Etiqueta: Peso mexicano

  • El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    La noche de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales el buen desempeño del peso mexicano en la orquesta internacional de las naciones, ya que la divisa nacional es la más se ha fortalecido a nivel mundial ante el dólar estadounidense.

    El tabasqueño celebró que el peso cerró el miércoles en 16.56 frente al dólar, histórico margen al que no se llegaba desde el 2015, lo que se traduce en la reducción de la pobreza y desigualdad, otro de los grandes logros de la Cuarta Transformación.

    “El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

    En redes señalan que AMLO le respondió a Milei

    Algunos usuarios de redes sociales mencionan que además de celebrar el buen desempeño de la divisa nacional, el Presidente Andrés Manuel no dejó pasar la ocasión para responder indirectamente a Javier Milei, el neoliberal presidente de Argentina que el día de ayer se lanzó en su contra, al llamarlo “ignorante” ante las cámaras de CNN en Español.

    Tras esto cuadros como Mario Delgado, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum y la misma candidata, condenaron las palabras del libertario argentino, destacando igualmente el buen momento económico por el que pasa México y que contrasta la profunda crisis que Milei agravó en su nación.

  • El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    De nueva cuenta el peso mexicano continúa apreciándose, esta mañana tocó su mejor nivel en el año al registrarse un tipo de cambio en 16.58 pesos por dólar.

    La cotización es también la más baja desde febrero de 2015 cuando tocó un mínimo de 16.60 pesos.

    El dólar cerró jornada el día de ayer en los 16.63 pesos, por lo que se observa una baja de 11 centavos de un día para otro.

    La apreciación del peso se atribuye a datos internacionales como el indicador de confianza del consumidor en Estados Unidos que bajó.

    Así como a datos recientes en México con el recorte de la tasa de interés de 11.25 a 11 por ciento.

    En centros cambiarios también se observa una disminución y la cotización se observa hasta en los 16.90 pesos a la venta.

  • Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el buen momento por el que pasa México, ya que el peso sigue recuperando terreno ante el dólar estadounidense y la inflación mantiene su tendencia a la baja.

    Ante este panorama positivo para el país, AMLO criticó a personajes que al comienzo de su administración recomendaron comprar dólares, en referencia a que la economía iría mal con la 4T.

    “Ayer se fortaleció más el peso, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Ayer estaba creo que en 16.88 por dólar, ¿saben cuánto tiempo no llevaba así? Décadas (…) Está cayendo la inflación, aunque sea poquito bajó y esto es muy importante para que nos demos cuenta”.

    Cabe mencionar que la tasa de inflación en México bajó en febrero a un 4.4 por ciento, con lo que rompe con tres meses consecutivos al alza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Por otra parte y al cierre de la pasada jornada, el peso mexicano se apreció un 0.3 por ciento frente al dólar estadounidense, al cotizar a 16.89 unidades por billete verde, luego de cotizar 16.94, según datos del Banco de México (Banxico).

  • El peso recupera terreno y se cotiza en 16.93 unidades por dólar americano

    El peso recupera terreno y se cotiza en 16.93 unidades por dólar americano

    El portal de finanzas Bloomberg ha informado que el peso mexicano se aprecia 0.26 por ciento frente al dólar estadounidense, por lo que se cotiza en 16.90 unidades, 6 centavos menos con respecto al cierre del lunes 4 de marzo.

    Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó a El Financiero que la fortaleza del peso en lo que va de la semana se debe a un movimiento técnico después de que el tipo de cambio estuvo cerca de romper el piso de las 17 unidades durante varios días, pero sin lograrlo.

    “En las sesiones anteriores, los niveles debajo de 17 pesos fueron utilizados para comprar anticipadamente dólares y tomar coberturas cambiarias, lo que presionaba al alza el tipo de cambio y lo regresaba a cotizar encima de 17 pesos, ante la expectativa que el proceso electoral podría causar volatilidad y depreciaciones del peso a mitad del año”.

    Entre las divisas más apreciadas esta mañana se encuentran el rublo ruso con 0.56 por ciento; el rand sudafricano con 0.51 por ciento; el peso chileno con 0.22 por ciento; el yen japonés con 0.22 por ciento, y el dólar de Hong Kong con 0.02 por ciento.

