Etiqueta: Productos mexicanos

  • T-MEC protege el 90% de las exportaciones mexicanas ante amenaza de aranceles

    T-MEC protege el 90% de las exportaciones mexicanas ante amenaza de aranceles

    El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) salvaguarda el 90% de las exportaciones mexicanas, según un análisis de UBS. A pesar del anuncio de un arancel del 30% a importaciones mexicanas por parte de Trump, los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC quedarán exentos.

    Este contexto limita el impacto de la medida arancelaria en el comercio bilateral. La mayoría de las exportaciones hacia Estados Unidos cumple con el acuerdo o está amparada por convenios sectoriales, como el de autos y autopartes.

    El informe de UBS, elaborado por Alejo Czerwonko y Gabriela Soni, destaca que el riesgo de un conflicto comercial mayor es bajo gracias a estas exenciones. Además, ambos gobiernos tienen incentivos para cooperar y evitar una escalada de tensiones comerciales.

    La administración de Trump prioriza la migración, el combate al narcotráfico y el comercio bilateral en su relación con México. En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la creación de grupos de trabajo binacionales para proteger el acceso preferencial al mercado estadounidense.

    A pesar de las tensiones, UBS considera que el T-MEC seguirá siendo relevante. La revisión del acuerdo podría traer nuevas exigencias estadounidenses en áreas como normas laborales y política energética.

    Aunque se anticipa volatilidad en el peso mexicano y la bolsa durante este periodo, el marco del T-MEC brinda un panorama resiliente para la economía mexicana.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer una noticia de orgullo para nuestro país, pues firmó un acuerdo voluntario para que las “tiendotas”, estas de autoservicio y departamentales, vayan metiéndole, paulatinamente, productos “mexas” para su venta.

    Ya lo dijo la mandataria de nuestro país, esta acción forma parte del Plan México, para impulsar la economía nacional. Otra prueba de que se está trabajando en favor, no sólo de los productores nacionales, sino de la economía de todos los habitantes de México.

    Para la firma de este acuerdo, estuvieron presentes miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC (ANTAD) y le dieron el nombre de “Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores”. Ahí está.

    El pasado 12 de mayo, la Presidenta Sheinbaum firmó otro acuerdo con miembros de la iniciativa privada, para la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Lo que significa que no aumentará el precio de los productos de la canasta básica.

    El presidente de la ANTAD, Diego Cosío, expresó su compromiso de impulsar la venta de productos nacionales en las más de 50 mil tiendas que están afiliadas.

    “¿El compromiso? Crecer los productos con valor de producción mexicana en los próximos años… En todas las tiendas, son más de 50 mil tiendas de ANTAD a nivel nacional”.