Etiqueta: Peña Nieto

  • AMLO revela que se investiga por qué Cofepris regaló 63 concesiones de cannabis a Fox y su familia, días antes de la salida de EPN

    AMLO revela que se investiga por qué Cofepris regaló 63 concesiones de cannabis a Fox y su familia, días antes de la salida de EPN

    Una vez más el expresidente de sustracción panista, Vicente Fox Quesada, fue mencionado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que días 5 días antes de la salida de Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó 63 concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis a familiares del expresidente Vicente Fox Quesada.

    Ante tales irregularidades, el Presidente López Obrador mencionó que se investigará el caso y las irregularidades cometidas cinco días antes de que Peña Nieto dejara el cargo de presidente; “Cinco días antes de que terminara el sexenio de Peña Nieto, Cofepris otorgó concesiones para comercializar productos derivados de la cannabis, la mayoría de ellos vinculados a familiares de Vicente Fox”.

    “Ayer me informó el director de Cofepris, había sótanos en Cofepris y están descubriendo cosas, tiene que probar desde luego que dieron los permisos”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó que el Dios de Vicente Fox y los conservadores es el dinero, ya que solo les interesa lucrar, en este caso con el comercio del cannabis.

    Fox responde al Presidente con mensaje confuso

    Minutos más tarde, Vicente Fox respondió, a través de un mensaje confuso y mal escrito, señalando que él no tiene concesiones para comerciar productos derivados de cannabis, llamado “mentiroso” a López Obrador.

    Entre su frase sin sentido, Fox mencionó que AMLO debe “revisar” Cofepris y su propia información, sin embargo el ex panista no brindó mayor información, mientras que usuarios de redes sociales mostraron como es que Fox Quesada ya ha promocionado sus empresas canabicas.

    No te pierdas:

  • Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Al puro estilo de Peña Nieto, “Alito” Moreno aparece en portada de revista asegurando que está “salvando a México”; cuestionan cuánto costó la promoción

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), apareció en la portada de la revista Revolucionario Mx, en donde se asegura que el mandamás tricolor se encuentra “salvando a México” y agregan que Moreno enfrenta amenazas por parte del gobierno federal por tratar de “defender la democracia”.

    La peculiar tapa llama la atención no solo por lo editada que luce la foto del priista, sino por la evidente alusión se que hace a la portada que la revista Time publicó en febrero de 2014, donde con la misma frase se promocionó a Enrique Peña Nieto, que recién había “logrado” la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”.

    Llama la atención que El Revolucionario es un medio digital de reciente creación y de inclinaciones claramente priistas, donde sus articulistas son en su mayoría, militantes del tricolor, y entre ellos se encuentra el propio “Alito”, Rubén Moreira y Jorge Tejero, director de imagen de la dirección del PRI, que también colaboró en la campaña a la gubernatura de Campeche de  Christian Castro Bello, quien perdió ante la morenista Layda Sansores San Román.

    Usuarios de redes sociales también han criticado que Moreno Cárdenas no solo invierta en portadas de revistas, sino que use dinero de las prerrogativas, que salen de los impuestos de los mexicanos, para crear medios de comunicación que lo promocionan e impulsan noticias claramente falsas en contra del Gobierno de México.

    Las portadas del portal llaman la atención, ya que éstas responden solo a dos tendencias, favorecer al PRI y a su actual líder, asegurando que el “es pueblo”, que “trabaja por la democracia” o que se opone a las iniciativas de la Cuarta Transformación; la segunda vía de la “revista” es atacar al Presidente López Obrador y algunos de los referentes de Morena, como la gobernadora de Campeche.

    En el apartado “¿Quienes Somos?” el portal solo menciona que se trata de un portal digital que desea convertirse en un “referente” y que manejará sistemas de suscripción, pero no menciona quines lo dirigen o están detrás del portal propagandista dirigido aparentemente a militantes y a los simpatizantes que aún conserva el PRI.

    No te pierdas:

  • “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    “¿Ese es el INE que defienden? (…) ¡Son unos cretinos, corruptazos! ¡Qué se vayan a engañar más lejos!”: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en lanzar un dardo en contra de sus adversarios políticos de la derecha, que siguen empeñados en “defender” al Instituto Nacional Electoral (INE), de la Reforma que ha propuesto para hacer al órgano más eficiente y verdaderamente democrático, y rememoró como en el pasado hubo irregularidades en las campañas.

    AMLO mencionó a Emilio Lozoya, quien fue encargado de las finanzas del PRI en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, y claramente colaboró el exceder el tope de campaña del ahora ex mandatario, violando la ley y ante la indiferencia de un órgano electoral que nada hizo al respecto, pese a que hay denuncias.

    “Lozoya, sí por eso esta preso. ¿Ese es el INE qué defienden? ¿Eso es lo qué quieren? ¿A eso es lo que llaman con la reforma electoral, ‘buscar destruir la democracia’? Son unos cretinos corruptazos. Qué se vayan a engañar más lejos”, los tundió el primer mandatario.

    Sumado a estas fuertes declaraciones, Andrés Manuel se cuestionó como es que haya gente que les cree a los conservadores, y calificó a éstos de ser “masoquistas”, agradeciendo que se trata solo de un sector muy reducido, debido a que en México se ha avanzado en la “revolución de las conciencias”.

    Lorenzo Códova, pieza clave del bloque conservador: AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador señaló a Lorenzo Córdova como un posible candidato de la derecha para las elecciones del 2024, mencionando que es del conocimiento público que el titular del INE es una pieza clave del bloque conservador.

    “Es una pieza clave del bloque conservador en México, él pertenece al conservadurismo, el fue promovido con el propósito de que los neoliberales corruptos, simularan de que en México había democracia, desde que lo empezaron a impulsar en un programa de Carmen Aristegui (…) Jamás se pronunció cuando se cometieron fraudes electorales”, detalló el líder del Ejecutivo federal.

    https://twitter.com/garciabrendaaa/status/1590018495898869760?s=20&t=9hJbAVaE6grb7FV61w3BGw

    No te pierdas:

  • Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su conferencia matutina, que tras las elecciones de 2012, donde se favoreció a Enrique Peña Nieto, consideró en ya no volver a competir por la presidencia de México.

    El mandatario mencionó que incluso escribió un texto, del cual debe tener aún el borrador y que el anunció lo deseaba dar en la explanada del Zócalo Capitalino, en donde mencionaría que tras dos intentos por la presidencia ya no volvería a ser candidato.

    “Cuando se estaba creando un movimiento nuevo, que iba yo a trabajar en eso, pero sin aceptar ser candidato. Y todo esto porque en ese entonces los conservadores hablaban muchísimo de que yo ambicioso, vulgar. Y me llegaba profundo el mensaje, me ofendía”.

    Explicó.

    AMLO explicó que nunca le han interesado los cargos y que él lucha por ideales y principios, sin embargo en el momento consideró más importante apoyar a su movimiento para ayudar a la democracia del país.

    “La tercera fue la vencida, y ahora sí ya, en definitiva terminando el mandato me retiro, me jubilo y ya no vuelvo a participar en política, en nada. Estoy muy contento, muy tranquilo, porque hay relevo generacional”.

    Sentenció.

    El mandatario aclaró una vez más, que él no participará en la elección de candidata o candidato de Morena para las elecciones del 2024, sin embargo se dijo confiado en la gente, la cual no quiere regresar a los tiempos de la corrupción, insinuando que habrá continuidad de la 4T en México.

    No te pierdas:

  • FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    FGR confirma que investiga a Peña Nieto por delitos de carácter electoral y enriquecimiento ilícito, entre otros

    La tarde de este martes 2 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR), ha confirmado la existencia de varias carpetas de investigación contra Enrique Peña Nieto, presidente de México de 2012 a 2018, el cual es señalado por delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.

    En un comunicado emitido en su portal y redes sociales, la FGR, detalla que el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto el delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

    En cuanto a las denuncias presentadas por autoridades hacendarias, apenas de integra una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, por lo que se requiere de dictámenes periciales hacendarios, y fiscales, que se han solicitado, a la par que se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso.

    La FGR agrega que existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.

    Sin ahondar en más detalles, la Fiscalía finalizó informando que con forme se obtengan resultados periciales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, lo harán de inmediato.

    No dejes de leer:

  • Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó sobre la corrupción que había en los sexenios del pasado, mencionando los enormes sueldos que recibían antes los mandatarios mexicanos y las pensiones que les correspondían.

    En una tabla, mostró datos de 2016, en donde se observa cuanto costaron al erario público las pensiones y acuerdos de algunos ex mandatarios en ese año, siendo el ex panista Felipe Calderón el más costoso, ya que recibió 54 millones 262 mil 111 pesos, mientras que Vicente Fox Quezada cobró 48 millones 942 mil 394 pesos.

    Igualmente se expuso el gasto de ese año para dos viudas de ex mandatarios, Paloma Delia Margarita Cordero Tapia, quien fue esposa de Miguel de la Madrid, cobró del estado 2 millones 026 mil 483 pesos, mientras que Alexandra Acimovic Popovic, también conocida como Sasha Montenegro, recibió 1 millon 688 mil 736 pesos.

    Datos de ese mismo año, colocan a México como uno de los países que más dinero pagaba a sus funcionarios públicos, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Alemania, ya que en 2016, el presidente ganó 4 millones 300 mil 854 pesos, el ministro de justicia recibió 6 millones 766 mil 428 pesos; los secretarios de estado recibían sueldos promedio de 3 millones 672 mil 546 pesos, mientra que los diputados obtenían un millón 916 mil 121 pesos al año y los senadores, 2 millones 732 mil 992 pesos.

    Otra de las tablas comparativas presentadas por AMLO, exponen como Calderón Hinojosa cobró una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos en 2012, cunado salió de Los Pinos, mientras que sus pares de otras naciones, que igualmente terminaron sus periodos recibieron cantidades menores, como George W. Bush de Estados Unidos, que cobró 22 millones 847 mil 184 pesos de La Casa BLanca.

    En temas más amables, el líder del Ejecutivo Federal mostró datos de como la economía mexicana ha ido en recuperación en este sexenio, ya que al 27 de julio de este 2022 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,324,682 millones de pesos, la cual supera en 1.2% en términos reales los recaudado en el mismo periodo del mismo año.

    Por su parte el peso mexicano, es de las monedas que se ha mantenido más estable frente al dólar estadounidense en tiempos actuales, con variaciones apenas de un 0.3 por ciento, mientras que divisas como el Euro y la Libra esterlina han sufrido mayores consecuencias.

    Apenas ayer, durante la conferencia matutina presentó como es que Bloomberg, calificó a la moneda mexicana como el “súper peso”, debido al buen rendimiento y nula devaluación que ha presentado frente fenómenos como la endemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

  • Ya basta de los distractores del gobierno: “Alito” Moreno se “solidariza” con Peña Nieto

    Ya basta de los distractores del gobierno: “Alito” Moreno se “solidariza” con Peña Nieto

    Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha lanzado un mensaje vía redes sociales en el cual se solidariza con Enrique Peña Nieto, ex mandatario mexicano que es investigado por las autoridades mexicanas debido aque operó una red de financiamiento con dinero ilícito, con el que benefició a una empresa, de su familia, con más de 12 millones de pesos, del erario.

    “Todo mi respaldo y solidaridad al expresidente Peña Nieto. Su trabajo comprometido por nuestro país fue muestra de progreso y desarrollo, algo que ya extrañamos en México. Ya basta de los distractores del gobierno, solo para hablar de todo menos de su incapacidad e ineficiencia.”

    Expuso “Alito”.

    Sin caer en el escándalo y las acusaciones, Peña Nieto, emitió la tarde del jueves 8 de julio su propia respuesta, en la que aseguraba confiar en las autoridades mexicanas para poder aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio con forme a los procedimientos legales.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales no han dejado pasar el mensaje para burlarse críticamente de “Alito”, señalando que su “solidaridad” le será contraproducente al también ex gobernador del Estado de México, mientras que igualmente aseguran que Moreno Cárdenas suela con hacerse de un “patrimonio” igual al de peña.

    Alito se queda sin aliados.

    Mientras el presidente del PRI viaja por Europa, denunciando “la persecución” que la 4T ha emprendido en su contra, en México medios hegemónicos como El Excélsior y Reforma , publicaron dos primeras planas en donde exponen que el gobernador de Campeche ha mentido en sus declaraciones patrimoniales y que posee una lujosa mansión en Lomas del castillo, en la capital de la entidad.

    Por su parte, 15 ex mandatarios locales emanados del tricolor, se han sumado a la petición de ex dirigentes del partido, quienes piden que se renueve la dirección del PRI con miras al 2024, asegurando que la institución política “sigue con vida” y podría competir para la próxima presidencial.

    No te pierdas:

  • Peña, Alito y Boris

    Peña, Alito y Boris

    Hoy es un mal día para ser Enrique Peña Nieto: Por fin, la Fiscalía General de la República abre carpeta de investigación por movimientos millonarios del expresidente, esto informado por Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, inicia la investigación sobre las operaciones de 26 millones que recibió EPN desde 2019 a la fecha. 

    Estos recursos fueron transferidos por una familiar consanguínea desde una cuenta de Méxic,o hacia España. La familiar consanguínea registró retiros por 189 millones de pesos y depósitos por 47 millones de pesos entre 2013 y 2022.

    “Los depósitos mencionados resultan relevantes debido a que al tratarse de operaciones en efectivo NO SE CONOCE CUÁL ES LA FUENTE”, dijo Pablo Gómez.

    Y se pone más interesante al detectar irregularidades vinculadas a 2 empresas. “Se detectó que el expresidente tiene vínculos corporativos con dos empresas que identificamos como empresa A y empresa B, a partir de las cuales se fijaron irregularidades fiscales y financieras”.

    En el caso de la empresa A se advirtió que Peña comparte la calidad de accionista con familiares consanguíneos “que realizan operaciones por montos elevados”.  

    La empresa B fue constituida por Peña y familiares antes de que fuera presidente.

    “Ésta tiene una relación simbiótica con una persona moral trasnacional, misma que se benefició de contratos del gobierno federal durante la administración de Peña”.  

    La empresa B recibió contratos del gobierno de Peña por más de 10,000 millones de pesos:

    • 2013 714 millones
    • 2014 1,126 millones
    • 2015 5,505 millones
    • 2016 938 millones
    • 2017 991 millones
    • 2018 1, 246 millones
    • TOTAL 10, 533, 499, 413 PESOS

     De 2015 a 2021 la empresa B envió 261 transferencias internacionales a EE.UU., Irlanda y Reino Unido por los siguientes montos:

    • 1,557 millones pesos
    • 4.9 millones de dólares desde EE.UU.

    Ahora, le toca a la FGR y al Fiscal Gertz investigar a Peña Nieto y llevarlo ante un juez. Diría que se hará justicia, pero todos sabemos la situación de la corrupción en la mayoría del sistema judicial mexicano.   

    También han sido, ya varios días malos, para ser “Alito”, ahora que expusieron su pequeña casa y su fortuna, y aún peor, parece que el patrón de la oposición, ya lo meditó y decidió que tener al pobre de Alito en sus filas, puede afectar a su organización, tan es así que el Reforma, el instrumento básico de ataque a la 4T, atacó a Moreno. 

    Veremos un cambio de líder del PRI, o luchará para seguir en el liderazgo, ¿será que ya no regresé de su “gira internacional”, tratando de que alguien lo apoye?. La pregunta, es ¿quién lo apoyaría en el extranjero, y por qué alguien extranjero lo apoyaría?, porque, siendo francos, en el extranjero los que realmente pudieran tener intereses en México, saben perfectamente que el PRI (y la oposición) no ganará la presidencia en el 2024. 

    ¿Será que Alito se unirá a Canayín en sus transmisiones acusando al gobierno de ataques políticos?, ¿veremos a la Cuevas en un futuro en las mismas transmisiones?

    Mientras que en Reino Unido, el primer Ministro Boris Johnson renunció a su cargo después varios escándalos y pésimas decisiones políticas, como el BREXIT y apoyar las sanciones contra Rusia, y luego de que ayer dijera que no dimitiría. Al parecer, ser, literalmente, empleado de EUA finalmente le costó el cargo. ¿Será que el sucesor sea pro gringos y se ponga bajo las órdenes del clan Biden – Obama, o Reino Unido se hará libre del yugo estadounidense? Habrá que esperar. 

    Ojalá, y en pro de la paz mundial, la persona que resulte electa, no esté a favor de la guerra en Ucrania y no sea pelele de los Biden – Obama. Y recordemos que Obama, fuera de la campaña mediática de buena persona, libertario y demócrata, en realidad es un asesino, un tirano, ni siquiera el bully de Trump provocó tantas guerras como Obama. 

    Mientras tanto, en Morena, se empiezan a ver los bandos por Ebrard, por la jefa de Gobierno, los infiltrados de Monreal, el vulgar traidorcito, tratando de crear caos. Y un Noroña, que para mí gusto se necesita sea el candidato para la Ciudad de México, y de ahí, tal vez aspirar a la presidencia para el 2030.

  • “No me voy a sumar a los coros de persecución política”: Ricardo Monreal sale en defensa de Peña Nieto

    “No me voy a sumar a los coros de persecución política”: Ricardo Monreal sale en defensa de Peña Nieto

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, descartó sumarse al clima del linchamiento en contra del expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, y pidió respetar el principio de presunción de inocencia.

    Lo anterior luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, diera a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Peña Nieto por recibir transferencias por 26 millones de pesos desde México hasta España.

    Yo creo que todos debemos esperar que haya la carpeta de investigación, si es que lo hacen. Yo en este momento prefiero aplicar el principio de presunción de inocencia.

    “Y me alejo de cualquier Intento de persecución contra el expresidente de la República y contra cualquier persona que se le persiga”, indicó Monreal en entrevista en la Cámara de Senadores.

    El líder de la bancada de Morena señaló que se podría estar violando el “debido proceso”, al hacer incriminaciones prematuras en contra del ex primer mandatario.

    “Por eso no me sumo a climas de linchamiento, ni a climas de vendettas políticas en contra de persona alguna.

    “Yo soy partidario del Estado de Derecho. Yo soy estricto en observar el principio de legalidad y todos deberíamos hacerlo. Por eso, desde el Senado yo no lanzo condenas y no me sumo a esos climas de linchamiento”, destacó Monreal.

  • “Mi patrimonio es legal”: El ex presidente Enrique Peña Nieto, responde a denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.

    “Mi patrimonio es legal”: El ex presidente Enrique Peña Nieto, responde a denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera.

    El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, respondió a través de un tuit, las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre presuntas irregularidades financieras, entre las que destaca que recibió más de 26 millones de pesos al concluir su sexenio en una cuenta en España.

    A través de sus redes sociales, Peña Nieto confió en que las autoridades le permitirán aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio, aseguró que éste es legal. Asimismo, respaldó a las instituciones de justicia para llevar el caso.

    “En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia”, escribió.

    Lo anterior se debió a que luego de que el titular de la UIF, Pablo Gómez, revelara durante la conferencia mañanera de hoy 7 de Julio de 2022 que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió ya una carpeta de investigación por estos hechos.

    Además, Pablo Gómez, comentó que se detectaron posibles irregularidades fiscales y financieras en empresas de las que es socio, y se benefició con contratos por 10 mil millones de pesos a una compañía internacional con la que sostenía una “relación simbiótica”.

    De acuerdo con el funcionario, las transacciones fueron hechas por un familiar consanguíneo del ex presidente, mismo que realizó supuestos retiros por 189 millones 857 mil 108 pesos y depósitos por 47 millones 523 mil 677 pesos de 2013 a 2022.

    No te pierdas: