La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP)desmintió que el video que circula en redes sobre supuestos retenes militares suceda en la carretera de Acapulco, la dependencia de gobierno señaló que estos hechos se dieron en Aguascalientes y se procedió contra los elementos participantes.
El periodista Pascal Beltrán del Río compartió un video en su cuenta de X, donde se puede ver y escuchar que militares extorsionan a civiles. Este aseguró que se trata algo que sucede en Chilpancingo, Guerrero, con las personas que viajan a la entidad a ayudar a los damnificados por Otis; sin embargo, la SSCP desmintió dicha información.
“Ese video no es en #Chilpancingo, corresponde a imágenes en #Aguascalientes, de septiembre pasado. Por este hecho, ya se procedió a establecer la sanción correspondiente a los elementos participantes”, señaló.
Ese video no es en #Chilpancingo, corresponde a imágenes en #Aguascalientes, de septiembre pasado. Por este hecho, ya se procedió a establecer la sanción correspondiente a los elementos participantes.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 30, 2023
El abogado César Gutiérrez Priego también habló sobre este material, pues muchas personas lo etiquetaron. Él dijo que se trata de un policía militar y la información oficial que se dio sobre este hecho fue que el elemento de seguridad fue remitido al Ministerio Público Militar, sin embargo, no se trata de Chilpancingo.
“… no tiene nada que ver con el estado de Guerrero, no es en Chilpancingo y no tiene nada que ver con la versión que dan sobre robos a personas civiles por parte de Militares que van rumbo a Acapulco. Por supuesto que un elemento así no tiene cabida en el Ejército Mexicano, deshonra el uniforme, a sus compañeros y a la institución armada” escribió en su cuenta.
Me han etiquetado mucho con este video, por lo que puedo confirmar que los hechos son del estado de Aguascalientes a principios de este mes de octubre de 2023, el elemento es de la Policía Militar, la información oficial es que fue remitido al Ministerio Público militar por lo… https://t.co/CbhD3N3Idg
Periodista viaja a Guerrero y muestra que no hay retenes
El periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales.
Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga.
El periodista Omar Alejandro Niño Pérez, conocido como ‘Omar Niño’, dio una rueda de prensa donde habló sobre las persecuciones, amenazas y ataques que ha sufrido por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
De acuerdo con el relato del comunicador, en 2017 fue incorporado al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal debido a las amenazas que sufría por parte del padre del actual gobernador de San Luis Potosí. Sin embargo, esto detonó cuando Omar Niño publicó una nota en donde informó que directores del penal de Guanajuato se volvieron empleados de Gallardo Cardona, después de que este saliera del penal de máxima de seguridad de la entidad.
Niño Pérez detalló que desde ese entonces comenzó una persecución en su contra, la cual ha sido físicamente llegando a las instancias jurídicas.
Asimismo dijo que actualmente con Ricardo Gallardo como gobernador de San Luis Potosí ha tenido desencuentros debido a que al funcionario estatal no le gusta la forma de hacer periodismo de ‘Omar Niño’.
En cuanto a las agresiones que ha sufrido el periodista, éste informó que fue víctima de dos robos domiciliarios, “primero se llevan mi vehículo, lo dejan unos metros adelante y se llevan todos mis documentos”, relató. “Posteriormente cuando venía hacia la mañanera me accidento, que quedó como perdida total mi automóvil”, continúo. Por este accidente llegó al hospital con tres fracturas en la mano.
Agregó que el accidente que sufrió se asemejó a otros que se dieron en Guanajuato contra funcionarios públicos.
Por otra parte, también señaló que Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, quien funge como Director de Comunicación y Difusión del gobernador Ricardo Gallardo, lo agredió físicamente por lo cual levantó una demanda, sin embargo, esta fue congelada por el gobierno de SLP. Tras esto, Omar Niño recordó que después de este suceso, el gobernador lo acusó ante las autoridades por hostigamiento sexual.
Por último, Omar Niño puntualizó que en caso de pasarle algo que afecte su integridad el responsable será Ricardo Gallardo.
En la sección de preguntas con periodistas, Omar Niño dijo que está pensando en dejar el estado de Guanajuato debido a la persecución que sufre, pues teme tanto por su bienestar como el de su familia y resaltó que con la denuncia pública busca que se haga justicia por lo que ha vivido, “que se esclarezca y si hay algo que investigar que se llegue hasta las últimas consecuencias”, finalizó.
En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay casos de periodistas que han sido amenazados y desplazados y ante esa situación, destacó que se trabaja en la seguridad de estos y de toda la ciudadanía.
Recalcó que lo más importante para combatir la delincuencia es trabajar para evitar la violencia en el país, hizo énfasis en la creación de la Guardia Nacional (GN) y afirmó que cuando recién iniciaba su gobierno, la institución de seguridad no existía.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ aseguró que a periodistas amenazados y desplazados “Hay que seguir combatiendo la delincuencia, seguir haciendo trabajo para evitar la violencia, todo lo que estamos haciendo Destaca la creación de la Guardia Nacional pic.twitter.com/TPK8UJlHRg
Andrés Manuel expuso el crecimiento de la GN y mencionó que actualmente son alrededor de 120 mil elementos que se encuentran sirviendo a la nación por medio de la GN y “se cuida más al pueblo que antes”.
El primer mandatario también hizo mención de que ahora se cuida y se atiende más a los jóvenes, ya no son llamados “ninis” y recalcó que en la actual administración ya se han hecho inversiones fuertes para el bienestar y aprendizaje de las y los jóvenes mexicanos.
Aseveró en las 12 millones de becas entregadas a estudiantes y afirmó que “nunca se habían entregado tantas becas”.
Asimismo, mencionó que actualmente hay 2 millones 600 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual ha funcionado muy bien.
Por último, expuso que en los 5 gobiernos anteriores liderados por la derecha opositora, únicamente destinaron 7 millones de pesos para el bienestar de los jóvenes en 30 años, mientras que en su gobierno, sin haber concluido los 5 años, ya se han invertido más de 100 mil millones de pesos.
El pasado 13 de septiembre, la candidata de la oposición por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, como es su costumbre, indicó que la información que recientemente publicó el primer alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Romo, acerca de “la casa de la corrupción” la pone en peligro a ella y a su familia, ya que según ella es un delito que se indique la información de su domicilio y la corrupta forma en la que adquirió su casa.
El pasado 11 de septiembre Victor Romo realizó un video acerca de la casa de Gálvez Ruiz, en donde se indica que la panista autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos, también mencionó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.
Ante esto, Gálvez realizó una conferencia de prensa para indicar que el video se trata de una medida para buscar quitarla de la candidatura presidencial ya que su casa está dentro de la ley, indicó que esta la adquirió en preventa y fue avalada por las instituciones correspondientes.
Imagen: www.la-lista.com
De igual forma mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la volvió a mencionar en la conferencia matutina cuando según ella, eso lo tiene prohibido, también agregó que el primer mandatario está buscando realizar una dictadura, ya que de acuerdo con la panista, las dictaduras empiezan por quitar las casas de la oposición.
Gálvez reiteró que su casa no es ilegal y que si lo es, reta la ciudadanía que se demuela la vivienda ya que no tiene nada que ocultar y confirmó que muchos mexicanos la podrían recibir en sus domicilios, por lo que, no se quedaría sin casa.
“La ley si es la ley para mi y yo los reto a que me la demuelan, saben que estamos subiendo en las encuestas y eso los tiene muertos del miedo”.
Expresó Gálvez
En la sección de preguntas, la senadora panista no respondió ninguna de las preguntas de manera directa y concreta, simplemente se encargó de decir que su casa no es ilegal y que la demuelan, pero, algunas preguntas requerían una respuesta sencilla y Gálvez además de encontrarse a la defensiva por su forma agresiva de responder e interrumpir a los periodistas no fue capaz de brindar una contestación.
“¿No hay un conflicto de interés…” preguntó una periodista sin oportunidad de terminar de formular su pregunta, fue interrumpida por Gálvez, en donde a modo de reclamo contestó: “¿por qué va a ver conflicto de interés? si fuera ilegal, estoy de acuerdo”, ante esto, la periodista le indica a la panista que en ningún momento mencionó la palabra “ilegal”.
Xóchitl Gálvez se desenmascaró sola pues fue ella quien mencionó a la ilegalidad en una pregunta que ni siquiera escucho.
Posteriormente, la periodista de “La Jornada” trataba de formular otras preguntas, pero, Gálvez insistía en no dejarla terminar y solo indicaba que su casa es legal y que la demuelan, parecía no tener otro argumento para defenderse pues estaba siendo víctima de su propia desesperación,
Otro periodista trató de formular las mismas preguntas de la periodista anterior, y tampoco lo dejó terminar, se sintió atacada y mediante reclamos de nueva cuenta indicó la falsa legalidad de la morada y de nueva cuenta, insistió en que la demuelan, desde luego, sin responder las preguntas.
Cuando le preguntaron si emprenderá alguna acción jurídica para defender su imagen, respondió que no.
Después, una periodista cuestionó a la panista sobre si se siente insegura por la revelación de su domicilio así como características físicas del lugar, respondió:
“Que hagan publico donde vivo por supuesto que me pone en riesgo…”
Indicó
Gálvez indicó que la zona donde se encuentra el domicilio está en una zona de clase media y según ella es una casa sencilla de ladrillos, pero, no mencionó que vale más de 9 millones de pesos.
Aseguró que si teme por su seguridad y responsabiliza al Presidente Andrés Manuel en caso de que le pase algo.
Por último, un periodista le preguntó a la senadora que mencionara cuales son las encuestas en donde se indica que ella va a la cabeza, pero, simplemente evadió la pregunta y optó por retirarse.
Gálvez no fue capaz de responder de manera profesional, su forma de contestar evidencía sus corruptelas para adquirir una casa que según ella es sencilla y que desde luego, la construcción fue ilegal, se empeñó en solo destacar que “va a ganar” la contienda presidencial y que “le tienen miedo”, pero, evadió a la prensa aún cuando son los primeros días de campaña.
El medio de derecha, Reforma informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) encerró la sala de prensa del organismo a reporteros para evitar que estos tomarán fotos de la llegada de los gobernadores, sin embargo, esto fue totalmente falso.
La prueba de su información fue una foto de una puerta cerrada añadiendo el siguiente texto: “Para evitar que reporteros tomaran llegadas de Gobernadores al INE, para reunión con consejeros, reporteros fueron encerrados en la Sala de Prensa del organismo”
El INE, a través de sus redes sociales, aclaró lo que sucedió realmente desmintiendo la información propagada por el medio de la derecha.
El organismo explicó que la Sala de Prensa del INE siempre estuvo abierta para libre entrada y salida de las y los periodistas, por lo que nunca estuvieron encerrados. Asimismo, informó que el lugar cuenta con dos accesos, uno de ellos estuvo abierto sin ningún tipo de restricciones.
En cuanto a la foto de la puerta cerrada, aclaró que esta se cerró momentáneamente como parte de la logística que se aplica cada ver que hay un evento de carácter privado de alto nivel en el lobby y en el Salón de Sesiones, siendo así que este hecho nunca impidió el ingreso y salida de las y los representantes de los medios de comunicación
🚨 #ACLARACIÓN La Sala de Prensa del @INEMexico siempre estuvo abierta para la libre entrada y salida de las y los periodistas, que nunca estuvieron “encerrados”. El lugar cuenta con dos accesos, y uno de ellos estuvo abierto sin ningún tipo de restricciones.#Certeza2023pic.twitter.com/Pswg1WqKyV
El día de hoy 10 de julio, en el portal dela Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.
Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.
En este caso, fue la RevistaPolemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.
Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.
Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.
Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.
Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.
En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.
A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.
Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.
El día de hoy 7 de julio, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a algunos periodistas simpatizantes de la oposición como Sergio Sarmiento, Leo Zuckermann quien asegura por si mismo que es neoliberal, Héctor Aguilar Camín y habló de Raymundo RivaPalacio quien su especialidad son las calumnias pues recientemente hizo una nota y una publicación en redes en contra de la Diputada Federal de Ciudad Juárez, Andrea Chavez Treviño.
El pasado 5 de julio RivaPalacio difundió un artículo e hizo publicaciones en su cuenta de Twitter con una serie de calumnias en contra de la diputada. Andrea Chavez salió a desmentir lo que se estaba diciendo de ella, incluso, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller realizó una serie de comentarios, en un acto de solidaridad, por ser víctimas constantes de los ataques y afirmaciones falsas provenientes del sesgado periodismo de la oposición.
El Presidente Andrés Manuel, se solidarizó con la diputada por ese hecho y comentó que RivaPalacio no tiene autoridad moral pues estuvo con Carlos Salinas de Gortari en el gobierno históricamente más corrupto. Asimismo afirmó que a los periodistas de la oposición les debería de dar vergüenza decirse los defensores de la justicia, libertad y democracia.
Por último, mencionó que Televisa debería de cuidar a sus informantes pues es un medio de comunicación concesionado que no tiene códigos de ética.
Aproximadamente a las 11:33 AM del día de hoy, la Diputada Andrea García le agradeció al Presidente haber hecho mención del suceso y de solidarse con ella, afirmó que “no le alcanzan las palabras para agradecer la lección permanente de generosidad ante las mentiras y calumnias de los conservadores.”
El Presidente @lopezobrador_ me ha regalado, desde que llegué a la Cámara de Diputados, su solidaridad y cariño en esos momentos en los que la mezquindad se ensañó conmigo.
No me alcanzan las palabras para agradecer su lección permanente de generosidad ante las mentiras y… pic.twitter.com/b5PGjqMS17
El Presidente @lopezobrador_ me ha regalado, desde que llegué a la Cámara de Diputados, su solidaridad y cariño en esos momentos en los que la mezquindad se ensañó conmigo.
No me alcanzan las palabras para agradecer su lección permanente de generosidad ante las mentiras y calumnias de los conservadores.
Con su ejemplo aprendimos que los ataques cobardes de los adversarios, solo nos fortalecen.
Hoy seguimos con la energía renovada, con el corazón sonriente y la voluntad inquebrantable.
La Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en respuesta a la solicitud de la ONG Periodistas Desplazados sobre las amenazas que recibió el comunicador Carlos Jiménez.
En dicho documento, dieron a conocer que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha estado en comunicación con el periodista Jiménez para brindarle la atención y protección que requiera.
“Carlos Fernando Pérez Jiménez se encuentra incorporado al mecanismo de protección desde el 2019 y cuenta con un esquema para resguardar su seguridad desde esa fecha. Como consecuencia del incidente de riesgo que tuvo ayer se determinó fortalecer su protección, utilizando todos los medios y recursos posibles para garantizar su integridad y su vida”, se lee en el documento.
Asimismo, informaron que se mantiene una coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para fortalecer la protección al reportero.
El mecanismo es una institución operada desde la Secretaría de Gobernación y tiene como propósito trabajar en conjunto con instituciones de los tres órdenes de gobierno para adoptar medidas que garanticen los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de su labor.
En la actualidad tiene incorporados a 598 periodistas, de las cuales 156 son mujeres y 442 hombres; y mil 172 personas defensoras de derechos humanos, de las cuales 644 son mujeres y 528 hombres. Adicional a ello se protege a 374 personas que integran las familias, tanto de periodistas como de personas defensoras.
Este jueves 15 de junio el propietario del portal ‘El Guerrero Opinión Ciudadana’, José Carlos González Herrera, fue atacado a balazos cuando circulaba por la avenida Constituyentes de Acapulco.
En un vídeo ‘Guerrero Fénix’ mostró partes de su cuerpo cubiertas de sangre y reclamó que la policía no quiso atenderlo tras el atentado, perpetrado presuntamente con arma de fuego.
“Me atacó la mafia”, señala el reportero, mientras menciona a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. ‘Les pido ayuda, me acaban de balear aquí en Avenida Ejido ‘.
🚨#Alerta | #Vídeo | Atentan a balazos contra el periodista Guerrero Fénix, director del portal Denuncia Ciudadana de Acapulco.
De acuerdo a testigos, la víctima se encontraba circulando a bordo de un automóvil Jetta blanco cuando se le emparejaron y le dispararon en varias ocasiones, lo cual provocó que perdiera el control y se estrellara contra un poste de energía eléctrica.
La primera vez que oí los nombres de los periodistas Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, fue cuando ellos renunciaron a sus espacios en la Octava y a la revista Proceso para formar su propio espacio informativo en SinEmbargoAlAire en abril del 2021, sin tomar en cuenta su larga trayectoria que han tenido como periodistas.
Pero no fue hasta el año siguiente que los llegué a conocer en persona en Ciudad Universitaria, donde presentaron su libro La Disputa por México. Dos proyectos frente a frente para 2024.
A diferencia de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama o José Woldenberg, que reciben un espacio amplio y cómodo dentro de la universidad, ellos presentaron su libro en las Islas, al aire libre y con un gran público sentado en el césped. Por otra parte, ambos aprovecharon el espacio para comentar la importancia de un periodista para investigar, procesar, difundir y analizar asuntos de interés público y así aportarle al público elementos para vencer a esos que están en contra del proyecto que encabeza el presidente López Obrador.
Todavía cabe señalar, que llamaron a los universitarios a platicar, discutir y ejercer la libertad de catedra dentro de los espacios públicos, porque “la UNAM no son sus autoridades, son las personas que forman parte de una institución”. Este libro La Disputa por México, consiste en una serie de entrevistas realizadas entre el 12 de octubre y el 17 de diciembre del 2021, con los protagonistas de dos proyectos que se disputan por la sucesión presidencial de 2024, el Proyecto de la Cuarta Transformación (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Rocío Nahle, Tatiana Clouthier y Ricardo Monreal) y el Proyecto Patronal (Gustavo de Hoyos Walther, Marko Cortés, Jesús Zambrano, Santiago Creel y María Eugenia Campos).
El título deriva de un libro escrito por Carlos Tello y Rolando Cordera México. La disputa por la nación, publicado en 1981 por la editorial Siglo XXI editores, en la emergencia de la implantación del modelo neoliberal en México, cuyos resultados se expusieron de manera tan contundente hasta las elecciones del 2018. ¿Por qué han cobrado relevancia Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en estos días?
El pasado sábado 13 de mayo de este año, los periodistas se presentaron en la Feria Internacional del Libro Universitario, organizada por la Universidad Veracruzana, para anunciar que su contrato con la editorial HarperCollins fue cancelado. Por lo cual, su libro La Disputa por México y su próximo libro Izquierda. La terca travesía 1923-2023, no serían impresos por cuestiones políticas y religiosas, a pesar que el primero es uno de los libros con mayores ventas en librerías. Páez Varela lamentó la decisión de la editorial y el pensamiento intolerante que se vive actualmente.
Sin embargo, hay otra editorial que está interesada en publicar este último, por lo que aún hay esperanza para los periodistas que este nuevo libro salga a la luz. Existe un pensamiento de intolerancia y sin posibilidad de dialogo que impera en redes sociales y en las instituciones de educación superior, en las que se ataca masivamente a todos aquel que critica negativamente a un tema, un libro o una película, ya sea por la raza, color, sexo, ideología o religión. Como los ejemplos del actor Mena Massoud, protagonista de la película Aladdín (2019), quien escribió un comentario polémico en torno a la reciente adaptación de La Sirenita (2023) de Rob Marshall, el cual causó que decenas de usuarios en Twitter le atacaran.
O el caso más reciente del documental de Netflix Reinas de África, en el que el gobierno egipcio demando a la plataforma por representar a la reina Cleopatra como una mujer de raza negra.
Ni la censura, ni la intolerancia en redes podrán detener el trabajo de Álvaro Delgado y Páez Varela para aportar elementos al público para vencer a aquellos como Claudio X. González Guajardo, Lilly Téllez o Gustavo de Hoyos Walther que se interponen en el proyecto que encabeza el presidente López Obrador. Si hay algo que los distingue, es su capacidad para abrir el diálogo y hacer periodismo independiente, sin someterse al poder económico y político. De lo contrario, se degradarían. Y espero con muchas ansias su próximo libro.