Etiqueta: Palacio Nacional

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    En una reunión con gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para intensificar la búsqueda a nivel nacional de los desaparecidos.

    Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario federal anunció que todos los presentes celebraron un acuerdo para seguir ayudando a los familiares y organizaciones que buscan a los desaparecidos.

    “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y servidores de la nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, se lee en la publicación.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todos los asistentes decidieron crear un registro nacional de personas desaparecidas, replicando lo que ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en cada dependencia federal.

    “Finalizando (la) extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, explicó.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    La tarde de este miércoles 20 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El encuentro tuvo una duración de casi tres horas y se llevó a cabo a seis días de cumplirse nueve años de la desaparición forzada de los estudiantes de Guerrero.

    Al salir de la reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas dijo que el encuentro fue bueno.

    Padres de los 43 normalistas hablaron con medios al salir de Palacio Nacional quienes informaron que, durante el encuentro, el gobierno de México presentó un informe de las investigaciones que se han realizado sobre el caso, mientras que los padres solicitaron información que tiene en su poder el Ejército Mexicano sobre el paradero de los estudiantes.

    Por lo anterior, el próximo 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se les entregarán folios y locación exacta de los documentos relacionados con el caso.

    En esta nueva sesión, estarán presentes la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el subsecretario, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    No irán ni Norma Piña ni su pandilla: En redes celebran que AMLO no haya invitado al PJF a los festejos del Grito de Independencia

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no se invitó a representantes del Poder Judicial de la Federación a la ceremonia del Grito de la Independencia a realizarse el viernes en Palacio Nacional.  

    AMLO fue cuestionado por la prensa sobre si habría invitaciones para el Poder Judicial, a lo que el mandatario contestó que no, señalando que no es secreto para nadie que la relación con el PJF no es buena.  

    “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es notorio y público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo Federal mencionó que casi todos los jueces, magistrados y ministros estaban en contra del pueblo y que eran representantes de la oligarquía y de la minoría corrupta y rapaz. 

    “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz. Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos, también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”

    Usuarios de redes celebran que no se invite al PJF 

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han visto con buenos ojos la decisión de AMLO de no invitar al Poder Judicial de la Federación y mencionan que el Zócalo se ha blindado para evitar la presencia de narcos, en referencias a los jueces y magistrados que se la pasan liberando a delincuentes. 

    También mencionan que Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la principal promotora de la liberación de criminales, junto a su pandilla, la mayoría de los ministros de la SCJN. 

  • Ahora quiere una mansión gratis: La panista Xóchitl Gálvez asegura que de ganar, viviría en Los Pinos

    Ahora quiere una mansión gratis: La panista Xóchitl Gálvez asegura que de ganar, viviría en Los Pinos

    La campaña de Xóchitl Gálvez cada vez se descara más y ahora la panista ha mencionado que en caso de ganar las elecciones del 2024, ella no viviría en Palacio Nacional, sino que preferiría regresar a Los Pinos, aún cuando el mencionado espacio ya es del pueblo y un enorme centro cultural.  

    Las declaraciones de la empresaria han generado revuelo en las redes sociales y cuestionan cómo es que no duda en mencionar abiertamente sus intenciones de repercusiones privilegios para la clase política.   

    De inmediato, usuarios de X han asegurado que el pueblo de México no permitirá que los conservadores regresen al poder y tampoco que le arrebaten a la ciudadanía un espacio cultural tan importante como es Los Pinos.  

    Otros han ironizado con las palabras de la aún senadora y cuestionan si ya tienen en mente algo parecido a un “instituto para re-devolver al PRIAN lo que ya se habían robado”.  

    “La primera propuesta de Xóchitl Gálvez es “recuperar” Los Pinos para ella y la élite que se sienten dueña de México”, se lee entre decenas de tuits que critican a la conservadora. 

  • Falso que Palacio Nacional este cerrado para el pueblo, como acusa Xóchitl Gálvez; aquí te mostramos como agendar una visita guiada

    Falso que Palacio Nacional este cerrado para el pueblo, como acusa Xóchitl Gálvez; aquí te mostramos como agendar una visita guiada

    La mentira y la calumnia se ha convertido en la herramienta preferida de la derecha a la cual recurren para tratar de manchar cualquier aspecto o logro de la Cuarta Transformación y como era de esperarse, la panista Xóchitl Gálvez ha recurrido a este infame recurso para tratar de impulsar su candidatura. 

    En una reciente entrevista con Joaquín López-Dóriga, la también empresaria acusó que Palacio Nacional está “cerrado” incluso para la gente, la cual no puede disfrutar los murales y demás piezas de arte e históricas del lugar desde donde despacha AMLO. 

    Sin embargo, la panista fue rápidamente desmentida, ya que en realidad sí se puede acudir a Palacio Nacional y empaparse de la historia del lugar y deleitarse la vista con el arte que ahí reside. 

    La senadora de Morena, Citlalli Hernández publicó un post en X explicando cómo es que la población puede registrarse en línea para agendar una visita guiada por Palacio, la cual además es totalmente gratis. 

    Gálvez Ruiz también mencionó que en caso de ganar la presidencia, ella viviría en Los Pinos, y aseguró que desde sexenios pasados, la ex residencia presidencial estaba abierta al público, afirmación que igualmente es falsa. 

    Ante estas declaraciones, Hernández Mora le recordó a Xóchitl que Los Pinos ya son propiedad del pueblo de México y que las cabañas que mandó hacer Vicente Fox son espacios culturales, sin embargo desestimó su ocupación en el sentido de que la derecha no regresará al poder. 

  • La panista y empresaria, Xóchitl Gálvez, confiesa que quiere terminar con las mañaneras y la rendición de cuentas al pueblo

    La panista y empresaria, Xóchitl Gálvez, confiesa que quiere terminar con las mañaneras y la rendición de cuentas al pueblo

    La panista y empresaria Xóchitl Gálvez dijo que de llegar a la presidencia ya no rendiría cuentas al pueblo de México en las conocidas mañaneras.

    En una entrevista con el periodista afín a la derecha, Joaquín López-Dóriga, Gálvez expresó sus deseos de terminar con las “mañaneras”, conferencias matutinas que da el presidente Andrés Manuel López Obrador actualmente, ya que no ve necesario informar al pueblo sobre lo que hace el gobierno.

    Dentro de otras cosas que buscará cambiar será dejar Palacio Nacional como vivienda y hacer lo mismo que los antecesores de López Obrador, instalarse en la zona residencial de Los Pinos ya que según la panista abrirá este espacio para el público.

    “Probablemente, sería recuperar una de las casitas que hay ahí y dejar Los Pinos ya de por sí abierto a visitas, a aspectos culturales”, dijo en la entrevista.

    Sin embargo, nada de esto es una realidad ya que primero tendrá que luchar contra el o la representante de los Comités en Defensa por la Cuarta Transformación por la presidencia del país.

    No te pierdas:

  • Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    Colectivos exigen protección para familiares de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio

    El Colectivo Justicia para Ari y amigos de Ariadna Fernanda, víctima de feminicidio, exigieron que se investigue a Israel Hernández Bistre, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Morelos, y a José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca, por haber encubierto el delito.

    Exigieron durante una protesta realizada frente a Palacio Nacional y la Suprema Corta de Justicia que el caso de la joven no quede en la impunidad y que se proteja a sus familiares de posibles represalias luego de que la acusación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se relacionara con la caso.

    La investigación por el feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del año pasado, se habría visto entorpecida por su posible implicación en el delito de demora de justicia, según la vinculación de un juez de control la mañana del pasado domingo.

    Con el apoyo de cartulinas y pancartas de color morado, donde se leía la palabra “Justicia”, “No más impunidad”, “No al fuero” y “Ni una más”, exigieron que se le de la pena máxima.

    La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, afirmó, que Carmona “tenía conocimiento de todas las evidencias contenidas en su indagatoria con respecto al feminicidio y aún así, decidió culpar a la joven por su propia muerte”, al informar que murió a causa de una broncoaspiración generada por una congestión alcohólica.

    No te pierdas:

  • “No hay amparo que impida su distribución”, dijo la titular de la SEP sobre los nuevos libros de texto

    “No hay amparo que impida su distribución”, dijo la titular de la SEP sobre los nuevos libros de texto

    Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación pública (SEP), aseguró que los libros de texto gratuitos van, porque “no hay amparo que impida su distribución” a partir del próximo 28 de agosto al arrancar el ciclo escolar 2023-2024”.

    La funcionaria federal enfatizó que nada impedirá que la propuesta pedagógica del gobierno de México sea implementada y la distribución de los libros (LTG), que ya están presentes en todos los almacenes y centros de distribución del país y serán distribuidos a todas las escuelas el próximo 28 de agosto.

    Ramírez Amaya enfatizó que la nueva familia LTG es el resultado del esfuerzo combinado de miles de académicos, investigadores y docentes creativos.

    “No hay ningún amparo que impida construir y aplicar la propuesta pedagógica del Gobierno de México, y distribuir los Libros de Texto Gratuito (LTG) que ya se encuentran en todos los centros de distribución y almacenes del país, y el próximo 28 de agosto estarán en las escuelas”, expresó la titular de la SEP al participar en la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Pedagógico Mexicano (MPM).

    Leticia Ramírez aseguró ante 16 organizaciones civiles y docentes que defienden el derecho a la educación que la Secretaría de Educación Pública (SEP) cumplió con todos los requisitos legales solicitados para la elaboración de estos libros de texto.

    La cabeza del SEP enfatizó que el proyecto para crear los nuevos libros de texto lucha contra la amenaza del neoliberalismo planteado por la privatización de la educación.

    Ahora, ella aseguró, se busca el bienestar de niñas, niños y jóvenes, además de revaluar el trabajo diario de maestros y maestras.

    Leticia Ramírez Amaya manifestó que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presentación de los nuevos LGT comenzará a partir del 8 de agosto en Palacio Nacional en respuesta a las voces de oposición a la inminente distribución de estos libros.

    “No serán mesas de debate, sino conferencias de prensa”, aclaró la funcionaria ante la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Desireé Molina Aguilar, quien a su vez señaló que la entidad se suma a la promoción de la Nueva Escuela Mexicana, y participa en la transformación educativa del país.

    No te pierdas:

  • AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del próximo martes 8 de agosto, iniciarán unas conferencias vespertinas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para explicar los contenidos que tienen los nuevos libros de texto gratuitos y que han provocado una campaña de noticias falsas en medios conservadores como Televisión Azteca. 

    AMLO adelantó que en las mencionadas ruedas de prensa no estará él, pero si autoridades de la Secretaría de Educación Pública y quienes ayudaron a crear los contenidos educativos, para contrarrestar la guerra sucia de la derecha, que en algunos casos, ha llamado a la destrucción de libros.  

    “Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que con maestros pedagogos, especialistas de todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí. Sí lo vamos a hacer, pero en la tarde”. 

    El primer mandatario agregó que con estas conferencias vespertinas se revisarán cada uno de los libros de texto diseñados para el ciclo escolar que comprende de 2023 a 2024.  

    “Lo importante es ver la esencia de libros, qué tienen, por qué distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos de los que hicieron los libros que tardaron muchísimo tiempo, participaron cientos de especialistas, técnicos científicos, participaron gentes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, de toda las materias, por eso va a ser muy importante que se conozca lo de los libros”. 

    Para la convenientemente desmemoriada derecha, López Obrador les recordó que es facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución en el artículo 3, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes que es la Constitución

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez acude a nueva reunión de trabajo en Palacio Nacional

    Delfina Gómez acude a nueva reunión de trabajo en Palacio Nacional

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez acudió este viernes a una nueva reunión de trabajo en Palacio Nacional.

    A través de sus redes sociales, Gómez compartió que tuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., para seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses.

    “La colaboración cercana con autoridades del @GobiernoMX fortalece nuestro proyecto de transformación en beneficio del Estado de México. Hoy nos reunimos en Palacio Nacional con el Secretario de @Hacienda_Mexico, @R_Ramirez_O, para seguir trabajando en el desarrollo y bienestar que merecen los mexiquenses. ¡Estamos avanzando para lograr un mejor #EdoMex!”, escribió.

    Cabe aagregar que, Horacio Duarte, quien se desempeña como el Coordinador del Equipo de Transición de la próxima Gobernadora del Estado de México, también acudió a la reunión de este jueves en Palacio Nacional.

    No te pierdas: