Etiqueta: proceso electoral

  • AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),señaló que de cara a las elecciones 2024, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá todas las seguridades y garantías necesarias para que el proceso electoral federal se desarrolle de forma libre, pacífica y de manera ordenada.

    La funcionaria compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión presencial, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno.

    “Estamos convencidos y concluyo que hoy hay tranquilidad y gobernabilidad porque se respeta la democracia, y que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y podemos vivir en armonía”, afirmó Alcalde en su intervención inicial.

    Asimismo, señaló que “el presidente López Obrador ha sido categórico al respeto: cero tolerancia al uso de recursos públicos con fines electorales; máximas garantías de seguridad y protección a quienes aspiren a un cargo de elección popular y sobre todo, respeto absoluto a la voluntad del pueblo”.

    En su mensaje, la titular de la Segob expresó que es responsabilidad del gobierno demostrar que se ha desterrado el autoritarismo y todas las prácticas antidemocráticas.

    Por otra parte dijo que, hoy en día la gobernabilidad se logra porque hay condiciones de bienestar social y laboral; se invierte como nunca en programas para el bienestar, se ha reducido la pobreza y desigualdad, han aumentado los ingresos de las familias más pobres en 18 por ciento y ha habido pocos conflictos magisteriales, huelgas y paros laborales. Cuando hay gobernabilidad, resaltó, hay inversión nacional y extranjera.

    En cuanto al tema de seguridad señaló que es algo prioritario para el gobierno, planteó que no es un asunto de ganar la guerra, sino conquistar la paz; por eso, se atienden las causas que generan violencia, con la garantía de oportunidades de empleo y estudio para los jóvenes.

    No te pierdas:

  • INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    INE contempla tres debates entre candidatos presidenciales

    El Consejo General del INE anunció que se realizarán tres debates presidenciales entre candidatas y candidatos.

    “Tenemos previsto la realización de tres debates, uno en marzo, otro en abril y uno en mayo; además, realizaremos una evaluación de resultados después de cada debate lo cual nos va a permitir hacer ajustes en caso de que se requiera”, dijo la consejera del INE.

    Asimismo, añadió que se analizará la posibilidad de realizar más debates, sin embargo, se tiene que tomar en cuenta el consenso de las fuerzas políticas que participarán en el ejercicio.

    En la cuarta semana de octubre se tiene prevista la aprobación del acuerdo con reglas básicas para la realización de los debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024, así como los criterios objetivos para la selección de las y los moderadores.

    No te pierdas:

  • En la simbólica entrega del bastón de mando estarán las y los gobernadores de Morena (VIDEO)

    En la simbólica entrega del bastón de mando estarán las y los gobernadores de Morena (VIDEO)

    En la mañana de este jueves, se realizó una entrevista con el dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, en donde confirmó que a las 12 de la tarde se realizará una reunión con la nueva representante electa del movimiento de la transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, en las instalaciones del partido para comenzar los trabajos requeridos del proceso electoral.

    Mario Delgado destacó el suceso histórico ocurrido el día de ayer al realizar el proceso interno de Morena por la vía democrática y aseguró que es importante confiar en el pueblo pues ya está politizado e informado cuyo proceso de opinión publica no va a cambiar por “una barda o un volante publicitario”, concluyó que se debe respetar a la ciudadanía.

    Por otro lado, Sheinbaum publicó en sus redes su agenda de este jueves, confirmó su reunión para definir las tareas que siguen para el proceso electoral y en la tarde, noche, se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para la simbólica entrega del bastón de mando.

    En la ceremonia de entrega del bastón de mando, el cual representa la responsabilidad de estar al servicio del pueblo, asistirán las y los gobernadores de los diferentes estados de la República Mexicana cuya administración es morenista.

    Claudia aseguró tiene el compromiso y el entusiasmo para continuar con el camino de la transformación en la próxima contienda presidencial.

  • Si no dan mayor presupuesto al Poder Judicial no se puede garantizar un proceso electoral pacífico y estable en 2024, amaga Norma Piña

    Si no dan mayor presupuesto al Poder Judicial no se puede garantizar un proceso electoral pacífico y estable en 2024, amaga Norma Piña

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña amenazó con que la transición del poder tras las próximas elecciones presidenciales del 2024, solo podrá ser pacífica si aprueban el aumento al presupuesto del Poder Judicial como lo solicitó.

    Fue en una sesión, donde la ministra Piña exigió un aumento al presupuesto del Poder Judicial del 4 por ciento, alegando que lo que se les da actualmente no será suficiente para cubrir los asuntos que resolverá el Tribunal Electoral por las elecciones presidenciales en 2024.

    En este mismo sentido, añadió que solo de esa manera se puede garantizar una estabilidad democrática.

    “El proceso electoral 2023-2024 implicará la renovación de más de 20 mil puestos de elección popular, ellos exige una acción presupuestaria suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá de resolver el Tribunal Electoral, solo así se puede garantizar que la transmisión de poder en México se de pacíficamente y con estabilidad democrática”.

    -Norma Piña

    No te pierdas:

  • “Ya se dio cuenta que no fue la escogida”, AMLO comenta sobre la decisión de Lilly Téllez de abandonar la contienda (VIDEO)

    “Ya se dio cuenta que no fue la escogida”, AMLO comenta sobre la decisión de Lilly Téllez de abandonar la contienda (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día 28 de junio, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, habló acerca de la decisión de la Senadora de la República por Sonora, Lilly Téllez Garcia de no inscribirse en la contienda electoral por la coalición “Va por México”, para la presidencia del próximo año 2024.

    Luego de que la panista se pronunciara en sus redes sociales mediante un video en donde aseguró lo siguiente:

    “Seguiré trabajando por México, ¡por supuesto! seguiré levantando la voz y denunciando a este gobierno corrupto, inepto y mentiroso. Porque nuestras familias merecen seguridad, libertad y mejor calidad de vida. Ya dios decidirá que camino debo seguir.”

    Mencionó Téllez Garcia

    El Presidente hizo mención del suceso y comentó que Lilly Téllez “ya se dio cuenta que no fue la escogida”. Asimismo, comentó que algunos opositores ya se están dando cuenta de que no tienen oportunidad pues su sistema es “cupular” como lo había mencionado en anteriores ocasiones y por ello, los representantes de la oposición ya han elegido a quien representará su coalición en los procesos electorales.