Etiqueta: Oposición

  • El odio que los mueve

    El odio que los mueve

    Su vocación, sin duda, es llevar la contraria a todo lo que el presidente comenta, informa o convierte en realidad a través de programas encaminados a ayudar a los más pobres, que han sido víctimas de abandono institucional por décadas, producto de malos gobiernos. Sus gobiernos.

    No hay nada que le cause más placer a la oposición, que ver que alguna estrategia para combatir los problemas que dejaron ellos mismos, corra el riesgo del fracaso y se jactan, además, de que en sus sexenios, dichos desaciertos no ocurrían, pese a que fueron responsables de la toma de decisiones, que afectaron a millones de personas a través de una pobreza sistémica o un combate mal planteado contra las estructuras criminales, que potenció la muerte de cientos de miles a lo largo del país, entre otros males.

    Sus seguidores, que saben de estos problemas pero en pocas ocasiones los han sufrido en persona, tienen el cinismo de afirmar que “antes estábamos mejor”, solo porque muchos de ellos se veían beneficiados bajo la dirección del viejo y corrupto régimen, de tener al compadre, amigo, hermano o conocido, metiendo las manos en el dinero público y recibiendo toda clase de favores de ellos. Al resto de quienes les siguen el juego de llevar la contraria, entre rencor e indignación por tener un gobierno de alternancia, les han hecho pensar que eran beneficiarios en igual proporción, de las dádivas obtenidas al margen de la ley, aunque sobre los hechos, formaron parte de los mismos infortunios a los que sometieron a la mayoría.

    Al perder en muchos de los casos, los privilegios con los que vivieron y amasaron grandes fortunas, comenzaron a generar un odio enfermizo a todo lo que sonara, oliera o hiciera referencia al cambio de timón en las decisiones políticas de México. “Cuarta Transformación”, “AIFA”, “Dos Bocas”, “AMLO”, “Abrazos, no balazos”, son solo algunos ejemplos de los objetivos hacia los que han dirigido sus ataques, pues representan al gobierno, al presidente y sus seguidores, que no son otros que el mismo pueblo al que relegaron al abandono y sometieron a una pobreza que alcanzó a generaciones de mexicanos.

    Sus complejos de superioridad moral y racial, les ha hecho pensar que por factores como el tono de piel o la marca del auto que conducen, son mejores ciudadanos que el resto, pero también, desde que se convirtieron en oposición, han dejado ver su lado más vil y deleznable, dirigiendo sus ataques a personajes no tan públicos de este movimiento, el último de ellos, realizado en contra del menor de los hijos del presidente López Obrador, por su sobrepeso, como hicieron en el pasado con el propio mandatario, sus otros hijos y hasta con una senadora de Morena quien, vale la pena recordar, fue víctima de un atentado contra su integridad,al interior de las instalaciones del senado mexicano y que políticos de PRI, PAN y sus seguidores, aprovecharon para hacer mofa y desear la muerte.

    Pero, ¿qué tan enferma de odio debe estar esa parte de la población económicamente más holgada, que les lleva a enfocar lo peor de su ser contra la persona de un niño que bien podría tratarse de su propio hijo?, ¿Qué hace que un adulto completamente racional, incube dentro de sí una semilla tan podrida que lleve a desear la muerte de otro ser humano, como hicieron cuando el presidente enfermó de COVID?, ¿Por qué creen siquiera que atacar el sobrepeso de un chico, menor de edad, con posibles inseguridades y complejos como los hemos tenido todos con 15 años, es digno de una carcajada, reconocimiento o un motivo de orgullo por la astucia de hacer menos al otro, pasando por encima de sus garantías individuales?

    Esos mismos hombres y mujeres, en pleno uso de facultades, que se piensan superiores moralmente y con derecho de opinar sobre lo que una mujer puede o debe hacer con su cuerpo, que condenan la unión entre parejas del mismo sexo por estar fuera del mandato de Dios, sea este cual fuere, que creen que pueden decidir el rumbo en la vida de las personas, solo porque tienen más ingresos y su riqueza guardada en cuentas bancarias; son los mismos que denigran, acosan, insultan y violentan a quienes ven como sus rivales políticos sin importar edad, género o condición social, solo por sentirse con el privilegio y hasta la obligación de hacerlo.

    Teniendo esto en cuenta y las recientes declaraciones del presidente nacional del PRI, en referencia a dotar de armas a las familias para que se defiendan del crimen organizado, deja ver que la oposición mexicana en realidad, solo quiere ver caos en las calles, sin importar quien sea el perjudicado, con la finalidad de que los lleve de vuelta al poder que perdieron en 2018 y que han visto más disminuido con cada elección, pues su vocación es acumular riqueza, valiéndose del exacerbamiento del odio que engendran entre sus adeptos, a quienes solo ven como carne de cañón para alcanzar sus fines, mientras sacan del olvido a un cartucho quemado que pueda levantar su alicaída reputación. Los niños, mientras no sean de su mismo estrato social, no les importan. Nunca lo hicieron.

  • Insensatez perversa

    Insensatez perversa

    Apenas la semana pasada, aquí mismo traje a cuento que el sapientísimo Noam Chomsky, atinadísimamente sostiene que, además de calamidades como las guerras y la amenaza real de una hecatombe atómica, la crisis climática y la desigualdad económica, la tranquilidad de la humanidad también está siendo socavada por la insensatez y el cinismo: corroída toda posibilidad de discurso y diálogo serios, campea la inquietud, la zozobra. Los dislates cunden por todo el mundo. Al parecer cualquiera puede salir impunemente al ágora a espetar estupideces a mansalva. El problema es que la realidad es una construcción social, de tal suerte que en la medida en la que los disparates se propagan entre el imaginario colectivo, aquella se fisura, se agrieta.

    Como si estuvieran disputando una competencia para ver quién ocupa el puesto del atolondrado ejemplar, el modelo a seguir entre los creadores de desatinos, en franca rivalidad para ver quién es el chambón que suelta la declaración más mema, en días recientes dos descollantes prianistas levantaron la voz. Primero un señor que quiere hacer valer sus apellidos para alcanzar la grande, el vástago del expresidente Miguel de la Madrid, el priísta Enrique de la Madrid Cordero, declaró que, en 2024, tan pronto gane la Presidencia de la República, cerrará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. ¡Caramba! Enseguida salió el otro, ahora un panista —aunque, como se recordará, en 2012 fue candidato a la Presidencia por el extinto partido de la señora Gordillo, Nueva Alianza—, el señor Gabriel Quadri. El hoy diputado por Coyoacán, con mucha más experiencia en las técnicas de farfullar tonterías —imposible olvidar su llamado a tomar “acciones inmediatas” para castigar a las “ardillas [que] siguen robando impunemente el alimento (alpiste) de los pájaros en Coyoacán”— espetó que él, si gana la Presidencia de México en 2024, cancelará el Tren Maya para luego convertirlo en una ciclovía.

    Quizá, entre la mayoría, lances verbales como los anteriores susciten risas, y no faltará quien opine que esa sea la reacción más sana. Hay gente que incluso no puede contener la carcajada tan pronto suelta un despropósito —como hace poco, cuando a la señora Xóchitl Gálvez le ganó la risa después de escucharse a sí misma afirmar que va a ser jefa de gobierno de la CDMX—. Otras piensan que lo mejor es ni siquiera hacer caso: no dar importancia a las boberías. Sin embargo, creo que hay estupideces que no podemos tomar a broma y más bien deberíamos tomar muy en serio.

    El martes 28, el señor que se hace llamar Alito y tiene secuestrada la dirigencia nacional de lo que queda del PRI, justo unas horas de que, desde Campeche, Campeche, la gobernadora Layda Sansores diera a conocer otro audio en el que se evidencia los indefendibles usos y costumbres del dirigente, tomó la palestra, se hizo rodear de un grupito de incondicionales y entre sus típicos aspavientos amenazó: “Vamos a proponer modificar la Ley de Armas de Fuego, para que con mayor facilidad las familias mexicanas puedan acceder al acceso de armas de mayor calibre a efecto de que puedan proteger su casa, su negocio, sus vidas. La gente está indefensa. Llegan a las casas, llegan a los negocios y asesinan a mujeres, a hombres, a mexicanos que no pueden defenderse porque no hay un debido control y registro para que puedan tener esa disposición. Se trata de que a falta del Estado y de que no hay Estado que cuide a los mexicanos, los delincuentes sepan que la gente se va a poder defender”.

    Si Alejandro Moreno soltó su desquiciada propuesta sólo con la intención de desviar la atención, le salió bien el tiro. Excélsior y ContraRéplica difundieron la necedad en su primera plana, Publimetro también y como noticia principal, e incluso La Jornada colocó la noticia alusiva en su contraportada. Destaca la pertinencia editorial del Diario Basta!, que también en su primera plana publicó: “’Alito’ pierde la cabeza y pide que la gente se arme”.

    Al día siguiente, el presidente López Obrador fue cuestionado en la mañanera sobre el asunto.

    — ¿Qué opinión tiene?

    Y no, no cayó en la añagaza:

    — Ninguna, ninguna opinión. Ahí se lo dejo de tarea a la gente.

    Opino que nosotros, la gente, tenemos la tarea de, en este caso, no quedarnos en lo absurdo y ridículo de la insensatez proferida por el príista. Es muy grave. Juzgo imposible que el señor no sepa del infierno que están viviendo en Estados Unidos a causa de la proliferación de armas entre la población civil; abunda evidencia de que más armas no son fundamento de más seguridad, sino causa directa de más muertes. Así que no caigamos en la trampa, esa no es la discusión; eso es indiscutible. En cambio, hay que insistir una y otra vez: tanta irresponsabilidad tiene que tener consecuencias, consecuencias electorales. Y ojo, vienen dos procesos importantes, Estado de México y Coahuila. ¿Quién en su sano juicio votaría por un partido que propone llevar al país a la atrocidad que están viviendo del otro lado del Río Bravo?

  • Crónica de una muerte anunciada

    Crónica de una muerte anunciada

    La moratoria constitucional, anunciada y firmada por Marko Cortés y los demás ‘líderes’ de oposición el 9 de junio, es el principio de su fin. 

    Vemos en el panorama político mexicano el ocaso de lo que por un tiempo fueron las élites que controlaban el rumbo histórico del país. De aquéllos grandes partidos ahora sólo queda el amargo recuerdo y una huella que difícilmente puede borrarse de la memoria colectiva de los mexicanos. 

    Aunado a esto, la oposición no ha hecho absolutamente nada por siquiera intentar reivindicarse, por el contrario, parece que se esfuerza aún más en acelerar su inexorable declive político, y lo que pasa es que los opositores aún no han sabido comprender a López Obrador. Andrés Manuel es, a manera de comparativa, ese laberinto sin salida en el que la oposición se encuentra inmersa, confundida, sin saber qué hacer o qué camino tomar, el Andrés Manuel ha sido ese muro infranqueable que a sus detractores les ha causado tanta frustración.

    Pero, seamos francos, ¿qué ha hecho realmente bien la oposición para ganarse el favor del pueblo? Realmente nada, pues lo único por lo que el pueblo recuerda a estos personajes es por el hecho de ponerse siempre en contra de la voluntad popular: Reforma Eléctrica y, recientemente, la moratoria constitucional para echar abajo la reforma electoral y de la Guardia Nacional. ¿Quién los asesora? ¿Quién en su sano juicio y en plena función de sus facultades mentales cree que está haciendo bien al desechar proyectos insignes del partido con más apoyo popular en México? 

    Esto es, sin duda, una crónica de muerte anunciada. Un aviso de lo que está por pasar en 2023 en Coahuila y Estado de México, y 2024 en la contienda presidencial.

    Pero dejémoslos vivir en su mundo de fantasía en el que creen que están siendo una verdadera oposición, aunque a decir verdad no es justo tener un gobierno tan completo y preparado con una oposición tan mediocre y conformista, sin embargo eso es problema de sus simpatizantes y no de nosotros.

    ¡Hasta la victoria siempre con Andrés Manuel!

  • Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, Morena obtendría 46.3% de los votos, en tanto que Va por México obtendría 24.9%: una brecha de diez puntos que coincide con los escándalos en que se ha visto envuelto el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno y los resultados de las elecciones del 5 de junio, según arrojó la más reciente encuesta de Demoscopia Digital.

    Respecto a la imagen positiva de los presidenciables frente a los ciudadanos, Ebrard y Sheinbaum son punteros entre los morenistas, mientras que por parte de Movimiento Ciudadano, el mejor colocado en Luis Donaldo Colosio (34%), del PRI, Enrique de la Madrid (32%) y Ricardo Anaya del PAN (23%).

    Alejandro “Alito” Moreno apenas tiene 16% de opinión positiva, exactamente el mismo porcentaje que la panista Lilly Téllez.

    De esta manera se comprueba la supremacía del partido guinda para las próximas elecciones presidenciales, dado a que Morena ganaría aunque la oposición vaya en alianza, le ganarían a todos sus “perfiles” incluyendo a de la Madrid, Anaya, y Colosio.

    Más datos de las encuestas

    En cuanto a los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado con un 34 por ciento de opinión positiva, seguido por Enrique de la Madrid con el 32 por ciento, y el excandidato presidencial Ricardo Anaya con el 23 por ciento.

    En cuarto y quinto lugar se encuentran los gobernadores panistas Mauricio Kuri y Mauricio Vila, con el 22 y 20 por ciento de opinión positiva a nivel nacional, mientras que Santiago Creel obtuvo un 20 por ciento.

    Le sigue el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien cuenta con un 17 por ciento de opinión favorable, mientras que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, alcanzó el 16 por ciento, aunque la negativa fue más alta (36 por ciento). Finalmente, el sondeo dejó ver que la Senadora panista Lilly Téllez atrajo el 16 por ciento de opiniones positivas y el 26 por ciento de negativos.

  • Sembremos cizaña

    Sembremos cizaña

    Hay momentos donde lo único que uno puede hacer es sembrar cizaña. Los conservadores lo saben perfectamente y dominan el complicado arte de sembrar cizaña para cosechar intrigas y salir beneficiados de ello. El secreto: afirmar sin argumentar o presentar prueba alguna, arrojarse a los brazos de la sobreinterpretación y sacar conclusiones que no son soportadas por las premisas que las anteceden.

    Fantasear con universos paralelos, posibles realidades distópicas, conspiraciones que amenazan la existencia misma de la existencia, da igual: el cielo es el límite y mientras mayor sea la intriga, mejor será el resultado. De ahí que sea necesario recurrir a tanta especulación y a tanto especulador. Si algo aprendió el pensamiento conservador del capitalismo financiero (o ¿habrá sido al revés?) es justamente eso: el enorme valor de cambio que tiene algo una vez que atraviesa los oscuros pantanos del rumor.

    La muestra más clara que tenemos de la importancia de ejercer la cizaña sin tregua ni cansancio la aporta el reciente estudio que Eloy Caloca y Martín Zumaya de Tlatelolco Lab hicieron sobre #Narcopresidente, #Morenanarcopartido y tendencias asociadas a ello en redes sociales. Un impresionante esfuerzo donde se articuló la inagotable labor de bots y el trabajo sin igual ―para construir un futuro democrático donde la democracia no afecte los intereses de los interesados en minar la democracia― de célebres artífices de la intriga y la afirmación sin fundamento como: Héctor de Mauleón, Eduardo Ruiz Healy, Ricardo Alemán, Carlos Salazar, Federico Reyes Heroles, Fernando García Ramírez, Carlos Loret de Mola, Francisco Labastida, Rubén Aguilar, Marco Rubio, Lilly Téllez, Jesús Ortega y Porfirio Muñoz Ledo, quienes se prestaron (o estaban urgidos en participar) para condenar al gobierno de la CuatroTe y a Andrés Manuel de tener vínculos con el narcotráfico sin aportar una sola prueba, sin alejarse de aquello que alguien escuchó que otra persona le decía a alguien más. El primo de un amigo como estrategia política.

    En este mismo sentido, el de no aportar pruebas ni una argumentación lógica que permita pasar de A a B claramente, Anabel Hernández afirmó que “existe la sospecha de que el narcotráfico ha penetrado y operado en el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador”, y cuando se le pregunta por las pruebas que sustentan esa sospecha (la de la relación del gobierno con el narco), Anabel responde que ahí está la foto de AMLO saludando a la mamá de el Chapo. ¿Hace falta más? ¿En verdad alguien necesita otra cosa que no sea la foto del presidente saludando a la madre de un narcotraficante? ¿Acaso no es eso evidencia irrefutable del nivel de colusión que existe entre gobierno y narcotráfico? Lo que sorprende es que el saludo de López Obrador a la madre del Chapo no desencadenara una guerra entre cárteles para que salude a los familiares de todos los demás lideres de las distintas agrupaciones criminales. No hay peor ciego que el que no quiere ver, un saludo es un saludo y si alguien saluda a la mamá de otra persona es porque se tiene un acuerdo entre ambas partes. Demostrar ese acuerdo es completamente innecesario, es más, resulta intrascendente ¿Para qué? Si una mentira se convierte en verdad cuando se le repite una y otra vez, y si el objetivo no es otro que manipular la percepción de los inversionistas, perdón, del electorado. El arte está en afirmar que “existe la sospecha” y dejar que el oyente se quede con la idea de que esa sospecha es un hecho consumado.

    Sin perder la línea, Beatriz Pagés y Javier Lozano en Atypical Te Ve de Carlos Alazraki ―¿hace falta aclarar que todos ellos han trabajado arduamente por limpiar este país de corrupción, malos manejos, mejorar la calidad de vida de los mexicanos y una larga fila de etcéteras?― afirman que aviones venezolanos cargados de venezolanos están llegando a al AIFA y entrando a México sin pasar migración. Para sorpresa de nadie, no dicen más. Se limitan a señalar un escándalo del que no sólo no aportan elemento alguno, sino que permiten que la imaginación de su audiencia dé rienda suelta y proyecte lo que quiera proyectar. ¿Para qué vienen los hipotéticos venezolanos que llegan en hipotéticos aviones de Venezuela? Javier Lozano incluso plantea la posibilidad de que esos venezolanos imaginarios (porque no se da una sola prueba de su existencia) tengan problemas en Estados Unidos ―es decir: sujetos ficticios con el potencial de ficticiamente causar disturbios ficticios del otro lado de nuestra frontera norte― y esos problemas imaginarios se traduzcan en un reclamo imaginario del gobierno de EE.UU al gobierno mexicano. Habitar las fantasías del reparto de Atypical Te Ve debe ser agotador.

    Para terminar con la importancia de saber usar la cizaña cuando no se tiene estrategia de política, un par de ejemplos más. El flamante junior Enrique de la Madrid ―el fosfo, fosfo cincuentón― afirmó que la refinería de Dos Bocas pudiera llegar a costar hasta 18 mil millones. Una vez más ¿quién necesita pruebas si se está afirmando que algo “pudiera” llegar a ser? La posibilidad es lo único que importa ¡Bienvenidos al reinado de la física cuántica y su mundo de posibilidades! Del mismo modo, Pablo Majluf aprovechó todos los medios que tiene a su servicio para despotricar en contra de los apagones que “son cada vez más frecuentes” y quejarse de que somos rehenes de Bartlett y que no hay mercado ni competencia. Estos berrinches cargados de cizaña han sido constantes desde que se discutió el tema de la reforma energética y a pesar de que no se aprobó, gracias a la interesada defensa que hicieron los opositores de los intereses de las transnacionales sobre la energía en México, parece que el sólo hecho de ponerla sobre la mesa afectó el desempeño de la CFE. De más está decir que esos apagones a los que Pablo y sus amigos se refieren y que han resultado tan terribles, no buscan ser explicados por nuestros comentócratas conservadores ni matizados a su justa duración ¿Para qué decir que se trató de un episodio de tres horas si podemos dejar en la mente del lector que fue algo que duró días?

    Entrados en gastos; si hablamos de sobre interpretación y afirmar sin aportar prueba alguna, Fernando Belauzarán deja a todos muy por detrás cuando sostiene que Andrés Manuel es quien puso sobre la mesa del debate público la foto de su hijo para que se burlaran de él y sirviera como distractor de los problemas del país. Por supuesto, Belauzarán no presenta evidencia alguna de sus afirmaciones, simplemente da una maroma impresionante para sostener que de A sigue G, que si la oposición se ensaña con Jesús Ernesto es porque su papá filtró una foto para que la oposición se ensañe con Jesús Ernesto. ¿Quién necesita pruebas de esto? Nada como vivir en el terreno de la especulación y sacar frutos de ello.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • El odio los evidencia

    El odio los evidencia

    En las últimas semanas ha arreciado el bombardeo mediático en torno al gobierno mexicano, principalmente hacia la figura de quien lo encabeza. Los medios masivos de comunicación y quienes dominan en mayor porcentaje las audiencias nacionales, es decir, los medios corporativizados, esos que perfectamente conocemos los intereses que representan. Los que tienen a los “líderes” de opinión más conocidos a nivel nacional, han desplegado sendas campañas de guerra sucia, lodo e injurias en contra de la figura presidencial.

    Han orquestado y dejado en la opinión pública un discurso con diversos calificativos negativos, en especial tildando al gobierno de la transformación de haber pactado con el narcotráfico y con alguno de sus cárteles, asumiendo que las supuestas pruebas presentadas y los dichos de los otrora investigadores del fenómeno como Anabel Hernández, se han colocado como abiertos críticos y han manifestado su abierta posición política opositora al seguir la línea y el guión que es común denominador en medios de comunicación nacionales y extranjeros propiedad de la oligarquía nacional y extranjera.

    Resulta complicado, por ende, cambiar esa opinión pública o la impresión con la que se quedan las mayorías aditivas las cuales son avasalladas día y noche con las líneas editoriales evidentemente propagandísticas de la derecha reaccionaria y corrupta.

    Como se vio el día de ayer en el video semanal del evadido de la justicia mexicana, el exdiputado corrupto receptor de sobornos al más alto nivel para aprobar las reformas contrarias al interés nacional, el ex dirigente del PAN, Ricardo Anaya Cortés quien con cínico desparpajo hace suyo el discurso y el “nado sincronizado”, no disimulan su estrategia golpeadora aprovechando la coyuntura y sacando ventaja de problemas reales a los que se enfrenta el país en razón de la reciente pandemia aun sin control, o la guerra en Ucrania y las consecuentes repercusiones en el ámbito económico que han dejado a la mayoría de los países del planeta con dígitos inflacionarios considerables.

    Y sin embargo, omiten que con sus políticas neoliberales aplicadas durante décadas así como sus administraciones entreguistas, de haberse sostenido en el tiempo, hoy estaríamos en una hecatombe económica y con un problema social y de violencia multiplicado, exponenciado sin retorno ni posibilidad alguna de salida con el ingrediente adicional que los cabecillas ya estarían con los bolsillos llenos o las cuentas en Andorra con los capitales robados del erario nacional, el país completamente desmantelado sin inversión en infraestructura, comprando combustibles al extranjero, con un barril sin fondo al estilo FOBAPROA por el que estarían exprimiendo el presupuesto representado por el negocio del NAICM.

    Hoy destilan por los poros su veneno indigerible que les provocó el final de sus negocios al amparo del poder, negocios de los cuales igual se beneficiaban corruptos empresarios nacionales y castas políticas, que tenían tomado el poder público para beneficio personal y de sus círculos familiares con el tráfico de influencias, signo distintivo de sus desgobiernos.

    Han rebasado la línea y están evidenciados en que su nivel de desesperación, como adictos a la droga los hace emprender conductas fuera de control. En esta semana llegaron al grado de violentar derechos humanos de un menor de edad que es ajeno a toda contienda política y de poder; sin embargo, esto debe prender las alertas de que en esa escalada de nivel de virulencia, pueden llegar a otro tipo de acciones.

    Considero que en el ánimo destructor y de construcción de narrativa en sentido negativo y de incapacidad gubernamental han estirado la liga al grado de cometer actos delictivos que respalden su discurso y no dudo que ellos sean los artífices de la violencia y de asesinatos mediáticos planeados, que trastocan y hacen parecer la estrategia de seguridad actual que, dicho sea de paso, es la más humana que pueda existir, con la atención a las causas como fallida, tal y como lo eran las instituciones que ellos detentaban.

    En ese sentido y desde las diversas trincheras que hoy tenemos para combatir el monopolio de la información y de la opinión, debemos seguir divulgando a la sociedad que la propaganda de esos medios instrumentos de oligarcas y poderes fácticos, tienen un propósito golpista que no conseguirá hacer mella en el objetivo de acabar políticamente con ellos.

  • Sin propuestas, sin argumentos y sin un plan de gobierno real, la oposición en México se extingue

    Sin propuestas, sin argumentos y sin un plan de gobierno real, la oposición en México se extingue

    Todavía no se reponen de una cosa cuando ya la están regando en otra; así es la que dice ser oposición en nuestro país. No existe, es nula, y lo poco que se deja entrever nomás no cuaja. 

    Como les decía, apenas estaban intentando resolver lo de los audios de Alejandro Moreno, el aferrado líder del PRI, cuando salen con una barbaridad más, pues nuevamente se metieron con Ernesto, que su único pecado, por decirlo de alguna manera, es ser hijo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por cierto, el único hombre que dicta la agenda de este país; es decir, como no tienen un plan de gobierno alterno, diferente al actual, el cual les pueda generar adeptos, buscan debilitar al de Macuspana, pegándole en algo muy sensible, su familia, ¡que pillos resultaron esos canijos!

    Por ahí algunos ya se desmarcaron, sin embargo, es más que evidente que el ataque para Ernesto fue orquestado desde una oposición carente de principios y moral. Porque no puede ser que se busque recobrar la confianza de la ciudadanía haciendo uso de prácticas nada ortodoxas y que lejos están de lo que significa hacer política.

    La oposición en nuestro país se está extinguiendo, los de la alianza se están convirtiendo en un simple cascarón, intentaron la fórmula de traer a personajes del pasado los cuales, lejos de favorecerlos, les afectaron aún más, pues no pueden intentar sumar trayendo a lo más podrido de la política mexicana. 

    Mientras tanto, en lo que los opositores siguen en su juego tonto y estéril, en Morena avanzan a pasos agigantados, ya que no sólo tienen una figura con fortaleza rumbo a las presidenciales de 2024, sino que como dice el tabasqueño, tienen hasta para prestar. 

    Por cierto, lo mismo ocurre en Veracruz, donde ya algunos de Morena alzaron la mano para apuntarse rumbo a la contienda por la gubernatura del estado, y tal como hay guerra sucia y traidores a nivel federal, también los hay en la entidad, por lo que el partido tendrá que jugar muy bien sus cartas si quiere conservar los estados donde ya gobierna.

    Engrane #1

    Por cierto, no sé por qué cada que pienso en traición, se me viene a la mente el nombre de Monreal, el cual en una entrevista dijo que podría salir de Morena; sin embargo, después reculó y dijo que no se iría del partido del cual es fundador y que peleará por la candidatura presidencial amagando con una posible división.

    Engrane #2

    En Veracruz, la guerra sucia contra el gobernador Cuitláhuac García Jiménez está a todo lo que da; los medios tradicionales de comunicación poco dan cobertura a las acciones de gobierno, la línea es golpearlo con todo para que la gente compre la idea de que los de Morena no saben gobernar. 

    Engrane #3

    En  la siguiente entrega abordaremos la problemática que  se vive en Nuevo León sobre la carencia  de agua, donde algunos culpan al gobierno local y otros al federal; pero mientras no se haga un ejercicio de autoanálisis las cosas no van a cambiar para bien. A veces, poco resulta mucho, y de ese problema mucho ha contribuido el ciudadano común.

  • “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    “Fue una estrategia fallida que nos afectó muchísimo”: AMLO adelantó que explicará, con datos, por qué no cambiará plan contra la inseguridad

    El Presidente López Obrador informó este lunes que el próximo 1 de julio, visitará Tabasco para la puesta en marcha de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, en donde aprovechará para dar un informe de actividades trimestral.

    Agregó que durante el evento, explicará, con datos, el porqué no cambiará la estrategia de seguridad que se maneja en su administración, la cual se enfoca en atender las causas y no en combatir la violencia con más violencia.

    El mandatario agregó que la estrategia de “seguridad” del pasado fue fallida, debido a que afectó mucho a los mexicanos además de que claramente fue inhumana, generando más violencia y muertes.

    “Si hubiésemos con la misma política que se impuso desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, el país estaría en completa descomposición, ingobernable, pero todos esos no dicen nada de cómo ajusticiaban a personas, cómo aplicaban el ‘mátalos en caliente’ cómo creció en México el número de masacres, los índices de letalidad, cómo remataban a los heridos”.

    AMLO

    López Obrador agregó que la paz en realidad es fruto de la justicia, y que ese día, dará resultados sobre el avance de la estrategia de seguridad, aunque sus adversarios, con todo y voceros y achichincles, traten de desinformar, confundir y manipular a la población, diciendo que nunca en México había tenido tanta violencia.

    “Todo eso se les olvida, incluso a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del Papa Francisco, porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”.

    Finalizó el mandatario.

    No te pierdas:

  • LA OPOSICIÓN Y LA DERROTA MORAL E INTELECTUAL

    LA OPOSICIÓN Y LA DERROTA MORAL E INTELECTUAL

    SIN CUADROS, SIN RUMBO Y SIN PROYECTO, PERO CON MUCHO ODIO Y RENCOR

    Este sábado 25 de junio y durante el pasado fin de semana, el hijo menor del presidente, Jesús Ernesto López Gutiérrez fue objeto de burlas, críticas y ataques por su complexión física tras una foto difundida en redes sociales.

    Al acoso, porque así se nombra a los ataques, burlas y críticas contra una persona por su aspecto físico, se sumaron quienes constantemente atacan al presidente, es decir, la oposición.

    Tras los ataques, funcionarios, representantes y referentes afines a la Cuarta Transformación expresaron su solidaridad y respaldo al joven Jesús Ernesto.

    Durante horas, las redes sociales se inundaron de mensajes en torno al aspecto de un joven de apenas 15 años cuyo única penitencia es ser hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Esta no es la primera vez en que el hijo menor del presidente es víctima de burlas y ataques en redes sociales, en 2020 fue criticado por la apariencia de su cabello, que en ese momento tenía mechones teñidos de rubio.

    Uno de los principales incitadores al acoso en contra del menor (que en ese entonces tenía apenas 13 años) fue el youtuber Chumel Torres, quien, casualmente y de acuerdo con un texto publicado por Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado, estaría ligado a esta nueva ola de acoso.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dedicado su vida a un proyecto en el que cree y que se ha ganado la simpatía de decenas de millones de mexicanas y mexicanos; él, por decisión propia es una figura pública, su hijo Jesús Ernesto no lo es.

    Que personajes que se jactan de defender los derechos humanos y que constantemente aseguran estar del lado de las infancias, se hayan sumado a la campaña de acoso les pinta de cuerpo completo y además, desnuda lo vacío de sus discursos.

    Que la oposición haya destinado millones de pesos a sostener la campaña de acoso durante más de 48 horas porque consideran que eso es “ganar una batalla”, también les pinta de cuerpo completo, porque durante este fin de semana habrán destinado millones a evidenciar aún más su bajeza, su vileza y la derrota moral e intelectual de la que no se reponen desde 2018, y en la que se hunden cada vez más.

    La oposición no tiene un proyecto político que consiga cautivar a algún sector del pueblo de México, su “proyecto” está fincado en la clara e irrenunciable consigna de ir en contra de todo lo que representa, dice, hace y planea la Cuarta Transformación, aunque ello represente ir en contra de los intereses de las mayorías, o en contra de un niño.

    Esa cerrazón automática, ciega e irracional ha hecho de la oposición un barco a la deriva, que navega sin rumbo hacia donde la coyuntura lo marque.

    Sin cuadros, sin rumbo y sin proyecto, motivada por el odio y el rencor a un proyecto político, la oposición dedicó sus energías durante días al acoso selectivo contra un menor de edad por el simple hecho de ser hijo de quien lo es.

    No es un eslogan de campaña, no es una hipérbole, o un diagnóstico motivado por filias o fobias; la derrota moral e intelectual de la oposición es una realidad que parece solo profundizarse con el tiempo.

  • La derecha, sin nada que ofrecer

    La derecha, sin nada que ofrecer

    Poco a poco se empiezan a escuchar voces desde la derecha que sugieren aceptar lo inevitable: La oposición a la 4T no ganará la Presidencia de la República en 2024.

    Más allá de su rufianesco desafío de “hay tiro” y de su hilarante entusiasmo por perder sólo cuatro de las seis gubernaturas disputadas en junio (compa, otro éxito como este y estamos aniquilados), la realidad es que la derecha se encuentra ayuna de posibilidades para obtener el triunfo en la próxima contienda presidencial.

    Sin estrategia, sin principios, sin programa, sin ideales, sin cuadros, sin candidatos y hasta sin partidos, la derecha ha centrado su quehacer en la desinformación que se pueda generar a través de los medios y las redes sociales, pero ni los medios ni las granjas de bots hacen mella en lo profundo del pueblo.

    La táctica desinformativa no parece calar más allá de los damnificados por el cierre del presupuesto federal, quienes están dispuestos a consumir cualquier mentira en contra de la 4T. Pero véanse los números. En los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2020, el INEGI afirma que “Cuatro de cada diez hombres y dos de cada diez mujeres declararon leer periódicos1. Así, ¿cuál puede ser el impacto real del amarillismo de los pasquines en una población que en cambio ve al presidente trabajar incluso los domingos o bien cuenta con un apoyo del gobierno, como el 65% de los hogares mexicanos 2?

    La suma de tres partidos –dos, en realidad, porque suena muy imaginativo llamar así al PRD- no ha generado un frente opositor consistente, con un programa de acción que atraiga el interés del electorado.

    Los partidos son náufragos que sobreviven agarrados a la tablita del presupuesto. Por ejemplo, el PAN: “Con apenas 0.02% por encima de lo que pide la ley para seguir como partido político nacional, el PAN abrió las puertas de afiliación a todos los ciudadanos y a aquellos que se “arrepintieron” de votar por Andrés Manuel López Obrador en 2018”, informó Forbes México en julio del año pasado 3. Y el PRI se encuentra en situación no muy distinta, a la cual se suman los sucesivos escándalos de su dirigente nacional.

    Su renuncia a legislar -la pomposamente llamada “moratoria constitucional”- por instrucciones de sus titiriteros resulta incluso paradójica porque la Cámara de Diputados es la gran caja de resonancia política en el país. La única caja de resonancia mejor que la Cámara es la conferencia “mañanera” del presidente, donde éste marca la agenda del día a medios y políticos, pero es obvio que ahí no entrarán.

    Los ideólogos. Aguilar Camín y Krauze son las dos lánguidas luces de la derecha que lentamente se apagan, porque hoy superan los setentaicinco años de edad y rasguñarán los ochenta en 2024. Sin duda que su bilioso encono contra el proyecto popular de la 4T mantendrá viva su enjundia, pero a la Naturaleza los resentimientos personales le importan un comino y es previsible que su avanzada edad mengüe sus capacidades, por mucho que el odio sea su motor de vida para ponerse de pie cada mañana. Caray, y tan sencillo que sería comprarles miles de sus revistas para mandarlas al kilo y tenerlos contentos. Pero no.

    Sobre los presuntos prospectos presidenciables de la derecha, el pudor obliga a guardar misericordioso silencio. ¡Cuánta modestia se nota en Enrique de la Madrid, Luis Donaldo Colosio y Santiago Creel si se los pone frente a indiscutibles cuadros políticos como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López! Nomás no les dejan orilla de dónde agarrarse.

    Casi como un acto de clemencia en medio de tanto desatino, la sensatez parece abrirse paso en el áspero entendimiento de la derecha. El señor X., formal arrendatario del frente de partidos opositor a la 4T, ha declarado en un tuit que ni sumados todos los votos opositores podrán derrotar a Morena en las futuras elecciones para la Presidencia4. Por eso propone crear “una soc. civil y una ciudadanía +activa, propositiva y perseverante”.

    Además de que parece tarde para enmendar una colección de ofuscaciones (la muestra más reciente de las cuales es el ataque al hijo de AMLO) y porque es evidente que una estructura partidaria no se crea en dos años, la idea tropieza con el insalvable obstáculo de que carece de programa e intenciones que incluyan al pueblo, siempre el gran ausente en los planes de la derecha.

    Es más fácil que ingresen al PAN fascistas de El Yunque o del DHIAC (Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana) que obreros o campesinos por la sencilla razón de que estos sectores no son contemplados en su horizonte ideológico.

    A las anteriores dificultades se suma la más determinante, la que tiene que ver con recursos financieros. Habrá que ver si quienes distribuyen dinero a paladas entre partidos, periódicos, columnistas, ecologistas y entrevistadores consienten recibir a cambio migajas políticas que no alcanzan para la defensa de sus intereses.

    No tienen nada para la gente. La gente no tiene nada para ellos.