Etiqueta: Papa León XIV

  • Papa León XIV expresa solidaridad con víctimas de lluvias e inundaciones en México

    Papa León XIV expresa solidaridad con víctimas de lluvias e inundaciones en México

    El pontífice envía mensaje de acompañamiento a familias afectadas; hasta el momento autoridades reportan 80 personas fallecidas y decenas de desaparecidos.

    El Papa León XIV manifestó su solidaridad con las comunidades del oriente de México afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones registradas entre el 9 y 10 de octubre. A través de su cuenta oficial de X, el líder de la Iglesia católica expresó: “Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos”.

    Su mensaje fue recibido con apoyo y agradecimiento en redes sociales, donde ciudadanos destacaron el valor del acompañamiento espiritual en medio de la emergencia.

    Las autoridades mexicanas mantienen la atención de la población afectada. Según la Secretaría del Bienestar, se han entregado más de 342 mil despensas y se han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios. La tragedia ha dejado 80 muertos y 18 desaparecidos, siendo Veracruz, Hidalgo y Puebla los estados más golpeados. En Veracruz se contabilizan 35 fallecidos y 7 desaparecidos; Hidalgo reporta 22 muertos y 9 desaparecidos; Puebla 22 decesos y 2 personas sin localizar.

    La infraestructura continúa afectada: 86 localidades permanecen incomunicadas debido a deslaves y cortes en vialidades. De los 288 tramos inicialmente dañados, 202 ya recuperaron conectividad, mientras que aún 100 tramos siguen cerrados, principalmente en Hidalgo.

    En cuanto a servicios básicos, la restauración eléctrica avanza, aunque en San Bartolo Tutotepec (Hidalgo) permanecen 566 reportes pendientes. En educación, la recuperación avanza: Puebla y San Luis Potosí reportan escuelas reparadas al 100%, Veracruz 303 de 456 planteles y Querétaro 93 de 121 instituciones.

  • Histórica oración conjunta en la Capilla Sixtina entre el rey Carlos III y el papa León XIV

    Histórica oración conjunta en la Capilla Sixtina entre el rey Carlos III y el papa León XIV

    El rey Carlos III y el papa León XIV protagonizaron una histórica oración conjunta en la Capilla Sixtina, la primera entre un monarca británico y un pontífice desde la ruptura de Enrique VIII con Roma hace casi 500 años.

    Por primera vez, desde la reforma anglicana de 1534, un monarca británico oró junto a un papa en el corazón del Vaticano. El rey Carlos III y la reina Camila participaron este jueves en una ceremonia ecuménica encabezada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina, un acto sin precedentes que marca un gesto de reconciliación entre la Iglesia católica y la anglicana, tras casi 500 años de distanciamiento.

    Bajo los frescos de Miguel Ángel y Botticelli, con el imponente Juicio Final como fondo, el pontífice y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron la oración dedicada al cuidado del medio ambiente. Los monarcas británicos se ubicaron a la izquierda del altar, junto a los líderes religiosos, mientras resonaban los coros de la Capilla Sixtina, de la Capilla de San Jorge de Windsor y del Palacio de San James.

    Carlos III y Camila sostuvieron una audiencia privada de 45 minutos con el papa León XIV en la Biblioteca Apostólica. Durante el encuentro, el monarca obsequió al pontífice una fotografía de plata y un ícono de San Eduardo el Confesor, mientras que el papa le correspondió con una réplica del mosaico de Cristo Pantocrátor de la Catedral de Cefalú, elaborado en los talleres del Vaticano.

    El cortejo real ingresó al Vaticano por el Arco de las Campanas y fue recibido con honores en el Patio de San Dámaso, donde se interpretaron los himnos nacionales del Reino Unido y de la Ciudad del Vaticano. Posteriormente, la reina Camila visitó la Capilla Paulina, guiada por la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, mientras el rey se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano.
    Este encuentro, más allá de un valor simbólico, pues representa un paso significativo en el acercamiento entre ambas iglesias. No se producía una plegaria conjunta desde que Enrique VIII rompiera con Roma en el siglo XVI, al proclamarse jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra tras el rechazo papal a su anulación matrimonial con Catalina de Aragón. Hoy, casi medio milenio después, las plegarias de Londres y el Vaticano resonaron juntas bajo la bóveda de la Capilla Sixtina.

  • Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano

    Rosa Icela Rodríguez invita al Papa León XIV a visitar México en un encuentro histórico en el Vaticano

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita significativa al Vaticano. Durante su estancia, entregó una carta invitando al papa León XIV a visitar México. Este encuentro tuvo lugar en la ceremonia de inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

    Acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, Rodríguez expresó su deseo de que el papa reconozca el anhelo del pueblo mexicano. “Sabemos que no habrá respuesta inmediata, pero queremos que tenga presente nuestro deseo”, comentó la funcionaria.

    A través de sus redes sociales, Rosa Icela compartió un video y fotos de su breve conversación con el papa. Durante este momento, el pontífice envió saludos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México. La secretaria destacó la importancia de mantener una relación cercana con el Vaticano.

    Rodríguez también felicitó al papa León XIV y manifestó confianza en su liderazgo. “Su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con comunidades indígenas será relevante para todos los pueblos”, afirmó.

    La funcionaria reconoció la labor social del papa y su compromiso con los marginados. “León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano”, aseguró. Además, hizo énfasis en las coincidencias entre el enfoque del papa y el principio humanista del gobierno mexicano: “primero los pobres”.

    Con este encuentro, México busca fortalecer lazos con el Vaticano y colaborar en causas sociales. La invitación al papa refleja el deseo de continuidad en el mensaje de unidad y apoyo hacia quienes más lo necesitan.

  • El Papa León XIV pide paz inmediata en Gaza y Ucrania

    El Papa León XIV pide paz inmediata en Gaza y Ucrania

    El Papa León XIV hizo un llamado urgente por la paz en su primer discurso dominical desde la Plaza de San Pedro. “Que cese de inmediato el fuego en la Franja de Gaza, que se permita la ayuda humanitaria y se liberen todos los rehenes”, expresó.

    Durante su alocución, el pontífice también reflexionó sobre la guerra en Ucrania. Pidió una “paz duradera” y destacó su dolor por el sufrimiento del pueblo ucraniano. “Llevo en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano”, afirmó.

    El Papa celebró el acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán, que se alcanzó el sábado. “Me alegra escuchar que hubo un alto al fuego entre India y Pakistán. Espero que se logre un acuerdo duradero”, dijo.

    León XIV fue elegido líder de la Iglesia Católica el jueves, tras un cónclave de dos días. En su discurso, recordó la tragedia de la Segunda Guerra Mundial y advirtió sobre el riesgo de una tercera guerra mundial en fragmentos.

    Su mensaje llegó en un momento crítico, mientras Ucrania y Rusia presentan planes opuestos para la paz. En Gaza, Israel ha bloqueado la ayuda humanitaria y reanudó su ofensiva militar tras el colapso de un alto al fuego.

    El Papa hizo un llamado a las potencias mundiales, repitiendo: “Nunca más guerra”. Su mensaje resuena en un mundo que enfrenta múltiples conflictos y busca soluciones.

  • Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el reciente nombramiento de Robert Prevost, como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.

    La secretaría de Gobernación se dijo respetuosa de la elección y mencionó que su mensaje genera esperanza:

    “Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV”.

    La felicitación de Rosa Icela Rodríguez, se suma a la de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    El Gobierno de México ha expresado su respeto hacia la Santa Sede y su disposición a continuar con una relación basada en ello; en la cooperación y el entendimiento.