Etiqueta: Profeco

  • El titular de la PROFECO informó acerca de las remesas, en septiembre se enviaron más de 5 mdd (VIDEO)

    El titular de la PROFECO informó acerca de las remesas, en septiembre se enviaron más de 5 mdd (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 13 de noviembre, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), David Aguilar Romero, informó en su sección “¿Quién es quién? en el envío de dinero”, que en septiembre del presente año, las y los mexicanos hicieron un envío de 5 mil 613 millones de dólares de acuerdo con las cifras del Banco de México.

    Por ello, en los cuatro años previos, se registró un aumento de remesas del 80.98 por ciento en 2019, 57.22 por ciento en 2020, 27.30 por ciento en 2021 y 11.43 por ciento en 2023.

    De acuerdo con Banxico, el crecimiento en las remesas contribuyen a una mejor economía, con mejor estabilidad en donde se benefician las familias mexicanas con sus gastos diarios, de educación y salud.

    Por otro lado, Aguilar indicó que uno de los factores en los que las y los mexicanos deben poner mayor atención, es en el tipo de cambio que ofrecen los proveedores de servicios y la comisión generada por el envío.

    Ante esto, el procurador mencionó a la remesadora “Ulink” la cual no cobra comisión a través de sus plataformas, así como también es quien más dólares brinda por cada remesa en comparación con otras de su misma índole.

  • Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Samsung y Motorola anunciaron que dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos  adquiridos en el “mercado gris”, después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los llamaran a suspender inmediatamente la medida. 

    Más información: Las puertas de Morena están abiertas, reitera Claudia Sheinbaum desde Zacatecas  • Los Reporteros Mx

    A través de un comunicado, Samsung Electronics México, indicó que derivado de la solicitud realizada por Profeco y el IFT, suspenderán el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    En Samsung Electronics México, estamos comprometidos con nuestros consumidores y con el cumplimiento irrestricto del marco regulatorio, así como con la comunicación y participación activa con las instituciones gubernamentales. En este sentido, y en línea con la solicitud que realizó Profeco junto al IFT; suspenderemos el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    Se lee en el comunicado.

    En el caso de Motorola, anunció que suspenderá las medidas de bloqueo en atención al llamado realizado por la instituciones gubernamentales, incluso ha ordenado el desbloqueo de celulares que ya habían sido suspendidos. 

    ZTE, la primera compañía que inició con este movimiento en México, no ha emitido comunicación al respecto.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Estas acciones se dan luego de que la Profeco y el IFT, hicieron un llamado a Motorola, Samsung y ZTE a dejar de realizar los bloqueos, ya que afecta a los consumidores y usuarios de los dispositivos móviles.

    La Profeco y el IFT, en apego y observancia a sus marcos regulatorios, hacen un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata. 

    Indica el comunicado conjunto, Profeco e IFT.

    En tanto, la Profeco como el IFT analizan las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que trae consigo el “mercado gris”.

  • La PROFECO y el IFT hicieron un llamado para suspender de manera inmediata el bloqueo absoluto de celulares adquiridos en el llamado “mercado gris” (FOTOS)

    La PROFECO y el IFT hicieron un llamado para suspender de manera inmediata el bloqueo absoluto de celulares adquiridos en el llamado “mercado gris” (FOTOS)

    Este jueves 19 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitieron un comunicado informativo en donde se hace un llamado a suspender de manera inmediata el bloqueo de teléfonos celulares adquiridos en el llamado mercado gris.

    El mercado gris es en donde se venden artículos provenientes del extranjero sin pasar por el distribuidor oficial o el titular de dicha marca para que terceros puedan realizar la venta de algún producto, en el caso de los celulares, no se encuentran certificados y no cuentan con garantías ni con piezas de reparación.

    Existen diversos riesgos, ya que al ser procedentes del extranjero, pueden tener interferencias con las señales telefónicas disponibles en México, sin embargo, la venta de celulares en el mercado gris ha aumentado debido a la poca accesibilidad de las compañías telefónicas, así como los elevados costos de los dispositivos.

    Por ello, la PROFECO y el IFT convocaron a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo en el que participen los distintos actores involucrados para identificar las diferentes problemáticas y hacer frente a estos sin descuidar los derechos de los consumidores.

    El proceso de homologación, reconoce oficialmente que las especificaciones técnicas de equipo satisfacen las normas o disposiciones técnicas aplicables, lo que se traduce en que el producto tendrá un correcto funcionamiento en las redes de telecomunicaciones, seguridad en su uso y que no causará interferencias a otros equipos o servicios.

    Imagen: www.trustonic.com

    Cabe destacar que se han implementado campañas de sensibilización para que las personas consumidoras y usuarias tomen precauciones por los riesgos que involucra el uso de los mismos, sin embargo, el bloqueo absoluto afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales.

    Asimismo, la PROFECO y el IFT hicieron un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata para evitar que se sigan afectando los derechos de los usuarios y propusieron analizar medidas y acciones adecuadas.

    Ambos organismos reiteraron su compromiso del trabajo coordinado para salvaguardar los derechos de los usuarios consumidores.

  • AMLO designa a David Aguilar Romero nuevo titular de la Profeco

    AMLO designa a David Aguilar Romero nuevo titular de la Profeco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a David Aguilar Romero nuevo titular de la Procuraduría del Consumidor (Profeco), quien sustituiría a Ricardo Sheffield

    A partir de este miércoles 4 de octubre, Aguilar Romero asumió el cargo.

    ¿Quién es David Aguilar Romero?

    El actual titular de la Profeco se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de la misma institución, en donde dirigió la Revista del Consumidor, uno de los medios de comunicación de mayor alcance perteneciente al Gobierno de México, donde se difunden estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población

    También supervisó una serie de estudios de consumidores en curso, incluidos Quién es quién en los precios (QQP) y Quién es quién en el envío de dinero (QQED), que se combinan como una fuente de información precisa y oportuna para el público en general.

    En cuanto a su perfil, Aguilar Romero en licenciado Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y licenciado en Derecho por el Centro Universitario Latino Veracruz.

    Cuenta con maestría en Hipermedia por la Universidad Iberoamericana, y un doctorado en Imagen Pública por el Colegio de Consultores en Imagen Pública.

    No te pierdas:

  • Tras renuncias y licencias de funcionarios, este lunes AMLO presentará ajustes al gabinete

    Tras renuncias y licencias de funcionarios, este lunes AMLO presentará ajustes al gabinete

    Tras las renuncias de funcionarios que buscan participar en el proceso electoral de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes presentará los cambios realizados a su gabinete

    El mandatario reveló en la conferencia matutina que Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y el exsubsecretario de salud Hugo López Gatell ya habían presentado cartas de renuncia o agradecimiento.

    “El lunes voy a dar a conocer los nombres y ya voy a empezar a nombrar sustitutos, mujeres y hombres, aquí lo voy a dar a conocer. A partir del lunes damos a conocer quiénes entran”, dijo.

    Junto a la Profeco y la Subsecretaría de Salud, otras dependencias del equipo de trabajo del Ejecutivo que se espera sufran cambios son la Secretaría de Energía, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Subsecretaría del Interior, la Coordinación de Políticas y Gobierno de la Presidencia, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    Siete consejos estatales de Morena determinaron ayer los cuatro perfiles que consideran más competitivos para los cargos de gobernador y jefe de gobierno. También identificaron a las personas por las que harían campaña para ganar las elecciones y mantener sus candidaturas para 2024, incluidos algunos funcionarios federales.

    No te pierdas:

  • En beneficio de la economía familiar y de los emprendedores, Tláhuac realiza feria de regreso a clases 2023 (FOTOS)

    En beneficio de la economía familiar y de los emprendedores, Tláhuac realiza feria de regreso a clases 2023 (FOTOS)

    Con el fin de ayudar a los padres de familia en el próximo regreso a clases, la administración en Tláhuac, encabezada por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, ha organizado una feria para ofertar productos de calidad y a buen precio; además de contar con la supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    La “Feria de Regreso a Clases 2023” reúne una amplia variedad de productos y precios para surtir las listas de útiles escolares.

    Los padres de familia interesados podrán acudir desde el próximo 18 de agosto en el Andador Miguel Hidalgo y en la Explanada adjunta al kiosco de Tláhuac, el corazón de la alcaldía.  

    La administración de la alcaldía comentó que la finalidad de este tipo de bazares es promover el comercio, activar la economía local, así como garantizar el acceso a productos de calidad y buen precio para los habitantes de la demarcación.

    Sumado a esto y en miras del bienestar de las familias de Tláhuac, las autoridades de la demarcación han creado convenios con papelería y negocios locales para acordar descuentos, promociones y acuerdos, todo avalado por la Profeco. 

    Hernández Calderón extendió una invitación a todas las familias de Tláhuac para asistir al bazar. Mencionó que es fundamental trabajar en conjunto para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes, también recordó que en su administración impulsa el arte, el deporte y la educación mediante la consigna, “un artista, un deportista y un estudiante más, es un delincuente menos”.

    La feria estará activa del 18 al 31 de agosto, en el corazón de la alcaldía Tláhuac, de 10:00 a 20:00 horas.

    En este Bazar, explicó la alcaldía, se podrán encontrar artículos de: papelería, mochilas, calzado escolar y deportivo, servicio de fotografía, corte de cabello, electrónica, computación, libros, material didáctico y programas sociales. Los negocios aceptarán pagos con la tarjeta del bienestar para niñas y niños.

  • Si hay hielo y agua para abastecer en México, afirma Profeco

    Si hay hielo y agua para abastecer en México, afirma Profeco

    Este viernes 23 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que existe suficiente hielo para abastecer a la población consumidora en siete ciudades mexicanas.

    Mediante un comunicado, la Profeco detalló que realizaron un operativo de vigilancia a embotelladoras y productores de hielo el pasado jueves 22 de junio, en donde se constató que efectivamente si cuentan con agua embotellada, así como hielo suficiente para satisfacer la demanda de la población.

    Fueron un total de 148 (69 embotelladoras y 79 fábricas de hielo) los establecimientos que fueron visitados el pasado jueves, por personal de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco.

    De acuerdo al comunicado, dicho operativo fue realizó en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Toluca, Tijuana, Puebla, entre otras ciudades, indica el comunicado.

    Finalmente, los defensores de la confianza de Profeco no detectaron en ningún momento prácticas irregulares como condicionamiento y/o acaparamiento.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “La segunda es la vencida”: Ricardo Sheffield buscará competir nuevamente por la gubernatura de Guanajuato (VIDEO)

    “La segunda es la vencida”: Ricardo Sheffield buscará competir nuevamente por la gubernatura de Guanajuato (VIDEO)

    Este martes 13 de junio, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dio a conocer que cuando sea el momento, presentará su renuncia al cargo para competir por segunda ocasión por la gubernatura de Guanajuato en las elecciones de 2024.

    Durante una entrevista, Sheffield Padilla precisó que esperará los tiempos que marque Morena para separarse de la Profeco, y afirmó que la reunión que sostuvo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue solo para organizar el trabajo del Gobierno Federal durante el último año de la administración.

    “Sí vamos a ir por Guanajuato. La segunda es la vencida”, dijo. 

    “Efectivamente, nos pidieron que fuera cada quien manifestando nuestras intenciones, de participar o no en la contienda electoral del 2024, y las intenciones de un servidor si son de participar – ¿Por Guanajuato? – Sí, vamos a volver a buscar la gubernatura – ¿Cuánto renunciaría? – Pues esos tiempos ya los determina el partido, ahorita el presidente lo que quiere es organizar su trabajo”, declaró.

    Ricardo Sheffield fue aspirante a gobernador por el Estado de Guanajuato por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PES) en el año 2018, por lo que esta será la segunda ocasión que el titular de Profeco buscará llegar a la gubernatura.

    Cabe destacar que Guanajuato es uno de dos estados que el PAN tendrá que defender en 2024, siendo Yucatán el otro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Inflación llega a su punto máximo y comienza a bajar: Profeco

    Inflación llega a su punto máximo y comienza a bajar: Profeco

    El Procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró que el plan anti inflacionario del Gobierno de México, en consenso con las grandes industrias del país, está dando resultados.

    Durante ‘la mañanera’ de este lunes, Sheffield Padilla explicó que lo anterior luego de que la inflación se ubicara en 6.85 por ciento en abril, registrando dos meses a la baja tras “tocar techo” por arriba de las 8 unidades.

    El plan que incluye el congelamiento de los precios de 24 productos, detalló el Procurador, “abarca todo, servicios, productos a nivel nacional”. “Y ya eso lo podemos ver en índice nacional de precios al consumidor de bebidas y alimentos y ya también empieza marcarse y quiere decir que ya inflación ya tocó, afortunadamente, techo”, agregó.

    “Las medidas que ha tomado el Gobierno federal por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador están ya surtiendo un efecto en el mercado, un efecto que nos favorece a todos”, planteó el titular de la Profeco.

    Asimismo, explicó que los precios de los alimentos de la canasta básica se están sumando a la tendencia de normalización de precios; aunque destacó el caso particular del huevo, cuya especulación sobre su costo requerirá una investigación especial.

    “Afortunadamente el huevo ha venido bajando, y ya detectamos quiénes fueron los tramposos, los pasados de rosca en los meses de diciembre, enero y febrero”, reveló Sheffield Padilla. “Se concentran en Morelia y en la Ciudad de México, ya los estamos investigando mucho más a detalle porque creemos que hubo ahí un caso grave de especulación de estos distribuidores en la Ciudad de México, no todos, unos dos y uno de Morelia, Michoacán”.

  • AMLO celebra que acuerdo con comerciantes y empresarios ayudó a manejar la inflación y ayudar al pueblo (VIDEO)

    AMLO celebra que acuerdo con comerciantes y empresarios ayudó a manejar la inflación y ayudar al pueblo (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hay una tendencia a la baja en la inflación en México y destacó que en su administración se han tomado mediadas para que el bolsillo de las y los mexicanos no se vea tan afectado con la crisis global.

    Entre las medidas que se tomaron, AMLO destacó que al comienzo de la inflación, se reunió con comerciantes y empresarios para que no subieran los precios de los productos de la canasta básica, política que se aplicó con éxito y bajo consenso de privados y gobierno.

    El primer mandatario agregó que en casos como éste, la “solución” más usada es aumentar la tasa de interés para “parar” la economía y explicó con el ejemplo de un auto cuando se calienta y se opta por apagarlos,

    “Nosotros como somos respetuosos del Banco de México acatamos esa política, nunca opinamos nada, me refiero a que se les haga una recomendación porque estaríamos incumpliendo con una norma que es la de la autonomía del Banco de México, pero hacemos otras cosas, como esto, el unirnos y el que podemos ofrecer alimentos con precios accesibles, lo que más se consume y esto nos ayuda y otras medidas, el año pasado el precio del petróleo estaba muy alto”.

    AMLO

    AMLO y Ricarso Sheffield entregan reconocimientos

    El presidente Andŕes Manuel López Obrador y Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entregaron una serie de reconcentramientos a los concesionarios de gasolina que mantuvieron los precios más bajos este primer trimestre del 2023, siendo galardonadas las empresas G500 y Petróleos Mexicanos.

    Igualmente se entregó reconocimientos a las cadenas de autoservicio que no elevaron el precio de los productos de la canasta básica, entre ellas Bodega Aurrera, Soriana y Chedaui, que mantuvieron los productos básicos en menos de mil pesos.

    No te pierdas: