Etiqueta: Pelé

  • ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    ¿Quién fue Pelé? Así fue la historia de Edson Arantes Do Nascimento, el ‘rey’ del fútbol

    Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como “Pelé”, considerado rey del fútbol, nació un 23 de octubre de 1940, cuando el mundo centraba su atención en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, Brasil vio nacer a quien cambiaría la historia del balompié mundial.

    Vivió en Três Corações al sur del estado de Minas Gerais, su padre, João Ramos do Nascimento, también fue futbolista profesional en el Fluminense y Atlético Mineiro, pero terminó retirándose joven.

    El brasileño fue y es para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos. Por lo menos, es el único en la historia que ganó tres Copas del Mundo.

    Ídolo dentro del campo de juego

    Luego de ser rechazado por varios clubes, a los 11 años Waldemar de Brito lo presentó a los directivos del Club Santos de Brasil, mencionándoles que sería el mejor jugador del mundo.

    Pelé se fue a São Paulo y a sus 16 años debutó Club Santos de Brasil en el enfrentamiento contra el Corinthians.

    Un año después, ya se había puesto la camiseta de la selección brasileña.

    Pelé todavía era un adolescente cuando dejó estampado por primera vez su nombre en la historia de los mundiales. Eso fue en Suecia 1958.

    Ahí, O Rei rompió todos los récords. Se convirtió en el primer futbolista de 17 años en ganar una copa del mundo, tras vencer al equipo anfitrión sueco, al que le anotó 2 goles en la final del torneo. Ese fue el primer título mundial en sus vitrinas.

    Cuatro años después, Pelé también integró el Brasil que repetiría éxitos en el mundial de Chile ’62. Segundo Mundial, y segundo título para el 10 de la canarinha.

    Aunque el torneo tuvo un gusto más agridulce que el anterior. Es que el crack sufrió un esguince en el segundo partido del torneo, ante Checoslovaquia, y no volvió a jugar en ese mundial.

    Pese a ello, ese año 1962 terminó siendo redondo para Pelé. El crack del Santos llevó a su equipo a ganar el torneo brasileño, la Copa Libertadores y la Intercontinental.

    Esas son tres proezas que el astro y el Santos supieron repetir al año siguiente.

    Pelé ya era considerado el mejor de la época.

    Sus logros y reconocimientos

    Con Santos, Pelé consiguió diez campeonatos paulistas, cuatro torneo Río- São Paulo, seis campeonatos brasileños de Serie A, una Copa de plata, dos Copas libertadores, dos Copas intercontinentales, una Supercopa de campeones intercontinentales y seis Campeonatos de goleo en todos los torneos que participó.

    Con el New York Cosmos solo consiguió un título de NASL (North American Soccer League). Con selección ganó tres títulos, en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970, mundial el cual marcó su retiro de selección nacional.

    Durante su carrera se le reconoció de distintas formas y en varios lugares, entre los cuales destacan: mejor jugador joven de la justa mundialista en 1958, mejor jugador de la copa América, un campeonato de goleo en copa libertadores de 1965, estuvo dentro del equipo de las estrellas en México 70, futbolista del año de Sudamérica en 1973.

    Pelé también fue incluido en el equipo histórico de las justas mundialistas en 1994, mejor jugador del siglo veinte según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol, y también se incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional y Once histórico del Balón de Oro.

    El día que ‘O Rei’ detuvo una guerra civil

    Pelé era un ícono dentro del terreno de juego, sin embargo, la magnitud de su nombre iba más allá de los linderos del área, fuera del campo ‘O Rei’ también brindó alegrías al mundo.

    En 1967, O Rei y el Santos disputaron un amistoso en Nigeria que detuvo por dos días la guerra civil que desangraba al país africano. El recuerdo de aquello, para Pelé, fue imborrable.

    “La gente allí amaba tanto el fútbol que suspendieron la guerra para ver jugar al Santos en África. Esto fue fantástico. Fue algo indescriptible.”

    Su olfato anotador era tal, que cuando todavía no había cumplido los 30 años, el astro alcanzó lo que nadie en la historia ha podido repetir de manera oficial: marcar su gol número 1000. En esta ocasión, ante el Vasco da Gama.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO y figuras políticas de América Latina lamentan muerte de ‘O Rei’, Pelé

    AMLO y figuras políticas de América Latina lamentan muerte de ‘O Rei’, Pelé

    Luego de que la familia de Edson Arantes do Nascimento informó sobre el fallecimiento de Pelé la tarde del 29 de diciembre, diferentes celebridades del futbol mundial empezaron a compartir emotivos mensajes para despedir al Rey. Debido a la relevancia del brasileño, más personas se sumaron para lamentar su partida.

    En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó un espacio para dedicar unas palabras al jugador que fue tres veces campeón mundial y que la última copa la levantó en el icónico Estadio Azteca.

    “Que en paz descanse Pelé, el gran futbolista y humilde maestro que seguramente influyó con su ejemplo a jugadores como Ronaldinho”, apuntó el mandatario mexicano en su cuenta de Twitter.

    Las reacciones a la muerte de Pelé

    La relación de Pelé y la política no tenía un color. Al ídolo del fútbol brasileño se le vio junto a personalidades de diversos pensamientos en su país. De tal forma que los mensajes de despedida y condolencias llegan desde todos los sectores. El caso del presidente electo, Lula da Silva, es uno de los más emotivos.

    El político, quien compartió con el astro en diversas ocasiones, calificó el haberlo visto jugar como un “privilegio que no tuvieron los jóvenes”. El escrito lo publica en su cuenta de Twitter, donde también exhibe varias fotografías junto al tres veces campeón del mundo.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se unió a los mensajes de despedida al exjugador de fútbol, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, quien falleció en Sao Paulo, Brasil, víctima de un cáncer de colon, que le fue detectado en septiembre del 2021.

    Para homenajearlo, Petro contó una anécdota familiar. Dijo que siendo niño miraba en pantalla a blanco y negro al exjugador Pelé en uno de los mundiales de fútbol en los que el astro participó.

    “Mi papá me dijo que era el mejor jugador de fútbol del mundo. Hoy creo que mi padre tenía razón”, agregó el mandatario.

    Por su parte, el mandatario argentino Alberto Fernández expresó su pesar por la muerte de Pelé, al que calificó como “uno de los mejores futbolistas de la historia” y envió “un gran abrazo a su familia y al pueblo de Brasil, que lo llevará en el corazón”.

    “Nos ha dejado uno de los mejores futbolistas de la historia. Recordaremos siempre aquellos años en donde Pelé deslumbró al mundo con sus habilidades”, afirmó Fernández en su cuenta de Twitter, donde publicó una foto del astro brasileño.

    Y a la vez envió “un gran abrazo a su familia y al pueblo de Brasil que lo llevará en el corazón”.

    TE PUEDE INTERESAR: