Etiqueta: Palestina

  • Conflicto en Oriente Medio ha dejado hasta el momento 21 comunicadores muertos, 17 de ellos de origen palestino y debido al asedio de Israel

    Conflicto en Oriente Medio ha dejado hasta el momento 21 comunicadores muertos, 17 de ellos de origen palestino y debido al asedio de Israel

    Desde que comenzó el conflicto entre Israel y Palestina se ha registrado ya la muerte de 21 comunicadores, entre ellos periodistas, redactores, fotógrafos o camarógrafos, 17 de ellos palestinos, según un nuevo recuento del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés).

    La CPJ informó que tres de los periodistas muertos son israelíes y uno libanés, a los que hay que sumar el caso de otros tres cuyo destino se desconoce con certeza: un israelí al parecer rehén de Hamás, un palestino supuestamente detenido por el Ejército israelí y otro palestino del que se ha perdido el rastro.

    La cifra de comunicadores muertos aumenta día con día, aunque el más trágico fue el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó varios ataques terroristas por sorpresa: ese día hubo seis muertos, la mitad israelíes y la otra mitad palestinos y desde entonces, y tras comenzar la contraofensiva israelí, todos los reporteros muertos han sido palestinos, con excepción de un libanés.

    Las últimas víctimas se registraron ayer 19 de octubre, cuando el camarógrafo Khalil Abu Aatra de TV Al Aqsa fue alcanzado junto a su hermano en un bombardeo israelí sobre Rafah; el día anterior, el propio director de la misma cadena, Sameeh Al Nadky, también cayó en otro bombardeo similar.

    El CPJ considera estos casos probados, pero añade que investiga “numerosos informes no confirmados” de otros casos de reporteros muertos, detenidos, heridos o amenazados, así como ataques a edificios donde se encuentran algunos medios de comunicación o las propias viviendas de los reporteros.

    El comité, creado en Estados Unidos y con antenas en varios lugares del mundo, considera que en este momento “Gaza presenta un riesgo especialmente alto para los periodistas en un momento en que se preparan para cubrir una posible invasión terrestre de Israel, sumada a devastadores bombardeos israelíes, cortes extensivos de electricidad y caída de las comunicaciones”.

  • La violencia vs la razón

    La violencia vs la razón

    Y al final, en la Franja de Gaza,
    el ser humano dejó de ser “humano”.

    No es un secreto para nadie que, en el reciente conflicto armado entre Israel y Palestina, existe más de un responsable si nos remontamos hacia atrás en la historia, pero si a ese apartado en específico se le agrega la intromisión de las potencias mundiales, la necedad, el deseo de supremacía, el uso de la tecnología, la milicia y el armamento y un odio sembrado por generaciones; sin lugar a duda, es seguro que tendremos un genocidio a la vuelta de la esquina.

    Desde luego, no se pretende dejar de lado ni olvidar acciones violentas de un grupo como Hamás, quienes han utilizado el uso de la fuerza contra objetivos civiles israelíes a lo largo del tiempo como represalia pero que, sin embargo, no significa que represente a todo una población; población que ha vivido en la zozobra por las represalias israelíes y viven desde hace décadas bajo un bloqueo en todos los sentidos, no solo en cuestión armamento; que la apartan del mundo, la hunden en la más baja miseria humana y la condenan a la aniquilación. A la actual Palestina se le conoce, gracias a ese bloqueo, como la prisión sin paredes más grande del mundo y con la entrada en acción de esta nueva guerra, resulta más que evidente, que el pez grande tiene toda la intención de comerse al pequeño. 

    Es el gobierno de Israel quien, paradójicamente, actúa como lo hizo hace 80 años el régimen nazi en Alemania, donde el castigo fue ejercido contra la población judía, en el que la llamada “solución final”, es decir la desaparición total de los judío en Europa, fue planeada de manera sistemática por Hitler y sus altos mandos militares. Con el escenario de la segunda guerra mundial en perspectiva, llegan a la mente invasiones, los distintos guetos, los campos de exterminio y por supuesto, los millones de muertos; todo bajo el pretexto de la supremacía racial, un discurso de odio que se ha replicado en nuestros días, en cientos de videos que se reproducen por las redes sociales, de parte del gobierno sionista israelí y de algunos de los pobladores de dicho país.

    De ahora en adelante, deberán pensar dos veces antes de acudir a la cruenta historia que sufrieron sus antepasados, cuando sus acciones suceden y se documentan en nuestro presente con la agilidad que permite la tecnología de nuestros días. Los libros que se escriban sobre la historia les negarán, después de todas las evidencias que dejan a su paso, un lugar cercano a aquel del padecido por sus padres y abuelos. Es increíble darnos cuenta de que, en menos de un siglo, olvidaron todo lo aprendido con el genocidio del que fueron objeto, solo para ser victimarios en uno provocado por ellos mismos. Por lo pronto, voces en todo el mundo piden justicia no por un grupo terrorista sino por el pueblo palestino, del cual existe registro de las masacres que los condenan al exterminio, día a día.

    El mundo cambiante en el que vivimos comprende cada vez más que, condenar las atrocidades cometidas por Israel desde hace décadas no es ser antisemita, pese a los esfuerzos del gobierno de ese país de llamar así a sus detractores; sino juzgar con mismo criterio a un régimen que comete crímenes de lesa humanidad sin importar otra cosa que los hechos que los definen.

    ¿En qué foro alzarán la voz contra el genocidio que sufrieron, en aras te tener credibilidad, cuando tienen la bota en el cuello de la nación palestina? Después de todo, parece que la historia ya no es suficiente pretexto para justificar un genocidio moderno.

     #FreePalestina

    • @Pablo_OcampoEsc
  • Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino

    Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino

    Tras el terrible ataque aéreo de la fuerzas israelíes al Hospital al-Ahli, que dejó al menos 471 personas muertas, miles de personas de países árabes indignadas salieron a manifestarse en apoyó a la población en Gaza.

    Este miércoles, las movilizaciones internacionales en apoyo a la población Palestina, se hicieron sentir en la embajada de Israel en Amán, Jordania, donde cinco mil jordanos se concentraron para exigir la expulsión de la misión diplomática después del ataque al Hospital de Gaza.

    Más información: México condena enérgicamente ataque israelí a hospital en Gaza; piden cese al fuego • Los Reporteros Mx

    También, miles de personas en Túnez, se reunieron frente a la embajada de Francia, para demostrar su rechazo a los ataques en Gaza y condenaron el apoyo occidental a Israel.

    Lo mismo, ocurrió en el Líbano, donde cientos de personas se manifestaron en los suburbios del sur de Beirut, en respuesta a la convocatoria de Hezbolá, en la movilización se ondearon banderas palestinas y del partido chiíta.

    Más información: Rusia y Emiratos Árabes llaman a reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de la ONU tras bombardeo de Israel a hospital de Gaza • Los Reporteros Mx

    En Damasco, capital siria, cientos de personas se congregaron cerca del Parlamento para manifestar su rechazo a los ataques de Israel en contra de la población de Gaza. Así como, miles de egipcios también se manifestaron en diferentes ciudades.

    Países como Turquía declararon tres días de luto nacional por el ataque al hospital de Gaza. Por su parte, el presidente de Irán Ebrahim Raisi acusó a Estados Unidos de ser “cómplice de los crímenes” de Israel.

  • Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS)

    Joe Biden informó que destinará 100 millones de dólares para ayuda humanitaria en Haza y Cisjordania (FOTOS)

    Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la postura del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado cambiando con respecto a los sucesos ocurridos, la mañana de este miércoles anunció que va destinar 100 millones de dólares para asistencia humanitaria a Gaza y Cisjordania.

    Afirmó que la cantidad ayudará a más de 1 millón de palestinos desplazados y afectados por los conflictos bélicos, también destacó que buscará los mecanismos necesarios para que la ayuda económica llegue exclusivamente a quienes la necesitan, no a Hamas ni a grupos terroristas.

    Imagen: @SPRInforma

    Se ha destacado que Biden ha cambiado su postura debido a la indignación global por el genocidio en Gaza, en donde personas inocentes están perdiendo la vida, ante la cruel situación, el Presidente Estadounidense ha confirmado que el pueblo palestino es el que se encuentra sufriendo las consecuencias de la guerra.

    Asimismo, Biden también afirmó que Hamas no representa a la ciudadanía palestina:

    “Déjenme ser claro:

    La gran mayoría de palestinos no son de Hamas

    Y Hamas no representa a la gente palestina”

    Expresó Biden

    Es importante mencionar que de igual forma ha indicado que Israel “no está solo” y que mientras Estados Unidos permanezca, no estarán solos.

    “He venido a Israel con un simple mensaje:

    No están solos

    Mientras Estados Unidos permanezca, y nosotros lo mantendremos por siempre, ustedes no estarán solos.

    Indicó Biden

    Cabe recalcar que diferentes países del mundo también se han manifestado a favor de Palestina en donde se han hecho manifestaciones en las calles y en redes sociales en donde se exige que terminen los conflictos armados.

    No te pierdas:

  • Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Caos en Embajadas de Israel alrededor del mundo; protestan a favor de Palestina (VIDEO)

    Debido al conflicto en Israel y la Franja de Gaza, personas en todo el mundo salieron a las calles a manifestarse a favor de los palestinos, quienes sufren las consecuencias de esta guerra que ha dejado cientos de civiles muertos.

    Las Embajadas y Consulados de Israel en distintos países, se volvieron el centro de estas protestas donde miles de personas se pronuncian a favor de Palestina y piden el cese al fuego en la Franja de Gaza.

    Esto luego de que el ejército israelí bombardeó un hospital en Gaza dejando más de 500 civiles muertos, un hecho que causó conmoción en el mundo.

    Fuera del consulado de Israel en Estambul, miles de personas se dieron cita para expresar su apoyo a Palestina de manera pacífica.

    Por otra parte, en la Embajada de Israel en Amman, Jordania, las protestas se tornaron violentas pues en redes sociales comenzaron a circular videos donde se ve cómo personas se enfrentan con la policía que protege la Embajada.

    En Turquía, se llevó a cabo otra protesta violenta para pedir al gobierno de Israel dejar de atacar civiles palestinos, personas que no están relacionadas con Hamás, grupo terrorista que realizó un atentado a militares israelíes hace dos semanas.

    No te pierdas:

  • El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han acudido a la ciudad de Tel Aviv para rescatar a las personas mexicanas que se encuentran varadas y traerlas de vuelta a su país.

    A petición del primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los organismos antes mencionados realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de la zona de riesgo y que fueran a Madrid, España, para poder alojarse en hospedajes disponibles y regresar a México con precios especiales.

    Asimismo, el portal oficial del gobierno de México, emitió un comunicado informativo en donde se indica que este martes 17 de octubre acudieron 275 personas más al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dando un total de 721 personas mexicanas que ya fueron rescatadas y se encuentran en su país, sanas y salvas.

    En el comunicado se indica que todas las y los connacionales que hasta el fin de semana han solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto, se han completado las repatriaciones.

    Imagen: www.gob.mx

    Recuento de repatriaciones:

    Desde que los conflictos bélicos tuvieron lugar en Israel y Palestina, el Gobierno de México implementó los protocolos de atención de emergencias que contemplaron habilitar, a través de redes sociales, vía telefónica y correo electrónico, la atención 24 horas, 7 días a la semana, por medio del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM).

    El 11 de octubre se trajo de vuelta a 288 connacionales, mientras que el 12 de octubre, se realizó un nuevo registro para tener el conocimiento de las personas que deseaban salir de la zona de conflicto.

    Imagen: www.gob.mx

    Se priorizó el traslado de niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad; personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.

    Se tiene un total de 721 connacionales que ya se encuentran fuera de riesgo, la SRE ha reiterado su compromiso con la situación.

    El gobierno federal en conjunto con los demás organismos, confirmó que se mantendrá al pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica.

  • Ejército de Israel bombardea hospital en Gaza dejando entre 200 y 500 personas sin vida

    Ejército de Israel bombardea hospital en Gaza dejando entre 200 y 500 personas sin vida

    El ministerio de salud de Gaza informó que han muerto más de 500 personas de origen palestino tras un bombardeo de Israel al hospital bautista arábe al-Ahli, ubicado en la antigua ciudad. 

    De ser ciertas estas primeras estimaciones sobre las víctimas, se trataría el ataque más mortífero perpetrado por el ejército de Israel desde que comenzó sus ofensivas contra Hamás en el año de 2008. 

    Por su parte las fuerzas armadas de Israel se han limitado a mencionar que ya “investigan” el caso. 

    En Gaza, los heridos llegaban al hospital tras intensos ataques en las afueras de las ciudades sureñas de Rafah y Khan Younis, según residentes. Basem Naim, exministro de Salud y miembro destacado de Hamas, informó de 27 muertos en Rafah y 30 en Khan Younis.

    Mientras tanto, grupos de mediadores trabajan para destrabar la ayuda humanitaria para miles de palestinos que han quedado sitiados por las tropas israelíes.

    No te pierdas:

  • PALESTINA VIVE!

    PALESTINA VIVE!

    Miles de niños huérfanos y casi mil niños muertos iban hasta hoy 16 de Oct 2023, a las 12 pm en Palestina. Los videos desgarradores muestran la saña de Israel y la barbarie que el odio sionista deja en Gaza.

    El 7 de Octubre, la Resistencia palestina realizó una acción de gran intensidad. Ingresaron a los asentamiento irregulares de colonos judios en Gaza, “cayendo” por sorpresa a los soldados israelíes. Tomaron por rehenes a soldados y colonos.

    (Colonos son los israelíes que se asentaron en territorio palestino, dejando a los palestinos sin casa, ni tierra).

    Este acto imperdonable para Israel sacó a gran escala su nauseabunda animadversión contra los verdaderos dueños de la tierra.

    El hecho para los sionistas causa encono, no solo por los rehenes, sino porque es una ofensa mayúscula para un ente” superior “que un grupo de “animales” como los llama Netanyahu haga gala de sus habilidades y logre perpetrar un acto sin ser vistos ni causar alerta.

    Falso que Netanyahu lo sabia y que se haya puesto de acuerdo con Hamas. Es la versión de Israel para no dar crédito a los palestinos ni mostrar debilidad ante el mundo.

    Es muy ingenuo caer en la consigna del sionismo difundida a través de redes y medios de comunicación: HAMAS CULPABLE!

    Las muertes de palestinos ocurren sistemáticamente desde 1948, año que se instaura Israel como Estado, avalado por Inglaterra. A partir de esa fecha, Palestina ha sido convertida en una cárcel violenta donde los derechos son conculcados, las casas son destruidas, hospitales y escuelas bombardeados. Viven en extrema pobreza debido al bloqueo económico que ejercen contra ellos. Las ayudas humanitarias están prohibidas, siendo asesinado quien se atreva a apoyar al pueblo palestino.

    Los niños, jóvenes y adultos de ambos sexos, viven entre amenazas, golpes, agravios de todo tipo y muchos son asesinados a manos de los soldados israelíes quienes los vigilan constantemente. Demasiados videos llegan a todo el mundo del exterminio que aplican los sionistas contra ese pueblo.

    Existen incluso movilizaciones constantes de judios que piden el cese a la ocupación, recibiendo golpes, impactos con chorros de agua o cualquier tipo de vejación de parte de su propio Estado.

    Casi 80 años ha recibido tan inhumano trato este pueblo en resistencia.

    Hamas es una organización que emerge el pueblo palestino con el fin de defenderse de los ataques constantes de Israel. Son el brazo “armado” que defiende a niños, mujeres, ancianos, etc.

    Es injusto culpar a Palestina del actual ataque. Es injusto creer la versión sionista de la culpabilidad de Hamas, cuando lo que hacen es defenderse.

    La derecha internacional culpa al pueblo palestino de no aceptar la ocupación y no ceder ante la muerte y los ataques.

    Palestina es un pueblo valiente y digno. Ante la politica de exterminio es mejor morir de pie que vivir arrodillados.

    Es un pueblo que nos da lecciones de honorabilidad, firmeza, resistencia y lucha.

    Vemos su muerte y su aniquilación, pero no hacemos nada.

    Cómo podríamos ayudarles?

    Rompiendo el cerco mediatico impuesto por el imperio.
    Haciendo BOICOT a todas las empresas sionistas:

    • Disney—Cocacola—Nestlé—AOL—J&J—IBM—Airbnb—TripAdvisor—Expedia
    • Booking—Motorola—McDonalds—Danone—CAT—HP—Intel—Victoria’s Secret— CalvinKlain—BOSS—Tommy Hilfiger—Nike—Playtex—GAP—Levi’s—Timberland—Zara—Revlon—Garnier—L’ORÉAL—LANCÔME—VICHY—CACHAREL—MAYBELLINE—BIOTHERM—LA ROCHE POSAY—HR—ESTEE LAUDER—CLINIQUE—CARREFOUR—etc.

    Los gobiernos pueden hacer presión expulsando a embajadores del Estado israelí.

    Es importante subrayar que la maldad ejercida por un país, podría expandirse a otras naciones, el odio es un mal replicable. Si observamos a EU, su delirio por la guerra es incesante. No acaba aun la guerra contra Rusia a través de la OTAN y ahora, respaldando a Netanyahu ha enviado su mas grande portaaviones y apoyo económico para el ataque a Palestina.

    A todos nos toca colaborar para que cesen las hostilidades contra un pueblo inocente.

    Ya es tiempo de los pueblos.

    Apoyo total al pueblo palestino!
    QUE VIVA PALESTINA LIBRE!!

  • El mundo demuestra su apoyo a Palestina; Joe Biden cambia postura ante el conflicto en Israel y Gaza

    El mundo demuestra su apoyo a Palestina; Joe Biden cambia postura ante el conflicto en Israel y Gaza

    El economista y politólogo, Mario Campa señaló que debido a que Israel se encuentra perdiendo la opinión pública, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden tuvo que cambiar su postura ante el conflicto. Sin embargo, señaló que esto continúa siendo lamentable.

    “Ayer se decía que Israel está perdiendo la opinión pública. Hoy Biden tiene que girar unos cuantos grados su postura ante la indignación global que ha despertado la operación de exterminio en Gaza”.

    A través de redes sociales, Biden dijo que los palestinos son las personas que sufren las consecuencias del enfrentamiento entre Hamás e Israel.

    “No debemos perder de vista el hecho de que la abrumadora mayoría de los palestinos no tuvo nada que ver con los atroces ataques de Hamas y están sufriendo a consecuencia de ellos”, escribió el estadounidense.

    Cabe decir que desde que comenzó a escalar el conflicto tras el ataque de Hamás el fin de semana pasado, Estados Unidos expresó que

    El mundo se manifiesta a favor de Palestina

    Alrededor del mundo se han manifestado a favor de Palestina, desde Nueva York hasta la India; incluso en Barcelona, Milán y Estambul, miles de personas han salido a las calles a exigir el cese al fuego de Israel en Gaza.

    En redes sociales comenzaron a circular videos de estas marchas donde expresan su apoyo a Palestina y condenan los ataques de Israel, los cuales incrementaron cuando Hamás atacó a los militares de Israel.

    No te pierdas:

  • SRE apoya a mexicanos que salieron de Israel por la frontera de Jordania

    SRE apoya a mexicanos que salieron de Israel por la frontera de Jordania

    Autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), apoyaron este sábado a un grupo de personas para regresar a México, desde Israel.

    Más información: Aeronaves de la Fuerza Aérea despegan rumbo a Israel para segunda misión humanitaria • Los Reporteros Mx

    A través de su cuenta de X, la SRE informó que siete personas, en su mayoría mujeres incluidas tres adultas mayores, fueron asistidas en la frontera con Jordania.

    La dependencia federal explicó que funcionarios consulares trasladaron a este grupo de personas a un hotel y este sábado tres personas partieron con rumbo a México, con apoyo del Gobierno de Zacatecas.

    Más información: Repatrian de Israel a 140 mexicanos en primer vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Mexicana • Los Reporteros Mx

    Asimismo, la SRE refrendó su compromiso de seguir apoyando a las mexicanas y mexicanos que deseen salir de Israel, con el plan de evacuación. Así como, reconocieron el apoyo otorgado de las autoridades fronterizas a los funcionarios consulares.