Etiqueta: Patricia G.C.

  • ¿Qué hace que una persona sea una leyenda?

    ¿Qué hace que una persona sea una leyenda?

    Una leyenda es alguien que deja una impresión inolvidable en los demás, toca vidas, se le recuerda, se le aprecia. Convertirse en una leyenda significa que lo que haces tiene un gran impacto en las vidas de los demás.

    Les platico que fue un honor estar de este lado de la historia, siempre tuve la certeza de que transformarías la vida y la realidad de millones, sobre todo de los que menos tienen, de los olvidados, de los invisibles y marginados por el neoliberalismo y la codicia de los políticos corruptos que mal gobernaron nuestro país.

    Confié en ti, lloré de felicidad cuando logramos codo a codo por fin llevarte a la presidencia, brinqué loca de contento, disfruté mucho este andar junto a ti, el despertar de las conciencias, la 4ta transformación, tanto que se me fue el tiempo volando, se materializaron las promesas que nos hiciste un día, no nos fallaste, nosotros tampoco te fallamos, día a día luchamos contra los agoreros del mal, combatimos a los amarguetas, combatimos la desinformación, el clasismo y el racismo, mi querido presidente, gracias por darle una mejor vida a tantos mexicanos y mexicanas, hoy tengo sentimientos encontrados, estoy muy triste porque ya te vas, pero a la vez estoy alegre porque confiamos en tu relevo y en el porvenir.

    Quédate tranquilo nosotros vamos a cuidar de tu legado, si, el pueblo sabio. No tengo palabras, tan solo me resta agradecerte por tanto que nos diste, por todo lo que hiciste, por lo que sacrificaste, tu legado para mi es “el despertar de las conciencias”, “la cuarta transformación”, “por el bien de todos, primero los pobres”, “el humanismo mexicano”.

    Andrés Manuel López Obrador has escrito la historia y tu nombre en letras doradas, te recordaremos a pesar del paso del tiempo, estas en nuestros corazones, eres leyenda.

    ¡Ha sido y será siempre un Honor Estar con Obrador!

    Gracias, Gracias, Gracias.

    Gracias infinitas a mis compañeros y compañeras de Los Reporteros Mx por ser equipo en esta aventura, por estar unidos, gracias Mary Carmen, gracias Hans Salazar, les mando un abrazo fraterno.

  • Sin rigor periodístico

    Sin rigor periodístico

    Aterradoras, preocupantes, violentas, carentes de rigor periodístico, y de ética las palabras de Beatriz Pagés…

    “AMLO crea condiciones para un magnicidio”
    “El presidente está creando un ambiente que recuerda las condiciones en que fue asesinado el entonces candidato Luis Donaldo Colosio”.
    “La pregunta es si López busca parar con balas a la oposición.  Con sus palabras pone la vida de los aspirantes en la mira de los delincuentes”.
    “La campaña presidencial del 2024 será la más peligrosa de la historia moderna. Si en las elecciones intermedias del 2021 los “narcos” secuestraron y asesinaron candidatos para favorecer a Morena, en la contienda por la presidencia un magnicidio puede llegar a formar parte de algún plan”.
    “El gobierno está obligado a cuidar la integridad física de los futuros candidatos a la Presidencia. De volverse a repetir en el país un magnicidio como en 1994 esa muerte, tendrá un solo responsable político”.

    La opinión de la seudo periodista Beatriz Pages es sediciosa o acaso es la “crónica de una muerte anunciada”, que fuerte, miren ustedes que llegar a estos niveles de odio e irresponsabilidad “periodística”es inaudito, está invocando a un magnicidio, no hay ninguna prueba de que AMLO esté creando condiciones para un magnicidio, Beatriz Pages no tiene pruebas para suponer tal cosa, en dónde están sus investigaciones que avalan su “trabajo periodístico”, sus palabras no tienen sustento alguno, o sea, está asegurando que en Palacio Nacional se está armando un complot para llevar a cabo la ejecución de los candidatos de la oposición.

    Son maquiavélicos, acaso están preparando el terreno, están creando las condiciones para desestabilizar al país y culpar desde ahora al presidente López Obrador de hechos crimínales, si yo fuese alguno de esos candidatos que aparecen en la portada de la revista “Siempre” pues realmente no dormiría tranquila porque de nueva cuenta tienen al enemigo en casa, si, ese enemigo el cual no se toca el corazón para lograr sus objetivos, que doloroso.

    Por ahí dicen que sólo un tonto avisa lo que va a hacer y en este caso los niveles de estulticia de Beatriz Pages son realmente agradecidos porque nos pone a todos en estado de alerta.

    Las palabras de Beatriz Pages, han perdido cualquier límite de sensatez, no las tomemos a la ligera, estamos a tiempo de frenar todo esto.

    Les mando un abrazo fraterno.

  • Los malos perdedores

    Los malos perdedores

    La oposición lleva varios años diciendo, vociferando que AMLO se iba a reelegir, porque es un dictador, la difusión de esta información engañosa y falsa contribuyó para que una buena parte de la ciudadanía creyera que la reelección de AMLO como presidente era un hecho verídico o cuando menos viable, dijeron que iba a cambiar la Constitución, que iba a dejar en el poder a uno de sus hijos, una sarta de mentiras, aquí les dejo algunos ejemplos…

    “Leo Zuckermann, que tooooodo el mundo está preocupado por la supuesta reelección de AMLO”. 

    “Pues habrá otra Revolución como la de 1910 para obligar al presidente a respetar el “Sufragio Efectivo no Reelección”.

    “Desde que llego López Obrador al Gobierno, ordenó quitar en todos los documentos oficiales la conocida frase que iba al final “Sufragio Efectivo no Reelección”, se ve que ya traía en mente la reelección desde un principio”.

    Y bueno ahora que dará inicio la sucesión presidencial dicen que elegirá al candidato o candidata por medio del tan socorrido dedazo. 

    No tengo la menor duda que AMLO con la 4T inició toda una revolución política en este país, se que la sucesión no será fácil, pero tengo clarísimo que no  será el clásico dedazo a la vieja usanza priista, ni el pacto cupular panista, sabemos que será un proceso abierto, sin ruptura y con la mirada ciudadana en todo este proceso.

    La oposición cómo perrito afuera de la salchichonería esta al pendiente de este proceso interno, están muy enojados  saben que de aquí sale la próxima o próximo Presidente de México, si señor. 

    Falta poco para que se lleven a cabo las elecciones para renovar el ejecutivo, en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) muchos ya levantan la mano; sin embargo, el presidente López Obrador ha referido que “él no elegirá entre sus “corcholatas”, que será la militancia la que tome la decisión”.

    Hay que estar pendientes, los perdedores extremistas, o sea los PRIANISTAS ya han perdido sus privilegios, han perdido hasta el poco estilo que les quedaba y sobre todo perdieron el poder, entonces ya nada les importa, son capaces de sacrificar lo de otros por no perder su recurso final para recuperar la posición que ocupaban.

    Los malos perdedores quieren ser la voz cantante y sonante en diferentes circunstancias y se sienten molestos o frustrados cuando no lo consiguen. De una u otra forma, piensan que son ellos quienes deben tomar el mando, ahora ya se quieren meter y opinar en las elecciones internas de MORENA, vaya pues, a mi se me hace que andan  frustrados con su propia incapacidad para influir en el destino de nuestro país. 

    Les mando un abrazo fraterno.

  • “El muerto que vos matáis, goza de cabal salud”

    “El muerto que vos matáis, goza de cabal salud”

    Se anuncio el diagnóstico positivo de COVID del presidente Andrés Manuel López Obrador y el odio, las burlas, los festejos, la mezquindad, la falta de valores, el enojo, la deshumanización de comunicadores, de medios impresos, en las redes sociales, de seudoperiodistas, de políticos conservadores, fue impactante, estos comentarios lamentables tienen causas múltiples y muy complejas, pero sin duda, en el centro, lo decisivo en su violencia es el derroche de su ostracismo mental y el miedo.

    “La deshumanización es un proceso mediante el cual el ser humano pierde parte o todas las características que le definen como tal”.

    Ver como buen augurio el fallecimiento del presidente es la única opción que tienen para ocultar su incapacidad política, la ofensiva mediática es para intentar descarrilar la estabilidad del gobierno, para desgastar al presidente, para desmoralizarnos, confundirnos haciéndonos creer que nos están llevando a la ingobernabilidad. 

    De dónde viene este odio, de donde se incuba. cómo se procesa, como se maneja, la derecha en nuestro país está muy desesperada, ya no saben como ni con que suplir sus carencias intelectuales, teóricas, su pobreza intelectual.

    Su pobreza teórica es alarmante, no tienen en sus proyectos la justicia social, no tienen ni siquiera paliativos a problemas reales, no tienen propuestas por ejemplo para disminuir la pobreza, digo, de no ser por la elocuencia de Enrique de la Madrid en “Adopta un mexicano”. (Por favor no se rían)

    Y bueno, esa derecha rancia, deshumanizada en algún momento tuvieron a “grandes intelectuales” poderosos, fuertes, hoy ya no existen, hoy responden con canalladas, con insultos lo que no pueden responder con argumentos políticos.

    La mentira, la calumnia, incuba en una población desinformada con poca politización, estas enormes campañas de desinformación hacen que las mentiras se vean como verdades políticas, manejan  campañas poderosas de desestabilización, si no me creen pregúntenle al señor X  cuánto invierte en esto.

    Sabemos bien que el caldo de cultivo es la desinformación y la instalación de relatos convenientes, a modo, todo esto se encuentra entre las funciones principales de esos medios. 

    Sigamos unidos y unidas para que la esperanza le gane al odio y al miedo. 

    Larga vida a nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Les envío un abrazo fraterno.

  • Aunque se vistan de seda, son sociedad enferma

    Aunque se vistan de seda, son sociedad enferma

    Seguro han escuchado que no hay peor sordo que aquél que se niega a escuchar, ni peor ciego a quien ninguna evidencia le convence por contundente y clara que sea. El problema es cuando la ceguera y la sordera se multiplican de forma alarmante y trae consecuencias negativas y desastrosas para un país. 

    Erich Fromm dice que una sociedad donde lo material se convierte en una obsesión desmedida, donde tener se convierte en un pensamiento alienante, donde el tener vale más que el ser, el pensar que tanto tienes, tanto vales, y donde el egoísmo, la envidia, la discriminación, la competencia hacia otros destruyen los sentimientos de solidaridad humana, y se convierten en una “sociedad enferma”.

    Leía el ensayo de Saramago sobre la ceguera y dice… “Es que los que realmente están ciegos son los gobernantes que no supieron, pudieron y ni tan siguiera quisieron solucionar el problema social”. 

    Por desgracia un porcentaje de la sociedad mexicana tienen esa “ceguera humana frente a la situación del otro, la que finalmente nos sume en un mundo de miseria donde esa sociedad se rige por principios monetarios y no humanizantes”.

    En México ha habido partidos políticos como el PAN, y el PRI que se han encargado de sembrar en sus seguidores la semilla del odio, y del clasismo, se han convertido en una sociedad permisiva, conservadora, que acepta y no ofrece resistencia a lo que se considera perjudicial al resto del país, han sido una sociedad aliada, cómplice de la corrupción, de la impunidad y del saqueo neoliberal que por cierto perduró durante décadas. 

    Esa sociedad de la que hablo no ha entendido que el gobierno y los cargos públicos no están hechos para robar. Esa sociedad permisiva escoge sus batallas, es selectiva, por ejemplo, marchan por mantener los ingresos altos y los privilegios de los asesores del INE, si, de la famosa elite dorada, han avalado fraudes electorales, por citar algo, pero fueron incapaces de marchar para pedir justicia por la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por los niños y niñas quemados de la guardería ABC, se olvidaron de Atenco, de la matanza de Tlatlaya, creo que no se enteraron de la masacre de Villas de Salvárcar, no movieron un dedo para pedir justicia para Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey, que según Calderón eran sicarios armados hasta los dientes, avalaron que los monopolios farmacéuticos como PISA escondieran medicamentos para los enfermos de cáncer, pero si aplauden a jueces y magistradxs corruptos, fueron tolerantes, serviles con gobiernos anteriores, callaron cuando saquearon al país empleados públicos que tenían acceso a recursos estatales, y que robaron para mantener estándares de vida muy superiores a los de la mayor parte de los mexicanos, en época de pandemia cuando el mundo estaba de rodillas, esa sociedad de la que hablo le rogaban a Dios para que los que murieran fueran tan sólo chairos, para que aprendieran la lección. Sean convertido en espectadores indiferentes.

    Si supieran que en las sociedades donde sólo existen ricos y pobres son la base para una revolución. Si supieran, pero no lo ven. Ya no hay argumento que puedan entender, ni debatir, están cerrados. Yo sí le reclamo a esa sociedad el bloqueo al avance, les reclamo el ser piedra en nuestro andar, les reclamo ser ancla y no ser faro, les reclamo la falta de empatía hacia los más necesitados. 

    A pesar de todo lo que han hecho, estoy segura que saben muy bien que su lucha no tiene gloria, no es algo de lo cual deban sentirse orgullosos. Pues concluyo con esta frase… 

    “NO ES SALUDABLE ESTAR ADAPTADO A UNA SOCIEDAD PROFUNDAMENTE ENFERMA “

    Jiddu Krishnamurti

    Les mando un abrazo fraterno.

  • Cinismo = Lorenzo Córdova

    Cinismo = Lorenzo Córdova

    ¿Cuál será el finiquito de Lorenzo Córdova? Tal vez la cifra sea de 20 millones de pesos, por haber “servido” al país, estos son privilegios que no aportan nada a la democracia, ni a la justicia social.

     “El dinero es el diablo. Lorenzo Córdova le debe una explicación al pueblo de México por los altísimos sueldos que perciben algunos funcionarios del INE. Que no se le olvide que él llegó por el reparto de cuotas. Algo que ya no sucederá. Ni cuotas, ni cuates. Queremos un INE ciudadano”.

    Ignacio Mier

    Los fideicomisos del INE, la liquidación que Lorenzo Córdova recibe, el seguro de separación individual, el Instituto pone un peso de cada peso que él ha  estado ahorrando. La pensión dorada, los fideicomisos que ellos crearon de forma irregular para usarlos para ellos mismos.

    Los asesores del INE gozan de prestaciones como prima vacacional, quinquenal, aguinaldo, seguro de vida, gastos médicos mayores y apoyo de gastos funerarios, cada uno de los 11 consejeros del órgano electoral recibe una bolsa mensual de 722 mil pesos. 

    Lorenzo Córdova cuenta con 11 asesores, cinco de los cuales ganan más que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En total hay 117 asesores para los consejeros.

    Los consejeros también cuentan con un fondo de 143 mil pesos al año para comer fuera de las instalaciones del Instituto. Menciona que entre los nuevos gastos que el INE debe pagar a sus consejeros, existe el pago de consultas psicológicas en caso de contraer COVID-19.

    O sea que nosotros pagamos los daños psicológicos que tengan los altos funcionarios del INE. ¡Que desfachatez! Debería de salir por la puerta trasera.

  • Esperar medio siglo

    Esperar medio siglo

    Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, dictó el decreto para que se creará la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, esa época la cual fue catalogada por especialistas como “terrorismo de estado”.

    “Diálogos por la Verdad” es parte de un proceso institucional que deberá concluir con una audiencia formal. “El objetivo es poner en el centro a las víctimas a través de la escucha de los testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas”.

    La comisión está integrada por el titular de la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien la presidirá; los titulares de las Secretaría de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público.

    Además de los titulares de las Comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y de la Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), y cinco personas expertas de reconocida calidad moral o prestigio profesional que contribuyan con el objeto de la Comisión.

    “Estamos en un acto muy fuerte y al mismo tiempo muy lleno de significados y de dolor, pero también es un acto de esperanza, es un acto para buscar entre todos justicia y cerrar una etapa”. 

    “Pueblos arrasados en comunidades alejadas, allá en las montañas, detenciones masivas, detenciones ilegales, enclaustramiento en cárceles clandestinas, destierro, persecución, tortura y desapariciones fueron algunas de esas prácticas. A esta actuación del Estado mexicano se le ha denominado guerra sucia”.

    Muchos pueblos que vivían en pobreza, simpatizaban con ideales de igualdad y también de rebelión. Surgieron grupos como el Partido de los Pobres de Lucio Cabañas; la Asociación Cívica Guerrerense de Genaro Vázquez.

    Ante estos movimientos Echeverría  formó la Brigada Blanca y ordenó, particularmente en Guerrero, la operación del Plan Telaraña, una orden ejecutiva para “exterminar” a los grupos guerrilleros de la región. “El nombre Echeverría, en Guerrero, fue sinónimo de tortura, desapariciones, represión y violencia.

    Nuestro primer  mandatario establece compromiso de acceso a los archivos de todas las dependencias del gobierno, reparación del daño y recursos suficientes.

    La Comisión de la Verdad llegó a Guerrero para dialogar con las víctimas directas e indirectas de la Guerra Sucia. Sus testimonios son un primer paso para avanzar en la justicia que durante años les han negado.

    “Es bien doloroso, no te creas. Son muchos sentimientos encontrados… Pero debemos analizar, reprogramar y seguir adelante. Esto no se acaba, al contrario, tiene que seguir”.

    “La represión en contra de la población civil en la sierra de Guerrero fue la más brutal y encarnizada, sin embargo, aún no ha llegado la justicia, para las víctimas, siempre nos han engañado, con este nuevo gobierno vemos un rayo de luz”.

    “Le digo al presidente López Obrador: El Quemado tiene que atenderse de manera urgente, no puede irse sin hacernos justicia, sin reparar el daño que nos hizo Echeverría”.

    La doctora en historia y feminista de la Universidad Autónoma de Guerrero Alejandra Cárdenas Santana, sobreviviente del Campo Militar I, donde estuvo “desaparecida”, empieza su testimonio de esta manera: “A diferencia de muchos de ustedes, que sufrieron el terrorismo de Estado sin tener nada que ver, yo sí tuve que ver. Yo sí fui colaboradora del maestro Lucio Cabañas”.

     “Esperemos que este sea el último jalón para terminar con la impunidad. Ya somos grandes y nos estamos yendo. Por eso damos nuestro testimonio. Esto tiene que quedar para la historia”.

    Nicomedes Fuentes, sobreviviente.

    No hay que olvidar que esos  acontecimientos, esa política, esa violencia de estado fue provocada por gobiernos autoritarios, justo para anular proyectos alternativos democráticos o de transformación social, tampoco hay que olvidar a esos niños que crecieron escuchando las historias de la represión y heredando el miedo. 

    “Llevo 48 años esperando justicia. Y es agotador. Ustedes lo saben bien”, concluyó. Y si, en el auditorio repleto sabían bien lo que es esperar medio siglo.

    Micaela Cabañas, hija del jefe guerrillero, Lucio Cabañas.

    Les mando un abrazo fraterno.

  • La gentrificación es el nuevo colonialismo

    La gentrificación es el nuevo colonialismo

    Paseando con familiares y amigos por la Colonia Condesa y la Colonia Roma nos percatamos de la cantidad de extranjeros que habitan ahí, fue cuando alguien comentó que ya casi casi se iba a pedir una certificación de TOEFL (siglas de Test of English as a Foreign Language), el cual señala el dominio del idioma inglés, para poder estar ahí. 

    El concepto de gentrificación es tan complejo que ni siquiera ha podido ser traducido al español, viniendo del concepto gentrification, acuñado en 1960  por la socióloga Ruth Glass durante una crisis de vivienda en Londres, que a su vez viene de la palabra gentry, la cual hacía referencia a la aristocracia. 

    Pienso que gentrificación y segregación, son fenómenos urbanos que van de la mano. El desarrollo urbano sigue estando marcado por un enfoque de política urbana neoliberal. ¿Se han percatado que de unos años para acá los alquileres en colonias turísticas y populares de la Ciudad de México se han disparado? Estas zonas se han convertido en un lugar “alternativo” y atractivo para vivir en la capital del país y los extranjeros han sabido ‘sacarle jugo’.

    Esto es un fenómeno socio-económico y urbano por medio del cual una clase social de mayor poder adquisitivo desplaza a familias y personas de menores ingresos de una determinada zona de la ciudad. 

    Es decir, al llegar individuos con un mayor poder adquisitivo que el mexicano que habita en la zona, las rentas de las casas y departamentos se disparan por las nubes al querer satisfacer la nueva y más atractiva demanda habitacional. 

    El gobierno de la ciudad tiene aquí un reto formidable; la oposición a la gentrificación se ha vuelto parte de la agenda de los movimientos sociales pro-vivienda. Como menciona la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum “Con el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente pasamos del abuso a la protección del patrimonio, de la opacidad a la transparencia, de la gentrificación a la inclusión, del negocio excluyente a la vivienda para todos”. 

    Aunado a esto, la aceleración del fenómeno en muchas ciudades la ha provocado el éxito del modelo Airbnb, el cual incrementa el valor del área en la que se encuentra,  propagando el “sobre-turismo”, e impactando negativamente los precios de vivienda y por ende al habitante nativo o local. 

    Parte del problema radica en que personas de otros países vienen a vivir aquí, trabajan de forma remota para las empresas de su país y no pagan impuestos aquí. 

    De cierta forma se podría ver que se busca sustituir a la población urbana por la ‘no población’, o sea turismo internacional o extranjeros que llegan a vivir a determinadas zonas de la ciudad.

    Es increíble, son niveles de clasismo ya que se pretende sustituir a la población oriunda del lugar por turismo internacional o extranjeros que se queden a vivir aquí. ¿Será que estas personas, a veces percibidas por el mismo mexicano malinchista como superiores o cosmopolitas enchulan nuestra ciudad? 

    Los especialistas Casgrain y Janoschka aseguran que la gentrificación reproduce la desigualdad de clases y que el capitalismo centra sus esfuerzos en cimentar la dominación de las clases pudientes. Hace falta reducir las brechas sociales que producen segregación y discriminación en nuestras ciudades. Así como el gobierno debería de regular estas prácticas. 

    Y es que la desigualdad y la segregación también tienen su correlato que se manifiesta de las maneras más insospechadas.

    Vemos que la gentrificación no es un proceso espontáneo que únicamente tiene como culpable al extranjero que se establece aquí, sino que suele ser fruto de emprendimientos de desarrollo especulativos, generalmente promovidos por grandes grupos inmobiliarios y entidades de crédito. Ya que requieren de grandes inversiones para llevar a cabo la compra y rehabilitación de una gran cantidad de propiedades, es lógico que la rehabilitación de zonas destruidas o abandonadas sea necesaria, pero debe hacerse con cabeza, teniendo en cuenta a la población que habita estas mismas zonas, no velando sólo por el interés económico.

    Les mando un abrazo fraterno.

  • La corrupción raras veces comienza por el pueblo. Montesquieu

    La corrupción raras veces comienza por el pueblo. Montesquieu

    Durante su campaña para ser electo presidente de México en 1976, José López Portillo utilizó como eslogan de campaña: “La solución somos todos”.

    Pero en poco tiempo de su mandato los mexicanos cambiaron la frase por: “La corrupción somos todos”.

    La corrupción es un lastre por los enormes costos económicos, políticos y sociales que ocasiona, será que la corrupción en México, será por gobiernos ineficientes, ciudadanos corruptos, por abuso de poder, por el ADN?

    Por qué los mexicanos en décadas hemos sido tolerantes a la corrupción?

    Creo que no es un problema cultural y tampoco está en nuestro ADN; tampoco es una condición humana, la corrupción es un problema sistémico que se construye entre los servidores públicos y ciudadanos que se convierten en redes de complicidad.

    Por otra parte, sabemos que sólo los ciudadanos que realmente prefieren un sistema político democrático, en contraposición al autoritarismo, que se mantienen informados, tienen mayores probabilidades de no tolerar la corrupción de políticos o funcionarios públicos.

    Sin una sociedad como protagonista central de esta necesaria transformación, México no terminará de detonar su enorme potencial, y su grandeza,  y seguirá siendo un país donde la corrupción nos condena a la desigualdad, la injusticia social, la violencia y la pobreza. 

    Ciertamente la corrupción más grave, perniciosa y dañina es la que realizan los servidores públicos abusando del poder que les fue delegado para beneficio propio. Combatir esa corrupción es prioritario. Pero también debemos reconocer que la corrupción no es un problema exclusivo del gobierno y los agentes del Estado.

    Recordemos que el cambio no es un evento, es un proceso, así que la corrupción no somos todos, pero la solución sí.

    Mi querido Carlos Monsivais decía que; “La corrupción sigue siendo el producto, el recinto, el reducto de una minoría y esa minoría le ha hecho creer a la mayoría que también ella es corrupta”.

    “Lo que no cambia es que la gran corrupción se sostiene gracias a las redes de poder económico, criminal, político y fáctico; que los involucrados son cientos o incluso miles de personas; que la impunidad es un elemento clave; y que la corrupción se escuda en la ineficacia de las instituciones”.

    La impunidad alimenta la gran corrupción, pues no todos los casos se investigan, ni todas las investigaciones tienen consecuencias, y cuando las tienen son apenas sancionados, despertemos porque los políticos corruptos son una pesadilla continúa.

    “En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el combate a la corrupción es considerado el eje central de su administración, desde un inicio declaró un combate total y frontal al desvío de recursos, al tráfico de influencias, el amiguismo, entre otras malas prácticas. Hay que recordar que en el periodo neoliberal las prácticas corruptas se agudizaron tanto que dañaron severamente a la nación, un ejemplo de ello es el desfalco del que fue objeto Pemex por muchísimos años”.

    López Obrador crítico a los servidores públicos que ejercieron en sexenios pasados y argumentó que los funcionarios únicamente buscaban sacar provecho personal, sin beneficiar a los ciudadanos. Además, reiteró que en su gobierno no hay impunidad para nadie, sin importar el cargo político. 

    Por otro lado, nuestro mandatario nos invito a entender que la política es un “imperativo ético” y que no es una herramienta para robar, más bien es para servir.

    Recordemos que un país que elige a corruptos no es víctima; es cómplice.

    Les mando un abrazo fraterno.

  • La calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes

    La calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes

    “La calumnia es una acusación falsa y malintencionada que se hace en contra de otra persona, sin importar que se tenga conocimiento de que la imputación surgió de una mentira”.

    Hoy por hoy, es increíblemente fácil calumniar a alguien o a un gobierno; gracias a la prensa mercenaria y a las redes sociales, es de lo más sencillo crear toda una controversia alrededor de esa persona, llegando a millones en un suspiro. 

    La problemática y el daño llegan cuando, tras haber soltado todas esas acusaciones falsas y se quiere decir y aclarar la verdad, ya no llega a toda esa gente que recibió la calumnia; porque la gente no investiga, se cierran, porque les dicen lo que quieren escuchar, porque se siembra en terreno fértil la duda.

    Los opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, echan mano a una de las conductas más dañinas que puede tener el ser humano en contra de sus congéneres, en contra de una nación, esto es la mentira, la calumnia. 

    La calumnia es un perverso método y nuestro país tiene a grandes exponentes que han utilizado la prensa nacional e internacional y a sus flamantes columnistas: Ahí les van, si omito a alguien espero me disculpen, El Universal, Milenio, Reforma, El Financiero, El Economista, The Wall Street Journal, The New York Times, The Washington Post, The Financial Times, El País, Loret de Mola con Latinus, los Krauze, Leo Zuckerman, Denise Dresser, Brozo, el tan afamado Aguilar Camín, el chilenito Pablo Hiriart, los desesperados o sea los Ferriz, el odiado Alazraki, Sergio Sarmiento, Macario Schettino, Héctor de Mauleón, Jorge Berry, la mal caricatura Paco Calderón, Riva Palacio, Jorge Ramos, Adela Micha, etcétera. 

    Los empresarios que han sido beneficiarios de los gobiernos, traficantes de influencias, Claudio X González, Carlos de Hoyos, los “políticos” como Marko Cortés, Lilly Téllez, Javier Lozano, Dante Delgado, expresidentes, gobernadores… El repertorio es amplio pero sintetizo: Son todos aquellos personajes que han perdido privilegios, dádivas, viajes, posiciones consulares. 

    Te invito a reflexionar sobre los complejos vínculos que se dan entre la calumnia y la mentira en la democracia; el problema de todo esto no depende solamente de los calumniadores sino también de las audiencias, que debemos ser críticas con la información que recibimos para que podamos reconocer la diferencia entre verdad, calumnia  y mentira, cuestión harto difícil, ya que las mentiras están muy bien maquilladas.

    “Sobre los calumniadores recae lo más sucio y ruin del ser humano, el calumniador es despiadado y poco le importa el daño con tal de lograr su objetivo, el que calumnia es un criminal en potencia que es capaz de acabar con la reputación de otro en un instante, es un delincuente en potencia que ha preparado, como el más avezado violador de la ley, todo el escenario para infligir daño, dolor y perjuicios”. 

    Los opositores qué están en contra de AMLO, de esta 4T han replicado muchísimas calumnias que combatimos todos los días para que no hagan mella en la memoria colectiva; todos los días se van cayendo las máscaras de los apartidistas, de los mercenarios, de los críticos, de los periodistas, de académicos, para dejar al descubierto sus filias y fobias. 

    Creo yo que los que más daño han hecho son los pseudoperiodistas han colaborado en la destrucción del país, divulgando mentiras, cobrando mucho dinero por participar en la devastación de México; para enriquecerse, para no perder el poder pusieron en riesgo nuestra seguridad, nuestra tranquilidad y la vida de millones de mexicanos. Le pusieron precio a la democracia y a la verdad.

    Aquí y ahora es nuestro tiempo, es nuestra lucha, es la cuarta transformación. Abrazo fraterno.