Etiqueta: PRI

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes es de Rocha Monero para La Jornada e ilustra como es que ahora teme que el PRI se pueda quedar la candidatura del frente amplio conservador y sea Beatriz Paredes “la elegida”.

  • Se le olvidó que México no es una colonia: Xóchitl Gálvez celebra que el Congreso de los EE.UU. presuntamente investiga obras del Tren Maya (VIDEO)

    Se le olvidó que México no es una colonia: Xóchitl Gálvez celebra que el Congreso de los EE.UU. presuntamente investiga obras del Tren Maya (VIDEO)

    La tarde del jueves, las dos contendientes por la candidatura del frente conservador tuvieron otro debate y es que ya solo quedan en competencia la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y la priista Beatriz Paredes Rangel, las cuales buscan ser las representantes de la alianza cuyo gerente es el magnate Claudio X. González Guajardo.  

    Durante una de sus participaciones, Xóchitl Gálvez no dejó pasar la oportunidades para mostrar uno de los aspectos más infames de su partido, y es que la conservadora se mostró temerosa de los Estados Unidos, país al que el blanquiazul le rinde pleitesía ya sea que estén en el poder o no.  

    La empresaria mencionó que presuntamente el Congreso de la nación americana está investigando al Tren Maya por un presunto “ecocidio” cometido en el sureste de México, tema fácilmente desestimable en el entendido de que México no es una colonia ni un protectorado de Estados Unidos.  

    “Xóchitl Gálvez actuando como la golpista-malinche que es, pidiendo ayuda de Estados Unidos para frenar al Tren Maya. Toda la oposición odia al pueblo del sur de México. Los vamos a aplastar en las urnas”, se lee en algunos tuits.  

    Gálvez Ruiz también ha sido tundida en las redes sociales debido a que realiza constantes giras tanto al interior como fuera de México, todo sin haber renunciado a su escaño en el Senado de la República y menos aún sin declinar su salario.  

  • Sandra Cuevas asegura que pagó viajes a 7 países vendiendo dulces en la escuela y le llueven burlas y críticas en redes sociales

    Sandra Cuevas asegura que pagó viajes a 7 países vendiendo dulces en la escuela y le llueven burlas y críticas en redes sociales

    Primero fue la senadora Xóchitl Gálvez diciendo que se enriqueció vendiendo gelatinas y ahora la alcaldesa panista de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas quiso seguir sus pasos al decir que logró viajar a siete países gracias a que vendió dulces durante su estancia universitaria, ¿acaso eso es posible?

    En una entrevista para el programa Largo Aliento, la opositora declaró que durante su estancia en la Universidad del Valle de México (UVM) trabajó vendiendo dulces con lo que pudo pagar para hacer sus prácticas internacionales en al menos siete países, los cuales fueron China, Panamá, Colombia, Cuba, Argentina, Uruguay, entre otros.

     Sus declaraciones provocaron que los internautas se hicieran notar y expresaran su opinión al respecto, la mayoría se burló por lo poco creíble de la historia e incluso la catalogaron como una “triste historia” digna de un episodio de la rosa de Guadalupe, el programa con exceso de dramatismo que produce Televisa.

    Por otra parte, los usuarios también se mostraron molestos por lo parecido de su historia con la de Xóchitl Gálvez, quien dijo que vendía gelatinas por lo que escribieron en redes sociales “Creen que la gente es tonta”.

    https://twitter.com/Fernando96Bj/status/1694348937904144558?s=20

    Las burlas no cesaron e incluyeron al presidente nacional del PRI, Alito Moreno, pues los internautas expresaron que solo faltaba que el priista dijera que se hizo “rico” cantando en los camiones.

    Una usuaria más compartió el fragmento de la entrevista de la alcaldesa y expresó: “De vender gelatinas, pasamos a vender dulces. Acompañe a ver esta historia de superación con la buchona, Sandra Cuevas”.

    No te pierdas:

  • Panistas y priistas contrarios a “Alito” Moreno le piden a Beatriz Paredes declinar por Xóchitl Gálvez y sospechan de las intenciones del líder tricolor

    Panistas y priistas contrarios a “Alito” Moreno le piden a Beatriz Paredes declinar por Xóchitl Gálvez y sospechan de las intenciones del líder tricolor

    Este martes, tanto Vicente Fox Quesada como Roberto MAdrazo, han manejado un mismo discurso y es que piden a Beatriz Paredes que decline a favor de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, mientras que algunos conservadores dudan sobre qué podría planear “Alito” Moreno. 

    Por su parte Vicente Fox tuiteó que es momento de que la priista reflexione sobre las dificultades que se pueden presentar en el resto del proceso de la derecha y que ayude mejor en las estrategia en tierra para trabajar con las bases de los partidos.  

    Sin embargo el comentario de Vicente Fox deja ver que la derecha ya ha encontrado a un nuevo enemigo, esta vez en casa, ya que acusan que el PRI de “Alito” Moreno podría planear quedarse con la candidatura. 

    Mismo fue el caso de Roberto Madrazo, que pidió la bajada de su colega de partido, asegurando que la empresaria Gálvez Ruiz es la indicada para la candidatura, mientras que bases del frente ya sospechan que Moreno Cárdenas opera para que Paredes pueda ser la candidata.  

    En opinión de algunos, se acerca el tiempo de ver que tanto pueden negociar y resistir los partidos del frente conservador, ya que parece complicado que alguno de los dos decline a su perfil para una candidatura en común en 2024. 

  • INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    INE aprueba multimillonario presupuesto rumbo a las elecciones de 2024

    A pocos meses de iniciar las campañas electorales rumbo a las elecciones 2024, el Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral(INE) aprobó el presupuesto que será destinado a cada partido político, buscando la equitatividad en cada uno de ellos.

    Martín Faz Mora, presidente de la Comisión, recalcó que la repartición presupuestal se realizó bajo un sistema democrático buscando una competencia justa e invitó a los partidos políticos a actuar apegados a la ley.

    Tras la aprobación el INE publicó a través de su cuenta de twitter los presupuestos que serán entregados a cada partido y los cuales quedaron de la siguiente forma.

    Movimiento de Regeneración Nacional: 61 millones 384 mil 84 pesos.

    Partido Acción Nacional: 36 millones 790 mil 511 pesos.

    Partido Revolucionario Institucional: 36 millones 48 mil 856 pesos.

    Partido de la Revolución Democrática: 14 millones 176 mil 3 pesos.

    Partido del Trabajo: 13 millones 548 mil 878 pesos.

    Movimiento Ciudadano: 19 millones 390 mil 371 pesos.

    En las elecciones del próximo año serán elegidas nueve gubernaturas, la renovación del congreso local de 31 estados de México y el próximo presidente de la república a lo cual fue destinado el presupuesto total de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos.

  • Santiago Creel se baja de la contienda por la candidatura del frente fonservador y declina a favor de Xóchitl Gálvez

    Santiago Creel se baja de la contienda por la candidatura del frente fonservador y declina a favor de Xóchitl Gálvez

    Fuentes del PAN afirman que Santiago Creel, “se retiró” de la carrera para ser el candidato del Frente Conservador a la presidencia de México después de recibir múltiples llamadas. Aseguraron que el diputado pronto emitirá un mensaje escrito para anunciar su decisión.

    Tras esto, las únicas que quedan en la contienda son la senadora panista, Xóchitl Gálvez y la priista Beatriz Paredes por lo que buscarán impulsar a la representante de su partido.

    Para asegurar que Xóchitl Gálvez represente sola al PAN en el Frente Conservador, alianza integrada por el PAN, el PRI y el PRD, militantes y simpatizantes del PAN instaron este lunes a Creel a retirarse.

    “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana. Acción Nacional, por su historia democrática, está obligado a impulsar a quien los ciudadanos consideran que es una alternativa para construir un FAM”, apuntaron los panistas en la carta.

    No te pierdas:

  • Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Encuesta de Enkoll muestra que el 53% de los mexicanos aseguran que nunca más votarían por el PRI para la presidencia

    Una encuesta de Enkoll reveló la intención de voto de los ciudadanos para las próximas elecciones del 2024. Los resultados le dieron una gran ventaja a la alianza compuesta por los partidos de Morena, el Partido del Trabajo y el Verde.

    Los resultados por alianza fueron los siguientes: El 60% de los ciudadanos dijo que votaría por la alianza de Morena, el 26% por el PAN, PRI y PRD, y solo el 10% por Movimiento Ciudadano.

    La encuesta de Enkoll también arrojó resultados por partido, poniendo a la cabeza a Morena con el 63% de intención de voto; el PRI con el 13%; el PAN con 12%; el MC con 4%; el PT y PVEM con el 3% y solo el 2% por el PRD.

    El PRI en decadencia

    Claramente en los resultados que arrojó la encuesta, se nota que el pueblo mexicano ya no cree en la derecha, al darles solo el 13 por ciento en el caso del PRI. Además, cabe agregar que militantes han decidido abandonar al partido debido a las inconsistencias dentro del proceso interno para elegir a su candidato para las elecciones del 2024.

    No te pierdas:

  • Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Este martes, el Comité Organizador del Frente Conservador dio a conocer los resultados de los estudios de opinión levantado como parte de la segunda etapa de su proceso de selección de la persona responsable del movimiento de la oposición.

    Los aspirantes que pasaron a la tercera etapa son los siguientes:

    • Xóchitl Gálvez 38.3%
    • Beatriz Paredes 26%
    • Santiago Creel 20.1%

    Según un comunicado del Comité Organizador, se aplicaron 3 mil cuestionarios en viviendas y 3 mil vía telefónica entre los días 11 al 14 de agosto para conocer las preferencias por el candidato, sin embargo no es sorpresa que Gálvez haya quedado en primer lugar.

    El 17 de agosto, a las 20:00 horas, en Durango se llevarán a cabo cinco foros regionales de diálogos ciudadanos, en el marco de la definición de quien encabezará la construcción del movimiento de la oposición.

    En el foro de nombre “Vivir en México y ejercer derechos”, los aspirantes tendrán que exponer sus ideas en torno a materia de seguridad y justicia, un sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

    Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Con los resultados anteriores Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda, por lo que lo único que le quedó hacer fue felicitar a los aspirantes que se disputarán la candidatura de la oposición.

    No te pierdas:

  • Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    Detienen al alcalde de Tula, por estar vinculado a la Estafa Siniestra

    La tarde de este lunes las autoridades detuvieron a Manuel Hernández Badillo, actual presidente municipal de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo. Dicha información la confirmó el jefe del Despacho de la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad, Santiago Nieto, por medio de redes sociales.

    Aunque hasta el momento no se ha brindado información oficial, su aprehensión fue confirmada en el Registro Nacional de Detenciones y ocurrió a las 16:20 horas de este lunes 14 de agosto del 2023. Según los datos brindados, el alcalde fue detenido por elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) en calles de la Colonia El Cerrito, en Tula.

    Tras su aprehensión, el alcalde de filiación perredista y quien llegó al poder en coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) fue trasladado a oficinas del Ministerio Público de Tula de Allende. Posteriormente fue puesto a disposición del juez para el desarrollo de la audiencia inicial, en la que se determinará si existen los elementos suficientes para dictar la medida cautelar de prisión.

    Edil de Tula y su presunta relación con la Estafa Siniestra

    En mayo pasado, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia contra la administración municipal de Tula y el presidente municipal por un faltante estimado en más de 60 millones de pesos de recursos públicos que se debieron destinar a los damnificados por la inundación de Tula de septiembre de 2021.

    Esto por la compra de colchones, alimentos y artículos de fumigación luego de la inundación de Tula en septiembre de 2021 que dejó familias damnificadas y personas fallecidas en la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De acuerdo con el ente fiscalizador, los cargos son por los delitos de peculado y desvío de recursos por un monto de 60 millones 940 mil pesos, que no pudo comprobar ni solventar a pesar de que se le dieron 60 días para tal efecto. Hasta el momento las autoridades judiciales no confirman si la detención tiene por origen esta carpeta de investigación.

    No te pierdas

  • AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    AMLO pide a funcionarios no meterse en proceso interno de Morena o intentar favorece a alguna “corcholata” en especifico.

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este viernes, la periodista Sandy Aguilera le comentó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene algunas denuncias previamente verificadas en contra de funcionarios que se encuentran apoyando a las corcholatas, sin embargo, el hecho de utilizar aparatos del gobierno no es algo permitido.

    López Obrador respondió que ningún servidor público puede integrarse a campañas políticas y tampoco se deben utilizar recursos públicos para apoyar a algún aspirante, independientemente de los ideales políticos, ya que no es correcto y eso es lo que la derecha hacía para imponer a sus candidatos.

    Sandy Aguilera le indicó al Presidente que le enviará las denuncias así como las pruebas de las acusaciones, ante esto, AMLO pidió que ningún servidor público se meta en la contienda presidencial del próximo año.

    Asimismo, AMLO afirmó que no pueden hacer lo mismo que el PRIAN en los anteriores gobiernos liderados por la oposición, pues rompería con el ejercicio de la democracia y la legitimidad.

    El tabasqueño recordó cuando el expresidente de la derecha, Vicente Fox Quesada, impuso a Felipe Calderón y designó a ciertos funcionarios para apoyar a Calderon en su campaña política en diferentes partes de la República Mexicana.

    Aunque las corcholatas compartan la misma idea de continuar con la defensa de la Cuarta Transformación, el Presidente ha optado por hacer un proceso justo para la ciudadanía en donde las elecciones sean democráticas, sin corrupción y actos incorrectos.