Etiqueta: Poder Judciial

  • Familiares de Scarlett exigen justicia tras arraigo domiciliario al conductor responsable de su muerte

    Familiares de Scarlett exigen justicia tras arraigo domiciliario al conductor responsable de su muerte

    Con pancartas y un profundo dolor, familiares de Scarlett, una menor de 8 años fallecida en un accidente automovilístico el pasado 10 de noviembre, se manifestaron en las escalinatas de Palacio de Gobierno para exigir justicia. A pesar de sus esfuerzos por ser atendidos, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, no se encontraba en la ciudad debido a su asistencia a una reunión de seguridad en Acapulco.

    Protesta contra la medida de arraigo domiciliario

    El conductor responsable del accidente, identificado como Saúl Alejandro N., manejaba bajo los efectos del alcohol, cocaína y marihuana cuando embistió el vehículo donde viajaba Scarlett y su madre, Aurora Moronatti. Sin embargo, la decisión del juez Mario Jorge Melo Cardozo de otorgarle arraigo domiciliario mientras enfrenta su proceso penal ha generado indignación entre los familiares de la víctima.

    Aleksandra Moronatti, tía de Scarlett, expresó su frustración en redes sociales, señalando:
    “No es justo que él pase Navidad con su familia cuando destrozó la nuestra. ¿Dónde están las autoridades? ¿Cuánto les dieron?”

    Aurora Moronatti, aún convaleciente tras el accidente en Guadalupe, también estuvo presente en la manifestación. Visiblemente afectada, declaró:
    ¿Cómo mi hija perdió la vida y él sí va a pasar la Navidad en su casa? Necesitamos ayuda para que esto no quede impune.”

    La insuficiencia de las penas

    Diana Cuéllar, otra tía de Scarlett, criticó la baja pena que podría enfrentar el presunto responsable:
    La pena máxima de 10 o 12 años es una vergüenza. Esto no es un accidente vial; manejar alcoholizado y drogado convierte un vehículo en un arma mortal.”

    El pasado lunes, los inconformes también bloquearon momentáneamente la avenida Rodrigo Gómez frente al Palacio de Justicia, en rechazo a la modificación de las medidas cautelares otorgadas a Saúl Alejandro N.

    La familia de Scarlett clama por justicia, cuestionando el actuar de las instituciones y la decisión judicial que, según ellos, no corresponde con la gravedad del caso.

    Sigue leyendo…

  • Denuncian a Patricia Aguayo por manipular a trabajadores del Poder Judicial para formar su propio sindicato

    Denuncian a Patricia Aguayo por manipular a trabajadores del Poder Judicial para formar su propio sindicato

    La figura de Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del Poder Judicial y secretaria del Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo de la Ciudad de México, se encuentra en el ojo del huracán luego de que un video publicado en redes sociales la señalara por presuntamente utilizar las protestas del sector para consolidar su propio sindicato, el “Sindicato Auténtico de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación”. Este movimiento de Aguayo, según la denuncia, buscaría debilitar la base trabajadora en beneficio de sus propios intereses.

    Un video compartido por la cuenta de TikTok @noticias.en.30.s revela declaraciones de representantes de los 32 circuitos judiciales del país, quienes exponen las maniobras de Aguayo. En el material se muestra a la vocera en su oficina exhibiendo un logotipo que señala a un nuevo sindicato, lo que contradice al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), organismo reconocido por el gremio.

    Además, la denuncia asegura que Aguayo habría negociado sus prestaciones con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para facilitar la creación de esta organización gremial alterna, lo que no solo divide a los trabajadores, sino que también obstaculiza sus legítimas demandas y derechos colectivos. Esta información coincide con el contexto en el que Aguayo ha encabezado protestas en contra de la reforma constitucional al Poder Judicial, en las que habría empleado tácticas cuestionables, como impedir el ingreso de jueces y magistrados a sus oficinas, incluso después de que la JUFED anunció el cese del paro.

    La polémica alrededor de Aguayo Bernal ha escalado en las últimas semanas, particularmente después de que criticara públicamente al CJF por proporcionar al Senado las listas de jueces y magistrados federales, requisito necesario para convocar a las elecciones internas de 2025. La vocera, quien anteriormente fue enfermera militar, ha sido cuestionada por varios sectores del gremio judicial que acusan que sus intenciones son personales y contrarias a los intereses de los trabajadores a quienes representa.

    Sigue leyendo…

  • ¿A caso busca protección?: Usuarias de X cuestionan por qué Xóchitl Gálvez quiere que el Poder Judicial reciba el 1% del presupuesto federal

    ¿A caso busca protección?: Usuarias de X cuestionan por qué Xóchitl Gálvez quiere que el Poder Judicial reciba el 1% del presupuesto federal

    La panista y empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz se aferra al Senado y no deja su cargo para seguir con sus aspiraciones políticas, por lo que ahora ha pospuesto una iniciativa que busca que el Poder Judicial reciba el 1 por ciento del presupuesto federal cada año. 

    La propuesta de la virtual candidata del frente conservador solo genera sospechas, y es que hace algunas horas se reveló que el Poder Judicial tiene una partida de hasta 25 mil millones de pesos que usan para gastos varios que nada tienen que ver con la impartición de justicia, como lo es remodelar sus domicilios particulares. 

    Usuarias de la red social X sospechan que la ex delegada de la Miguel Hidalgo ya está de queda bien con el Poder Judicial para que éstos la protejan, ya que se ha revelado que las empresas de la panista se beneficiaron con más mil 400 millones de pesos.  

    Tras mencionar su nueva iniciativa en el Senado, se cuestionan algunos sí Gálvez Ruiz ya está desquitando su sueldo de senadora o continua haciendo sus “circos” por todo el país. 

    Otros le han cuestionado a Xóchitl si considera darle más dinero al Poder Judicial aún cuando se sabe que gastan millones del erario para sus lujos personales, sin embargo la conservadora no contestó.

    No te pierdas: