Etiqueta: Pensión

  • Que se retiren quienes puedan retirarse

    Que se retiren quienes puedan retirarse

    Como si lo que hiciera falta son nuevas calamidades, el presidente López Obrador anunció que presentará ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional sobre pensiones. En otras palabras, y como lo señalan los comentócratas con mayor inteligencia emocional, expertos en el arte de decir nada, lo que Andrés Manuel busca es —más allá de la expropiación de las Afores o la desprivatización del ahorro para el retiro de los trabajadores— acabar con esa suerte de ruleta rusa en la que se ha convertido el retiro en México, a raíz de la reforma hecha en 1997 por el gobierno de Ernesto Zedillo, que quitó las pensiones entregadas por el gobierno e inauguró formato del ahorro individual mediante Afores, donde el obrero siempre sale perdiendo y las Afores siempre salen ganando al jinetear justa, estoica, heroica y mañosamente el dinero del ahorro de los trabajadores. Acabar con la diversión, los nervios, la adrenalina que viven quienes se jubilan y no saben si podrán sobrevivir con el dinero de su Afore, y al mismo tiempo matar el negocio de esas ejemplares jineteras financieras que son las Afores.

    Poco importa si las Afores desaparecen o no. Poco importa si se regresa a un esquema donde el dinero de los contribuyentes sea administrado por instituciones públicas o se deja en manos de mercaderes privados. Lo importante es que, si se pone el acento en permitir que la gente reciba el 100% de lo que debe recibir para poder vivir dignamente, se merman las ganancias de esos mercaderes que lo sacrifican todo y ponen en riesgo sus privilegios para poder explotar a los obreros incluso más allá de su vida laboral.

    El justo derecho a explotar al otro siempre y cuando el otro pueda ser explotado y el explotador se encuentre en una posición privilegiada se verá amenazado por la iniciativa de reforma constitucional sobre pensiones que pretende presentar, ante el Congreso de la Unión, López Obrador. El ahorro para el retiro no es algo que deba entregarse a la gente que ahorró para su retiro ¡Por vida de dios! ¿Qué ideas son esas? La gente no sabe qué hacer con el dinero, si no lo malgastan en baratijas, lo malgastan para poder sobrevivir. El ahorro de los trabajadores para su retiro será mejor aprovechado si se invierte en paraísos fiscales —lástima que la isla de Epstein no siga activa, sería un lugar ideal para jinetear ese ahorro.

    A los obreros —y por favor, aquellos que mueren por ser fifí no se confundan, si no son dueños del capital son obreros— solo hay que darles lo mínimo necesario para que puedan sobrevivir o morir sin afear el escenario ni dar lastima por la calle. Si un trabajador no puede vivir con el 50% de lo que ganaba antes de retirarse, entonces no debió de retirarse. Como bien dijo Diana Mondino, ministra de relaciones exteriores, comercio internacional y culto de la nación argentina (y héroe de esos nobles canallas que defienden lo indefendible), “si no tiene plata en el bolsillo, no va a comprar cosas muy caras.” Así de sencillo, si antes medianamente sobrevivían con su salario, tras el retiro sobrevivirán de alguna forma menor que medianamente. La posibilidad de retirarse, de vivir sin trabajar es un derecho exclusivo de la nobleza privilegiada, la oligarquía, que sí puede vivir sin trabajar (muchos de ellos jamás han tenido que trabajar para vivir). El resto, los que siempre estamos de más, tenemos que asumir que o trabajamos hasta morir o morimos por no trabajar.

    Entrados en gastos

    Mantener personas que se niegan a trabajar por el sólo hecho de que trabajaron toda su vida, pagaron impuestos y fueron ciudadanos honrados en una premisa hiper, ultra, requete ideologizada que lo único que generará es una aspiración en nuestros jóvenes por envejecer lo antes posible y poder retirarse ¿Queremos eso? ¿Queremos jóvenes que inicien su vida laboral aspirando a ser viejos? ¿Queremos convertirnos en una sociedad sin empuje, de gente que vejeta en las calles y los centros comerciales disfrutando de una pensión que no merecen? ¿No sería mejor ser un país próspero para quienes son dignos de ser prósperos? ¿No sería preferible que —privatizando los ahorros de los trabajadores— se invirtiera el dinero de esas pensiones en mercados de valores que hagan más ricos a los muy ricos? Lejos de anunciar que presentará ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional sobre pensiones, Andrés Manuel debería anunciar ante el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional sobre salarios en la que se permita —como en la Argentina libertariamente libertaria y libre de mínimo sentido común— pagar a los obreros en especie, con carne, lecho o, ¿por qué no? con sal.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • Gobierno del Edomex inaugura la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad

    Gobierno del Edomex inaugura la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad

    El gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, inauguró la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad, lo que permitirá a este sector de la población tramitar el documento para poder obtener una pensión que mejorará su calidad de vida.

    La Secretaria de Salud del Estado de México, la Dra. Macarena Montoya Olvera inauguró la sede ubicada en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acompañada por Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría.

    En esta unidad se emitirá el Certificado de Discapacidad, el cual, subrayó la Secretaria, además de estar avalado por personal médico especializado en rehabilitación, también es un documento con validez jurídico-legal que dará certeza a quien lo obtenga de que será reconocido para gestionar apoyos y realizar trámites ante diversas instancias de los tres órdenes de gobierno.

    Montoya Olvera señaló que en coordinación con la Secretaría de Bienestar federal, el certificado permitirá que las personas con discapacidad obtengan su pensión para adquirir bienes o bien, pagar servicios en beneficio directo de su salud física y emocional.

    Por lo anterior, hizo un reconocimiento al personal médico, de tecnologías de la información y administrativo por articular la estrategia. Lo anterior, siendo uno de los principales objetivos del Gobierno Federal y estatal donde el poder de servir se dirige a la población más vulnerable.

    La Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil mencionó que la creación de esta Unidad de Certificación refleja también que el acompañamiento entre las diferentes dependencias de gobierno favorece la transparencia, mejora la calidad de los trámites y servicios, pero sobre todo, beneficia a la población.

    No te pierdas:

  • En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de hoy, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que en el sexenio de Felipe Calderón la pobreza incrementó en un 35 por ciento, mientras que en la administración actual ha reducido en un 20 por ciento.

    Argumentó que del 2006 al 2012, el más rico ganaba 35 veces más que el más pobre, mientras que en sexenio actual la pobreza disminuyó 20 puntos.

    Ante esto, el Presidente expresó que se siente honrado pues es un timbre de orgullo por estar a punto de concluir su sexenio y saber que hay relevo generacional con las bases sentadas de la transformación.

    También indicó que ya se logró lo fundamental y los programas de bienestar ya se han convertido en derechos constitucionales, aseguró que esté quien este en la Presidencia, no podrán eliminar la pensión para adultos mayores.

    Además, comentó que hay un periodo transitorio en la Constitución Mexicana que consiste en que año con año se debe incrementar el monto de la pensión para adultos mayores.

    Por otro lado, también destacó que las becas para estudiantes pobres, así como pensiones para personas con discapacidad y el derecho a la salud, son avances y mejoras que tuvo la administración actual que pueden verse, a pesar de querer ir más rápido, el tabasqueño mencionó que son beneficios para el pueblo mexicano que ya no podrán eliminarse.

  • Adán Augusto visitó Cuautlancingo, en donde informó sobre el aumento de la pensión para adultos mayores (VIDEO)

    Adán Augusto visitó Cuautlancingo, en donde informó sobre el aumento de la pensión para adultos mayores (VIDEO)

    Este miércoles 16 de agosto, el aspirante para la Coordinación por la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió a Cuautlancingo en el estado de Puebla, en donde fue recibido por las personas pobladoras del municipio para realizar una asamblea informativa.

    Augusto tuvo una bienvenida muy cálida y amistosa, la cantidad de asistentes fue elevada y la gente se organizó para realizar letreros, pancartas y consignas para demostrar el apoyo que tienen hacia el tabasqueño.

    En la asamblea informativa, el exsecretario de gobernación confirmó que la pensión universal para adultos mayores va a incrementar de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos para la mejora del bienestar de las personas de la tercera edad.

    Asimismo, también indicó que la pensión va a disminuir en el requisito de la edad, pues a partir de enero las personas de 63 años ya podrán recibir la pensión y no tendrán que esperar a tener 65 años.

    Cada vez se puede observar a más personas acudir a sus asambleas quienes demuestran optimismo, emoción y apoyo, generando un ambiente amistoso y agradable.

  • Adán Augusto empieza su octava semana de recorridos populares en Iztapalapa, manda mensaje a Fox sobre las pensiones (FOTOS Y VIDEO)

    Adán Augusto empieza su octava semana de recorridos populares en Iztapalapa, manda mensaje a Fox sobre las pensiones (FOTOS Y VIDEO)

    Durante sus recorridos por la República Mexicana, el aspirante a candidato para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió a la alcaldía Iztapalapa para realizar una asamblea informativa de sus propuestas para continuar con la transformación, tuvo una cálida bienvenida por parte de las personas pobladoras de la alcaldía.  

    Entre música, porras y consignas como “Todos a gusto con Adán Augusto”, “Se ve se siente, Adán está en la lucha” entre otras, el exsecretario de gobernación saludó a los asistentes de la asamblea, se tomó fotografías e intercambiaba algunas frases, risas y comentarios de forma alegre y amable con los asistentes.

    Asimismo, durante su asamblea informativa, López Hernández mencionó que la pensión universal para adultos mayores va a tener un incremento, actualmente es de 4 mil 800 pesos mensuales, sin embargo, informó que a partir de enero del próximo año la pensión va a incrementar a 6 mil pesos.

    Augusto recitó una parte de un poema de Jaime Sabines que habla del amor, refiriéndose al amor del Presidente Andrés Manuel López Obrador con las y los mexicanos, así como del pueblo con el Presidente: “El amor no se debe decir, ni con palabras ni con callar”.

    Por ello, afirmó que AMLO quiere mucho a su pueblo y es un Presidente a la altura del pueblo, también mencionó que la oposición ya no va a callar a nadie.  

    Emitió un mensaje para el opositor Vicente Fox Quesada en donde le dejó claro que la pensión para expresidentes se ha terminado, ya no será posible que se siga embolsando dinero del pueblo y para el pueblo.

    Imagen tomada de @adan_augusto

    El tabasqueño se pronunció en sus redes sociales en donde informó que el día de hoy se inicia la octava semana de recorridos populares para la realización de asambleas informativas y convivencia con las personas que le están brindando su apoyo.

    Aquí, donde las luchas por una vivienda digna para las familias trabajadoras se convirtieron en causa y bandera, seguimos construyendo la Cuarta Transformación.
    ¡La revolución de las conciencias resuena en todo México!

    Expresó Adán
  • Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    En sus recorridos por la República Mexicana, el aspirante a la candidatura por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Chetumal en Quintana Roo, en donde emitió un mensaje para el polémico expresidente y opositor, Vicente Fox Quesada.

    Luego de que Vicente Fox le pidiera a la aspirante para la candidatura por la oposición para la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, que quiere que se vuelva a repartir la pensión para los expresidentes de la República, así como eliminar los programas sociales para los adultos mayores, Adán Augusto hizo una encuesta con los asistentes de la asamblea.

    El exsecretario de gobernación preguntó a los asistentes si quieren que se vuelva a implementar la repartición de las pensiones para los expresidentes, los pobladores respondieron que no, posteriormente Adán Augusto preguntó a la población de Chetumal, si están de acuerdo con que continúe con la entrega de la pensión universal para los adultos mayores, a lo que los asistentes respondieron que sí.

    En la asamblea informativa, Adán Augusto propuso que la pensión universal para adultos mayores tuviera algunos cambios; primero que se reduzca la edad de los que la reciben de 65 a 63 años, después propuso que la pensión incremente de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos mensuales para mejorar el bienestar de la población de adultos mayores.

    Asimismo, el tabasqueño le pregunto a algunos de los asistentes al azar si contaban o no con la pensión, algunos respondieron que no, por ello, decidió en ese momento que iba a dejar a cargo a un responsable para que al término del evento se anotaran los datos de los asistentes que no contaban con la pensión para poder inscribirlos y que los adultos mayores puedan recibirla a la brevedad posible.

    Entre aplausos, porras, agradecimientos y regalos, López Hernández fue recibido en Chetumal, por los asistentes que se han percatado de la humildad y amabilidad que caracterizan a Adán Augusto.