  • AMLO asegura que la Presidencia de México quedará “en muy buenas manos” y que la persona que lo sustituya “será igual o mejor que yo”

    AMLO asegura que la Presidencia de México quedará “en muy buenas manos” y que la persona que lo sustituya “será igual o mejor que yo”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se va contento ya que se ha avanzado en el establecimiento de las bases de la Cuarta Transformación y que quién los sustituya será igual o mejor que él.

    Me voy contento porque se ha avanzado, ya sentamos las bases para la transformación, me voy contento porque vamos a seguir llevando a cabo la transformación, aunque yo ya no esté, porque me voy a jubilar, el movimiento va a continuar, y el país va a quedar en muy buenas manos.

    Indicó López Obrador.

    El mandatario mexicano sostuvo que se va contento porque cumplió el principio maderista “sufragio efectivo, no reelección”, además reiteró que la persona que lo sustituya será igual o mejor que él y aseguró que no “hay nada de qué preocuparse”.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un evento desde el Palacio de Convenciones de Zacateca para supervisar los programas sociales, que ha impulsado desde el inicio de esta administración. 

    En ese sentido, el presidente destacó la histórica llegada de inversión extranjera al país y la inversión pública para generar más y mejores empleos, también recordó el aumento al salario durante su gobierno, lo que ha permitido a los mexicanos tener mayo poder adquisitivo. 

    Explicó que los programas sociales como la presión a adultos mayores, las becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyo para el campo, son la nueva fórmula para mejorar la economía mexicana, ya que fortalecen el consumo y el mercado interno.

    Asimismo, anunció que este 5 de febrero enviará una iniciativa de reforma al Poder Legislativo para que ningún funcionario de cualquier Poder gane más que el presidente de la República.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la primera quincena de febrero publicará su nuevo libro y que estará dirigido a los jóvenes de México. 

    Te puede interesar:

  • Imparable: el peso cierra en niveles no vistos desde agosto de 2023; el tipo de cambio estuvo en 16.81 unidades por dólar

    Imparable: el peso cierra en niveles no vistos desde agosto de 2023; el tipo de cambio estuvo en 16.81 unidades por dólar

    La moneda mexicana inició la semana ganando terreno frente al dólar, el tipo de cambio cerró al término de la jornada de ayer en 16.8100 unidades por dólar, un nivel no visto desde el 31 de agosto de 2023, de acuerdo con datos del Banco de México.

    En vísperas de que tanto en México como en Estados Unidos se reciban datos sobre la inflación que tienen ambas naciones. El peso mexicano logró una ligera apreciación de 0.43%, debido a que el precio del dólar fluctuó en un máximo de 16.8480 y en un mínimo de 16.7850 pesos por dólar.

    De acuerdo con un análisis financiero de Base, indica que debido a la consolidación del peso en 16.80 unidades por dólar, eleva la probabilidad de que la moneda mexicana llegue a 16.70 unidades por dólar en los próximos días.

    Este movimiento cambiario es atribuido a algunos comentarios de Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, quien sostuvo que a pesar de la disminución de la inflación, se esperan dos recortes de la tasa de interés en el año, el primer es el recorte de la tasa en mayo de este año y el segundo en el tercer trimestre de 2024.

    Te puede interesar:

  • Peso mexicano, moneda más revaluada a nivel mundial en 2023; registra una apreciación del 12.8%

    Peso mexicano, moneda más revaluada a nivel mundial en 2023; registra una apreciación del 12.8%

    El 2023 fue un excelente año para la economía de México, incluido el superpeso que cada cierto tiempo rompía su récord frente dólar estadounidense. Por ello, fue la moneda más revaluada a nivel mundial.

    De acuerdo con The Spectator Index, el peso mexicano tuvo una apreciación del 12.8 por ciento quedando en primer lugar, dejando a Brasil en segundo lugar con 8.2 por ciento e Inglaterra en tercero con 5.2 por ciento.

    Por su parte, el dólar canadiense solo se aprecio 2.2 por ciento, casi 10 por ciento por debajo de México.

    En el caso de otras monedas como la de India, Corea del Sur, China, Japón, Sudáfrica, Rusia, Pakistán y Turquía, en lugar de registrarse una apreciación, su moneda se depreció, siendo la de Turquía que tuvo un retroceso en su valor del 57 por ciento.

    El hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló en X que los resultados de esto son un reflejo del gran trabajo en política económica realizado por el gobierno de México. Asimismo añadió que bajo el liderazgo de Obrador “se ha logrado una combinación de estabilidad y confianza que ha impulsado la economía del país, marcando un hito que no se había visto en décadas”.

    No te pierdas:

  • Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Este miércoles, el peso mexicano registró una apreciación 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 17.0572 unidades por dólar, por lo que los mercados se encuentran muy optimistas.

    La moneda nacional es la sexta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, señaló Monex.

    El dólar presenta una apreciación frente a sus principales seis cruces internacionales, al operar con una ganancia de 0.09 por ciento, a 101.890 unidades, según reporta el índice DXY.

    En México se reportó que las ventas minoristas retomaron su crecimiento en octubre, mientras que se espera este jueves el dato de inflación de la primera quincena de diciembre; asimismo, el viernes los inversionistas esperan la publicación del indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed).

    Los mercados accionarios estadunidenses operan a la baja, pero aún se mantiene el optimismo en los mercados financieros, por lo que el bono a 10 años ya se ubica en 3.88 por ciento, luego de que llegó a 5.0 por ciento hace unas semanas.

    Un dato económico importante que se ha dado a conocer fue la inflación anual en Reino Unido, que se desaceleró hasta 3.9 por ciento en noviembre, la más baja desde septiembre de 2021, desde 4.6 por ciento de octubre y muy por debajo de las previsiones de 4.4 por ciento del mercado. La mayor contribución a la baja provino del transporte.

    Por su parte, el precio del petróleo WTI sube 1.24 por ciento, a 74.86 dólares por barril, mientras que el Brent sube 1.16 por ciento, a 80.14 dólares.

    No te pierdas:

  • El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, el peso mexicano sigue adquiriendo fuerza, se encuentra en 17.03 unidades por cada dólar estadounidense.

    De acuerdo con medios financieros, el valor del peso ante el dólar de esta mañana, representa su mejor nivel desde el pasado septiembre del presente año.

    A lo largo de este 2023, la moneda azteca presentó estabilidad ante diferentes monedas a nivel internacional, sin embargo, destacó más con la moneda estadounidense. El precio del billete verde de este lunes, es comparable con las cifras de mediados de este año cuando el peso rompió récord posicionándose en un valor competitivo para el resto del mundo.

    Gracias a las diferentes medidas para la mejora económica del país, el peso ha estado fuerte y estable, así como la economía de México. La Cuarta Transformación ha brindado estabilidad y competencia en la moneda azteca.

    La compra del dólar se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $16.10 pesos
    • Banco Azteca: $16.70 pesos 
    • Banorte: $16.00 pesos
    • BBVA: $16.06 pesos 
    • Citibanamex: $16.56 pesos
    • Inbursa: $16.80 pesos

    Mientras que la venta se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $17.60 pesos
    • Banco Azteca: $18.01 pesos 
    • Banorte: $17.40 pesos
    • BBVA: $17.60 pesos 
    • Citibanamex: $17.55 pesos
    • Inbursa: $17.80 pesos

    No te pierdas:

  • El peso cierra la semana con broche de oro; cotiza en 17.21

    El peso cierra la semana con broche de oro; cotiza en 17.21

    Esta semana, el peso mexicano cerró con broche de oro al cotizar en 17.2528, reportó el Banco de México.

    La moneda mexicana acumuló su sexta sesión consecutiva de ganancias, favorecida por un debilitamiento del dólar estadounidense, ante la especulación en los mercados de que la Reserva Federal habría concluido con los incrementos de la tasa de interés y se aprestaría iniciar los recortes de la tasa a partir de mayo del 2024.

    El tipo de cambio tocó un máximo de 17.2600 y un mínimo de 17.1910 por divisa norteamericana.

    La moneda mexicana se apreció 0.04% respecto a la jornada previa e hiló seis sesiones con avances frente al dólar estadounidense. En el acumulado de la semana, el peso ganó 2.24%.

    No te pierdas: