Etiqueta: Plan México

  • Le arde que México avance: el magnate Claudio X. González explota en X tras el anuncio de una millonaria inversión de Amazon

    Le arde que México avance: el magnate Claudio X. González explota en X tras el anuncio de una millonaria inversión de Amazon

    La mañana de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento de Amazon Web Services (AWS) en México, un movimiento que promete transformar el panorama tecnológico del país. La compañía establecerá su sede en Querétaro, lo que se traducirá en la creación de más de siete mil empleos anuales. Esta iniciativa forma parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares, revelado durante la conferencia matutina del 14 de enero.

    Sin embargo, esta noticia parece no haber sido del agrado del magnate Claudio X. González Guajardo, quien de inmediato publicó un mensaje en X descalificando el Plan México de la Presidenta. Esto pese a la postura de su padre, González Laporte, quien ayer expresó su apoyo a esta nueva guía de navegación para el país.

    Jenaro Villamil, periodista y director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), criticó en redes sociales al empresario mexicano promotor de fraudes electorales, ironizando sobre el “ardor” de González Guajardo y sus nulas habilidades como “estratega”.

    Las criticas son contundentes en contra del empresario que parece cada vez más aislado de sus pares industriales, y en redes también señalan que el “junior tóxico” aparentemente no respeta a su padre con tal de obtener dinero y poder: “Ven como si es un júnior tóxico, con tal de obtener poder hasta insulta indirectamente a su papá. No se respeta y no respeta ni a su sangre”

    Cabe recordar que apenas el día de ayer, Claudio X. González Laporte acudió a la presentación del Plan México en el Museo de Antropología e Historia, donde expresó que tiene que haber unidad entre el empresariado nacional y el Gobierno de México para fomentar el crecimiento y la estabilidad en los años venideros.

    Debes leer:

  • Plan México: Sheinbaum presenta las 12 metas con las que México se convertirá en una de las 10 economías más importantes del mundo

    Plan México: Sheinbaum presenta las 12 metas con las que México se convertirá en una de las 10 economías más importantes del mundo

    Desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el esperado “Plan México”, y que integra 12 metas, que de cumplirse, lograrán que México se convierta en una de las diez economías más importantes del mundo,

    Una de las metas más relevantes es incrementar la inversión como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando el 25% en 2026 y superando el 28% en 2030. Este crecimiento económico estará acompañado de la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en sectores estratégicos, como la manufactura especializada, consolidando a México como un centro de desarrollo industrial competitivo.

    El plan también busca que el 50% del consumo y la proveeduría nacional provengan de sectores estratégicos, lo que reforzará la industria local. Además, se proyecta un aumento del 15% en el contenido nacional dentro de cadenas globales de valor, especialmente en sectores como el automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico, posicionando al país como un actor clave en estos mercados.

    La estrategia contempla que el 50% de las compras públicas sean de producción nacional, utilizando este mecanismo como una herramienta para estimular la economía interna. Asimismo, se impulsará el desarrollo completo de vacunas fabricadas en México, con énfasis en biotecnología avanzada, marcando un avance significativo en la soberanía sanitaria del país.

    Foto: X @demiandu

    En materia de inversión, se reducirá el tiempo promedio para concretar proyectos, pasando de 2.6 años a solo 1 año, gracias a la implementación de una ventanilla digital que disminuirá en un 50% los trámites y requisitos necesarios. De manera paralela, cada año se formará a 150 mil técnicos y profesionistas en sectores estratégicos, garantizando que el 100% de los egresados alcancen un nivel educativo medio superior, fortaleciendo la base laboral del país.

    El compromiso con la sostenibilidad también es central en este plan. Se promoverán inversiones bajo criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), priorizando el reuso de agua, la inversión en energía limpia y el manejo responsable de residuos sólidos. Además, se contempla brindar acceso a financiamiento al 30% de las PyMEs, fortaleciendo al sector empresarial y fomentando su desarrollo.

    Finalmente, México busca consolidarse como uno de los cinco países más visitados del mundo, fortaleciendo su oferta turística y reafirmando su lugar en el panorama global, detalló la mandataria durante su participación.  

    Como parte de esta visión, el programa Hecho en México se relanza con un enfoque renovado. Este esfuerzo busca relocalizar cadenas productivas, sustituyendo importaciones por productos nacionales y fortaleciendo la proveeduría local. Además, se crearán polos de desarrollo basados en las vocaciones económicas de cada región, generando empleos bien remunerados tanto en manufactura como en servicios.

    Debes leer:

  • Presidenta Claudia Sheinbaum aborda Plan México en con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

    Presidenta Claudia Sheinbaum aborda Plan México en con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abordó en primera sesión del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, el llamado Plan México, mismo que será presentado el próximo lunes 13 de enero, adelantó.

    Al salir de la reunión en Palacio Nacional, Altagracia Gómez Sierra, quien preside el Consejo, informó que se habló de proyectos de los que no se había planteado e informó que se logró plantear metas para los próximos 90 días.

    La recepción del Plan México fue increíble… fue bien aceptada, fue bien recibida”, destacó Altagracia.

    Celebró la estrecha colaboración entre el Gobierno del Segundo Piso de la 4T, liderado por la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y la iniciativa privada. Esto permitirá que la continuidad en el bienestar del pueblo quede garantizada.

    Vieron (las y los empresarios) que muchas de las propuestas que se han venido planteando desde hace un año con todos se ven reflejadas precisamente en el plan”, comentó Altagracia Gómez.

    En la sesión estuvieron presentes 14 empresarias y empresarios, representantes de distintos sectores relevantes para la economía de la nación.

    … también se pudieron escuchar las problemáticas y propuestas de distintas regiones porque el consejo es muy representativo regionalmente y de los distintos corredores industriales. También de los distintos  sectores. Bienes de consumo, automotriz, tecnología de la información, turismo, energía, en fin”, detalló.

    En la reunión con la Presidenta de México de hoy, se llegó a varios compromisos de inversión por parte de los líderes de la Iniciativa Privada, mismos que serán presentados la semana próxima al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

  • Anuncia Claudia Sheinbaum que en enero se presentará el Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional

    Anuncia Claudia Sheinbaum que en enero se presentará el Plan México, una estrategia para fortalecer la economía nacional

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que entre la segunda y tercera semana de enero de 2025 será presentado el Plan México. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo central fortalecer la economía nacional a través de una combinación estratégica de inversiones públicas, mixtas y privadas, buscando potenciar la producción local y reducir la dependencia de importaciones.

    Sheinbaum destacó que el plan se centrará en “fortalecer lo que se fabrica en nuestro país”, impulsando las cadenas de valor nacionales. Además, subrayó que esta estrategia será clave para fomentar la economía desde las bases, beneficiando directamente a trabajadores y pequeñas empresas, al tiempo que promueve grandes proyectos industriales que refuercen el crecimiento económico.

    El Plan México contempla la colaboración entre el sector público y privado como motor del desarrollo. Las obras públicas financiadas directamente por el gobierno se complementarán con proyectos de inversión mixta, en los que ambas partes trabajarán conjuntamente para garantizar un mayor impacto positivo. Según Sheinbaum, este enfoque permitirá acelerar el crecimiento y diversificar las oportunidades económicas en todo el país.

    Antes de la presentación oficial del plan, se llevarán a cabo reuniones con empresarias y empresarios para detallar las iniciativas incluidas en la estrategia. Este diálogo busca asegurar que los esfuerzos estén alineados con las necesidades del sector productivo y con los objetivos de desarrollo sostenible del país.

    Con esta medida, el gobierno de Sheinbaum apuesta por una economía sólida, menos dependiente del exterior, y por un México que refuerce su capacidad industrial, beneficiando a la población y construyendo bases firmes para el futuro.

    Sigue leyendo…