Etiqueta: Política

  • Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Nada puede parar a Claudia Sheinbaum, la precandidata de Morena por la presidencia de México en 2024 ya que una nueva encuesta de Electoralia dio a conocer que cuenta con más del 50 por ciento de las preferencias electorales.

    La casa encuestadora hizo diversas preguntas a un grupo de ciudadanos, una de las principales fue ¿por cuál partido votaría si hoy fuera la elección a la Presidencia de la República? El 52 por ciento contestó que por Morena, partido representado por la Dra. Claudia Sheinbaum; el 25 por ciento dijo que por el PAN; 5 por ciento por el PRI y solo el 4 por ciento por Movimiento Naranja.

    También se mostró una gráfica de cómo han ido las preferencias electorales por partido desde febrero de este año. Mientras que el porcentaje de Sheinbaum ha aumentado significativamente estos 10 meses, pasando de 45 a 52, la empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, no puede pasar del 25 por ciento.

    La siguiente pregunta se enfocó en las preferencias por coaliciones; el 55 por ciento de los ciudadanos eligió la que está conformada por Morena, PT y PVEM; solo el 33 por ciento dijo que el PRIAN (PRI, PAN y PRD); 4 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 7 por ciento aún está indeciso.

    En cuanto a las preferencias por candidatas, Sheinbaum obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; la panista Gálvez solo 33% y Samuel García el 3 por ciento.

    En una gráfica mostraron como la popularidad de Sheinbaum ha aumentado 4 puntos en solo tres meses. Por otra parte, la de Gálvez tuvo un significante descenso, pasando de 35 por ciento a 33 por ciento. El candidato de MC también bajó en popularidad, del 5 por ciento al 3.

    En la última cuestión, se le preguntó a los participantes quien cree que será la próxima o próximo presidente de México independientemente de su intención de voto. Casi el 60 por ciento dijo que Sheinbaum, dejando a Gálvez con solo 30 por ciento de las posibilidades y a Samuel con el 1 por ciento.

    57 por ciento de los mexicanos aprueban a AMLO

    Dentro de la encuesta también se preguntó sobre la popularidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados arrojaron que el 57 por ciento de los mexicanos aprueban su gobierno, siendo un porcentaje muy alto a comparación de los mandatarios en sexenios pasados.

    NO TE PIERDAS:

  • Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Sheinbaum expresó que en 2018 el pueblo decidió cambiar el rumbo de la historia de México

    Desde Minatitlán, Veracruz, Claudia Sheinbaum señaló que el próximo año el pueblo de México tendrá que tomar una decisión, continuar con la transformación del país o regresar al pasado.

    En su tercer día de precampaña por la entidad se presentó en la Unidad Deportiva Benito Juárez del municipio de Minatitlán, en donde expresó:

    “El próximo año el pueblo de México tomará una decisión y no hay más que dos opciones: seguir por el camino de la transformación o regresar al pasado, porque es lo que ofrecen los otros, regresar al pasado, un pasado por el que ya pasó nuestro país y el pueblo de México decidió que ya no quería seguir por aquel camino y lo decidió en 2018 que fue cambiar el rumbo de la historia”, dijo.

    En este mismo contexto resaltó la fortaleza de los veracruzanos, de quienes dijo siempre han luchado por la defensa de nuestra patria en distintos momentos históricos, han sido centro de la transformación y ahora no es la excepción”.

    Ahí, destacó que es también una mujer quien coordina los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, “y estoy segura que va a avanzar a la transformación con nuestra compañera Rocío Nahle, quien va a dar continuidad al inicio de lo que ha hecho nuestro compañero Cuitláhuac en Veracruz y que va a ser la próxima gobernadora”, afirmó.

    En su discurso también dijo que su proyecto defiende la educación y salud pública, el acceso del pueblo de México, defiende el acceso a la vivienda como derecho del pueblo de México y defiende la pensión universal a los adultos mayores.

    Sheinbaum calificó como una hazaña,  lo que ha ocurrido en 5 años en el país con la entrega de apoyos como la pensión universal de adulto mayor, las becas universales para jóvenes de preparatoria, el apoyo a los niños y niñas con discapacidad.

    NO TE PIERDAS:

  • Que siempre no se va de Morena; diputada que rompió con la 4T y fue arropada por el PAN, ahora busca reelección en el partido guinda

    Que siempre no se va de Morena; diputada que rompió con la 4T y fue arropada por el PAN, ahora busca reelección en el partido guinda

    Al parecer la diputada seguidora de Marcelo Ebrard, Selene Ávila, se arrepintió de renunciar como legisladora de Morena, ya que dijo que siempre sí le interesa seguir en la bancada del partido y que no estaría mal reelegirse.

    En una carta a la Cámara de Diputados, la morenista informó su “intención por optar por la elección consecutiva en el proceso electoral federal 2023-2024”.

    Esto fue dado a conocer por el reportero Braulio Luna a través de redes sociales, quien dijo: “¿Se acuerdan de la diputada Selene Ávila que, arropada por el PAN, pidió que @PartidoMorenaMx le quitara su puesto como diputada pero no su dignidad? Pues dice que mejor no, que sí le interesa seguir siendo diputada de Morena y que no estaría mal reelegirse“.

    Por esto, la legisladora fue criticada ya que fue arropada por el PAN cuando en la Cámara de Diputadas acusó al grupo parlamentario de Morena de “traidores a la patria” y advirtió que si la queja le costaba el cargo, “se los entrego, pero la dignidad jamás, vamos a luchar por Guerrero desde donde sea, los traidores a la patria están dentro de Morena”.

    Tras el arrebato anunció a medios de comunicación que abandonaba el partido después de que señalara que Ignacio Mier, líder de la bancada, les había asegurado que la reserva sería aprobada.

    Incluso declaró que temía por su integridad al haber asegurado que recibió amenazas con anterioridad con el objetivo de aprobar el presupuesto propuesto por AMLO. Sin embargo, al parecer luego de la decisión de Ebrard de quedarse en Morena, Selene Ávila buscará ser reelegida en el mismo partido.

    NO TE PIERDAS:

  • Sandra Cuevas se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (VIDEO)

    Sandra Cuevas se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (VIDEO)

    La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas anunció que se tomará una “pausa” en su relación con el frente opositor (PRI, PAN y PRD).

    Este martes, la panista señaló que la decisión se debió a su inconformidad por la designación de Santiago Taboada como precandidato único del PAN, PRI y PRD a la jefatura de gobierno y expresó que hubo falta de palabra, de unidad y la falta de proyecto.

    “Hoy pongo una pausa con el Frente, con le PAN, con el PRI y con el PRD, por los tratos, por la falta de palabra, por la falta de unidad, por la falta de solidaridad, por la falta de proyecto”, dijo.

    En rueda de prensa, Cuevas explicó que su molestia con los partidos que conforman la alianza Va por la CDMX se debe a que líderes del PAN, PRI y PRD truncaron sus aspiraciones a contender en igualdad de circunstancias con otros políticos que también levantaron la mano.

    Agregó que previo a la designación de Taboada como precandidato, hubo reuniones con líderes de los partidos, los cuales trataron de persuadirla para que desistiera de sus intenciones de competir por la precandidatura a la jefatura de gobierno.

    “Me ofrecieron una plurinominal en el número uno como diputada federal para que yo aceptara lo que ellos ya habían acordado, los presidentes nacionales. Yo no estoy necesitada de un cargo, no vengo por cargos, vengo porque me interesa mi ciudad”, dijo.

    Cabe señalar que la decisión del frente conservador sobre designar a Santiago Taboada como su precandidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX ha desatada muchos desacuerdos y rompimientos como el de Adrián Rubalcava y ahora Sandra Cuevas.

    NO TE PIERDAS:

  • Claudia Sheinbaum sigue encabezando la preferencia electoral rumbo a las elecciones del 2024, dejando a Gálvez 26 puntos abajo

    Claudia Sheinbaum sigue encabezando la preferencia electoral rumbo a las elecciones del 2024, dejando a Gálvez 26 puntos abajo

    Claudia Sheinbaum sigue encabezando la preferencia electoral rumbo a las elecciones del 2024, de acuerdo con una nueva encuesta de Mitofsky para El Economista.

    De acuerdo con los resultados de la preferencia efectiva, el 57.5 por ciento de los votantes elegiría a Claudia Sheinbaum como presidenta de México, dejando a Gálvez con 26 puntos abajo ya que solo el 31.1 por ciento votaría por la panista.

    Imagen; El Economista

    Por otra parte, la “Encuesta Nacional Tendencias Electorales Rumbo al 2024”, levantada entre los días 10 y 12 de este mes, reveló que en la preferencia bruta Sheinbaum sigue estando arriba de Gálvez, ya que la morenista hasta el momento registró un 49.6 por ciento de las preferencias, mientras que Gálvez solo se quedó con el 26.8 por ciento y Samuel García con el 9.9. Además, se hizo una comparación con el mes de octubre y Sheinbaum aumentó 2 puntos y Gálvez una disminución de un punto.

    Imagen: El Economista

    En cuanto a la reputación de cada uno de los aspirantes, el 16.6 por ciento dijo tener una muy buena opinión de Sheinbaum; el 39.8 dijo buena y el 19.4 regular.

    Por otra parte, la candidata virtual del frente conservador sigue aumentando en opiniones negativas ya que el 27.1 por ciento dijo tener una “mala” y “muy mala” idea de la panista Xóchitl Gálvez, un porcentaje más alto que el aspirante de Movimiento Ciudadano, quien solo alcanzó 19 por ciento en reputación negativa.

    Imagen: El Economista

    Otra de las preguntas de la encuesta fue por coalición, siendo Sheinbaum representante de Morena, Partido del Trabajo y Verde obtuvo el 48.6 por ciento de las preferencias; Gálvez con el PAN, PRI y PRD se quedó solo con el 27.1 y Movimiento Ciudadano con el 9.6 por ciento de los votantes.

    Imagen: El Economista

    El ejercicio fue aplicado a mil 600 ciudadanos residentes en el país, de acuerdo con información de Mitofsky.

    NO TE PIERDAS:

  • Ella es Stephany Lavalle, quien busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco con la 4T

    Ella es Stephany Lavalle, quien busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco con la 4T

    Stephany Lavalle, la influencer y activista que busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco, en Ciudad de México, con la 4T, platicó con Manuel Pedrero acerca de su vida personal y cómo la 4T cambió su vida, siendo una de las razones que la motivó a formar parte del movimiento.

    En la entrevista, la joven destacó que es de Chalco, Estado de México y que tiene descendencia afromexicana, por lo que a lo largo de su vida ha tenido dificultades por sus orígenes. Sin embargo, algo que la caracteriza es ser consistente y resiliente ya que aunque siempre le dijeron que no podría lograr sus metas, como entrar a la universidad, Lavalle nunca se dio por vencida hasta conseguirlo.

    En cuanto a su ideología política, la activista dijo que es de “izquierda” porque para ella eso es “tener conciencia social” y se dio cuenta de ello desde que era estudiante en el Politécnico Nacional. También expresó que no podría ser de derecha ya que esto sería darle la espalda a ella misma y a sus orígenes.

    Lavalle también habló de su trayectoria, comenzó en la política en el gobierno de Sinaloa en el 2017 y en 2018 regresó a la CDMX a festejar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los apoyos y becas que anunció AMLO que daría a los jóvenes si ganaba la presidencia, fue uno de los motivos más importantes por los que Lavalle buscó seguir sus pasos, pues se notó que el presidente buscaba ayudar al pueblo de México más que a las empresas como lo hicieron gobiernos pasados.

    La activista también expresó que Tiktok le ayudó a dar a conocer las causas por las que luchaba, así como a señalar las injusticias que se dan en el país y fue la primera en utilizar dicha plataforma con fines políticos y sociales en México.

    Conoce más de Lavalle en la entrevista completa con Manuel Pedrero en Facebook.

    NO TE PIERDAS:

  • Ernestina Godoy señaló que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, porque no habrá negociación al aplicar la justicia

    Ernestina Godoy señaló que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, porque no habrá negociación al aplicar la justicia

    En la conmemoración de los 104 años de la Policía de Investigación, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy dijo que “se acabaron las consideraciones políticas y se cumplirá con el deber”, a pesar de que eso implique su no ratificación, porque no habrá negociación al aplicar la justicia.

    Durante el evento, la fiscal resaltó que la corrupción es un delito que debe castigarse sin importar quien lo cometa, porque aún hay quien piensa que es un derecho y lo asocia con las libertades políticas.

    “Hoy hay quien demanda que no hagamos nuestro trabajo, y que frente a delitos donde hay políticos, que no investiguemos, que volteemos la mirada y les garanticemos el privilegio de la impunidad de la que gozaban, pero eso no pasará”, advirtió.

    Asimismo señaló que cumplirá con su deber sin hacer caso a quienes piensan que “la corrupción es un derecho que debe ser protegido por las instituciones”.

    Agregó que su contribución a la seguridad, la convivencia y la democracia en la ciudad será combatir la impunidad, “porque en esta fiscalía acabó el tiempo de la arbitrariedad y el abuso como medio para esclarecer los delitos, se acabó la fabricación de culpables o la creación de chivos expiatorios para responder al reclamo social de justicia”.

    Por otra parte, señaló que no usarán aparatos de investigación criminal para realizar actos de espionaje político.

    Reiteró que “la corrupción es un delito y cumpliremos nuestro deber aun y que con eso concite el voto en contra de mi ratificación de quienes demandan impunidad. No vamos a permitir que se politice la justicia, no vamos a negociar la aplicación de la justicia”.

    En su discurso también resaltó el trabajo de la Policía de Investigación, que en esta administración se fortaleció a fin de formar un agrupamiento científico y profesional que la ha convertido en la mejor corporación del país.

    En la ceremonia también se hizo un reconocimiento a los agentes que ahí laboran, que en su totalidad están certificados en perspectiva de género, lo que convierte a la fiscalía en la primera institución que tiene a sus investigadores con esta característica, en coadyuvancia a las tareas encaminadas a erradicar la violencia contra las mujeres.

    NO TE PIERDAS:

  • Se va otro militante del PRI: Adrián Rubalcava anuncia su renuncia al partido tricolor

    Se va otro militante del PRI: Adrián Rubalcava anuncia su renuncia al partido tricolor

    Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa con licencia, renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) este sábado.

    Al parecer los militantes se le están yendo a “Alito” Moreno ya que Rubalcava es el segundo integrante del partido que anuncia su desvinculación este mismo día.

    En un hilo en X, Rubalcava dio a conocer los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión. En la publicación, el expriista señaló que primero Moreno se comunicó con él para informarle que no podría continuar luchando por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX con el frente conservador. Tras esto, dijo que tuvieron una “conversación que después se llenó de insultos y señalamientos”.

    El alcalde recordó que “Alito” Moreno siempre le dijo que su candidatura iba en primer lugar y tras darse a conocer que Santiago Taboada, será quien representante del frente conservador en la CDMX, se puede confirmar que era mentira.

    Por otra parte, agregó que se puso en contacto con Xóchitl Gálvez para aclarar las cosas, sin embargo esta se deslindo al decir que “no estaba metiendo las manos” en el proceso.

    En las siguientes palabras dijo: “Le reitero a @alitomorenoc que no tiene palabra, el mandarme un mensaje de WhatsApp no fue digno. Hoy tienes ese fuero y ese cargo gracias a mi mayor aportación, solamente el 23% de los votos en la CDMX son de Cuajimalpa. Reitero que la política se hace con honestidad y responsabilidad“, claramente muy molesto con el dirigente nacional del PRI.

    Acusó a Moreno de utilizarlo y resaltó que “el Frente Amplio sí traiciona” por ello su salida del tricolor. Además, expresó que no respaldará un proyecto que le está fallando a la ciudadanía.

    Tras esto lamentó que la dirigencia del PRI y la candidata a la presidencia por el frente conservador le hayan mentido.

    En cuanto a su futuro en la política, Rubalcava dijo que aún no lo tiene claro, tiene que “meditar con claridad”; sin embargo, los intereses personales de Gálvez lo obligan a retirarse.

    Por último, hizo un llamado a quienes integran el partido tricolor a tener cuidado pues podría repetirse la historia con alguien más.

    No te pierdas:

  • ‘Alito’ Moreno se está quedando sin militantes; Alejandro Murat renuncia al PRI

    ‘Alito’ Moreno se está quedando sin militantes; Alejandro Murat renuncia al PRI

    El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa anunció anoche su renuncia irrevocable al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su salida junto con un grupo de simpatizantes.

    El priista señaló que “no puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que me anima a seguir participando en la vida pública”.

    En este mismo sentido, agregó que “Luis Donaldo Colosio nos lo advirtió; México no quiere aventuras políticas, no quiere saltos al vacío”. También aprovecho para anunciar la creación de la Alianza Progresista por México.

    https://twitter.com/alejandromurat/status/1725731124599460279

    Refirió que lo que menos necesita el país “es la política del miedo y el odio como estrategia electoral para ganar una elección.

    En un video emitido en sus redes sociales, el ex priista explicó porque no está de acuerdo con el rumbo que toma el partido tricolor, así como con la alianza con el PAN y el PRD: “Creo en el diálogo como la herramienta principal de la democracia; creo en las alianzas, pero en las alianzas del pueblo”.

    Cabe señalar que desde hace unos meses, militantes de varios estados han renunciado a ser parte del PRI, debido a que desde un principio se impuso a Xóchitl Gálvez como candidata a la presidencia por el frente conservador en 2024.

    No te pierdas:

  • El TEPJF sanciona a Dresser por violencia política en razón de género; deberá disculparse y pagar una multa

    El TEPJF sanciona a Dresser por violencia política en razón de género; deberá disculparse y pagar una multa

    Este jueves, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por unanimidad que la académica Denise Dresser es culpable de violencia política de género contra la diputada de Morena, Andrea Chávez.

    Asimismo, debe disculparse públicamente con la afectada, pagar una multa de $20,748 y tomar un curso sobre violencia de género. Por lo tanto, durante un año y seis meses quedará inscrita en el “Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.

    Esto se debe a sus comentarios en contra de la diputada, con expresiones como “es un tema de faldas”; “tener una novia en la campaña” y “no sabemos si era novia o no”, que fueron considerados como violencia simbólica y psicológica y verbal, basados en estereotipos de género.

    “Nuestra labor es contribuir a que las mujeres podamos vivir la política libre de violencia”, sostuvo la magistrada Mónica Lozano.

    No te pierdas: