Etiqueta: Presupuesto de Egresos de la Federación

  • INE revela que salario de 38 funcionarios superan al de Sheinbaum

    INE revela que salario de 38 funcionarios superan al de Sheinbaum

    El Instituto Nacional Electoral ha revelado, en el nuevo presupuesto, que 38 altos funcionarios perciben un salario mayor al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha publicado un proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que incluye a 38 funcionarios con un salario superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La mandataria tendrá un tope salarial de 2.8 millones de pesos, mientras que los consejeros del INE recibirán 4.4 millones anuales. Entre los funcionarios se encuentra la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien ha solicitado percibir menos que Sheinbaum.

    Otros altos funcionarios, como el titular del Órgano Interno de Control, tendrán un salario de 3.9 millones de pesos anuales. Los directores ejecutivos del INE percibirán entre 3.8 y 3.6 millones de pesos anuales.

    El INE también ha señalado un recorte al gasto en la Presidencia, que pasará de 77 a 61 millones de pesos. Además, se reducirá el presupuesto de las oficinas de los consejeros de 299 millones a 229 millones de pesos.

    La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el voto sigue siendo la voz más poderosa en México, razón por la que la institución busca consolidar su trayectoria y garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.

  • Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    El día de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, que, aseguró, servirá para garantizar todos los programas del Bienestar que el Pueblo de México disfruta desde la llegada de la 4T. 

    Felizmente quedan asegurados los recursos destinados a las pensiones para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad; programas que provienen desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

    Pero además se garantizará la operación de 3 nuevos programas implementados por la Presidenta Sheinbaum: el apoyo a mujeres de 63 y 64 años de edad, las becas para adolescentes de secundarías públicas, y Salud Casa por Casa

    Todo esto está garantizado, está garantizada la salud, el IMSS-Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso, tiene garantizado la salud y su mejora”, advirtió la Presidenta Sheinbaum. 

    Con el Presupuesto de Egresos de la Federación también alcanzará para la instalación de las Farmacias del Bienestar, junto a las sucursales ya existentes del Banco del Bienestar. 

    Por si esto fuera poco, a la presidenta Sheinbaum y al Pueblo de México les alcanzará también para llevar a cabo la Elección Judicial 2025, prevista a realizarse en junio del próximo año. 

    … esto es el modelo a partir del cual, ya es ley, se van a gastar todos los recursos de sus impuestos, de los impuestos de las y los mexicanos, el próximo año”, puntualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Tras aprobar la extinción de los órganos autónomos, como el INAI, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, adelantó que los recursos que resulten de esta operación ajustarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

    De 15 mil a 20 mil millones de pesos tomarán de los órganos autónomos y también de algunos fideicomisos, igualmente provenientes de los desaparecidos organismos, detalló el morenista.

    La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Merilyn Gómez Pozos, le comentó a Monreal que se está analizando la mejor manera de distribuir los recursos obtenidos de la Transformación administrativa.

    Obviamente hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, pues hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias y peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos”, detalló Monreal.

    Monreal admitió que no será fácil redistribuir esta riqueza principalmente porque nadie aceptará los recortes así como así, ni los órganos autónomos, ni la Administración Pública centralizada y paraestatal, de los estados y de los municipios, de las universidades.

    Al contrario, todos exigen aumentos, a pesar de la Austeridad Republicana aplicada por la 4T, como política generalizada.

    Será la Comisión de Presupuestos la que cité a los funcionarios para hacer la revisión de partidas presupuestarias, recursos etiquetados y otros conceptos, con la intención de aprovechar estos “nuevos” recursos.