Etiqueta: Petroleo

  • Deberían ofrecer disculpas: AMLO muestra como neoliberales desplomaron extracción de crudo y como la 4T está salvando Pemex

    Deberían ofrecer disculpas: AMLO muestra como neoliberales desplomaron extracción de crudo y como la 4T está salvando Pemex

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso una tabla en donde se muestra como en este sexenio aumentó la producción de Petróleos Mexicanos en lo que va de este sexenio, aún cuando en el periodo neoliberal se trató de desmantelar a la paraestatal.

    El primer mandatario explicó que de 2004 a 2019 se redujo la producción petrolera de Pemex, esto con el fin de beneficiar a las empresas privadas, sin embargo, desde el 2020 la extracción aumentó y a marzo de 2023 se han producido 1 millón 900 mil barriles al día.

    El Presidente López Obrador informó que en enero de 2018, Pemex produjo un millón 642 barriles diarios de petróleo, sin embargo para marzo de 2023 se produjeron 1 millón 915 mil barriles al día, mientras que para el 2024 se espera alcanzar los 2 millones al día.

    También explicó que los neoliberales trataron de aplicar la “muerte súbita” a Pemex y a la CFE. dejándolas que se arruinaran paulatinamente para que las empresas privadas se beneficiaran ocupando el mercado de la petroquímica y la producción eléctrica.

    También detalló que de 2004 a 2019 la producción de barriles disminuyó de 3.3 millones de barriles diarios a 1.6 millones, demás de que desde la reforma energética de Peña Nieto, la producción cayó.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

    Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

    Durante su participación en la mañanera, el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio su informe de producción de barriles de crudo.

    Gracias a la recuperación y exploración de yacimientos terrestres y en aguas someras, Pemex actualmente está produciendo 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios, lo que ha supuesto un aumento en comparación de noviembre de 2018, cuando solo se producían mil 702 barriles.

    En este mismo contexto, el titular de Pemex dijo que en 2009 comenzó una disminución de producción de gas por parte de la compañía, puesto que la producción de gas, desde 2019, incrementó hasta alcanzar los 4.2 millones de pies cúbicos diarios.

    En cuanto al proceso de crudo en el país, Romero Oropeza dijo que, a partir de la reforma energética en 2015, la refinación de crudo cayó a 519 mil barriles diarios. Sin embargo, esta se ha recuperado por lo que actualmente se producen 1.7 millones de barriles por día.

    Otro punto del que habló el titular de Pemex fue el del Complejo de Cantarrell, el cual tuvo su punto máximo en 2004 (2 m 136 mil barriles); después fue en caída de manera dramática hasta noviembre de 2018 a 159 mil. Número que la actual administración comenzó a incrementar.

    No te pierdas:

  • Tras 9 años de pérdidas, Pemex registra una ganancia de más de 23 mil MDP en 2022

    Tras 9 años de pérdidas, Pemex registra una ganancia de más de 23 mil MDP en 2022

    Luego de nueve años de perdidas Petroleos Mexicanos (Pemex) registró en el 2022 una ganancia neta de 23 mil 49 millones de pesos, así lo informó el director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, quien de igual manera reconoció que la petrolera se benefició de lo que calificó como “un entrono de precios favorables”.

    Asimismo, el informe anual de resultados de la empresa, destacó que los ingresos totales por ventas y servicios aumentaron a casi 2.39 billones de pesos, un 59.6% más en comparación con el 2021.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Romero Oropeza indicó que se tuvo un aumento de 1.6% en la producción total del crudo de Pemex, el cual alcanzó un total de 1.764 millones de barriles diarios, frente a los 1.736 millones del año pasado.

    Se destacó también que el procesamiento total de crudo incrementó 14.6%, llegando hasta los 816 mil barriles diarios, por lo que sobresalen los incrementos de las exportaciones, que crecieron 47.5% hasta un billón 74 millones de pesos.

    De igual manera creció en 4.7% la producción de gas natural de Pemex al situarse en 3 mil 866 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd).  

    Después de deducir el costo de las ventas, el rendimiento o beneficio bruto se ubicó en 591 mil 181 millones de pesos (30 mil 451 millones dólares), una subida del 38.2% a tasa anual.  

    En tanto, el rendimiento de operación aumentó 91.6%, al situarse en 438 mil 612 millones de pesos (22 mil 592 millones de dólares) dólares.  

    La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos, conocido como ebitda, se elevó en 91.6% hasta los 438 mil 612 millones de pesos (22 mil 592 millones de dólares). 

    Asimismo, Pemex afirmó que su deuda financiera neta total decreció 7% comparada con el cierre de 2021 para situarse en 107 mil 728 millones de dólares.  

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO celebra inversión de Pemex para explorar nuevos pozos petroleros y depender menos de gasolinas exportadas

    AMLO celebra inversión de Pemex para explorar nuevos pozos petroleros y depender menos de gasolinas exportadas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó durante su conferencia matutina algunos de los avances que ha tenido Pemex tras haber destinado más dinero a la exploración de pozos de crudo, lo cual ha aumentado la producción de la paraestatal y generado que México dependa menos de la exportación de combustibles desde el extranjero.  

    “Pero si nosotros no hubiésemos empezado con la exploración de campos nuevos, ahora estaríamos importando petróleo crudo o dependiendo más de las gasolinas de exportación. Oportunamente invertimos en exploración y estos campos nuevos nos están significando 514 mil barriles diarios”, explicó AMLO. 

    Igualmente expuso una tabla donde se muestra como en cuatro años de la Cuarta Transformación, ha aumentado la producción de petróleo, aún cuando ésta había descendido drásticamente a finales de la administración de Peña Nieto. 

    “En el 2004 a 2018, casi se perdió la mitad (de producción de barriles)”, explicó AMLO:mostrando que en noviembre de 2018 se generaron únicamente un millón 702 barriles. 

    En la tabla se observa cómo es que Pemex produjo un promedio de mil 798 barriles de petróleo al día durante el mes de diciembre de 2022, mientras que a enero de este 2023 se calcula un promedio de mil 850 barriles al día, dejando ver un claro aumento.  

    Igualmente se expuso que de todo el crudo que se extrajo en México durante el 2022, el 97 por ciento fue producido por Pemex mientras que el 3% restante, por empresas privadas, por lo que también López Obrador reiteró que al terminar su gobierno México alcanzará la autosuficiencia en gasolinas y en diésel, además, dijo que actualmente las refinerías están al 65% de su capacidad productiva y se está invirtiendo para alcanzar el 80%

    Te puede interesar: