Etiqueta: Pam Bondi

  • “Se busca viva o muerta”: Arrestan a hombre en Minnesota por amenazar a  fiscal general Pam Bondi en TikTok

    “Se busca viva o muerta”: Arrestan a hombre en Minnesota por amenazar a  fiscal general Pam Bondi en TikTok

    Tyler Maxon Avalos, de 30 años y residente de Minnesota, fue arrestado tras amenazar a la fiscal general Pam Bondi en TikTok, ofreciendo 45 mil dólares por su captura “viva o muerta”. La publicación incluía una imagen de Bondi con un punto de mira y un mensaje intimidatorio

    Un hombre de Minnesota, Tyler Maxon Avalos, de 30 años, fue arrestado tras publicar en TikTok amenazas contra la fiscal general Pam Bondi, ofreciendo una recompensa de 45 mil dólares por su captura. La publicación mostraba una foto de Bondi con un punto rojo de mira en la frente y un mensaje intimidatorio que decía: “tos tos cuando no nos atienden, ¿entonces qué?”. Avalos fue liberado bajo fianza mientras continúan las investigaciones sobre posibles vínculos con movimientos extremistas.

    De acuerdo con el FBI, la cuenta de TikTok rastreada hasta Avalos tenía conexiones con el anarquismo y antecedentes penales por acoso y agresión doméstica. El caso fue reportado por especialistas en antiterrorismo y mantiene en alerta a las autoridades federales, que buscan determinar si existen otras amenazas relacionadas.

    Pam Bondi, conocida por su manejo de temas sensibles como ICE y el caso de Jeffrey Epstein, ha recibido amenazas y críticas por sus decisiones al frente del Departamento de Justicia. La fiscal reafirmó la presencia de agentes federales en todo el país para prevenir actos de violencia política, recordando casos de ataques a figuras públicas.

  • EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    EUA desmantela red del Cártel de Sinaloa en Illinois: 26 acusados por narcotráfico y lavado de dinero

    La DEA arrestó a 15 presuntos líderes de una red que inundó el Medio Oeste con fentanilo, metanfetamina y cocaína; seis cárteles mexicanos son señalados como organizaciones terroristas internacionales.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó este miércoles a 26 personas, entre ellas 23 estadounidenses y 3 mexicanos, por su presunta participación en una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa, que habría transportado cientos de kilogramos de fentanilo, metanfetamina y cocaína al sur de Illinois, además de lavar ganancias en México.

    La fiscal general Pam Bondi destacó que la acusación representa un golpe directo a la infraestructura de la organización, lo que cumple con la misión del presidente Donald Trump de desmantelar a los cárteles. Por su parte, el director de la DEA, Terry Cole, subrayó que se trata de una operación compleja que abarcó 12 estados del Medio Oeste, con la incautación de más de 360 kilos de fentanilo, 80 kilos de metanfetamina y 50 kilos de cocaína.

    Durante el operativo, que forma parte de investigaciones de varios años, la DEA arrestó a 15 de los acusados mientras identificaban vínculos con redes de lavado de dinero que movían millones de dólares a través de bancos estadounidenses. Los cargos incluyen narcoterrorismo, conspiración para distribuir drogas y lavado de dinero, aplicables a los presuntos líderes de la red.

    Los documentos judiciales señalan que las actividades ilegales ocurrieron entre enero de 2020 y julio de 2025, incluyendo la distribución de 50 o más gramos de metanfetamina, 400 o más gramos de fentanilo y cinco kilos o más de cocaína. Entre los acusados figuran Prospero Coronel-Sánchez, alias ‘Pro’, y Jose Luis Angulo-Soto, alias ‘El Mi Niño’, así como residentes de California, Arizona e Illinois.

    Desde febrero de 2023, el Departamento de Estado de EUA designó a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales, lo que refuerza la gravedad de los delitos imputados. Todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en juicio.

    Con información de Andrés Rodríguez para El País

  • EE.UU. y aliados refuerzan coalición global contra el narcotráfico

    EE.UU. y aliados refuerzan coalición global contra el narcotráfico

    En medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a Venezuela, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la construcción de una coalición internacional contra el narcotráfico, respaldada por países como Argentina, Ecuador, Paraguay y Trinidad y Tobago.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, Rubio destacó que se trata de un esfuerzo conjunto para detener la entrada de drogas a Estados Unidos, con incautaciones récord y apoyo económico internacional. El anuncio coincide con el envío de dos buques de guerra adicionales al Caribe, los cuales se suman a un despliegue naval que incluye destructores, cruceros, submarinos y un escuadrón anfibio con más de 4 mil 500 efectivos.

    Por su parte, Argentina declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y elevó la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, mientras que el presidente, Javier Milei, respaldó públicamente esta medida. Francia también reforzó su presencia naval en el Caribe, protegiendo Guadalupe y Martinica, conocidos por ser puntos clave para el tránsito de drogas hacia Europa.

    En paralelo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, celebró la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, destacando que la lucha contra las drogas incluye a la heroína, cocaína, fentanilo y metanfetaminas, ya que afectan a los jóvenes en Estados Unidos.

    La estrategia combina acciones militares, cooperación internacional y persecución judicial y tiene la finalidad de frenar a los cárteles y enviar un mensaje claro: los traficantes enfrentarán justicia y ningún país cederá ante la violencia.

  • Trump propone pena de muerte para homicidas en Washington

    Trump propone pena de muerte para homicidas en Washington

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración solicitará la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington, lo que calificó como una “medida de prevención muy fuerte”.

    Durante la séptima reunión de su gabinete, Trump afirmó que: “Si alguien mata a alguien en la capital, será pena de muerte”, y aseguró que toda su administración respalda esta postura. Según el mandatario, esta medida busca enfrentar lo que él considera una criminalidad desbordada, pese a que las cifras de delitos en la ciudad se mantienen en niveles históricos bajos.

    El pasado 11 de agosto, Trump asumió el control de la seguridad de Washington por 30 días, apoyándose en la ley que permite intervenir en casos de emergencia. Con esta acción, se activaron 800 miembros de la Guardia Nacional y seis estados republicanos enviaron más efectivos, elevando el total a 2 mil elementos. Policías locales y agentes federales del FBI, DEA y ICE también patrullan la capital.

    Hasta la fecha, según la fiscal general Pam Bondi, se han arrestado 1,094 personas y confiscado 115 armas ilegales. Sin embargo, activistas y organizaciones denuncian que estas medidas están siendo usadas para detener principalmente a migrantes bajo el pretexto de la seguridad pública.

    Esta estrategia forma parte del plan de Trump para mostrar un enfoque de mano dura contra el crimen, aunque ha generado polémica y cuestionamientos sobre su legalidad y eficacia.

  • “El Mayo” Zambada se declara culpable en Nueva York: DEA celebra derrumbe del imperio del Cártel de Sinaloa

    “El Mayo” Zambada se declara culpable en Nueva York: DEA celebra derrumbe del imperio del Cártel de Sinaloa

    El director de la DEA, Terry Cole, afirmó que la confesión de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Nueva York demuestra que ningún capo del narcotráfico es intocable. “Hoy dijo una palabra que lo cambia todo: culpable. Ese instante representa el derrumbe de su imperio”, señaló en conferencia conjunta con la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

    Cole destacó que la captura del líder del Cártel de Sinaloa fue posible gracias a un nivel de cooperación internacional sin precedentes, y advirtió que la persecución continuará hasta llevar ante la justicia a todos los jefes del narcotráfico.

    El FBI también reconoció que la confesión de Zambada se logró por la coordinación entre México y Estados Unidos, con el objetivo de desmantelar la estructura criminal de uno de los cárteles más poderosos del mundo.

    Por su parte, Bondi agradeció públicamente la colaboración de las autoridades mexicanas en la extradición y resaltó que, durante la administración de Donald Trump, se han llevado más criminales ante los tribunales que en gobiernos anteriores.

    Respecto a la pena de muerte, Bondi aclaró que Estados Unidos no puede aplicarla a Zambada debido a un acuerdo bilateral con México, pero aseguró que pasará el resto de su vida en prisión.

  • “El Mayo” Zambada admite sobornos a autoridades durante décadas

    “El Mayo” Zambada admite sobornos a autoridades durante décadas

    Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado en un tribunal de Nueva York. Durante su audiencia, “El Mayo” admitió haber sobornado a policías, militares y políticos en México durante más de 50 años para mantener su red criminal operando sin obstáculos.

    Zambada, quien comenzó su carrera criminal en 1969, relató que a lo largo de su trayectoria pagó grandes sumas a funcionarios para asegurar la protección de su organización. “entregue sobornos a autoridades desde los años 70”, afirmó.

    Frente al juez Brian Cogan, Zambada renunció a su derecho a juicio y a presentar apelaciones. Durante su declaración, reconoció haber traficado aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína, lo que le generó cientos de millones de dólares al año. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, destacó que el Cártel de Sinaloa operó con impunidad gracias a estos sobornos.

    La declaración de culpabilidad de Zambada representa un hito en la lucha contra el narcotráfico. A pesar de su aceptación de culpabilidad, no revelará nombres de cómplices, ya que toda la información relevante ya está documentada en las pruebas. “Todo lo que dije ya está en otros juicios”, explicó su abogado.

    El tribunal impuso una multa de 15 mil millones de dólares, reflejando la magnitud de su operación criminal. Zambada enfrenta una posible cadena perpetua y su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que cualquier declaración de Zambada deberá ser respaldada por pruebas y procesada formalmente. A medida que avanza el caso, se espera que la situación genere más tensiones dentro del Cártel de Sinaloa.

  • Pam Bondi agradece a Sheinbaum por colaboración en la captura de “El Mayo”

    Pam Bondi agradece a Sheinbaum por colaboración en la captura de “El Mayo”

    La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su colaboración en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

    Durante una conferencia, Bondi destacó la importancia del apoyo de las autoridades mexicanas en la captura de líderes del narcotráfico. “Gracias a su ayuda, hemos llevado a muchos criminales ante la justicia”, afirmó.

    Bondi subrayó que la administración de Trump ha logrado más arrestos que cualquier otra. También explicó que Zambada no enfrentará la pena de muerte debido a un acuerdo con México.

    Claudia Sheinbaum, en la “Mañanera del Pueblo”, comentó que no ha recibido nueva información sobre la detención de Zambada. A pesar de esto, aseguró que espera los detalles del caso.

    La presidenta mencionó que existe comunicación bilateral, aunque en este caso específico no se han compartido datos. Sheinbaum confía en que la situación se esclarecerá pronto.

  • El Mayo Zambada morirá en prisión, afirma fiscal estadounidense

    El Mayo Zambada morirá en prisión, afirma fiscal estadounidense

    La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, declaró que Ismael “El Mayo” Zambada pasará el resto de su vida en prisión, esta afirmación la dio tras la declaración de culpabilidad del narcotraficante.

    En una conferencia, Bondi calificó esto como una gran victoria para el gobierno estadounidense, y destacó que Zambada confesó su larga carrera criminal al servicio del Cártel de Sinaloa.

    La fiscal recordó que el declarado culpable fue uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, pues ambos causaron un gran número de muertes. “Su reino de terror terminó”, afirmó.

    Acompañada de altos funcionarios de la DEA y el FBI, Bondi afirmó también que no descansarán hasta que EE.UU. esté a salvo de los narcoterroristas. La fiscal subrayó que el Cártel de Sinaloa, bajo el mando de Zambada, se diversificó al tráfico de heroína y fentanilo, cuyos precursores provienen de China.

    Zambada enfrenta actualmente 17 cargos, incluyendo la dirección de una empresa criminal y la importación de drogas como cocaína y fentanilo. Bondi denunció que durante tres décadas él y sus cómplices generaron billones de dólares gracias al tráfico de drogas.

  • EE.UU. despliega tropas en el Caribe contra el narcotráfico

    EE.UU. despliega tropas en el Caribe contra el narcotráfico

    El gobierno de EE.UU. ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe. Esta acción busca combatir el narcotráfico en México y Venezuela.

    El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el Pentágono enviará tropas como parte de una nueva política de la administración Trump. Esta estrategia designó a varios cárteles como “organizaciones terroristas”.

    Trump firmó una orden que permite el uso de la fuerza militar contra grupos criminales. Esta medida es la más agresiva hasta ahora en la lucha contra el narcotráfico.

    Los cárteles son considerados responsables del flujo de drogas hacia EE.UU. La nueva directriz busca abordar las amenazas a la seguridad nacional en la región.

    Trump ha hecho de la lucha contra los cárteles un objetivo central de su administración. Los carteles, según él, han desestabilizado países y han inundado EE.UU. con drogas.

    Recientemente, EE.UU. ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Nicolás Maduro, a quien acusan de liderar una organización criminal.

    La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, calificó a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Según ella, su régimen colabora con cárteles como el de Sinaloa.

    Venezuela ha respondido a las acciones de EE.UU. con llamados a la unidad nacional. Funcionarios del gobierno criticaron las medidas y las consideraron como amenazas de intervención militar. (Fuente: Reuters, AP, AFP, EFE y medios locales).

  • Acusan a Maduro de sobornar a México para el narcotráfico

    Acusan a Maduro de sobornar a México para el narcotráfico

    Pamela Bondi, fiscal general de EE.UU., acusó a Nicolás Maduro de sobornar al gobierno de México. Según ella, esto facilita el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

    En una entrevista con Fox News, Bondi afirmó que Maduro usa el espacio aéreo mexicano sin ser detectado. Esto le permite transportar drogas desde Venezuela a países de Centroamérica y México.

    Además, la fiscal sugirió que Maduro compra armas y paga sobornos para que sus operaciones no sean interceptadas. Estas acusaciones llegan tras informes sobre la relación de Maduro con el Cártel de Sinaloa.

    La Casa Blanca también informó que el régimen venezolano controla la banda criminal Tren de Aragua, considerada organización terrorista.

    El Departamento de Estado de EE.UU. advirtió que 30 de los 32 estados de México enfrentan riesgo de terrorismo. La Ciudad de México está clasificada como una zona de alta precaución por la violencia criminal.

    Estas declaraciones reflejan la creciente tensión entre Estados Unidos y el gobierno venezolano. La situación sigue siendo un desafío para la política de seguridad en la región.