Etiqueta: Pemex

  • Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L”, no logró un acuerdo con el gobierno federal por el caso de corrupción de la planta chatarra de Agronitrogenados.

    El juez de control Gerardo Alarcón López, tras cinco horas de audiencia, aplazó la audiencia para el próximo 31 de agosto.

    Esto se dio luego de que el Gobierno Federal solicitara 30 millones de dolares al exdirector de Pemex para concretar el acuerdo de conciliación por la compraventa de la planta de fertilizantes.

    Esta cantidad es tres veces más del monto que ofreció la defensa de Emilio “L” en abril pasado.

    El exfuncionario se comprometió a pagar 10.7 millones de dólares. Es decir, más de 220 millones de pesos en concepto de indemnización. También garantizaría cinco propiedades adicionales, entre ellas:.

    • La residencia en Lomas de Bezares en la Ciudad de México.
    • Un departamento de su esposa en Ixtapa, Zihuatanejo.
    • La casa de su padre en la colonia Bosques del Pedregal, Ciudad de México.

    De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, Emilio “L” habría recibido 10 millones de dólares por la transacción.

    No te pierdas:

  • Pemex desmiente a medios conservadores y asegura que está controlado el incidente en los campos Ek Balam

    Pemex desmiente a medios conservadores y asegura que está controlado el incidente en los campos Ek Balam

    Tras diversas especulaciones de medios sobre lo sucedido en los campos de Ek Balam, entre ellos las de el diario conservador, Reforma, quienes aseguraron que el incidente fue muy grave, Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró lo sucedido.

    La empresa estatal aclaró a través de un comunicado de prensa compartido en sus redes sociales que este incidente fue reportado a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente de ASEA el 6 de julio y que no tiene relación con las actividades que tuvieron lugar en Nohoch-A el pasado mes de julio.

    Expertos de Petróleos Mexicanos estiman que los efectos del derrame cubrieron un área de 0.06 km2, no 400 km2, donde se piensa que el espesor de la película de aceite es de un milímetro.

    La magnitud de la fuga de petróleo en Ek Balam, se menciona que fueron dos puntos en el ducto, pero de muy pequeñas dimensiones.

    “Los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, se puede leer en el oficio.

    Adicionalmente, la petrolera destaca que se realizará un cambio a una nueva red de oleoductos debido a que la actual red de oleoductos de los campos Ek Balam ha llegado al final de su vida útil de 30 años.

    “Con estas acciones se eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite”, afirmó Pemex

    Asimismo, Pemex mencionó que en cuanto a los reportes de las fugas estos se hicieron en tiempo y forma con las entidades correspondientes; además, agregó que hoy ya están controladas por completo.

    “Este derrame se reportó de manera inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación, por lo que están controladas en su totalidad”.

    No te pierdas:

  • Periodista Liz Vilchis presenta las noticias falsas de la semana difundidas por la oposición (VIDEOS)

    Periodista Liz Vilchis presenta las noticias falsas de la semana difundidas por la oposición (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la periodista Ana Elizabeth Vilchis García difundió las mentiras que hacen los medios de comunicación simpatizantes de la oposición. Comenzando con lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “nado sincronizado”, que consiste en que todos los medios opositores difunden las noticias falsas al mismo tiempo para darle una mayor difusión.

    La primer noticia difundida completamente falsa se trata de la suspensión de la Ley de Ciencia y Tecnología, fue el pasado 7 de julio cuando se difundió la supuesta suspensión que comenzó su vigencia el día 9 de mayo del presente año. Medios como el “Reforma”, “La razón”, “La verdad”, etcétera. Fueron los que insistieron en difundir la mentira, pero, el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) informó que no existe una determinación judicial que suspensa la aplicación de la ley en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

    Asimismo, Liz Vilchis comentó que en caso de que se suspendiera la ley, el CONAHCYT impugnará las resoluciones judiciales que pretendan detener la aplicación de la Ley de Ciencia y Tecnología.

    Por otro lado, la periodista Elizabeth hizo mención de otra noticia falsa, está vez la oposición tomó una imagen de un suceso que ocurrió hace trece años, una explosión en la plataforma petrolífera “Deepwater Horizon”. Tomaron la imagen del suceso para desinformar con una imagen falsa, el incendio en la plataforma de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del activo de producción marina Cantarell ubicada en el estado de Campeche. Usuarios como Lilly Téllez, Paco Calderon y Pedro Ferriz, fueron los que compartieron la “noticia”, desde luego, desprestigiando al Gobierno Federal.

    En relación con lo anterior, y para concluir con la sección de mentiras de la semana, la periodista Liz Vilchis comentó sobre otra noticia ficticia difundida, esta vez la oposición indicó que uno de los vagones del Tren Maya se había golpeado y atorado en un puente. Existe una imagen en donde se puede observar la llegada de los vagones en camiones de carga y se observa que la distancia entre el vagón y la parte inferior del puente, es muy reducida, sin embargo, el camión pudo pasar sin ningún contratiempo con el vagón del nuevo tren.

    Esta mentira fue creada para descalificar el proyecto del Tren Maya que cada vez está más cerca de que empiece a funcionar para que los ciudadanos puedan facilitar sus traslados con un buen transporte que tenga accesibilidad y genere empleos así como tecnología e innovación para la sociedad.

  • Los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex: Sheinbaum desde Ciudad del Carmen, Campeche

    Los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex: Sheinbaum desde Ciudad del Carmen, Campeche

    La aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Ciudad del Carmen, en Campeche, para dar una Asamblea Informativa.

    Durante su visita a la entidad, aprovechó para dar un mensaje desde el monumento de una plataforma petrolera a escala, donde explicó como fue que los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex.

    “Estamos aquí en Ciudad del Carmen, en una plataforma petrolera a escala y quise detenerme aquí para platicar con ustedes lo que fue el proceso de desmantelamiento de Petróleos Mexicanos, la privatización del petróleo y al mismo tiempo la pérdida de soberanía energética durante todo el periodo neoliberal”, dijo.

    Asimismo, agregó que esto se dio desde que Fox gobernaba, quien se encuentra interfiriendo de nuevo en la política nacional.

    “Cantarel, un yacimiento de petróleo que esta en esta zona, es un yacimiento de petróleo que generó muchísimo petróleo y le dio una enorme riqueza a nuestro país. Pues en la época de Fox sobreexplotaron Cantarel, sacaron más petróleo del que deberían haber sacado y con eso se acabaron este yacimiento tan importante”, aseveró.

    Sheinbaum continuó explicando que en el sexenio de Fox se explotaron las refinerías, entre ellas la de Cantarel y fue así hasta el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

    “En la época de Fox llegaron a producirse casi tres millones de barriles de petróleo diarios, un absoluto exceso para exportarlo y al mismo tiempo empezó el proceso en donde dejaron de funcionar las refinerías, que son las que procesan el petróleo para producir gasolina y diesel, de tal manera que llegamos a un limite ya con Peña Nieto en donde estábamos importando más gasolina de la que producía México”, puntualizó.

    En este mismo sentido, Sheinbaum agregó que con Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, se logró rescatar Pemex e incluso la Comisión Federal de Electricidad. Aseveró que la 4T no busca producir tres millones de barriles, si no llegar al limite de dos millones para que sea parte del consumo interno.

    “Por eso la construcción de la nueva refinería, para que México sea autosuficiente”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Director de Pemex visitó el Complejo Cantarell en la Sonda de Campeche

    Director de Pemex visitó el Complejo Cantarell en la Sonda de Campeche

    El Director General de Petróleos Mexicano (Pemex), Octavio Romero, visitó el sitio de la explosión de una plataforma en la Sonda de Campeche.

    En una publicación en redes sociales, la paraestatal dio a conocer que continúan los trabajos en el incendio del Complejo Cantarell al Noroeste de Ciudad del Carmen.

    Asimismo, Romero supervisó el estado de salud del personal que fue víctima del siniestro.

    ¿Qué pasó en la Sonda de Campeche?

    La mañana de este viernes  se registró una explosión en la plataforma marina mexicana de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-Alfa en Cantarell, Campeche. El siniestro se habría registrado en el área 4 de compresores, y durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el tema.

    La compañía estatal mexicana envió cuatro embarcaciones para combatir el fuego y alistó un hospital para atender a posibles lesionados, además de que se desalojó al personal.

    La explosión ocurrió mientras se realizaba mantenimiento de las líneas de gas amargo, más de 200 trabajadores fueron evacuados de la plataforma

    Trabajadores de áreas cercanas habrían reportado por radio la explosión e incendio en las instalaciones. Testigos aseguraron que las llamas se logran ver desde plataformas cercanas, por lo que se considera que el siniestro es de magnitudes considerables.

    No te pierdas:

  • Atiende PEMEX emergencia por incendio en el Centro de Proceso Nohoch – A

    Atiende PEMEX emergencia por incendio en el Centro de Proceso Nohoch – A

    Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, aproximadamente a las 5:25 horas, se presentó un conato de fuego en la Plataforma de Enlace de Nohoch – A y posteriormente en la Plataforma de Compresión, por lo que se activó el Sistema de Paro por Emergencia y se enviaron cuatro embarcaciones para el control del incendio.

    En el Centro de Proceso se encontraban laborando 328 trabajadoras y trabajadores, de las cuales, se han evacuado 321 con apoyo de siete embarcaciones. Hasta el momento, se tiene el reporte de seis personas lesionadas.

    El Grupo de Atención y Manejo de Emergencias en Ciudad del Carmen, Campeche, se encuentra en sesión permanente atendiendo la emergencia.

    PEMEX seguirá informando en el transcurso del día el control, extinción del fuego y evaluación de daños.

    En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se atendía el incendio que se desató en la madrugada.

    Agregó que todo el personal de la plataforma fue evacuado y que hay reportes de personas desaparecidas.

    Apuntó que se trabajó en rescate y combate al fuego por parte de bomberos de Pemex y personal de la Secretaría de Marina.

  • La refinería Dos Bocas ya comenzó a cargar crudo: AMLO

    La refinería Dos Bocas ya comenzó a cargar crudo: AMLO

    Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ya comenzó a cargar crudo en la refinería de Dos Bocas con el objetivo de autoabastecerse y dejar de comprar gasolina.

    “Ayer ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga a la refinería”.

    -AMLO

    El titular del Ejecutivo adelantó durante su conferencia matutina que el proceso de carga demora alrededor de un mes en estabilizarse. Sin embargo, especificó que en las próximas horas se compartirá un video que describe el procedimiento.

    Según López Obrador, esta es la primera etapa de producción de combustible y está lista para comenzar.

    “Ya terminamos con la refinería de dos bocas que va iniciar con 100 mil barriles diarios y el otro año tendrá capacidad para 300 barriles diarios”.

    -López Obrador

    El político tabasqueño prometió que para el próximo año ya estará produciendo más gasolina sin dar una fecha específica para la apertura de la refinería para producir gasolina que pueda ser distribuida a todo el país.

    “Antes de que yo termine mi gobierno vamos a ser autosuficientes”, declaró.

    La Refinería Dos Bocas, que tendrá una capacidad de 340.000 barriles diarios, inició su construcción el 1 de agosto de 2019, fue inaugurada un año después.

    El jefe del Ejecutivo elogió la obra e insistió en que es un proceso que hay que tomar en cuenta para salvar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la inversión directa para que sea menos costoso extraer crudo, por ejemplo en el sureste de México.

    Gobierno de México comparte video

    A través de sus redes sociales oficiales, el Gobierno de México compartió un video de como se está llevando a cabo este proceso.

    La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle dijo que a partir del 29 de junio se comenzó a transportar crudo a la refinería de Dos Bocas como primera etapa de dicho proceso. Se empezó con 11 mil barriles a 5 kilos de presión.

    No te pierdas:

  • Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Al extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien había pedido su libertad a través de un juicio de amparo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, esta le fue negada una vez más.

    Debido al rechazo del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones, el exfuncionario federal continuará su proceso judicial en el Reclusorio Norte, donde está vinculado al caso desde el 3 de noviembre de 2021.

    Antes de que se presentara el recurso de defensa del exjefe paraestatal, el dictamen del sentenciador solo confirmó lo ya decidido el 26 de enero de 2022 por José Artemio Ziga, juez de control del Reclusorio Norte, quien se había negado a modificar la prisión preventiva solicitada en el caso Odebrecht.

    Cabe recordar que el exempleado apeló la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones en su resolución del 10 de abril al reafirmar la sentencia de enero el 3 de mayo.

    Si bien en su momento un juez local accedió a la solicitud de suspensión provisional de Lozoya Austin para garantizar su libertad, un magistrado federal rechazó su pedido de medida cautelar argumentando que violaría el principio de contradicción que subyace en el proceso penal acusatorio.

    Los abogados del exdirector de la petrolera mexicana han manifestado en numerosas ocasiones que el proceso penal que lleva su cliente ante las autoridades mexicanas es impropio porque la denuncia fue presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) y no por la Fiscalía.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Quién es quién en las mentiras: Liz Vilchis desmiente a Reforma y demuestra que producción de petróleo ha aumentado desde 2018 al 2023

    Como cada semana, Liz Vilchis presentó su sección “Quién es quién en las mentiras” donde desmiente noticias falsas sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones de su administración.

    En estos días circuló en redes sociales una foto del presidente López Obrador en donde supuestamente aparece el mandatario abrazando al expresidente venezolano Hugo Chávez. Sobre esto, Vilchis aclaró que se trata de un fotomontaje pues la foto real es de 2018 y está abrazando a una simpatizante.

    “Vamos a aclarar algo, el presidente Andrés Manuel López Obrador nunca conoció a Hugo Chávez […] todo el tiempo están inventando”, dijo.

    En otra de las notas falsas: usaron la imagen del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para ofrecer tratamientos médicos contra la diabetes.

    “Presentamos esta publicidad falsa para que la gente no caiga en engaños porque hay muchas en las redes, la Secretaría de Salud ya ha desmentido varias veces que el Doctor López-Gatell promocione tratamientos contra la diabetes y otros padecimientos”, expresó en la conferencia matutina.

    Por otra parte, el medio Reforma se vio involucrado de nuevo en noticias falsas al difundir que no se ha incrementado la producción en Pemex. El pasado 19 de junio publicaron una nota con el titular: Consideran sexenio perdido para Pemex en actual Gobierno. Vilchis aseguró que no tenían datos que avalará su título.

    Para desmentir este hecho, Vilchis presentó una gráfica en donde se mostró el incremento que ha tenido la producción de barriles de petróleo desde noviembre de 2018 hasta la fecha. En el inicio de la actual administración se tenía una producción de un millón 717 mil barriles diarios, mientras que hoy en día esta llegó a un millón 975 mil.

    Vilchis también dio a conocer que es falso que el CIDE imponga ley mordaza a sus investigadores. La nota fue compartida por diversos medios como Reforma, El Universal, La Silla Rota, etc.

    Ante la ola de calor que se vive en México, los medios conservadores aprovecharon para “informar” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tendría la capacidad suficiente para dar abasto a la alta demanda. Liz Vilchis desmintió asegurando que la CFE puede cubrir la demanda y hasta más que eso ya que cuenta con un margen del 11%.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    El Tren Maya será el transporte menos contaminante utilizando el primer diésel más limpio que se ha tenido en México (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de junio, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González informó que el Tren Maya será el transporte menos contaminante ya que utilizará diésel ecológico, esto para lograr que el Tren sea amigable con el medio ambiente.

    La titular de SEMARNAT afirmó que el Tren Maya “va a trasladar a personas y cargas de manera sustentable, se van a sustituir vehículos de combustión interna en sus 1,554 kilómetros” que tendrá de recorrido. Asimismo, comentó que el 46% de los kilómetros, o sea que en 690 km utilizarán trenes eléctricos, mientras que el 54% que son 864 km serán de trenes híbridos, es decir, que son funcionales con electricidad y con diésel, pero, en este caso se utilizará Pemex Diésel Ecológico, el cual tiene una mejora con respecto al Diesel tradicional.

    Las máquinas de los trenes requieren un diésel que sea “ultra bajo” en azufre, de alta calidad y ecológicamente responsable y se pondrá a disposición, el cual ya está en Mérida y en Progreso.

    Afirmó Maria Luisa Albores

    De igual forma en la Cuarta Transformación se ha cumplido y se sigue cumpliendo con las normas que regulan la mejora del ambiente, en este caso se cumplió con la norma 0-16 de la Comisión Reguladora de Energía. Dando esto por resultado que el Tren Maya utilice el combustible más limpio que se ha utilizado en México.

    El Tren Maya ya está casi listo para comenzar sus pruebas, en donde el combustible será proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y este será producido en la Refinería Deer Park, la planta que PEMEX compró en Texas. Esto no generará ningún tipo de repercusión con respecto al diésel actual, es decir, no subirá su precio. Ya se está distribuyendo por Mérida y Progreso, pero pronto comenzará a expandirse por más estados de la República.