Etiqueta: Perú

  • Presidente de Perú disuelve al congreso e instaura un gobierno de emergencia; planea elaborar una nueva constitución

    Presidente de Perú disuelve al congreso e instaura un gobierno de emergencia; planea elaborar una nueva constitución

    A través de un mensaje a la nación, el Presidente de la República de Perú, Pedro Castillo Terrones, anunció la disolución del Congreso de su nación y la instauración de un “Gobierno de excepción”, la reestructuración del Poder Judicial y un toque de queda nocturno.

    Sumado a esto, el mandatario del Perú adelantó que en breve se convocará al pueblo a unas elecciones para renovar al Congreso, los cuales deberán elaborar una nueva Constitución para el país.

    “Convocaremos en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, explicó el mandatario.

    Sin embargo la decisión de Castillo ha generado el rechazo de las distintas fuerzas políticas del país, incluido el de su partido, “Perú Libre”, que lo acusan de no respetar la democracia e ir contra ésta.

    “Perú Libre no apoyará golpe de Estado en marcha, estamos contra el hiperparlamentarismo, la prensa no es confiable en el país, ningún testimonio está corroborado, pero tampoco ponemos la mano al fuego por el presidente Castillo. No apoyaremos la vacancia”, sentenció Vladimir Cerrón, presidente del partido.

    Cabe recordar que el Congreso de Perú estaba dominado por la derecha y tenían programado discutir este miércoles una moción de destitución contra Pedro Castillo bajo el argumento de “permanente incapacidad moral”, figura que provocó la salida de dos mandatarios en 2018.

  • AMLO podría viajar en diciembre a Perú para entregar a Pedro Castillo la presidencia de la Cumbre del Pacífico

    AMLO podría viajar en diciembre a Perú para entregar a Pedro Castillo la presidencia de la Cumbre del Pacífico

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la cancelación de la reunión de la Cumbre del Pacífico, debido a que su par del Perú, Pedro castillo, no fue autorizado por el Congreso de su país para salir y visitar México, en donde se le entregaría la presidencia del organismo.

    “Se suspendió la reunión de alianza del Pacífico, porque no le permitieron al presidente de Perú asistir (…) estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión consultando a los miembros de la Alianza”, explicó el primer mandatario esta mañana.

    En caso de que la propuesta de López Obrador sea aceptada por los demás miembros, la Cumbre del Pacífico se podría celebrar la primera semana de diciembre, sin embargó se detalló que Xiomara Castro, Presdienta de Honduras, recomendó esperar un poco ante la posibilidad de que el Congreso de Perú recapacite.

    Aunque en una primera instancia se tenía planeado que la reunión se realizara en Oaxaca, por cuestiones de logística se decidió que se la cumbre se haría en la Ciudad de México los días 23 y 25 de noviembre, sin embargo al saberse que Castillo no podŕia acudir, se optó por hacer modificaciones.

    Andrés Manuel también expresó su descontento con la decisión de los congresistas del país andino, a quienes calificó de racistas. “Yo soy el transitorio, el temporal de la alianza y le corresponde al presidente de Perú que reciba la presidencia. Entonces si no viene (Pedro Castillo), ¿A quién le entrego?”, cuestionó.

    Castillo agradece solidad y apoyo de AMLO

    Momentos más tarde, el Presidente de Perú agradeció la solidaridad y apoyo de su par mexicano ante la negativa de la derecha de su país para dejarlo viajar a México para recibir la presidencia de la organización.

    “Agradezco la solidaridad y apoyo del hermano presidente de México, López Obrador, al poner el interés común de nuestros pueblos por encima de cualquier irresponsabilidad política que cierto sector causó al impedir mi viaje a su tan generoso país”, declaró Castillo desde su Twitter.

    En el mismo contexto confesó que para su nación será un reto asumir la presidencia pro témpore, pero igualmente será un compromiso para impulsar el avance de los pueblos, que ayudará al Perú en su crecimiento y reiteró que están listos para recibir a las y los mandatarios de los países miembro.

    No dejes de leer:

  • Se cancela reunión de la Alianza del Pacífico en México

    Se cancela reunión de la Alianza del Pacífico en México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, dio a conocer que es muy robarle que se cancele la reunión de la Alianza del Pacífico, debido a que su homólogo de Perú, Pedro Castillo, no recibió autorización para viajar a México.

    Es muy probable que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asistir al Presidente de Perú”, López Obrador.

    Por lo anterior, el Presidente López Obrador, dijo que no tiene caso que se realice la reunión de la Alianza del Pacífico, ya que quien debe recibir la presidencia de dicha alianza no vendrá.

    “Yo soy el presidente temporal de esa alianza y le corresponde al presidente de Perú la presidencia, si no viene a quién le entrego”, indicó

    Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo federal, agregó que se podría considerar la opción de que dicha reunión se realice en Perú para poder entregar el liderazgo de la alianza a Pedro Castillo, no obstante, aún no se ha definido la situación.

    Podría ser allá en Perú, pero tengo que consultar, lo que si no considero es hacer una reunión sin que este el presidente que debe recibir la estafeta”, explicó López Obrador.

    Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que tendrá reuniones bilaterales, sí viene el presidente de Chile, el de Costa Rica y la presidenta de Honduras. No obstante, indicó que dichas reuniones no necesariamente serán sobre la reunión de la Alianza del Pacífico.

    ”Sólo sería la visita oficial” expresó.

    No te pierdas:

  • AMLO pide al congreso de Perú que permitan a Pedro Castillo asistir a reunión de presidentes de la Alianza del Pacífico

    AMLO pide al congreso de Perú que permitan a Pedro Castillo asistir a reunión de presidentes de la Alianza del Pacífico

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzar un exhorto internacional a favor de la democracia, el dialogo y la reconciliación, esta vez dirigido al Congreso de Perú, para que permitan al presidente Pedro Castillo asistir a la reunión de mandatarios de la Alianza del Pacífico que se celebrará el próximo 25 de noviembre en Oaxaca.

    López Obrador mencionó que en estos momentos México preside la Alianza del Pacífico que asistirán Gustavo Petro de Colombia, Gabriel Boric de Chile, Guillermo Lasso de Ecuador y Pedro Castillo de Perú, a quien se le deberá entregar la presidencia, sin embargo el congreso peruano ha negado que el mandatario salga del país.

    “Yo creo que sería, con todo respeto a sus políticas, que sería un error que no le permitieran salir, porque es un asunto completamente de interés para todo el pueblo peruano, no es un asunto partidista y deseo que haya reconciliación y que se acepte la democracia en el Perú”, expresó el primer mandatario.

    Del mismo modo, Andrés Manuel recordó que Castillo ganó las elecciones democráticamente pero la oposición en su país no lo deja gobernar, además de ser sometido a constantes hostigamientos, por lo que exhorta a que se permita la asistencia del mandatario peruano.

    Sobre Guillermo Lasso, el tabasqueño mencionó que Ecuador toda vía no es miembro de la Alianza del Pacífico, pero desean que ingrese, mientras que al momento los países miembro son Perú, Chile, Colombia y México, mientras que igualmente se invitará a Ecuador y Costa Rica.

    ¿Qué es la Alianza del Pacífico?

    La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional que se conformó por Chile, Colombia, México y Perú desde el 28 de abril de 2011, cuyos principales objetivos son:

    1. Construir un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales, personas y economía.

    2. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo económico y competitividad de las economías de sus integrantes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes.

    3. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.

    No te pierdas: