Etiqueta: Playa del Carmen

  • Estefanía Mercado destaca el compromiso de la Conade y el Instituto del Deporte de Playa del Carmen con el bien de los playenses

    Estefanía Mercado destaca el compromiso de la Conade y el Instituto del Deporte de Playa del Carmen con el bien de los playenses

    La alcaldesa Estefanía Mercado destacó el compromiso de Playa del Carmen con el deporte en una reciente publicación en su cuenta de X, donde resaltó su encuentro con Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El motivo del encuentro fue el anuncio del próximo Mundial de Voleibol de Playa, un evento que, según Mercado, colocará a la ciudad en la élite del deporte internacional.

    Durante su mensaje, la edil subrayó que para 2025 se destinarán 100 millones de pesos a la actividad deportiva local, en lo que calificó como una apuesta histórica para transformar el panorama deportivo de la región. Este monto refleja un compromiso sólido con la promoción de estilos de vida saludables y el impulso del talento deportivo en la comunidad.

    Mercado también reconoció el papel clave del Instituto del Deporte, dirigido por Beto López, el cual ha logrado implementar más de 300 acciones deportivas, beneficiando a 180 mil habitantes de Playa del Carmen. Estas acciones buscan fomentar la participación ciudadana en el deporte y generar nuevas oportunidades para todos los sectores de la población.

    El evento del Mundial de Voleibol de Playa promete ser un catalizador para el crecimiento turístico y económico de la ciudad, reafirmando su posición como sede de grandes eventos deportivos a nivel global.

    Sigue leyendo…

  • Gerardo Fernández Noroña respalda la iniciativa de Estefanía Mercado sobre el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

    Gerardo Fernández Noroña respalda la iniciativa de Estefanía Mercado sobre el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, expresó su postura sobre la posible modificación del nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, señalando que el cambio no afectaría la identidad de la localidad y que, en términos de reconocimiento, la mayoría de las personas ya identifica la zona con su cabecera municipal.

    Tras una rueda de prensa con medios locales el viernes por la noche, Fernández Noroña argumentó que existen precedentes de municipios en México que son mundialmente conocidos por el nombre de su cabecera. Ejemplificó con Benito Juárez, que es identificado como Cancún, y Othón P. Blanco, cuyo nombre es menos popular que Chetumal.

    El debate en torno al cambio de nombre ha sido impulsado por la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio, quien sostiene que la denominación de Playa del Carmen refleja mejor la identidad del municipio. En sus redes sociales, Mercado Asencio defendió la iniciativa asegurando que “Playa del Carmen es historia, identidad y orgullo”, rechazando la idea de que el nombre sea un simple producto del neoliberalismo y reivindicando sus raíces.

    Asimismo, la alcaldesa aclaró que, en caso de aprobarse la modificación, los ciudadanos no tendrían que incurrir en gastos adicionales ni se verían afectados en términos legales, ya que los documentos oficiales mantendrían su validez. “Que quede claro: este cambio no hará que los documentos pierdan validez, no los hará ilegales y no costará ni un solo peso a los ciudadanos en gastos adicionales. ¡Porque Playa del Carmen nos representa y nos pertenece!”, enfatizó.

    El tema ha generado opiniones divididas entre los habitantes del municipio, algunos de los cuales consideran que la identidad histórica de la región debe ser preservada, mientras que otros ven con buenos ojos la propuesta, al considerar que Playa del Carmen es el nombre con el que realmente se identifica a la zona a nivel nacional e internacional.

    Sigue leyendo…

  • Alfonso Iracheta informa importante avance de la regularización de tierras en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Alfonso Iracheta informa importante avance de la regularización de tierras en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Durante la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim cuestionó a Alfonso Iracheta, titular del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), sobre los avances en la regularización de tierras en Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo. En respuesta, Iracheta confirmó que este proceso continúa y forma parte de un programa integral que abarca diversas zonas del estado.

    El funcionario recordó que hace algunos meses se concluyó la regularización de la colonia Colosio en Playa del Carmen, un área de gran importancia histórica. Sin embargo, aclaró que el programa sigue en marcha y que se están realizando esfuerzos en diferentes municipios para garantizar la certeza jurídica de los predios.

    Sobre el tiempo que lleva completar el trámite de regularización, Iracheta explicó que depende de las condiciones específicas de cada estado y del nivel de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. En algunos casos, el proceso puede finalizar en aproximadamente un mes y medio, mientras que en otros puede extenderse hasta 17 meses. No obstante, destacó que el INSUS ha firmado acuerdos de simplificación para reducir los tiempos y costos de estos procedimientos.

    Respecto a la identificación de terrenos en Playa del Carmen y Tulum, Iracheta señaló que, si bien no se cuenta con un plan completamente definido, hay un avance significativo. Explicó que el diálogo con ejidos, así como la identificación de terrenos nacionales y propiedades privadas, es un proceso en desarrollo que requiere un análisis detallado.

    Finalmente, ante la pregunta de dónde pueden acudir los interesados en regularizar sus predios, el titular del INSUS informó que las oficinas de la institución están disponibles en todos los estados de la República. En el caso de Quintana Roo, los ciudadanos pueden dirigirse a la oficina en Chetumal o consultar el portal del INSUS, donde se encuentran los datos de contacto y más información sobre el trámite.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum defenderá efenderá decreto de ANP para terrenos de Calica

    Sheinbaum defenderá efenderá decreto de ANP para terrenos de Calica

    Durante la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX, cuestionó sobre el estatus legal de la zona conocida como Calica, ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo. El tema surgió tras la noticia de un supuesto amparo que podría revertir el decreto que declaró a esta área como reserva natural protegida, medida tomada por el gobierno mexicano debido a los daños ambientales causados por la actividad minera en la región.

    La presidenta respondió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) proporcionará información sobre la situación del amparo en cuestión. Sin embargo, reiteró que el decreto como área natural protegida sigue vigente y que las actividades mineras en Calica permanecen clausuradas.

    Daños ambientales en Calica y acciones gubernamentales

    Calica, operada por una empresa estadounidense, amplió sus actividades más allá del área autorizada originalmente, generando graves afectaciones al medio ambiente local, según indicó la mandataria. En respuesta, el presidente decretó en su momento la zona como área natural protegida, frenando cualquier trabajo de extracción minera.

    “Estamos convencidos de que declarar Calica como área natural protegida es lo mejor que se puede hacer, y vamos a seguir defendiendo este decreto”, afirmó.

    Controversias internacionales bajo el T-MEC

    La presidenta también señaló que la empresa involucrada ha iniciado una controversia internacional bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), reclamando una indemnización de 1,500 millones de dólares contra el Estado mexicano.

    En este contexto, la mandataria subrayó que México hará valer las normas ambientales nacionales e internacionales para defender su postura. Además, resaltó que las mismas reglas ambientales que las empresas cumplen en sus países de origen deben aplicarse en México.

    “Es un tema ambiental por encima de todo. Ninguna empresa, sea estadounidense o canadiense, puede quebrantar las normas ambientales que rigen en nuestro país”, enfatizó.

    Inspección in situ y propuesta de revisión ambiental

    La presidenta respaldó la idea de enviar biólogos y especialistas a la zona de Calica para evaluar los impactos ambientales generados por la actividad minera. También pidió a Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y al exsecretario Marcelo Ebrard, que lideran las controversias bajo el T-MEC, considerar este enfoque como parte de la defensa del decreto.

    Asimismo, destacó la inconsistencia en las críticas ambientales hacia el Tren Maya en comparación con el impacto documentado en Calica, señalando que las concesiones otorgadas en administraciones pasadas han causado daños significativamente mayores.

    Sigue leyendo…

  • Turismo en Cancún y Playa del Carmen se ubicaron en los 10 destinos más buscados durante este día de muertos

    Turismo en Cancún y Playa del Carmen se ubicaron en los 10 destinos más buscados durante este día de muertos

    Durante las recientes festividades de Día de Muertos, Cancún y Playa del Carmen se posicionaron entre los 10 destinos más populares en la plataforma Airbnb para rentas vacacionales, según datos de la Secretaría de Turismo federal.

    A nivel nacional, el periodo registró el desplazamiento de más de 3 millones de turistas, con una ocupación hotelera del 63.8%, un incremento de 0.4 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2023.

    La lista de los destinos más solicitados, encabezada por Guadalajara, incluyó también a Oaxaca, Monterrey y Guanajuato en los primeros lugares. Cancún se posicionó en el quinto puesto, seguido de Playa del Carmen y Mazatlán, los únicos destinos de playa entre los 10 principales.

    Según Airbnb, la mayoría de los viajeros nacionales en estas fechas tienen entre 30 y 39 años, generando una derrama económica estimada de más de 41,000 millones de pesos en solo tres días.

    Ricardo Muleiro, director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, informó que la afluencia de turistas favoreció a la actividad náutica en la región, con un aumento del 15% en las operaciones.

    Tuvimos un repunte desde el viernes, operando hasta un 55% de nuestras capacidades, con alrededor de 3,000 visitantes en la zona arqueológica de El Meco. A pesar de algunas ráfagas de viento, los puertos permanecieron abiertos en general”, comentó Muleiro.

    Sin embargo, el sector restaurantero no compartió el mismo éxito. Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Quintana Roo, indicó que la afluencia no alcanzó las expectativas, con una ocupación máxima del 75% en los restaurantes.

    A pesar de la gran llegada de turistas, no vimos el flujo esperado en los centros de consumo”, señaló Villarreal Zapata.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el estado de Quintana Roo recibió alrededor de 400,000 visitantes durante este fin de semana largo, lo cual impulsó el turismo tras los meses de baja actividad.

  • Alicia Bárcena aclara que no se expropiaron los terrenos de Calica; explica que la zona, al ser Área Natural Protegida, ya no se usará para extraer piedra

    Alicia Bárcena aclara que no se expropiaron los terrenos de Calica; explica que la zona, al ser Área Natural Protegida, ya no se usará para extraer piedra

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a cargo de Alicia Bárcena, presentó un detallado informe sobre la devastación ambiental causada por la empresa “Calizas Industriales del Carmen” (Calica), filial de Vulcan Materials, en Playa del Carmen, Quintana Roo, desmintiendo también que el Gobierno de México tenga intenciones de “expropiar” los terrenos de la empresa, como se asegura erróneamente.

    La empresa había explotado roca caliza por debajo del manto freático, lo que causó graves desequilibrios ecológicos. A pesar de haber recibido permisos de explotación en 1986, sobrepasaron los límites establecidos. Desde diciembre de 2020, esta compañía no cuenta con autorización para continuar con sus actividades. Sin embargo, llegaron a explotar 140 hectáreas con una profundidad de hasta 12 metros por debajo del manto freático.

    En su intento de defensa, la empresa simuló contar con autorizaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para operar en zonas arqueológicas, lo que resultó ser falso. Además, Vulcan Materials reportó ante la autoridad financiera de Estados Unidos el doble de las reservas de material pétreo que declaró en México.

    Demanda de Vulcan contra México

    La empresa Vulcan ha presentado una demanda contra el Estado mexicano bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), exigiendo más de 1,500 millones de dólares por la suspensión de sus actividades de extracción en el subsuelo de Playa del Carmen y Cozumel.

    Creación del Área de Protección de Flora y Fauna

    El 23 de septiembre de 2024, por decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se designó la región como Área de Protección de Flora y Fauna, abarcando más de 50 mil hectáreas con acceso al mar. El objetivo de esta medida es restaurar las 2 mil hectáreas devastadas por la empresa y conservar el patrimonio natural. Se planea crear un corredor biológico entre el Mar Caribe y los Petenes de Campeche en el Golfo de México.

    Alicia Bárcena destacó los principales objetivos del Programa Nacional de Restauración 2024-2030:

    • México se compromete a cumplir con el “Compromiso Global 30 X 30”, que implica proteger el 30% de áreas naturales terrestres y 30% de áreas marinas para el año 2030.
    • Sanear y restaurar los ríos Tula, Lerma-Santiago y Sonora Bacanuchi.
    • Recuperar el 30% de los manglares en los 11 mil kilómetros de costa del país.
    • Reforestar el 10% de los bosques y selvas en 9 estados, concentrándose en las cuencas de Tula, Lerma-Santiago y Atoyac.
    • Proteger la biodiversidad del Golfo de California, conocido como el “acuario del mundo”, con especial atención a especies como la vaquita marina y las ballenas jorobada, azul y gris.

    Bárcena también subrayó que actualmente en México se conservan más de 99 millones de hectáreas, y reafirmó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se garantizará la ampliación de áreas naturales protegidas, consolidando a México como líder en conservación ambiental.

    Debes leer:

  • Tal y como prometió, AMLO declara Área Natural Protegida el polígono donde está la minera estadounidense Calica; ahora es del pueblo

    Tal y como prometió, AMLO declara Área Natural Protegida el polígono donde está la minera estadounidense Calica; ahora es del pueblo

    Tal y como lo prometió desde hace varias semanas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado como Área Natural Protegida el polígono donde se ubica la minera Sac-Tun, antes conocida como Calica y que es propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, cumpliendo con ello su compromiso de resolver el caso de devastación ambiental cometido por la extractora de piedra.

    El área, ahora denominada “Felipe Carrillo Puerto, abarca parte de los municipios de Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, Quintana Roo, e incluye los terrenos de la minera que desde hace décadas afecta el subsuelo, la flora y fauna de la zona, sumado a los daños que ha causado en localidades vecinas.

    Periodista cuestiona qué pasará con Calica terminado el sexenio

    Fue el pasado 16 de julio del presente, cuando el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente López Obrador sobre el caso de la minera, a lo cual respondió que antes de concluir su gestión, tiene la intención de lograr la clausura definitiva de la mina a cielo abierto Calica en Playa del Carmen.

    En esa misma conferencia matutina, el tabasqueño mencionó que se habían hecho esfuerzos para lograr un acuerdo con Vulcan Materials, sin embargo, la empresa de origen estadounidense se negó, amenazando con recurrir a tribunales internacionales.

    “No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio. Ya no es posible que sigan utilizando esa parte del territorio como banco de materiales, eso ya no es posible”.

    Aquella ocasión el mandatario federal aclaró que, si se llega a un juicio, el gobierno de México ganará ante el arbitraje, argumentando que es improbable que apoyen el ecocidio que se ha cometido en la zona.

    Senadores de EE.UU. preparan sanciones para México por no permitir ecocidio en Quintana Roo

    Ates de que se de a conocer la declaratoria del Gobierno de México entorno a la nueva área natural protegida del pueblo mexicano, senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos presentaron una iniciativa para imponer sanciones a México en caso de que se concrete la declaratoria del Gobierno de México en contra de la minera y su puesto de extracción.

    “El plan del Presidente López Obrador para apoderarse del puerto de aguas profundas de Vulcan (Materials) representaría una expropiación flagrante de una operación propiedad de EU legalmente permitida”. amenazó Senadora republicana Katie Britt.

    Katie Britt

    “Ningún país o Presidente, y especialmente uno de nuestros mayores socios comerciales, debería tener permitido intimidar a una empresa de EU sin consecuencias”, dijo el Senador republicano, Bill Hagerty.

    Sigue leyendo:

  • AMLO, Sheinbaum y Lezama, encabezan entrega de títulos de propiedad de la colonia Colosio, Quintana Roo

    AMLO, Sheinbaum y Lezama, encabezan entrega de títulos de propiedad de la colonia Colosio, Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezan la entrega de títulos de propiedad a los habitantes de la colonia Colosio, en el municipio de Solidaridad.

    Como parte de su gira de trabajo, este viernes se reúne con los habitantes de la colonia “Colosio”, para brindar certeza jurídica con la entrega de alrededor de mil 774 títulos de propiedad, en una acción histórica que dé certeza jurídica y siga avanzado el combate a la desigualmente en Playa del Carmen.

    Por su parte, la mandataria quintanarroense, Lezama Espinoza, destacó que el gobierno federal y el gobierno del estado han cumplido con devolver la esperanza y la certeza jurídica a cientos de familias de la colonia Luis Donaldo Colosio, que históricamente habían sido abandonadas.

    Estamos aquí, para concretar un acto de justicia social, estamos para cumplir con el anhelo de miles de familias que durante años sufrieron por falta de certeza, en la tenencia jurídica de su patrimonio. Se trata de un reclamo del pueblo que tendía décadas y décadas sin atención, y nunca hubo en el pasado la decisión y la voluntad política para solucionarlo.

    Indicó Mara Lezama. 

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó dicha acción que ha sido impulsada por el gobierno de la Lezama Espinoza para avanzar en acciones que garantizarán el bienestar y justicia a los habitantes, no solo de Solidaridad sino para todos los habitantes de Quintana Roo.

    Te puede interesar:

  • Un gobierno humanista y con dimensión social: Mara Lezama destacó que a más de 25 años se instaló un Comité para la realización de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio, para dar certeza jurídica a 4 mil familias

    Un gobierno humanista y con dimensión social: Mara Lezama destacó que a más de 25 años se instaló un Comité para la realización de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio, para dar certeza jurídica a 4 mil familias

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezó la mesa de trabajo, junto a Román Meyer Flacón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para hacer justicia a 4 mil familias con la regularización sus predios.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria quintanarroense destacó que ha más de 25 años, se ha instalado la mesa de trabajo del Comité de Regularización de la Colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, Solidaridad, acción con la que se beneficiarán a 4 mil familias de dicha demarcación, como parte de la justicia social que impulsan los gobierno de la Cuarta Transformación.

    En ese sentido, Lezama Espinoza aseguró que en coordinación con la SEDATU y el Gobierno de México, trabajan para brindar certeza jurídica a las familias del municipio de Solidaridad y avanzar con los trabajos de escrituración para legalizar dichas propiedades. Para ello, se instalarán cinco módulos en donde se atenderán a las familias que los requieran y se informará sobre los avances.

    También, explicó que el Comité será el que se encargue de verificar, elaborar e inscribir las escrituras, así como de realizar la entrega correspondiente de los documentos que acrediten la propiedad de las familias radicadas en la colonia Luis Donaldo Colosio.

    Te puede interesar:

  • Con las manos en las armas: Detienen a presuntos operadores del PRIAN de Playa del Carmen ligados a Lili Campos. Los sujetos armados intimidaron votantes y personas que identificaron como simpatizantes de Morena.

    Con las manos en las armas: Detienen a presuntos operadores del PRIAN de Playa del Carmen ligados a Lili Campos. Los sujetos armados intimidaron votantes y personas que identificaron como simpatizantes de Morena.

    En Ciudad Juventud de Playa del Carmen, dos operadores de Lili Campos, candidata del PRIAN, fueron detenidos tras ser descubiertos amedrentando a votantes. Ambos sujetos portaban armas de fuego y amenazaban a simpatizantes de Morena, intentando intimidarlos para que no participaran en la jornada electoral.

    Lili Campos, prianista corrupta y de haber desfalcado al municipio de Solidaridad, enfrenta nuevas polémicas con la detención de sus operadores. Los detenidos fueron sorprendidos amenazando a los votantes con el fin de influir en el proceso electoral de manera ilegal.

    Las autoridades locales respondieron rápidamente a las denuncias de intimidación en las casillas electorales. Los operadores de Campos, armados y violentos, fueron detenidos en flagrancia, garantizando así la seguridad de los votantes y la integridad del proceso electoral.

    Este incidente agrava la situación para la campaña de Lili Campos, quien ya enfrenta acusaciones de corrupción y desfalco en Solidaridad. La detención de sus operadores armados y el intento de intimidar a los votantes ponen en entredicho la legalidad y moralidad de su candidatura.

    Sigue leyendo…