Etiqueta: Palacio Nacional

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    Este miércoles por la tarde el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con varios gobernadores y gobernadoras del país en el Salón de la Tesoreŕia de Palacio Nacional, en donde lo acompañaron también elementos del gabinete, como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública y Ciudadana.

    “Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”.

    mencionó el mandatario federal en un post de Twitter.

    En el conclave se presentaron Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Durazo, de Sonora, Cuitláhuac García, de Veracruz y Américo Villarreal de Tamaulipas.

    Adán Augusto atendió a mandatarios y mandatarias locales en abril

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a Palacio Nacional el pasado 26 de abril para una reunión con Adán Augusto, quien cubrió al Presidente López Obrador mientras permanecía en reposo debido al Covid-19.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    No te pierdas:

  • Alejandro Armenta seguirá el consejo de AMLO; “actuaré con estricto apego a la ley”, dijo

    Alejandro Armenta seguirá el consejo de AMLO; “actuaré con estricto apego a la ley”, dijo

    Tras la recomendación que emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador al senador de Morena, Alejandro Armenta de no proceder legalmente contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. Armenta, a través de un mensaje en redes sociales, dijo que seguirá su consejo.

    “Tiene razón el presidente @lopezobrador_, actuaré con estricto apego a la ley a partir de la respuesta formal por parte de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Espero la respuesta formal al escrito que presenté el pasado 17 de mayo, para tomar una decisión siempre con apego a derecho. ¡Ante el linchamiento público del que fui objeto, la verdad nos hará libres!”, escribió en twitter.

    Esta mañana el presidente López Obrador habló del tema y aseguró que el que el senador procediera legalmente contra la ministra, provocaría que esta se hiciera la víctima.

    “Yo le aconsejaría, con todo respeto, ¿no?, al senador Armenta que no presentara ninguna denuncia, porque va a convertir en mártir. Si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos, mi opinión es que no proceda. Claro, él tiene otro criterio y yo lo respeto”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con Germán Larrea y empresarios del Consejo Económico en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con Germán Larrea y empresarios del Consejo Económico en Palacio Nacional

    Este martes 16 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios integrantes del Consejo Económico Asesor, entre ellos Daniel Chávez de Grupo Vidanta, Germán Larrea de Grupo México y Miguel Rincón de Bio Pappel, en Palacio Nacional.

    Durante su llegada a la reunión Miguel Rincón destacó que México es uno de los mejores países para invertir, y destacó que la fortaleza del peso mexicano ante la decaída de su cotización sobre el dólar estadounidense.

    “La economía de México va muy bien, no hemos incrementado la deuda, no ha habido aumento de impuestos, estamos creciendo arriba del 3%, entonces estamos bien. México está bastante bien. Yo creo que es el mejor lugar para invertir en el mundo México, definitivamente, primero por nuestra posición geopolítica“.

    “Cuando llegó el Presidente López Obrador en 2018, muchas pronosticaban que el peso iba [a subir] a 30 pesos, 40 pesos. Lo tenemos a 17.50, es bueno para el país, tiene un impacto positivo para las importaciones”, añadió.

    Cabe destacar que este es el segundo encuentro que el Presidente López Obrador sostiene con empresarios en menos de una semana.

    El pasado jueves 11 de mayo, AMLO recibió a Carlos Slim, presidente vitalicio de Grupo Carso, y de acuerdo con el presidente, el encuentro fue para conversar sobre la situación económica del país.

    “Platicamos sobre la situación económica del país. Él coincide de que se está viviendo un buen momento para la inversión en México, que hay estabilidad económica, financiera, que México es de los países más atractivos para la inversión foránea, tan es así que no deja de sorprender lo que está sucediendo con el fortalecimiento del peso, ayer llegó un nivel con relación al dólar que no se veía en siete años”, informó este martes en su mañanera.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Carlos Loret exige que AMLO le de una entrevista; en redes piden al presentador que acuda a la mañanera

    Carlos Loret exige que AMLO le de una entrevista; en redes piden al presentador que acuda a la mañanera

    Este lunes 9 de mayo el comunicador, Carlos Loret de Mola, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por no aceptarle una entrevista individual, reiterando que el dialogo puede ser en el estudio donde se realiza el programa o en la propia oficina de Presidencia.

    “Está invitado al estudio o yo voy a su oficina el día y a la hora que quiera”, refirió el comunicador.

    Carlos Loret se ha especializado por arremeter contra López Obrador en innumerables ocasiones en su programa, por lo que no sería de extrañar que si el primer mandatario acude a su estudio sería víctima de constantes ataques sin poder refutar, dado que el comunicador tendría control total de la situación.

    Ante esto, decenas de usuarios en redes sociales recriminaron a Loret de Mola por realizar dicha petición al mandatario, afirmando que si quiere una entrevista puede asistir a la mañanera, como los demás periodistas lo hacen.

    “Ve a la mañanera el día que quieras y a la hora que sabes, que sea de cara al pueblo y en debate abierto. Seguro López Obrador te dedica todo el tiempo que requieras, otros periodistas lo han hecho”, indicó un internauta.

    Asimismo, cuestionaron al comunicador por querer tener una entrevista a solas con AMLO, señalando que no tiene ninguna ventaja sobre los demás periodistas que asisten a las conferencias mañaneras.

    “¿Cómo porqué tendría que aceptar? ¿De qué privilegios gozas? Párate temprano y fórmate como todos los comunicadores y periodistas desde las 5:30 am para la conferencia de prensa”.

    Señalan que no ha respondido al reto de Obrador

    Luego de la petición realizada por Carlos Loret de Mola para que López Obrador le conceda una entrevista a solas, en redes señalan que en lugar de que solicite un dialogo a solas, responda al reto hecho el mandatario.

    “No nos interesa que te dé una entrevista, nos interesa que respondas al reto que te hizo. Pero es obvio que no lo harás”, indicó una internauta.

    El reto de Andrés Manuel se derivó debido a las múltiples propiedades de lujo que tiene Carlos Loret de Mola en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo y Estado de México.

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar, imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO envía carta a Joe Biden donde denuncia financiamiento de EE.UU. a organizaciones opositoras

    AMLO envía carta a Joe Biden donde denuncia financiamiento de EE.UU. a organizaciones opositoras

    Durante la conferencia matutina de este 3 de mayo el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una disculpa a Elizabeth Sherwood-Randall, enviada por Joe Biden, para tratar el tema migratorio “con un enfoque humanista”, asimismo, aprovechó para leer una carta que le escribió a su homólogo de Estados Unidos, en la que le reprocha el aumento del financiamiento de USAID a organizaciones mexicanas opositoras.

    “Desde hace tiempo, el gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”, comentó López Obrador en su carta.

    “Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado”, añadió.

    De igual manera, el mandatario mexicano justificó a Biden diciendo: “Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención”, concluyó.

    Finalmente, López Obrador reiteró que esta carta no le fue entregada a Sherwood-Randall, aunque si la leyó frente a ella, a través de la traductora. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Antares Vázquez revela lo que dijo AMLO en reunión privada en Palacio Nacional

    #Entrevista | Antares Vázquez revela lo que dijo AMLO en reunión privada en Palacio Nacional

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Encabeza AMLO ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo

    Encabeza AMLO ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó este lunes una ceremonia en conmemoración del Día del Trabajo en Palacio Nacional con dirigentes sindicales y la titular de la Secretaría del Trabajo.

    El secretario general del CTM, Patricio Flores Sandoval fue el encargado de dar el discurso de bienvenida en donde reconoció el trabajo de la actual administración a favor de los trabajadores y también pidió que quiten los impuestos a las horas extras, la prima vacacional y el aguinaldo, esto debido a que cuando más reciben los trabajadores, más impuestos se les imponen.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso, resaltó que en esta fecha se recuerda a los Mártires de Chicago, como símbolo de lucha y resistencia obrera

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso destacó que este lunes 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajo, en memoria de los Mártires de Chicago de 1886.

    Asimismo, afirmó que el Gobierno de México afianza los derechos laborales con justicia y libertad sindical.

    “Pueden estar seguros de que bajo los mismos criterios de legalidad, democracia, libertad sindical y justicia para los trabajadores, nos seguiremos conduciendo en el resto del tiempo que nos queda de mandato. (…) Somos distintos porque somos libres y somos demócratas, pero nos debe unir siempre, y eso es lo que estamos demostrando, el amor al pueblo y a la patria”, subrayó ante integrantes sindicales del país.

    Al mismo tiempo, dijo, los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, no se permiten abusos contra los asalariados y los contratos colectivos se someten a consulta con los obreros, en contraste con sexenios anteriores.

    El mandatario refrendó su apoyo y solidaridad a la clase trabajadora, la cual no presenta huelgas ni protestas sindicales desde el inicio de su gestión, gracias a las políticas de bienestar del sector obrero. 

    “Estoy seguro de que continuaré contando con ustedes y con el apoyo de la clase obrera de México, con su cooperación y con su solidaridad. De mi parte, ustedes siempre encontrarán extendida mi mano abierta y franca en señal de amistad y compañerismo”, aseveró. 

    El jefe del Ejecutivo señaló que esta fecha conmemorativa es un símbolo de resistencia de la clase obrera del mundo y de México.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con Sergio Romo y Trevor Hoffman, dos estrellas del mundo del béisbol

    AMLO se reúne con Sergio Romo y Trevor Hoffman, dos estrellas del mundo del béisbol

    Este domingo 30 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que mantuvo una reunión en Palacio Nacional con el mexicano Sergio Romo y Trevor Hoffman, dos estrellas del mundo del béisbol.

    De igual manera estuvieron Larry Baer, director ejecutivo de los Gigantes de San Francisco y del mismo equipo, Farhan Zaidi y José Martín.

    Asimismo, se contó con la presencia Carlos Levy y Eduardo Ortega que venían en representación de los Padres de San Diego, y de MLB: Rodrigo Fernández y Charlie Hill. También, el mexicano que más impulsa el béisbol: Alfredo Harp.

    El presidente de México dio una lista de palabras que más resonaron este día en Palacio Nacional, siendo las siguientes:

    Macaneo, piedra, moña, ponchado, palomón, camaronear, la pelota, prospecto, bazuca, muelto, ampayita, cuchillo, josear, arreglar, pifia, maleta, cómo luce, tira aceite, mi sangre, le quemaron la garrocha, no es piñata, se la dejó en la mano, si así tocas no te abren ni en tu casa, esa pelota todavía no ha caído, se voló la barda, chocolate, con la carabina al hombro, la fatídica, paliza, serpentinero, lisa, recta, curva banca, fájate y otras.

    También dos famosas frases de grandes ligas de Yogi Berra: “Esto no se acaba hasta que se acaba”. Y la célebre de Baby Ruth: “No se puede vencer a quien no sabe rendirse”.

    “En fin, ya va a empezar el juego de Gigantes contra Padres y no me lo perderé. Disfruten y buen domingo”, culminó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores de Morena se reúnen en Palacio Nacional y atienden agenda de seguridad y bienestar

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arribaron a Palacio Nacional, en Ciudad de México, para la reunión privada a la que fueron convocados.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    En tanto, aclaró que no se tiene previsto un posible mensaje de López Obrador para la reunión, “pero pudiera darse”. Sin embargo, a su llegada a Palacio Nacional se reservó de declarar a la prensa si el Jefe del Ejecutivo estará o no presente.

    La reunión comenzó a las 12:00 horas y finalizó a las 14:00 horas. Algunos mandatarios se retiraron del recinto sin rendir declaraciones a los medios de comunicación presentes. 

    ¿Quiénes asistieron a la reunión?

    Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, fue de las primeras en ingresar a Palacio Nacional.

    A su llegada le siguieron Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Américo Villarreal de Tamaulipas; Salomón Jara, de Oaxaca, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro EncinasPara entonces, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez ya se encontraba al interior del recinto.

    Casi a la par llegaron Marina del Pilar, Mara Lezama Indira Vizcaíno,gobernadoras de Baja California, Quintana Roo y Colima respectivamente. De igual modo lo hizo el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Alfonso Durazo, de Sonora.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum llegó acompañada del Secretario de Gobernación. Poco después arribó Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, quien ratificó que la reunión sería presidida por Adán Augusto López.