Etiqueta: Principios

  • “Hemos honrado los principios de la 4T”: Sergio Salomón asegura que ha gobernado Puebla con el ejemplo de AMLO

    “Hemos honrado los principios de la 4T”: Sergio Salomón asegura que ha gobernado Puebla con el ejemplo de AMLO

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que ha cumplido a cabalidad los principios de la Cuarta Transformación y con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ha gobernado para todos los poblanos pero, especialmente, para los que menos tienen.

    Al respecto, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha combatido la desigualdad que existen en la entidad, con la generación de un ambiente propicio para la inversión y generación de empleos, así como el impulso al desarrollo de proyectos de infraestructura en los diversos municipios poblanos, que benefician directamente e indirectamente a las familias. 

    Estamos trabajando para todos y para todas, en ese principio de igualdad, aunque nosotros no seamos fundadores, pero nos sentimos ya con la calidad moral de decir que nos comportamos y que hemos honrado la confianza de la Cuarta Transformación.

    Destacó Céspedes Peregrina.

    Además, Sergio Salomón sostuvo que en los dos años de su gobierno se han construido más de mil aulas de escuelas públicas, construido nuevas universidades para garantizar el acceso a la educación de los jóvenes poblanos. También destacó que su administración incrementó el apoyo al campo poblano pasando de 4 mil millones de pesos a 8 mil millones de pesos en beneficios de los agricultores.

    Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias poblanas, y expresó su confianza en que el próximo gobierno se mantendrá por el mismo camino de la transformación, por lo que se consolidarán los proyectos de su breve gobierno. 

            Te puede interesar:

  • La 4T honra la tradición humanista de asilar y proteger: México solicitó a Ecuador otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, para que sea trasladado a un tercer país

    La 4T honra la tradición humanista de asilar y proteger: México solicitó a Ecuador otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas, para que sea trasladado a un tercer país

    El Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó al gobierno ecuatoriano del conservador y violentador del derecho internacional, Daniel Noboa, otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que el Gobierno de México solicitó formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano, en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador. 

    La cancillería mexicana destacó que esta medida es con el objetivo de que Glas Espinel, sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas.

    Además, se explicó que se solicitó que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta.

    En ese sentido, la SRE recordó que México otorgó asilo político al señor Glas Espinel el 4 de abril de 2024, lo cual fue anunciado públicamente el 5 de abril de 2024 y transmitido oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador mediante nota diplomática el 6 de abril de 2024.

    La procedencia y necesidad de otorgar la protección internacional del Estado mexicano al señor Glas Espinel fue resultado de una evaluación exhaustiva de la información recibida por su parte y por parte del Gobierno de Ecuador desde diciembre de 2023.

    Al respecto, se destacó que la determinación se basó en los fundamentos del asilo político y en la verificación del cumplimiento de sus requisitos en el caso en cuestión, de conformidad con los artículos I, IV y IX de la Convención de Caracas. 

    También, la decisión se apoya en la observancia del principio pro persona, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y parte de la histórica tradición humanista de México de protección a personas perseguidas por razones políticas.

    Asimismo, México reformó su compromiso de continuar honrando indeclinablemente el respeto y protección de los derechos de las personas a las que ha estimado necesario asilar y proteger, como es el caso del señor Jorge David Glas Espinel.

       Te puede interesar:

  • “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    En entrevista, Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Cuarta Transformación, enfatizó que el Movimiento de Transformación no es sólo un partido político sino también un proyecto que se guía por los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Claudia Sheinbaum aseguró que el humanismo mexicano no se trata sólo de una forma de pensar o de liderar gobiernos, sino que también ha demostrado que reduce la pobreza, las desigualdades, construye democracia y libertades y vela por el cumplimiento de los derechos de los mexicanos, señaló en una entrevista a los periodistas Azul Alzaga y Jorge Armando Rocha la cual fue transmitida por Mañanera 360 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano.

    La encargada de organizar la Defensa de la Transformación enfatizó que este Gobierno ha logrado la igualdad de género en la vida política de la nación, fortaleciendo la democracia; Actualmente hay 10 mujeres gobernadoras y se propuso una mujer para dirigir el Banco de México.

    Sheinbaum aseveró que el poder judicial necesita una reforma para convertirse en un organismo que “debe cambiar como lo está haciendo México y debe representar al pueblo”.

    Asimismo, recordó que su lucha por la democracia comenzó desde que tenía 15 años, aseguró que a lo largo de su vida ha luchado por las causas justas. Respecto al proceso interno de Morena, continuó defendiendo sus convicciones y caminó por todo el país para que la gente conociera su trabajo, lo que la favoreció en las encuestas.

    Sheinbaum afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un referente en la historia del siglo XXI, ha generado el pensamiento humanista, sustentado en los principios juaristas de la austeridad republicana, basada en la justicia.

    Finalmente, tras enfatizar que “todos tienen un espacio en este movimiento”, la coordinadora de Defensa de la Transformación anunció que el Consejo Nacional de Morena se reunirá el 10 de septiembre para decidir cómo avanzar en la coalición, así como cuáles son las tareas del las tareas del movimiento y las siguientes encuestas.

    No te pierdas: