Etiqueta: Primer Informe de Gobierno

  • Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Ante más de treinta mil personas en Valle de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Primer Informe de Gobierno, asegurando que en la entidad se honrará el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento realizado en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Maestra Delfina Gómez resaltó los programas sociales y obras llevadas a cabo por la 4T en el Edomex como la Pensión para Adultos Mayores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud.  

    “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó… Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando”, comentó con cariño la gobernadora

    En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez también destacó las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las fuertes lluvias que se registraron en Valle de Chalco, como la instalación de albergues y campamentos para los afectados, limpieza de casas y cisternas y los apoyos económicos entregados a los mexiquenses.  

  • Delfina Gómez presenta resultados en seguridad durante su primer informe de gobierno en el Estado de México

    Delfina Gómez presenta resultados en seguridad durante su primer informe de gobierno en el Estado de México

    Durante su Primer Informe de Gobierno, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que la seguridad ha sido una prioridad central en su administración. A través de nuevas estrategias de coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de los cuerpos policiales, su gestión ha logrado importantes avances en la reducción de delitos y en el combate a la delincuencia organizada.

    Estrategias de Coordinación y Reducción de Delitos

    Uno de los pilares de su estrategia ha sido la implementación de 254 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde participaron instituciones clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre otras. Gracias a esta colaboración, se logró reducir la incidencia de delitos de alto impacto en casi cinco puntos porcentuales, lo que equivale a la disminución de 4,100 delitos en el primer año de su gobierno.

    Entre los delitos que más han disminuido se destacan:

    • Feminicidios, con una reducción del 35%.
    • Secuestros, con un decremento del 23%.
    • Homicidios dolosos, con una baja del 11%.
    • Delitos patrimoniales, con una caída del 16% en robos a transporte público con violencia, y del 13% en robo a casa habitación.

    Operativos y Combate a la Delincuencia

    Durante su primer año de mandato, la gobernadora también puso en marcha Macro Operativos en municipios clave como Toluca, Cuautitlán y Nezahualcóyotl, en los cuales se desarticularon grupos delictivos y se neutralizó a personas generadoras de violencia. Estas acciones se desarrollaron en conjunto con las fuerzas federales, como Sedena y Semar, además de la Guardia Nacional y las autoridades locales.

    Uno de los operativos destacados es el Operativo 100 Días, implementado en localidades como Ecatepec, Chalco y Cuautitlán Izcalli, que permitió la detención de más de 32,000 personas implicadas en distintos delitos.

    Asimismo, se rehabilitó la Base de Operaciones en el municipio de Texcaltitlán, con el objetivo de recuperar la paz en esa zona, afectada por altos índices de violencia.

    Inversiones y Mejora de la Seguridad Policial

    Para fortalecer las capacidades de las corporaciones policiales, la administración de Gómez Álvarez invirtió 476 millones de pesos en los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec. Asimismo, el Centro de Control de Confianza aplicó más de 14 mil evaluaciones para asegurar el profesionalismo y la honestidad de los elementos de seguridad, lo que resultó en la separación de 61 oficiales por no cumplir con los estándares requeridos.

    Protección a las Mujeres: Operativo Violeta

    Comprometida con la seguridad de las mujeres, la gobernadora destacó el Operativo Violeta, enfocado en la protección de mujeres en ocho municipios con alta incidencia de delitos de género. Esta estrategia abarca patrullajes en colonias, paraderos y unidades de transporte público.

    Prevención Social y Reinserción

    Para combatir las causas del delito desde la educación, se instalaron 13,300 Comités de “Mi Escuela Segura” en planteles educativos, con el fin de prevenir violencia, acoso escolar y el consumo de drogas. También se llevaron a cabo 172,000 operativos de vigilancia en más de 23,000 escuelas.

    En cuanto a la reinserción social, la administración incorporó a 30,000 Personas Privadas de la Libertad (PPL) en programas laborales y a 16,500 en el sistema educativo, además de promover actividades deportivas y culturales dentro de los centros penitenciarios.

    Sigue leyendo…

  • Estos son los resultados de la 4T en el primer año de gobierno: La transaprencia y la gobernabilidad atraviesan la transformación encabezada por Delfina Gómez

    Estos son los resultados de la 4T en el primer año de gobierno: La transaprencia y la gobernabilidad atraviesan la transformación encabezada por Delfina Gómez

    El día de ayer, se llevó acabo la histórica presentación del primer informe de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el que se precisó que la transformación encabezada por la primera mandataria estatal ha alcanzado hitos en los que la Secretaría General de Gobierno del Estado de México ha desempeñado un papel clave para garantizar la gobernabilidad en los 125 municipios de la entidad. A través de acciones permanentes de diálogo y trabajo territorial, la administración estatal ha impulsado políticas públicas que responden a las necesidades de la población.

    Guiada por Horacio Duarte Olivares, la Secretaría General de Gobierno ha atendido 166 movilizaciones en el estado, promoviendo el diálogo con los ciudadanos bajo los principios del humanismo mexicano. Además, siguiendo las instrucciones de la Gobernadora Gómez Álvarez, se implementó una nueva regionalización del Estado de México, dividiendo el territorio en 19 regiones. Esto permite una mejor ejecución de programas y una mayor presencia del gobierno en todos los municipios, adaptando las políticas a las particularidades de cada zona.

    Participación ciudadana y administración eficiente

    Uno de los logros más destacados ha sido la creación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que fue elaborado con la participación de más de 226 mil personas y más de 5 mil propuestas ciudadanas, en un proceso democrático sin precedentes en la entidad. Este plan refleja el compromiso de la administración por involucrar a la ciudadanía en las decisiones clave.

    La Secretaría también participó en la elaboración del Paquete Fiscal 2024, que se caracteriza por la eficiencia administrativa, sin generación de nueva deuda y con una reducción en el gasto. Junto con la Ley Orgánica de la Administración Pública, estas medidas han generado ahorros por 3 mil 600 millones de pesos, fortaleciendo la estabilidad financiera del estado.

    Seguridad y prevención

    La Secretaría General de Gobierno también supervisó el proceso electoral de este año en conjunto con las instituciones electorales, asegurando un ambiente de paz, democracia y transparencia para todos los mexiquenses.

    A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, se llevaron a cabo acciones de prevención y apoyo a la población vulnerable. Esto incluyó la atención en municipios como Chalco, Tejupilco, Jilotzingo y Naucalpan, donde las dependencias gubernamentales coordinaron el retiro de basura, limpieza de vialidades y desazolve tras las lluvias para proteger a las comunidades afectadas.

    El compromiso del gobierno estatal es claro: seguir trabajando por la consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado de México, fortaleciendo la gobernabilidad y atendiendo a las necesidades de todos los mexiquenses.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez entrega personalmente su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura

    Delfina Gómez entrega personalmente su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo historia al entregar de manera personal su primer Informe de Gobierno a la LXII Legislatura local, un acto simbólico que marca un hito doble. En primer lugar, es la primera mujer en la historia del estado en llevar a cabo este proceso. En segundo lugar, retoma una tradición que no se había observado desde hace 12 años, cuando el titular del Ejecutivo estatal entregaba personalmente el informe, algo que la ley no obliga, pero que Gómez decidió hacer para reafirmar su compromiso de transparencia y colaboración con el Congreso.

    El informe, compuesto por 552 páginas y dividido en siete partes, fue recibido por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conformada por representantes de todos los partidos, incluyendo Morena, PVEM, PT, PRI, PAN, PRD y MC. La gobernadora destacó que su entrega cumple con la ley y reafirmó su disposición para trabajar en conjunto con el Legislativo para mejorar la administración pública estatal. El presidente de la Jucopo, José Francisco Vázquez Rodríguez, resaltó el carácter histórico de este informe, ya que marca una nueva etapa en la vida pública del Estado de México con la primera mujer al frente del Ejecutivo.

    “Hoy presento a esta soberanía el primer informe de gobierno, junto con los anexos correspondientes, dando cuenta del estado que guarda la administración pública estatal”, afirmó Gómez, marcando el inicio de un proceso de evaluación por parte del Congreso.

    Durante el acto, celebrado en el Salón Benito Juárez de la Legislatura, Vázquez Rodríguez destacó que el Congreso asumirá con responsabilidad el análisis del informe para garantizar la consolidación del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, que busca transformar la realidad del pueblo mexiquense. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Maurilio Hernández González, confirmó que el documento fue entregado en tiempo y forma, lo que permitirá iniciar el proceso de revisión por los diferentes grupos parlamentarios.

    El siguiente paso en el proceso será la presentación formal del informe ante el pleno del Congreso, lo que dará inicio a la Glosa del Informe. Este análisis implicará la comparecencia de los secretarios del gabinete estatal, aunque se anticipa que no todos los 18 secretarios serán requeridos. Además, se revisará la mejor manera de ampliar la información proporcionada a los diputados locales para abordar en detalle las áreas más importantes de la entidad.

    La entrega del informe de Delfina Gómez no solo representa un acto protocolario, sino un gesto de cercanía y apertura hacia el Legislativo, marcando el inicio de un proceso de evaluación de la situación actual del Estado de México y su proyección futura, bajo la promesa de transformar y mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses.

    Sigue leyendo…