una ilusión? ¿Las refinerías de Deer Park y la Olmeca no existen y sus energéticos no nos beneficiarán? ¿El corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec no va a colocar al país a la vanguardia en el transporte internacional?, ¿A poco Sembrando Vida no está impactando al medio ambiente y es falacia volver a México un país autosustentable? ¿Fue mentira que la Salud Gratuita se volvió un derecho constitucional?, ¿Fue falsedad que la mayoría de los mexicanos recibimos las vacunas y refuerzos para combatir el COVID?, ¿Acaso todo lo que se informa día a día en “La Mañanera” es mentira pese a la insistencia de los opositores por denostarla? Para su pesar, el Presidente López Obrador diariamente informa a la gente y responde a las preguntas de la prensa, él diariamente habla y marca la agenda pública.

    Ahora yo le pregunto a los opositores si en sus “Otros datos” nos van a hablar también de los años anteriores y presentes, por ejemplo: que nos den los otros datos del crimen de Estado de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, nos van a decir realmente lo ocurrido en Tlatlaya, de lo qué pasó en Tlalhuelilpan, Hidalgo y de lo que realmente  generó esa terrible explosión por el huauchicol además de una clara intención golpista, que tuvo muchas víctimas. Sí nos van a hablar de la mansión y los dos coches de 19 millones de pesos de Alito Moreno y nos van a decir cómo es que el Presidente del PRI tiene esa capacidad de multiplicar el dinero, vaya fortuna que ha amasado. 

    ¿Nos van a dar los otros datos de los sobornos que los senadores y diputados del PAN, PRI y PRD recibieron en la Torre de PEMEX para aprobar la Reforma Energética?, ¿nos van a hablar de los funcionarios de seguridad nacional del sexenio de Felipe Calderón y que hoy están siendo enjuiciados en Estados Unidos de Norteamérica y que el ejecutivo nunca se enteró?, ¿nos van a dar los otros datos de la Estafa Maestra, del lavado de dinero de Ricardo Anaya, de la apropiación del Jefe Diego de los terrenos de Punta Diamante en Acapulco?, ¿nos van a contar de los gastos millonarios de las Fiestas del Bicentenario?, ¿nos van a platicar de la Barda de la Refinería imaginaria de Felipe Calderón, de la Guerra Sucia, de la inservible Estela de Luz?, ¿nos van a dar también los otros datos de la Línea 12 que también estaba a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y que eran competencia del Gobierno Federal y ese dato jamás lo mencionan?. 

    ¿Nos van a dar los otros datos de los que recibieron por años los beneficios de los fideicomisos? ¿Nos dirán cómo operaron los Fraudes Electorales de 2006 y 2012? ¿Nos dirán quiénes están  en las listas del FOBAPROA y que usted y yo estamos pagando? ¿Nos van a revelar los otros datos del dinero del Erario Público que recibieron en contratos de publicidad de parte del Gobierno Federal los medios de Comunicación? ¿Nos van a dar los otros datos de quiénes están financiando el Golpe Suave? ¿Nos van a dar los datos de quién y porqué asesinó a Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas? ¿Nos van a dar los otros datos del dinero que era para la reconstrucción de los edificios colapsados en los terremotos de 1985 que jamás fueron tocados y los damnificados duraron años viviendo en campamentos junto a los escombros? ¿Nos van a dar los otros datos de porqué instauraron la Reforma Laboral? ¿Nos explicarán porqué pretendieron privatizar la Educación Pública? ¿Nos van a decir porqué no sacaron los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos?

    ¿Le sigo? O mis preguntas serán válidas para los opositores para mandar escribir nuevos libros ahora que disque el espíritu de la conciencia social, según se ha despertado en ellos. Perdón pero la Hipocresía es su característica. Los miembros de la Oposición mexicana son unos farsantes a los que el Pueblo de México es lo que menos les interesa y lo único que pretenden al mentir es recuperar el control del Erario Público y controlar a la Gallina de los Huevos de Oro. 

    Juzgue usted, pero yo creo que un libro que analice la corrupción galopante del período neoliberal suena más interesante que este de las 86 mil mentiras de AMLO cuyo sexenio sí tiene verdades muy tangibles. 

  • El Perro Tuitazo: la oposición de los McLaren quiere “enderezar” México

    El Perro Tuitazo: la oposición de los McLaren quiere “enderezar” México

    Jorge Gómez Naredo, periodista y columnista de varios medios nacionales, es quien escribe el perro tuitazo de esta mitad de semana, y cuestiona los “pequeños” lujos que Alito Moreno gusta darse a si mismo, como los dos McLaren que adquirió de contado por casi 20 millones de pesos.

    El también catedrático cuestiona como es que esa oposición, se atreve a decir que van a “enderezar el rumbo de México”, si ganan las elecciones del 2024, demostrando una vez más la hipocresía de la derecha mexicana que ansía volver al saqueo.

    No te pierdas:

  • El PUEDJS de la UNAM revela como oposición utilizó la ola de violencia en México para imponer narrativas y percepciones

    El PUEDJS de la UNAM revela como oposición utilizó la ola de violencia en México para imponer narrativas y percepciones

    El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), reveló el día de hoy como del 9 al 14 de agosto se realizaron narcobloqueos y actos vandálicos en cinco estados del país, lo cual provocó miedo entre la población. Situación fue utilizada por distintos actores políticos para beneficiarse con el dolor de la gente e imponer narrativas y percepciones.

    El ‘Tlatelolco Lab‘ señaló que el pasado 9 de agosto se llevó a cabo una reunión en el municipio Ixtlahuacán del Río, Jalisco entre líderes del CJNG, la cual fue descubierta por el Ejercito, logrando la detención de seis personas que forman parte del dicho cártel.

    El Secretario de Defensa dio a conocer que no se detuvo a ningún líder de la organización delictiva, sin embargo, el CJNG pensó lo contrario, por lo que realizaron narcobloqueos y actos vandálicos en Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Baja California, causando caos en México.

    A esto se le suma la riña ocurrida el 11 de agosto en el Centro de Reinserción Social en Ciudad Juárez, Chihuahua, entre integrantes del Cártel del Pacifico y el Cártel de Juárez. El resultado fue de 3 personas fallecidas, en el lugar intervinieron elementos de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Seguridad Pública Municipal, Policía del Estado, la Agencia Estatal de Investigación, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil.

    Tras los disturbios, medios locales reportaron diversos incendios y ataques en diferentes puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua. También hubo reportes de que, además de los fallecidos, por lo menos 20 personas resultaron lesionadas.

    También existieron reportes de que personas incendiaron tiendas de conveniencia, de acuerdo a medios locales ocurrió en la tienda Rapiditos Bip-Bip que se localiza en el cruce de Hiedra y Cártamo del Infonavit Juárez Nuevo. El atacante habría lanzado bombas molotov a pesar de que en el interior del lugar había empleadas que se encontraban trabajando. Además, de la quema de tiendas también hay registros de ataques de balazos a gasolineras.

    Estos hechos causaron miedo, caos y pánico entre la población, lo cual fue aprovechado por actores políticos, quienes comenzaron a imponer narrativas, las cuales fueron respaldadas debido a la ausencia de una respuesta gubernamental clara e inmediata que explicara los hechos. Sin embargo, ‘Tlatelolco Lab’ analizó diferentes textos de opinión de distintos medios, logrando así encontrar tres variantes predominantes:

    • a) La estrategia de seguridad del presidente es un fracaso.
    • b) La violencia actual puede calificarse como terrorismo.
    • c) El gobierno está detrás de los narcobloqueos.

    La primera vertiente señala explícitamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador del fracaso en el combate al crimen. Usando la ‘falacia de personificación’ se redujo la complejidad de los narcobloqueos al papel de un solo actor político, ignorando las causas históricas y estructurales de la violencia.

    Algunos opinadores como Macario Schettino y Francisco Garfias utilizaron metáforas y adjetivos negativos contra la figura presidencial, buscando de esta manera generar odio y rechazo. Asimismo, Román Revueltas Retes y Victor Piz indicaron que la política de “abrazos, no balazos” no estaba resultando beneficiosa en México.

    La segunda narrativa califica estos actos como “terrorismo”, y es que legisladores calificaron de esta manera los actos violentos en Ciudad Juárez, Jalisco y Guanajuato, porque hubo ataques directos de la delincuencia a la población civil, para sembrar miedo y terror.

    El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero Muñoz dijo que lo sucedido en Juárez no es un hecho aislado y recordó que la frustrada captura de cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación en Guadalajara ha resultado “más caro que el caso de Ovidio” -Guzmán-, porque desato esta ola de violencia.

    “Pues terrorismo es cuando ya se va hacia la población civil, y aquí ya empiezan a haber ataques directos a la sociedad civil para generar terror, miedo, para manifestaciones de protesta, de fuerza de la delincuencia organizada frente a la autoridad, y en ese sentido ya serían los primeros síntomas de actos terroristas estos ataques incivilizados”, subrayó.

    Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón enfatizó que “el Estado no tiene control del territorio”, mientras que el también comunicador Carlos Loret de Mola, señaló que existía una “crisis de la democracia”.

    El PUEDJS reiteró que está versión está completamente basada en el miedo, además de ser carente de pruebas, y mostró su preocupación debido a que los periodistas que la sostuvieron laboran en medios con gran impacto, como no lo son DW Español, El Washington Post, Televisa e Infobae.

    Por último, la tercera narrativa asevera que hay un contubernio entre el presidente y el narco, y señala la “sospechosa intervención tardía” de los cuerpos de seguridad. Lo cual fue respaldado por los periodistas Ricardo Alemán y Anabel Hernández.

    “¿De cuando acá, los carteles de la droga se ponen de acuerdo, sobre todo si son antagónicos y siguen un manual?, porque lo que ocurrió esos días, es un manual de la estrategia de la atención. Prácticamente ocurren los mismos eventos en un lugar, en otro y en otro”, detalló Anabel Hernández.

    Tras un análisis de contenido, con un modelo LDA, se identificó que los hashtag que más se utilizaban en Twitter era “narco”, “narcobloqueos” y “AMLOdictador”, siendo este último el más utilizado, teniendo el mayor volumen de publicaciones y más de 60% de retweets, utilizado para mantener esta narrativa presente en la plataforma durante los días posteriores a los eventos.

    Al profundizar en el hashtag, el ‘Tlatelolco Lab’ logró observar que se buscaba asociar a López Obrador y MORENA con el narco, pues este fue retwitteado por intensamente por una comunidad de cuentas asociadas a ‘Liga de Guerreros’, un grupo de oposición que difunden sistemáticamente narrativas violentas y antidemocráticas.

    Esto muestra la presencia de una estrategia de difusión de contenido para posicionar y amplificar interpretaciones y narrativas sesgadas sobre los hechos ocurridos, con el objetivo de atacar al presidente López Obrador y a su gobierno; aprovechándose del temor de las personas.

    La propagación de desinformación, a través de estrategias digitales y medios de comunicación corporativos, debilita la democracia y enrarece la conversación pública, contribuyendo a crear una falsa percepción de inestabilidad política y social.

    TE PUEDE INTERESAR: