Etiqueta: Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Corredor Interoceánico del Istmo: Agregan dos Polos más de Desarrollo para el Bienestar, por lo que serán doce

    Los polos de desarrollo que se establecerán como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) pasarán de ser diez a doce, pues se sumarán dos más en Chiapas que serán licitados el próximo año.

    Así lo informó esta mañana en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el director del proyecto interoceánico, almirante Raymundo Morales Ángeles.

    “Ya tenemos 12 polos de desarrollo que están en la franja entre Oaxaca y Veracruz, pero también tenemos dos polos en Chiapas pegado al puerto. Estamos terminando de regularizar la tenencia de la tierra para que el próximo año podamos licitar esos dos polos en Chiapas”, planteó.

    En este mismo contexto, el presidente López Obrador planteó que se tomó la decisión que el manejo de los puertos y de los polos de desarrollo quedarán en manos de inversionistas mexicanos.

    “Ya conocen la historia sobre el istmo, es una franja muy ambicionada con otros propósitos y nosotros queremos mantener nuestra soberanía, y por eso las empresas mexicanas son las que van a manejar puertos y van a estar cargo de los polos de desarrollo”, puntualizó.

    Asimismo, expresó que desde el día comenzará la suscripción de convenios para que pronto inicie la elaboración de los proyectos, ejecución de las obras y empiecen a desarrollarse.

    “Va a llevar tiempo, como todo, pero antes de terminar vamos a dejar firmados todos los convenios con los encargados responsables de los puertos y de los polos de desarrollo”, afirmó el mandatario.

    ¿Qué son los Polos de Desarrollo para el Bienestar?

    Los Polos son áreas geográficas delimitadas que declaró el gobierno federal con condiciones especiales para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a fin de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec.

    Estos cuenta con diferentes vocaciones productivas, prioritarias y potenciales, como:

    • Eléctrica y electrónica.
    • Semiconductores.
    • Automotriz (electromovilidad), autopartes y equipo de transporte.
    • Dispositivos médicos.
    • Farmacéutica.
    • Agroindustria.
    • Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias).
    • Maquinaria y equipo.
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
    • Metales.
    • Petroquímica.

  • AMLO confirmó que el Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec se inaugurará el 22 de diciembre (VIDEO)

    AMLO confirmó que el Tren de Pasajeros del Istmo de Tehuantepec se inaugurará el 22 de diciembre (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del Tren de Pasajeros que se encuentra formando parte del proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, este recorrerá desde el municipio de Salina Cruz a Coatzacoalcos y será inaugurado el día 22 de diciembre.

    Comentó que el precio de la entrada será más bajo que el costo de viajar en autobús, también informó que el pasado miércoles 8 de noviembre, se tuvo una reunión para la entrega de los dos puertos de ambos municipios; Salina Cruz y Coatzacoalcos.

    Por otro lado, Andrés Manuel confirmó que el servicio de carga en el nuevo medio de transporte está por comenzar.

    Asimismo, hizo mención de la eficacia y la velocidad del Tren de Pasajeros, ya que cuando viajó de Coatzacoalcos a Salina Cruz, le tomó alrededor de 6 horas atravesar el Istmo, es decir, llegar de un océano a otro.

    López Obrador comentó que se licitaron 5 de los 10 polos de desarrollo, es decir, se realizaron los procedimientos formales de adquisiciones y hubieron bastantes participantes o propuestas, antes de que termine el año 2023 se entregarán los polos de desarrollo.

    También indicó que el próximo viernes 10 de noviembre, el tabasqueño. viajará a Tijuana, por lo que, la conferencia de prensa va a ser transmitida desde el norte del país, sin embargo, debido al cambio de horario que es de dos horas, la transmisión de la mañanera iniciará a las 9 horas en la Ciudad de México.

    AMLO mencionó que hará una gira por todo el estado de Baja California durante este fin de semana y el próximo lunes la rueda de prensa será transmitida en la ciudad de Obregón, en Sonora, posteriormente el día martes viajará a Culiacán, en Sinaloa, donde también informará a la ciudadanía.

  • Corredor Interoceánico emite declaratoria de Polos de Desarrollo para el Bienestar

    Corredor Interoceánico emite declaratoria de Polos de Desarrollo para el Bienestar

    El Corredor Interoceánico recordó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece en su Eje General I. “Política y Gobierno”, apartado “Cambio de Paradigma”, entre otros objetivos, garantizar el empleo, la educación, la salud y el bienestar mediante la creación de puestos de trabajo, la inversión en infraestructura y los proyectos regionales, entre los cuales se encuentra el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, cuyo eje es el Corredor Multimodal Interoceánico.

    El Corredor Interoceánico recordó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece en su Eje General I. “Política y Gobierno”, apartado “Cambio de Paradigma”, entre otros objetivos, garantizar el empleo, la educación, la salud y el bienestar mediante la creación de puestos de trabajo, la inversión en infraestructura y los proyectos regionales, entre los cuales se encuentra el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, cuyo eje es el Corredor Multimodal Interoceánico.

    Durante el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), entre el gobierno de México y Estados Unidos llevado a cabo el 30 de septiembre, se determinó un eje vertical con 4 pilares que buscan estimular el fortalecimiento económico y comercial entre ambas naciones, entre ellos se encuentra el fortalecimiento de las cadenas de suministro en la región.

    Este pilar detalla un plan con cinco objetivos estratégicos, siendo uno de estos objetivos la puesta en marcha del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    La publicación en el DOF, indica un avance al respecto, ya que el objeto del organismo es instrumentar una plataforma logística multimodal que integre la prestación de servicios de las administraciones del sistema portuario nacional Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas y su interconexión mediante transporte ferroviario, por conducto del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

    El Corredor interoceánico tiene la encomienda de adquirir, desarrollar, fraccionar, comercializar, concesionar, adjudicar y, en su caso, enajenar los inmuebles que integran su patrimonio, esto para que permita llevar a cabo el establecimiento de los polos de desarrollo para el bienestar, con base en las vocaciones productivas que se determinen para los polígonos correspondientes de la región del Istmo de Tehuantepec con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, que fomente el crecimiento económico, productivo y cultural.

    No te pierdas: