Etiqueta: Plan de paz

  • EUA y Ucrania presentan nueva versión del plan de paz

    EUA y Ucrania presentan nueva versión del plan de paz


    Washington y Kiev cerraron en Ginebra una versión refinada del plan de paz que reafirma la “plena soberanía” de Ucrania, pese a que la propuesta inicial retomaba demandas clave de Moscú. El documento avanza, pero aún requiere ajustes; Rusia mantiene ataques en Járkov.


    Las delegaciones de EUA y Ucrania se reunieron en Ginebra para ajustar una nueva versión del plan de paz impulsado por Washington, un documento que marca distancia del borrador previo y que ahora enfatiza que cualquier acuerdo debe mantener la “plena soberanía” de Ucrania. Autoridades de ambos países destacaron que los avances son “enormes” y que los puntos pendientes no representan obstáculos insuperables, aunque demandarán más tiempo de trabajo.

    La actualización del marco de paz contrasta con la propuesta inicial, que había sido bien recibida por Vladimir Putin debido a que recogía exigencias de Moscú: que Ucrania cediera territorio, redujera el tamaño de su ejército y desistiera de un eventual ingreso a la OTAN. Al cierre de la jornada, Washington y Kiev comunicaron que el borrador fue refinado para garantizar que el futuro acuerdo refleje las prioridades centrales del gobierno de Volodimir Zelenski.

    El presidente ucraniano expresó estar “personalmente agradecido” con Donald Trump tras la negociación, pese a que el mandatario estadounidense acusó días atrás a Ucrania de mostrar “cero gratitud” por los esfuerzos para detener la guerra. Trump había fijado inicialmente el 27 de noviembre como fecha límite para recibir la respuesta de Kiev, pero abrió la puerta a mayor flexibilidad.

    Mientras las discusiones avanzaban, las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque contra Járkov, con un saldo de cuatro personas muertas y 17 heridas. El alcalde Ígor Terejov calificó la situación de “horrible”, dado que la ofensiva se produjo en pleno momento de conversaciones diplomáticas.

    En paralelo, los líderes europeos buscaron no quedar relegados. Ursula von der Leyen pidió un rol central para la Unión Europea en el proceso, mientras el canciller alemán Friedrich Merz expresó dudas sobre la posibilidad de cerrar el acuerdo antes del jueves. Trump y el primer ministro británico Keir Starmer acordaron que es crucial actuar de manera coordinada en esta etapa crítica para el futuro de Ucrania.

  • Putin recibe Plan de Paz de Trump: “Podría servir como base para un acuerdo definitivo”

    Putin recibe Plan de Paz de Trump: “Podría servir como base para un acuerdo definitivo”

    El mandatario ruso pidió un “análisis exhaustivo” del plan de paz impulsado por Washington y aprovechó para presionar a Kiev, al asegurar que aún puede alcanzar sus objetivos por la vía militar.

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó que ya recibió el plan de paz para Ucrania elaborado por Estados Unidos y aseguró que el documento podría servir como base para un acuerdo “definitivo”, aunque evitó comprometerse con su respaldo. El mandatario afirmó que el texto llegó a través de los canales formales de comunicación con la administración estadounidense y que se encuentra en revisión.

    Durante una reunión con el Consejo de Seguridad ruso, Putin celebró la iniciativa al considerarla “una actualización” de las propuestas que él mismo entregó a Donald Trump en agosto. Sin embargo, dejó claro que su gobierno no renunciará a la vía militar, pues el rechazo de Kiev a rendirse “permite alcanzar los objetivos mediante la lucha armada”.

    El líder ruso sostuvo que Moscú está dispuesto a dialogar, pero solo después de realizar “un análisis exhaustivo” del documento. También presionó a Ucrania al recordar que Washington le dio apenas una semana a Volodímir Zelenski para responder. “La administración estadounidense no ha logrado hasta ahora el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone”, insistió, pese a que la Casa Blanca aseguró haber consultado a ambas naciones en la elaboración del plan.

    Putin afirmó que Rusia evaluará las peticiones de “flexibilidad” hechas por Estados Unidos, aunque reiteró que cualquier acuerdo debe atender lo que el Kremlin considera las “raíces profundas del conflicto”, es decir, mantener a Ucrania bajo su esfera de influencia y sin capacidad militar significativa. Aun así, señaló que Moscú está listo para un debate sustantivo sobre todos los puntos del plan presentado por Washington.

  • Propuesta de paz en Gaza: un nuevo camino

    Propuesta de paz en Gaza: un nuevo camino

    Donald Trump y Benjamin Netanyahu han presentado un plan de 20 puntos para finalizar la guerra en Gaza. Hamás revisará la propuesta, que busca la paz en Medio Oriente.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo entre él y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Este plan tiene como objetivo poner fin a la guerra en Gaza. Durante una conferencia de prensa, Trump lo describió como un “día histórico para la paz”.

    El acuerdo cuenta con el apoyo de varios líderes de Medio Oriente. Trump destacó que esta propuesta podría ser el inicio de un proceso de paz más amplio en la región. “Hablamos de cómo terminar con la guerra en Gaza, pero esto es solo parte de un panorama mayor”, dijo Trump.

    La propuesta necesita la aprobación de Hamás. Este grupo deberá aceptar condiciones significativas para avanzar. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, Gaza ha sufrido mucho. Más de 65 mil palestinos han perdido la vida, incluidos muchos civiles.

    Trump explicó que el plan establece que el conflicto se detendría de inmediato si ambas partes lo aceptan. Además, se devolverán todos los rehenes y los restos de fallecidos en un plazo de 72 horas. Israel también liberaría a casi 2 mil palestinos detenidos.

    El acuerdo promueve que los residentes de Gaza permanezcan en sus hogares. También se reanudaría la ayuda humanitaria y se formaría un grupo de expertos para reconstruir la región devastada. Sin embargo, el plan exige que Hamás no tenga ningún papel en el futuro gobierno de Gaza.

    La aceptación de estos términos por parte de Hamás sigue siendo incierta. Trump compartió su propuesta con líderes de países musulmanes en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU. “Tenemos una verdadera oportunidad de grandeza en Medio Oriente”, afirmó Trump en redes sociales.

    La reunión del lunes fue crucial. Israel enfrenta aislamiento internacional y presión de Estados Unidos para lograr un alto el fuego. Además, Trump organizó una llamada entre Netanyahu y el primer ministro de Qatar. En esa conversación, Netanyahu se disculpó por un ataque en Doha que resultó en la muerte de un militar catarí.

    A medida que el conflicto se intensifica, la comunidad internacional observa con atención. La esperanza de un futuro pacífico depende ahora de la respuesta de Hamás y la implementación del plan.