Etiqueta: Penal del Altiplano

  • Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresa al penal del Altiplano

    El exfuncionario, acusado de liderar La Barredora, enfrentará cargos por delincuencia organizada, extorsión y secuestro.

    Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Comandante”, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ingresó este jueves por la noche al Centro Federal de Readaptación Social número 1, el Altiplano, tras ser expulsado de Paraguay, donde estuvo detenido la semana pasada. Bermúdez Requena es señalado como líder del grupo delictivo La Barredora, vinculado al tráfico de drogas y personas, extorsión y secuestro en Tabasco y Chiapas.

    Su arribo al penal de máxima seguridad se registró a las 23:07 horas, bajo un fuerte operativo de seguridad que incluyó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes resguardaron todo el perímetro. Desde ayer, las autoridades ya se encontraban listas para su traslado, que sufrió retrasos debido a una escala inesperada en Bogotá, Colombia.

    La aeronave que transportaba a Bermúdez Requena despegó por la mañana con destino a México y aterrizó en el aeropuerto de Tapachula a las 11:12 horas, donde permaneció seis horas y media antes de continuar hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, llegando a las 18:58 horas. Allí, personal de la Fiscalía General de la República cumplimentó la orden de aprehensión emitida por un juez de Tabasco por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

    Tras permanecer aproximadamente dos horas en el hangar de la FGR, el exfuncionario fue trasladado en un camión blindado tipo Rhino al penal de Santa Juana, en Almoloya de Juárez, escoltado por doce unidades del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Al ingresar, se realizaron los trámites de ficha penitenciaria y Bermúdez Requena fue enviado al Centro de Observación y Clasificación, donde permanecerá mientras se resuelve su situación jurídica.

    A las 23:50 horas, quedó a disposición de un juez de distrito, y se espera que en las próximas horas se lleven a cabo las audiencias correspondientes para que Bermúdez Requena conozca las imputaciones que le hacen tanto la Fiscalía de Tabasco como la General de la República.

  • Caída del Vicealmirante Farías por huachicol fiscal

    Caída del Vicealmirante Farías por huachicol fiscal

    El Vicealmirante Manuel Farías, sobrino político del extitular de Semar, fue aprehendido por sus vínculos con huachicol fiscal en un operativo federal.

    El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el martes 2 de septiembre por su implicación en huachicol fiscal.

    Farías Laguna, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, se desempeñaba como Comandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta hasta enero de este año. Las fuerzas federales lo detuvieron junto a siete personas más.

    Las acusaciones contra el Vicealmirante y su hermano, el Contralmirante Fernando Farías, incluyen actos de corrupción en la Marina. Se les señala por presuntamente influir en nombramientos dentro de la Secretaría de Marina.

    Exoficiales navales han denunciado que los hermanos controlaban el presupuesto de la dependencia, beneficiando a empresas de Guaymas, Sonora. Esta situación ha generado inquietudes dentro de la institución.

    Tras su aprehensión, Farías y los otros imputados fueron enviados al Penal del Altiplano, donde enfrentarán a la justicia. Este fin de semana, continúan los operativos relacionados con la investigación que lleva la Fiscalía General de la República. (Con información de Reforma).

  • Cárdenas Palomino: Auto de formal prisión por  “Rápido y Furioso”

    Cárdenas Palomino: Auto de formal prisión por “Rápido y Furioso”

    Un Tribunal Colegiado de Apelación ha dictado auto de prisión formal contra Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal. Este fallo se produce por su supuesta implicación en el controvertido operativo “Rápido y Furioso”.

    El tribunal revocó la libertad condicional que se le había concedido, lo que obliga a Cárdenas Palomino a permanecer en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Las autoridades lo acusan de omitir su deber de impedir la introducción de armas en el país.

    La operación “Rápido y Furioso” se llevó a cabo durante el gobierno de Felipe Calderón. A través de esta estrategia, Estados Unidos envió armas a grupos criminales en México. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que incluyen documentos, videos y testimonios de funcionarios estadounidenses. Sin embargo, estos no demostraron que Cárdenas Palomino estuviera al tanto del operativo.

    A pesar de ello, los magistrados señalaron que su conocimiento sobre la “guerra contra el narco” lo convierte en responsable de evitar el tráfico de armas. Este auto de prisión formal se suma a un segundo proceso penal que enfrenta Cárdenas Palomino. Actualmente, también está preso por tortura en contra de Israel Vallarta, líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.

    Con este nuevo giro en su caso, la justicia toma un paso importante hacia la rendición de cuentas en temas de seguridad pública.

  • Formal prisión para Tomás “Y”: El ex Gobernador de Tamaulipas en problemas legales

    Formal prisión para Tomás “Y”: El ex Gobernador de Tamaulipas en problemas legales

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado un importante avance en su lucha contra la delincuencia organizada. A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se obtuvo un auto de formal prisión en contra de Tomás “Y”, ex Gobernador de Tamaulipas.

    Este auto de formal prisión responde al delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según las autoridades, Tomás “Y” adquirió bienes dentro y fuera del país, utilizando recursos que provenían de actividades ilegales. Se le relaciona con una organización criminal que, durante su mandato, recibió dinero de esta banda para adquirir inmuebles a través de otras personas.

    Es relevante mencionar que, el pasado 9 de abril, Tomás “Y” fue deportado desde Estados Unidos. En ese momento, también enfrentó un proceso relacionado con delitos contra la salud. En este caso, se le acusó de colaborar para facilitar la ejecución de estos delitos.

    Actualmente, el ex Gobernador se encuentra recluido en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano. La situación de Tomás “Y” refleja la creciente preocupación de las autoridades por la corrupción y el crimen organizado en el país.

    La FGR continúa su trabajo en la investigación y persecución de delitos relacionados con la delincuencia organizada, buscando justicia y transparencia en la administración pública. Este caso subraya la importancia de erradicar la impunidad en México.

  • ¡Regreso a la cárcel! Mario Marín vuelve al penal del Altiplano tras seis meses en prisión domiciliaria

    ¡Regreso a la cárcel! Mario Marín vuelve al penal del Altiplano tras seis meses en prisión domiciliaria

    El ex gobernador de Puebla, Mario Marín, conocido como “el gober precioso”, ha sido trasladado nuevamente al penal del Altiplano en el Estado de México después de pasar seis meses en prisión domiciliaria en su residencia de Xilotzingo, Puebla.

    La tarde de este miércoles, Marín fue notificado de su regreso al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 en Almoloya, un cambio que ha sido celebrado por la periodista Lydia Cacho, quien ha estado luchando por justicia desde que fue víctima de tortura y abuso durante el mandato de Marín. Cacho publicó un video en el que expresa su satisfacción por el fallo judicial que llevó al ex gobernador de vuelta a la prisión, enfatizando que es un “preso peligroso”.

    Marín había estado en su hogar desde agosto de 2024, pero su situación generó preocupación entre quienes consideran que su influencia política podría haber comprometido su seguridad y la de otros. Cacho recordó que durante su tiempo en la cárcel de Cancún, Marín había establecido una red de corrupción que motivó su traslado a un penal de máxima seguridad.

    El retorno de Mario Marín al Altiplano marca un nuevo capítulo en un caso que ha capturado la atención pública durante años y resalta la importancia de la justicia en situaciones de abuso de poder. Con su regreso a la cárcel, la lucha de Lydia Cacho y quienes buscan justicia continúa, manteniendo viva la esperanza de que se haga justicia en este emblemático caso.

    La decisión de reubicar a Marín en un entorno más seguro para la sociedad refleja un avance en el camino hacia la rendición de cuentas, y muchos esperan que este sea solo el comienzo de un proceso más amplio para enfrentar la impunidad en el país.

  • Ejecutan segunda orden de aprehensión contra Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo

    Ejecutan segunda orden de aprehensión contra Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo

    Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y presuntamente colaborador del espurio Felipe Calderón durante su fallido lapso en el poder, se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una segunda orden de aprehensión en su contra, en esta ocasión para responder por 6 cargos de homicidio calificado.

    Se tiene previsto que el narcotraficante comparezca ante un juez en las próximas horas. A Cárdenas Guillen se le señala en este caso, de ser el presunto responsable de la muerte de 6 personas en el año 2007, entre ellas dos mujeres.

    El ex colaborador de Calderón enfrenta siete procesos penales federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos, entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, acopio, portación y posesión de armas de fuego, posesión de cartuchos, y cohecho.

    Por estos delitos, se estima que Osiel “N” alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados”, dice un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, difundido tras su extradición de EEUU a México.

    Osiel

    Osiel Cárdenas Guillen nació el 18 de mayo de 1957 en Matamoros, Tamaulipas. Se sabe que terminó la educación secundaría y no siguió estudiando. Es hermano Antonio Cárdenas Guillén. Los hermanos heredaron un negocio de su padre, Juan García Ábrego, que ya tenía cadenas de distribución en Houston, Atlanta, Nueva York, Los Ángeles, entre otras ciudades de EEUU.

    Se dice que reclutaron a unos 31 antiguos soldados de las Fuerzas Especiales de México, a quienes convirtieron en agentes de seguridad por un salario tres veces mayor de lo que recibían en las fuerzas oficiales.

    Todos eran francotiradores expertos y contaban con entrenamiento para manejar armas a las que sus rivales narcos no tenían acceso.




  • Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, fue trasladado vía aérea al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Almoloya de Juarez, Estado de México, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

    Luego de que concluyeran su audiencia en el Reclusorio Norte en la que se decretó su detención provisional con fines de extradición

    El pasado 22 de noviembre, tras un operativo en conjunto elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a “El Nini” en Culiacán, Sinaloa.

    “El Nini” , elementos de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto: Excelsior.

    Nestor Isidoro Pérez Salas es señalado de ser el jefe de seguridad de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líderes de la facción conocida como Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa. 

    “El Nini” es considerado como uno de los criminales más violentos y sanguinarios, a quien se le atribuyen diversos hechos delictivos, como homicidios, secuestros, extorsiones, cobro de piso y enfrentamientos con grupos rivales.

    Esta es la segunda vez que ‘El Nini’ es detenido por las autoridades. La primera fue en 2012, cuando intentó ingresar armado a una feria en Culiacán, pero fue liberado poco después por falta de pruebas.

    La justicia estadounidense ofrece una recompensa de hasta 3 millones de dólares por su captura y es acusado de participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalias contra testigos.

    Te puede interesar: