Etiqueta: Pemex

  • Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    La empresaria y senadora panista, Xóchitl Gálvez público un video en X para decir que no quiere privatizar Pemex y tachó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, sin embargo, el pueblo ya no le cree ni una sola palabra.

    En su video la “ingeniera” explicó lo que pretende hacer con Pemex en el caso de llegar a la presidencia, este tiene una duración de casi 3 minutos, sin embargo, ni con ese tiempo logró convencer al pueblo de México de que con su “estrategia” solo busca hacerlo por el medio ambiente.

    Tal es el caso del usuario @JHRomero_ quien cuestionó a la panista por volver a corregir las tonterías que dice desde el inicio.

    Por otra parte, Luis Ramírez, en la misma red social señaló que está muy claro lo que quiere hacer la empresaria: “Montar toda la parafernalia del estado para regresar al régimen PRIANISTA corrupto y entreguista. Siempre a cambio de escasas monedas de plata. Corrupta”.

    Un usuario más expresó que Gálvez quiere regalar Pemex a los gringos.

    No te pierdas:

  • Ellos mismos se meten el pie: AMLO criticó que Xóchitl Gálvez proponga privatizar Pemex (VIDEO)

    Ellos mismos se meten el pie: AMLO criticó que Xóchitl Gálvez proponga privatizar Pemex (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que en horas pasadas propuso la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual le agradeció, asegurando que la derecha ayuda a la 4T externando sus deseos de que regrese la corrupción. 

    El primer mandatario también mencionó que la virtual candidata del frente conservador declaró hace algunas semanas que en el sureste de México, especialmente en Chiapas, la gente no trabaja 8 horas al día, asunto que le valieron duras críticas por clasista y prejuiciosa. 

    En el mismo sentido el primer mandatario mencionó a Vicente Fox quesada que en una entrevista llamó “huevones” a millones de mexicanos beneficiarios de los programas del Bienestar, los cuales también propuso desaparecer el panista para recuperar su millonaria pensión de expresidentes y que la 4T terminó. 

    “Yo siempre voy a defender el proyecto [de Transformación] porque creo que es defender a la mayoría del pueblo de México y mi función como gobernante siempre tiene que ver con eso [y] porque no concibo que el Gobierno esté al servicio de una minoría rapaz [además], no estoy de acuerdo en que continúe el modelo anterior, porque la experiencia fue de que privatización se convirtió en sinónimo de corrupción, fue el pretexto para saquear, para robar”.

    Sentenció

    Igualmente expresó que la austeridad es clave en la 4T y como ejemplo puso que en 2018 presidencia de la República ejerció 3 mil 600 millones de pesos, sin embargo este año ha continuado reduciendo esa cantidad yha llegado a 600 millones de pesos. 

    Tales ahorros de la federación se han podido redirigir para la creación de obra pública y más beneficios para el pueblo de México.

  • Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    La aspirante presidencial del Frente Conservador, la empresaria panista Xóchitl Gálvez ahora pidió una reforma radical de la petrolera estatal Pemex, para incentivar la inversión al sector privado.

    Con el pretexto de potenciar las energías renovables en México, Gálvez dijo que de llegar a la presidencia buscaría que el sector privado se beneficiará con inversiones.

    “Tenemos un problema muy serio, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas. Así que sí, miro hacia el sector privado”, dijo, en la entrevista.

    Según la empresaria “México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, por lo que la inversión privada debe ser bienvenida”.

    La senadora empresaria también expresó que Petrobras, empresa petrolera brasileña, sería a quien tiene en mente para llevar a cabo dicha reforma radical.

    No te pierdas:

  • Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

    Minuto a minuto: Desde Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su quinto informe de gobierno

    Este viernes 1 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a su quinto informe de gobierno desde el estado de Campeche, mismo en el que va a mencionar las acciones que ha estado haciendo para la mejora de la República Mexicana.

    La mañana de este viernes, el primer mandatario, tuvo un cálido recibimiento en el Centro Internacional de Convenciones de Campeche, en medio de aplausos, porras y saludos, Andrés Manuel fue acercándose al escenario en donde rendirá cuentas a la ciudadanía de lo que se ha realizado en este gobierno.

    AMLO expresó que Campeche es un estado de los que más aportaciones ha brindado para el desarrollo nacional, por haber sido el principal productor de petróleo, por lo tanto, se podía integrar el presupuesto nacional gracias a esa contribución, destacó sentirse contento de realizar por primera vez en la historia de México, su informe de gobierno en otro estado de la República.

    Asimismo, López Obrador aseveró que el modelo de desarrollo “Humanismo Mexicano”, el cual resume en la frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”, es un modelo eficaz que ha funcionado correctamente. El tabasqueño aseguró que este modelo esta centrado en la justicia y sin ella, se trataría de una condena al fracaso.

    El Presidente de México confirmó que su prioridad es atender primero los ingresos de las familias, el bienestar y la felicidad del pueblo de México.

    Por otro lado, Andrés Manuel indicó que actualmente hay 22 millones de trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, recalcó que el salario mínimo en el 2018 era de 88 pesos al día, actualmente es de 207 pesos al día y en la frontera norte es de 212 pesos diarios.

    Se trata de un aumento histórico del 88 por ciento convirtiendo a México en el tercer país con menos desempleo, gracias a la reforma laboral, el reparto de utilidades en el 2020 fue de 87 mil millones de pesos, en el 2021 de 183 millones y en el 2022 de 214 mil millones de pesos.

    Después de la pandemia de COVID-19 la economía creció más del 3 por ciento anual y el peso mexicano ha sido de las monedas más fortalecidas en el mundo, en relación con el dólar, por ello, hay inversión extranjera y las remesas este año superarán los 60 mil millones de dólares.

    Continuando con el tema económico, López Obrador informó que durante los primeros seis meses de este año, México ha sido el principal socio comercial de Estados Unidos y ha crecido en un 27 por ciento el indice de la bolsa de valores en la República Mexicana, las reservas del banco mexicano han sumado 203 mil millones de dólares y la deuda pública no ha crecido a pesar de los inconvenientes internacionales que han ocurrido ya que no se han contratados créditos.

    AMLO mencionó que la clave de los resultados han estado en no permitir la corrupción y de buscar el progreso con justicia y honestidad.

    Asimismo señaló que el presupuesto ha alcanzado para otorgar apoyo a dos millones de pequeños productores agrícolas y a 200 mil pescadores, se entregaron 1 millón de toneladas de fertilizantes y se mantienen precios de garantía para el maíz, frijol y la leche. Afirmó que “Sembrando Vida” es el mejor programa de reforestación del mundo.

    En cuanto al tema educativo, López Obrador destacó que a los jóvenes que no estudian o trabajan, anteriormente conocidos como “Ninis”, actualmente se les ofrece la posibilidad de trabajar como aprendices en diversos establecimientos para que puedan desarrollar diferentes habilidades y reciben un sueldo correspondiente a 6 mil 300 pesos mensuales y el servicio médico del IMSS.

    Actualmente, suma un total de 2 millones 643 mil jóvenes aprovechando el beneficio, expuso que de esos jóvenes 1 millón 639 mil ya obtuvieron una contratación definitiva en los lugares en donde fueron capacitados. El 62 por ciento ya cuenta con empleo permanente. En el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se han invertido alrededor de 100 mil millones de pesos, una cantidad superior de la que se ha invertido en los seis sexenios anteriores.

    Además de los jóvenes, también se han beneficiado a 907 mil trabajadores de la educación gracias al aumento de salarios de maestras y maestros, debido al crecimiento económico se ha decidido que los salarios percibidos por las y los maestros, correspondan a al menos 16 mil pesos al mes.

    En el caso de la salud, el Presidente destacó el compromiso del derecho a la salud con el programa “IMSS Bienestar”, con salud de calidad y atenciones completas y gratuitas.

    En relación con lo anterior, los gobiernos de 30 de los 32 estados de la República Mexicana respaldaron y apoyaron la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    De igual forma, AMLO recalcó la iniciativa de la creación de la reforma para el Poder Judicial, ya que es indispensable que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos de manera democrática por el pueblo y que dejen de ser designados por la élite del poder económico y político. Afirmó que los impartidores de justicia deben servir al pueblo y a sus causas, no al beneficio de solo unos cuantos.

    El primer mandatario informó que se están entregando 12 millones de becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles educativos, la inversión histórica corresponde a 84 mil millones de pesos anuales, se han entregado presupuestos a sociedades de madres y padres de familia para el mantenimiento de 132 mil escuelas públicas mediante el programa “La escuela es nuestra”.

    Las 200 universidades del sistema Benito Juárez están funcionando exitosamente en lugares marginados de la República Mexicana.

    Se han concluido los contenidos de los nuevos libros de textos con fundamentos científicos y dimensión humanista, se han distribuido 83 millones 638 mil ejemplares de preescolar y primaria y se siguen entregando los de secundaria.

    Ante los sucesos de los gobiernos estatales que no aprueban la distribución de los libros, mencionó que se está esperando la decisión definitiva y la opinión de profesionales de la educación y padres de familia.

    En cuanto a temas de salud, el Presidente afirmó que se han adquirido 140 mil equipos médicos, el abasto de medicamentos en entidades donde ya se encuentra el programa “IMSS Bienestar” funcionando, el abasto es del 97 por ciento y en aproximadamente tres meses habrá una farmacia en la ciudad de México en donde se van a almacenar todos los medicamentos que existen a nivel mundial, para que si en un hospital no se cuenta con existencia de algún medicamento, se llame al almacén para que el medicamento sea entregado en las siguientes 24 horas.

    Andrés Manuel expresó que su compromiso es que cuando termine su mandato, el sector salud sea considerado como uno de los mejores del mundo.

    López Obrador recalcó que la salud del pueblo está por encima del mercantilismo: informó que se cuenta con una campaña permanente contra las drogas, no se ha autorizado la venta de vapeadores, no se ha permitido la importación de maíz transgénico, no se ha otorgado concesiones para explotar minas a cielo abierto para cuidar el medio ambiente.

    Informó que se han reorientado los objetivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT), actualmente de manera prioritaria promueve la investigación de vacunas y equipos médicos. Se trabaja en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar a la sociedad, recalcó que el CONACYT investiga como explotar el litio, mismo que ya es propiedad de la nación.

    En cuanto a los aspectos culturales, AMLO mencionó que primero se han atendido a las comunidades originarias mediante planes de justicia.

    Continuando con el tema cultural, López Obrador destacó que se siguen recatando y cuidando las zonas arqueológicas y se ha trabajado en la recuperación de piezas importantes que han sido “robadas” o trasladadas a otros países, por ello, también agradeció a otros gobiernos por haber han puesto atención a las piezas que han sido robadas para que sean devueltas al territorio mexicano.

    AMLO agradeció al gobierno de Italia y al gobierno de Estados Unidos y personalmente al embajador de EE.UU. por haber devuelto una pieza Olmeca que ya se exhibe en Morelos, muy cerca del sitio donde fue encontrada.

    Asimismo, también se están recuperando documentos históricos, archivos y bibliotecas. Actualmente se encuentra en construcción el edificio donde será la sede del Archivo Agrario Nacional en la Ciudad de México.

    Por otro lado, Andrés Manuel agradeció a quienes promueven la lectura por el país, incluyendo a Beatriz Gutierrez Müller, compañera y esposa del primer mandatario.

    Informó que se han declarado 132 mil hectáreas como reservas naturales y se encuentran en proceso 4 millones más.

    Se han creado escuelas e instalaciones deportivas para el desarrollo de los deportes en México, se han concluido la construcción de 292 canchas de basquetbol y voleibol, 10 gimnasios de box, 163 canchas de futbol, 67 campos de beisbol, 24 pistas de atletismo y 11 albercas.

    Se han mejorado colonias y pueblos con la construcción y reparación de 3 millones 196 mil 312 viviendas así como la construcción de zonas urbanas. Se lleva el 95 por ciento de la rehabilitación de viviendas, escuelas, edificios, entre otros lugares afectados por los sismos de los años pasados y se han invertido 15 mil 826 millones de pesos.

    El Presidente de México recalcó que gracias a la política de cero corrupción se han podido hacer múltiples obras para el beneficio de la ciudadanía pues no ha sido necesario generar deudas, adicionalmente, se han concluido 53 caminos rurales y 416 caminos artesanales.

    Mencionó que se están construyendo carreteras libres de costo, además de la inauguración del aeropuerto internacional Felipe Ángeles y la restauración de otros aeropuertos del país y se está construyendo el aeropuerto internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    Informó que en diciembre se realizará la inauguración del Proyecto del Tren Maya.

    En relación a los avances tecnológicos, AMLO informó que 111 mil 548 comunidades ya pueden conectarse a internet y se cuenta con una cobertura total que incluye a todas las empresas y servicios, 118 millones habitantes ya tienen acceso a internet y se está mejorando la fibra óptica y antenas para que en marzo del 2024 el internet esté al alcance del 94 por ciento de los mexicanos.

    El primer mandatario agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) por los planes de seguridad en los fenómenos naturales.

    AMLO agradeció a las empresas que trabajan en la construcción del Tren Maya, destacó que es un orgullo que se vuelva a poner en alto la ingeniería civil mexicana, tal y como lo fue en otros tiempos y también recalcó el orgullo de que vuelvan a existir los trenes de pasajeros.

    Explicó que se están rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos y modernizando algunos puertos del sureste mexicano. Se han solicitado 5 parques industriales y en noviembre serán subastado cinco más.

    AMLO informó que el programa de ampliación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluye la construcción de plantas que serán inauguradas el próximo año 2024. La modernización se encuentra en proceso y se está cambiando equipos, hay una inversión de 9 mil 500 millones de dólares y se compraron 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española “Iberdrola”.

    En respuesta a la solicitud de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se modernizará con plantas de gas la central eléctrica de Campeche con tarifas bajas.

    En temas de seguridad pública, ha funcionado la estrategia de atender las causas de la violencia, los delitos del fuero federal ha reducido el 24 por ciento, el homicidio en un 17 por ciento, el robo el 26 por ciento, el feminicidio el 29 por ciento, el robo de vehículo el 44 por ciento y el secuestro ha reducido el 80 por ciento.

    AMLO enfatizó en que la Guardia Nacional cuenta con 128 mil elementos, agradeció a los titulares de la SEDENA y de la SEMAR por su apoyo en materia de seguridad, protección civil, control de aduanas, cuidado de aeropuertos e instalaciones de PEMEX, en la construcción de Bancos de Bienestar, hospitales y en la entrega de libros de texto.

    El primer mandatario también aseveró que la operación de la nueva línea aérea “Mexicana de Aviación” va a volver a funcionar en noviembre, indicó que los elementos de seguridad son parte del pueblo uniformado y afirmó que también las y los integrantes del gabinete del gobierno federal, se tratan del pueblo mexicano y el pueblo no es reprimido.

    Recalcó que no existe un narco estado y que no se violan los derechos humanos de nadie.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial ayuda a Emilio Lozoya: Juez suspende proceso del exdirector de Pemex por caso Agronitrogenados

    Poder Judicial ayuda a Emilio Lozoya: Juez suspende proceso del exdirector de Pemex por caso Agronitrogenados

    Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue imputado por un delito en el caso Agronitrogenados. Este jueves 31 de agosto por la tarde, la defensa de Lozoya anunció que un juez había suspendido el caso para que Lozoya ya no tuviera que pagar la reparación de los daños.

    La decisión la tomó Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el penal Norte. Este argumentó que Alejandro Ancira Elizondo, ex dueño de Altos Hornos de México, ya comenzó a pagar la reparación de daños por un monto de al menos 216 millones de dólares.

    Cabe recordar que Alejandro Ancira, quien fue detenido en Mallorca en 2019 y luego trasladado a una prisión en México en 2021 acusado de lavado de dinero por la venta inflada de una planta de Agronitrogenados a Pemex, donde Emilio Lozoya supuestamente aceptó un soborno de 3,55 millones de dólares para realizar el negocio.

    Si bien el coste real de la operación se acercó a los 58 millones de dólares, se llevó a cabo con un monto de 278 millones de dólares. Ancira logró llegar a un acuerdo tras su extradición a México y se oficializó para poder salir de prisión y contribuir a la reparación de los daños.

    “La postura de Emilio Lozoya ha sido la misma que desde hace tres años, que es la de colaborar con el estado mexicano para llegar a un acuerdo reparatorio en este caso. Después las cosas se fueron complicando y no se había materializado ese acuerdo, sin embargo, el día de hoy, pues de la causa se tomó una decisión acorde a los derechos humanos”, dijo Miguel Ontiveros, abogado defensor de Lozoya a la salida de esta audiencia.

    Sólo queda pendiente el caso Odebrecht, y aunque las partes no lograron ponerse de acuerdo sobre una cifra de reparación de daños, la defensa de Emilio Lozoya dijo que intentarán llegar a un entendimiento nuevamente para que el exdirector de Pemex pueda salir de prisión.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.

  • Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    Detienen a gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, misma promovida por Felipe Calderón (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación que se detuvo al gerente encargado de la construcción ilegal de la “Estela de Luz”, por sobre costos de la obra la cual fue muy criticada y llamada como la “suavicrema”.

    La detención del sujeto fue llevada a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a una presunta responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades ya que era el responsable directo de una compañía filial de Petróleos Mexicanos (PEMEX), misma encargada de proveer medios y materias primas para la construcción de dicha obra.

    Andrés Manuel afirmó que ya se tenía la denuncia del gerente jurídico de la Estela de Luz, Domitilo “N”, desde el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, pero, lo detuvieron hasta este momento ya que “no lo encontraban o estaba prófugo”.

    El tabasqueño indicó que se enteró al mismo tiempo que la ciudadanía pues la detención fue por parte de la FGR, cuyo órgano es independiente.

    El monumento tuvo un costo de mil millones de pesos y fue promovido por el anterior Presidente Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, el constructor actualmente se encuentra detenido y a disposición del Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México.

    La FGR afirmó que estará informando con respecto a los sucesos y el dictamen final para Domitilo “N”.

  • AMLO desmiente a Sergio Ayala y su falso nombramiento como nuevo director de PEMEX (FOTOS)

    AMLO desmiente a Sergio Ayala y su falso nombramiento como nuevo director de PEMEX (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina del día de hoy 17 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó una publicación que circula en redes, misma que contiene un video y una carta de un falso nombramiento del impostor, Sergio Ayala Salvio, como nuevo director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), dejando a un lado al actual director, Octavio Romero Oropeza.

    En el video se muestra a Ayala Salvio con publico a su alrededor, al mismo tiempo se lee la carta del falso nombramiento en donde se indica que fue escrita por el primer mandatario.

    El documento falso carece de las características de uno oficial pues no cuenta con los membretes ni con sellos del gobierno federal, la firma de Andrés Manuel se encuentra falsificada y además de que el supuesto nuevo director, no se encuentra en la nómina de Transparencia de Administración Pública, es decir, no forma parte de la plantilla de PEMEX.

    Adicional a lo anterior, Sergio Ayala presuntamente funge como líder de la sección 52 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) luego de haber ganado en las elecciones el pasado 2021, sin embargo, trabajadores de PEMEX han señalado que no ha formado parte de la sección 52 del STPRM.

    De acuerdo con fuentes específicas, Ayala se ha presentado como candidato a la dirigencia nacional, pero, no forma parte de PEMEX.

    Ante esto, López Obrador describió el video que circula en redes y afirma que esa información no es verdadera, también destacó la importancia de la comunicación y el periodismo ya que se pueden aclarar mentiras en poco tiempo, antes de que más personas puedan creer la información falsa.

    Octavio Romero continúa siendo el director y así será hasta que termine el mandato de AMLO, se trata de una serie de delitos cometidos al realizar esa publicación.

    “¿Qué hacemos ante eso? Pues solo decir no es cierto, hay algunos que si lo creen entonces hay que estar informando, por eso es muy buena la comunicación.”

    Recalcó AMLO
  • No lo digo yo: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja y que Pemex ha disminuido su deuda, pese a los malos pronósticos de las calificadoras neoliberales (VIDEO)

    No lo digo yo: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja y que Pemex ha disminuido su deuda, pese a los malos pronósticos de las calificadoras neoliberales (VIDEO)

    Este lunes, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar muy atento a cuidar lo que dice, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al aparecer quieren silenciar por completo sus opiniones, acusado que se han convertido en los grandes sensores. 

    “Ya ven que hay la sección de ‘no lo digo yo’, no lo digo porque tengo que andar con cuidado, tengo que estar muy atento, ya ahora estoy hablado más despacio que de costumbre (…) están así INE, Tribunal electoral, ya quisieran silenciarnos por completo, se han convertido en los grandes censores, ya no puedo hablar de muchas cosas”.

    Señaló

    Tras estas declaraciones, el primer mandatario aprovechó para presentar la sección “No lo digo yo” de este lunes, en donde destacó que el l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció que la inflación bajó durante la primera quincena del mes de julio, la cual fue de 4.79 por ciento. 

    Tales datos representan una disminución de 0.14 por ciento con respecto al periodo anterior, que es de la segunda semana de junio, cuando la inflación se posicionó en 9.93 por ciento.  

    El Presidente también aprovechó para hablar del desempeño financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda ha disminuido un 15.5 por ciento con respecto al 2018, lo que se traduce en la reducción de 19 mil 713 millones de dólares en deuda.  

    Finalmente AMLO también destacó que que Pemex tuvo utilidades y desde hace más de 40 años no se invertía en la paraestatal ni en refinación de combustibles.

    “Es una burla todo esto de las calificadoras, sin embargo, todavía quedan esos remanentes, toda esa información que utilizaban para manipular en las épocas del neoliberalismo, neoporfirismo (…) Lo mejor es poder decir, en cuanto a economía, para nuestro país, número 1, lo mejor, aumento de los ingresos de los trabajadores, como no se veía en 30 años”.

    Señaló.