Etiqueta: Pemex

  • Carlos Treviño, exdirector de Pemex, puede ser detenido tras perder amparo

    Carlos Treviño, exdirector de Pemex, puede ser detenido tras perder amparo

    Carlos Treviño, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), podrá ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), ya que este incumplió las medidas cautelares que se le impusieron cuando le otorgaron un amparo.

    Trevino está acusado de recibir sobornos por 4 millones de pesos para aprobar la reforma energética como parte del caso Odebrecht.

    La titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en material penal, Paloma Xiomara González dejó sin efectos la suspensión definitiva que le otorgó al exservidor público en mayo pasado contra la orden de aprehensión que en 2021 libró en su contra Rogelio León Díaz Villareal, juez de control del penal del Altiplano, por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Lo anterior debido a que el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, le notificó a la juez que el quejoso no compareció ante ese órgano jurisdiccional, con motivo de las medidas cautelares que le impusieron cuando le concedieron la suspensión definitiva.

    Las medidas cautelares que se le impusieron fueron: comparecer ante el juez de la causa, no salir de la Ciudad de México y notificar cualquier cambio de domicilio, así como acudir a firmar al juzgado de amparo el primer lunes de cada mes.

    “No ha cumplido con ninguna de las obligaciones impuestas, por lo que deja de surtir sus efectos la suspensión definitiva y quedan expeditas las facultades de las autoridades responsables para ejecutar la orden de aprehensión reclamada”, señaló la impartidora de justicia.

    Las autoridades de México acusan a Treviño Medina de ser presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa al recibir recursos de Odebrecht a cambio de impulsar el otorgamiento del contrato de esa empresa brasileña para la operación de la Planta de Etileno XXI.

    No te pierdas:

  • La refinería de Deer Park ha producido 1.5 millones de dólares en 20 meses, ha sido una adquisición positiva para el país sin generar deudas (FOTOS)

    La refinería de Deer Park ha producido 1.5 millones de dólares en 20 meses, ha sido una adquisición positiva para el país sin generar deudas (FOTOS)

    El pasado martes 10 de octubre, el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, se presentó ante la Cámara de Diputados para realizar un informe ante el Pleno de las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura, con motivo del Análisis del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República.

    En este informe, Oropeza mencionó que la refinería “Deer Park” ubicada en el estado de Texas en Estados Unidos, misma que pertenece al pueblo mexicano por una negociación realizada en enero de 2022, ha producido mil 545 millones de dólares en únicamente 20 meses.

    Imagen: www.revistacirculorojo.com

    El director de PEMEX destacó la buena decisión de que México realizara la adquisición de la refinería ya que no generó ninguna deuda para el país y los resultados han sido favorables.

    Gracias a que se ha mantenido el nivel de operación, la refinería no había reportado la productividad de la actualidad desde el 2017, Oropeza recalcó que se han “aprovechado las condiciones del mercado de refinación y las reparaciones se ejecutaron de forma exitosa, conforme al presupuesto y en el tiempo planeado”.

    Imagen: www.poderycritica.com

    Por otro lado, Octavio Romero comentó que Deer Park había reportado pérdidas en los años anteriores al año en que se realizó la adquisición, sin embargo, al haber hecho un buen uso de la instalación, en el 2022 se reportaron ganancias de 954 millones de dólares y en el 2023 las utilidades corresponden a 591 millones de dólares.

    También se comentó el incremento a la producción de la instalación, ya que en el pasado mes de agosto, se reportó que se utilizaba el 80.9 por ciento de su capacidad y continúa incrementando.

    Asimismo, el director de PEMEX explicó que gracias a las ganancias obtenidas, fue que pudo realizarse el pago de la refinería en Texas para evitar recurrir a préstamos y generar deudas para el país, de acuerdo con Oropeza, se espera que Deer Park cierre el año con éxito, tal como en el 2022 o incluso, con mayores ganancias.

  • México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    Tras haber firmado con 23 gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación la adición de las entidades al IMSS-Bienestar, AMLO recalcó el combate a la pobreza y a la desigualdad, sumado a que aumenta la creación de empleos. 

    El primer mandatario mencionó que en lo que va del mes de octubre se han creado 45 mil 065 nuevos empleos formales según datos actualizados del Instituto Mexicanos del Seguro Social. 

    A esto se suma que al día de hoy hay alrededor de 22 millones 174 mil 498 trabajadoras y trabajadores afiliados al IMSS, cifra récord y que muestra la recuperación en la generación de empleos formales tras la pandemia y pese a los conflictos internacionales. 

    Otro de los logros que presumió el Ejecutivo federal es que al 9 de octubre de 2023 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3,371,568 millones de pesos, que en términos reales se ubican un 9.5 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo de 2022.  

    Siguiendo con las buenas noticias para el país y el pueblo, López Obrador también mostró cómo es que Pemex se fortalece con mayor autonomía económica ya que antes la Secretaría de Hacienda “ordeñaba” a la paraestatal. 

    “Estamos bajándole el monto del pago de derecho a Pemex, cuando llegamos se le cobraba el 65%, ahora Pemex está pagando nada más 35% y queremos bajarle más, con el propósito de fortalecer a esta empresa pública que es fundamental”. 

  • La 4T revierte caída en producción de crudo; Pemex produce 1.8 mbd

    La 4T revierte caída en producción de crudo; Pemex produce 1.8 mbd

    Como parte de la glosa del quinto informe del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, compareció ante la Cámara de Diputados. 

    Octavio Romero Oropeza, destacó que derivado de las diversas medidas aplicadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, para el rescate del sector energético, se logró revertir la tendencia en la caída de la producción de hidrocarburos líquidos.

    Ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura, dijo que actualmente Pemex produce 1 millón 800 mil barriles diarios, en comparación con la tendencia que dejaron los gobiernos neoliberales, que paró en 2019 con una producción de 1 millón 600 mil barriles diarios. 

    Asimismo, destacó que la empresa del Estado ha tenido una mayor producción en comparación con las empresas privadas del sector, al mencionar que Pemex produce el 97% del petróleo del país.

    Romero Oropeza, dijo que la deuda de Pemex disminuyó 22 millones de dólares, pasando de 129,000 millones de dólares en 2018, a 106,000 millones de dólares en septiembre de 2023.

  • FGR condena actuación ilegal del Poder Judicial para beneficiar a Emilio Lozoya

    FGR condena actuación ilegal del Poder Judicial para beneficiar a Emilio Lozoya

    La Fiscalía General de la República (FGR) condenó la actuación de las y los Jueces de Distrito y Magistrados Federales que, han evidenciado notoriamente su parcialidad y actuación ilegal a favor de Emilio Lozoya, y actuar en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

    La institución federal señaló al Poder Judicial de desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales que cuentan con nivel constitucional del artículo 133, al ser consideradas por un juez como no válidas por haberlas obtenido sin orden judicial.

    Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio “L”, que artículos expresos de la legislación, le niegan. Cada vez es más evidente la conducta indebida.

    Señaló la dependencia en un comunicado.

    Al respecto, la FGR indicó que, constantemente se realizan acciones de colaboración con otros países por parte de entidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las que incluso, señaló que, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto como legales estas acciones de colaboración.

    Cabe recordar que, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas presentadas por la FGR en contra de Emilio Lozoya por el caso de la empresa brasileña Odebrecht, por no ser obtenidas

  • Caso Odebrecht: Tribunal desestima decenas de pruebas financieras contra el exdirector de Pemex, Emilio “N”

    Caso Odebrecht: Tribunal desestima decenas de pruebas financieras contra el exdirector de Pemex, Emilio “N”

    El Poder judicial lo volvió a hacer, pues el Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones en Materia Penal desechó las decenas de pruebas financieras que presentaron Brasil y Suiza contra el exdirector de Pemex, Emilio “N”, sobre el caso Odebrecht.

    Dichas pruebas eran consideradas como “clave” por la Fiscalía General de la República (FGR) para demostrar los presuntos sobornos por más de 10 millones de dólares que recibió el exfuncionario.

    El Tribunal tomó la decisión con la excusa de que las pruebas, las cuales eran comprobantes financieros suizos y de transferencias de recursos a empresas offshore, necesitan de una solicitud legal para ser tomados en cuenta en un eventual juicio contra Emilio “N”.

    Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, aún podrían impugnar.

    Al eliminar estas pruebas, la FGR no podría presentar en el juicio estos recibos, que presumiblemente demostrarían que el exdirector de Pemex efectivamente aceptó sobornos millonarios de la constructora Odebrecht.

    Cabe recordar que el caso de los sobornos de Odebrecht es el único activo contra Emilio “N”, después de que un juez suspendiera el juicio por el caso Agronitrogenados.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    La empresaria y senadora panista, Xóchitl Gálvez público un video en X para decir que no quiere privatizar Pemex y tachó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, sin embargo, el pueblo ya no le cree ni una sola palabra.

    En su video la “ingeniera” explicó lo que pretende hacer con Pemex en el caso de llegar a la presidencia, este tiene una duración de casi 3 minutos, sin embargo, ni con ese tiempo logró convencer al pueblo de México de que con su “estrategia” solo busca hacerlo por el medio ambiente.

    Tal es el caso del usuario @JHRomero_ quien cuestionó a la panista por volver a corregir las tonterías que dice desde el inicio.

    Por otra parte, Luis Ramírez, en la misma red social señaló que está muy claro lo que quiere hacer la empresaria: “Montar toda la parafernalia del estado para regresar al régimen PRIANISTA corrupto y entreguista. Siempre a cambio de escasas monedas de plata. Corrupta”.

    Un usuario más expresó que Gálvez quiere regalar Pemex a los gringos.

    No te pierdas:

  • Ellos mismos se meten el pie: AMLO criticó que Xóchitl Gálvez proponga privatizar Pemex (VIDEO)

    Ellos mismos se meten el pie: AMLO criticó que Xóchitl Gálvez proponga privatizar Pemex (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que en horas pasadas propuso la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual le agradeció, asegurando que la derecha ayuda a la 4T externando sus deseos de que regrese la corrupción. 

    El primer mandatario también mencionó que la virtual candidata del frente conservador declaró hace algunas semanas que en el sureste de México, especialmente en Chiapas, la gente no trabaja 8 horas al día, asunto que le valieron duras críticas por clasista y prejuiciosa. 

    En el mismo sentido el primer mandatario mencionó a Vicente Fox quesada que en una entrevista llamó “huevones” a millones de mexicanos beneficiarios de los programas del Bienestar, los cuales también propuso desaparecer el panista para recuperar su millonaria pensión de expresidentes y que la 4T terminó. 

    “Yo siempre voy a defender el proyecto [de Transformación] porque creo que es defender a la mayoría del pueblo de México y mi función como gobernante siempre tiene que ver con eso [y] porque no concibo que el Gobierno esté al servicio de una minoría rapaz [además], no estoy de acuerdo en que continúe el modelo anterior, porque la experiencia fue de que privatización se convirtió en sinónimo de corrupción, fue el pretexto para saquear, para robar”.

    Sentenció

    Igualmente expresó que la austeridad es clave en la 4T y como ejemplo puso que en 2018 presidencia de la República ejerció 3 mil 600 millones de pesos, sin embargo este año ha continuado reduciendo esa cantidad yha llegado a 600 millones de pesos. 

    Tales ahorros de la federación se han podido redirigir para la creación de obra pública y más beneficios para el pueblo de México.

  • Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    La aspirante presidencial del Frente Conservador, la empresaria panista Xóchitl Gálvez ahora pidió una reforma radical de la petrolera estatal Pemex, para incentivar la inversión al sector privado.

    Con el pretexto de potenciar las energías renovables en México, Gálvez dijo que de llegar a la presidencia buscaría que el sector privado se beneficiará con inversiones.

    “Tenemos un problema muy serio, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas. Así que sí, miro hacia el sector privado”, dijo, en la entrevista.

    Según la empresaria “México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, por lo que la inversión privada debe ser bienvenida”.

    La senadora empresaria también expresó que Petrobras, empresa petrolera brasileña, sería a quien tiene en mente para llevar a cabo dicha reforma radical.

    No te pierdas: