Etiqueta: Programas del Bienestar

  • AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    AMLO garantiza que el proceso electoral 2024 será pacífico, libre y ordenado: Luisa Alcalde

    Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),señaló que de cara a las elecciones 2024, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá todas las seguridades y garantías necesarias para que el proceso electoral federal se desarrolle de forma libre, pacífica y de manera ordenada.

    La funcionaria compareció ante el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión presencial, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno.

    “Estamos convencidos y concluyo que hoy hay tranquilidad y gobernabilidad porque se respeta la democracia, y que solo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y podemos vivir en armonía”, afirmó Alcalde en su intervención inicial.

    Asimismo, señaló que “el presidente López Obrador ha sido categórico al respeto: cero tolerancia al uso de recursos públicos con fines electorales; máximas garantías de seguridad y protección a quienes aspiren a un cargo de elección popular y sobre todo, respeto absoluto a la voluntad del pueblo”.

    En su mensaje, la titular de la Segob expresó que es responsabilidad del gobierno demostrar que se ha desterrado el autoritarismo y todas las prácticas antidemocráticas.

    Por otra parte dijo que, hoy en día la gobernabilidad se logra porque hay condiciones de bienestar social y laboral; se invierte como nunca en programas para el bienestar, se ha reducido la pobreza y desigualdad, han aumentado los ingresos de las familias más pobres en 18 por ciento y ha habido pocos conflictos magisteriales, huelgas y paros laborales. Cuando hay gobernabilidad, resaltó, hay inversión nacional y extranjera.

    En cuanto al tema de seguridad señaló que es algo prioritario para el gobierno, planteó que no es un asunto de ganar la guerra, sino conquistar la paz; por eso, se atienden las causas que generan violencia, con la garantía de oportunidades de empleo y estudio para los jóvenes.

    No te pierdas:

  • López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    López Obrador se compromete a seguir apoyando al Estado de México (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, desde Toluca, donde rindió un mensaje a los mexiquenses y aseguró que continuará apoyando a la entidad del país.

    López Obrador aseguró que trabajará de manera conjunta con la administración de Gómez Álvarez como lo ha hecho desde hace 5 años, el tiempo que tiene como presidente de la República pues destacó que durante el gobierno de Alfredo del Mazo, se pudo trabajar en pro de la ciudadanía. “No hemos chocado, no han habido discrepancias, esto lo hemos hecho por encima de nuestras diferencias, si existieron por encima de las banderías partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, puntualizó el mandatario.

    En este mismo contexto, el líder del Ejecutivo aseguró que una de las prioridades son los programas sociales, del Bienestar, para seguir apoyando a la mayoría del pueblo mexiquense.

    Asimismo, el presidente señaló que hay tres obras que se van a inaugurar aún cuando ya no esté el gobernador Alfredo del Mazo; el tren “El Insurgente”, del cual se inaugurará mañana la primera etapa y en marzo del 2024 este ya estará funcionando al 100 por ciento; el trolebus de Chalco a Santa Martha y por último el tramo del tren del AIFA a Ecatepec, el cual señaló será muy importante por la conexión que tendrá con la Ciudad de México.

    Por último, AMLO reconoció a Alfredo del Mazo por negarse a usar los recursos públicos del pueblo para hacer campaña por la candidata de su partido, ya que esto es antidemocrático e ilegal.

    No te pierdas:

  • El pueblo siempre será su prioridad: AMLO adelanta que antes de irse, habrá más aumentos a los salarios y a los programas del Bienestar (VIDEO)

    El pueblo siempre será su prioridad: AMLO adelanta que antes de irse, habrá más aumentos a los salarios y a los programas del Bienestar (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a dejar en claro que su principal prioridad es el Bienestar del pueblo mexicano y es que el mandatario se comprometió a que en lo que queda de su mandato habrá más aumentos de salario. 

    “Viene la revisión a finales de año y vamos a proponer que se continúe incrementando el salario como prioridad en la política laboral. Hay muchos asuntos pendientes, porque la verdad fueron 36 años de política antilaborales. No hay nada que se haya hecho en 30 años, en el periodo neoliberal en beneficio de los trabajadores”. 

    Mencionó

    AMLO mencionó que no es poca cosa afirmar que México es de los países con menos desempleo del mundo, sin embargo reconoció que aún hay pendientes que atender. 

    El primer mandatario también se pronunció sobre los programas del Bienestar y sus respectivas mejoras, como que la pensión para adultos mayores aumentarán un 25 por ciento, mientras que las demás ayudas también aumentarán. 

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal expuso sus tres prioridades antes de dejar el cargo, como lo es dejar totalmente terminadas las obras, que sigan los programas del Bienestar y mejorar los salarios de los trabajadores al servicio del Estado.  

  • Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    La titular de la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan explicó porque en materia de seguridad y de política económica, el país vive una transformación.

    A través de un video en redes sociales, Alcalde dio a conocer que el Inegi publicó dos encuestas de gran relevancia esta semana. La primera fue sobre el número de homicidios en el país, los cuales tuvieron una baja en su tasa de incidencia.

    “Se reporta que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron el 10%”, informó la titular de la Segob. Asimismo, señaló que ya se tienen datos de este año, los cuales arrojan una baja del 17% en esta modalidad de delito.

    María Luisa explica que es muy complicado llegar a tales cifras ya que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios era exponencial.

    Para lograr dichas cifras, el gobierno se ha basado en dos estrategias; la primera tiene que ver con la toma de decisiones en cuanto a los sucesos de todos los días y la segunda con la creación de la Guardia Nacional, pues se han desplegado 128 mil elementos para salvaguardar la seguridad del pueblo en todo el país.

    La segunda encuesta fue sobre el ingreso en los hogares, el cual aumento un 11% del 2020 al 2022, de acuerdo con datos del Inegi. Al respecto del tema, Luján explicó que estos resultados son gracias a la mejor distribución de la riqueza, en donde se ven involucrados los programas sociales, del Bienestar, las becas. También añadió que es gracias a la nueva política salarial.

    “Así, con esta mejor distribución de la riqueza, logramos poder disminuir las enormes y monstruosas desigualdades que existen en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • EU apoyará con 40 mdd programas de la 4T en Centroamérica

    EU apoyará con 40 mdd programas de la 4T en Centroamérica

    La canciller mexicana Alicia Bárcena informó que, para apoyar los programas del Bienestar implementados por la Cuarta Transformación en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador, el gobierno de Estados Unidos aportará 40 millones de dólares.

    Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional Bárcena dio a conocer que el envío de recursos fue confirmado por la unión americana durante el encuentro trilateral sobre el combate al fentanilo.

    “Es la primera vez que Estados Unidos realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios y eso no lo habíamos logrado con Estados Unidos, y ahora sí, van a elevar su contribución a 40 millones de dólares y creo que podemos lograr después mucho más”, expresó.

    Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro son los programas implementados en los países de América Latina.

    En cuanto al tema migratorio, la canciller señaló que en los meses de mayo y junio hubo una disminución del 50 por ciento de migrantes a la frontera de México con Estados Unidos. Sin embargo, la migración de familias completa sigue en aumento.

    “Esto es muy importante, se ha logrado disminuir en 50 por ciento. Y miren ustedes que del total -que está en línea verde- los mexicanos son los que más han bajado y las otras nacionalidades menos, pero sin embargo, esto representa las cifras más bajas desde 2021. Y lo que sí hay que estar muy vigilantes, es que la migración de familias ha ido en aumento. Hay una tendencia baja, como les decía, de las familias”, destacó.

    Asimismo, celebró que la nación estadounidense este otorgando permisos para una mejor organización de la migración, por lo que añadió, han logrado ingresar 166 mil personas al país vecino gracias a permisos humanitarios y otros 106 mil a través del programa CBP One.

    “Y, por lo tanto, las personas que ya han logrado entrar a Estados Unidos por la vía regular, ordenada, etcétera, son 272 mil personas. Tengo que decir que esto, de verdad, es un gran logro del acuerdo Bicentenario entre México y Estados Unidos”, apuntó.

    Como último punto, mencionó que para evitar que los migrantes que cruzan por México sean secuestrados o violentados, se está trabajando en construir un paso internacional multiservicios en el sur del país.

    No te pierdas:

  • “No lo digo yo”: AMLO estrena sección y muestra la hipocresía de Fox, que pide su pensión de expresidente pero a la vez, el fin de las ayudas sociales para el pueblo (VIDEO)

    “No lo digo yo”: AMLO estrena sección y muestra la hipocresía de Fox, que pide su pensión de expresidente pero a la vez, el fin de las ayudas sociales para el pueblo (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que ya recibió la notificación del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que hará una pausa a sus declaraciones respecto a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y la alianza conservadora de Claudio X. González Guajardo.  

    Ante esto, AMLO presentó la que será una nueva sección de sus ruedas de prensa matutinas, la cual se llamará “No lo digo yo” y que hoy fue estrenada con un video de Vicente Fox Quesada, en donde declara en una entrevista para Latinus, que le duele haber perdido su pensión expresidencial, la cual, según él, le corresponde por derecho, para hipócritamente declarar que se deben terminar los programas sociales que ayudan a millones de mexicanos. 

    “Ojalá que Xóchitl nos cumpla eso. De que los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país. Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. A trabajar, cabrones”. 

    Fox

    “Voy a tener una sección nueva que se va a llamar ‘No lo digo yo’ y nada más lo ponemos aquí, para que la gente tenga información”, mencionó el primer mandatario, en sentido que en México no todos tienen acceso a internet móvil o fijo y solo a la televisión convencional. 

    “Se da a conocer nada más lo que les conviene, hay muchas cosas que se ocultan, por eso es bueno que aquí se transmiten noticias”, agregó el líder del Ejecutivo federal. 

     

    El estudio realizado por el INEGI y publicado por El Economista, muestra que en zonas rurales, solo el 20.5 por ciento de los mexicanos tienen computadora y apenas un 42.6 por ciento a internet, por lo que es importante que en las mañaneras se siga informando. 

    Te puede interesar:

  • En Durango, Sheinbaum fue recibida con mariachis y corridos norteños

    En Durango, Sheinbaum fue recibida con mariachis y corridos norteños

    Claudia Sheinbaum visitó este domingo Durango como parte de su gira para recorrer el país y promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Con música, simpatizantes esperaban a la aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación para externarle su apoyo. Asimismo, los presentes no dudaron en saludarla y tomarse algunas fotografías con Sheinbaum Pardo.

    A través de sus redes sociales, la capitalina compartió un video del momento de su llegada a la entidad. En donde también fue recibida con mariachis y los tradicionales corridos norteños.

    “Llegamos a Durango, donde nació Guadalupe Victoria, primer presidente de México y el estado natal de Pancho Villa, héroe de la Revolución Mexicana. Este año el gobierno de México honra a Villa, el revolucionario del pueblo”, escribió.

    Durante su discurso, dijo que la Cuarta Transformación no puede dar marcha atrás. Además, que es la única mujer de los aspirantes a la coordinación.

    Asimismo, habló sobre la importancia de que los jóvenes conozcan la historia reciente. Que sepan de dónde viene el movimiento. Del desafuero, de los fraudes electorales y antes, de la lucha de los estudiantes, maestros, médicos y ferrocarrileros. “Surgidos de un movimiento social que nunca se ha cansado de luchar por la justicia, las libertades, los derechos y la democracia”, expresó.

    Recordó que, en su participación en un foro de agua, reflexionó que tras más de 36 años, fracasaron los sexenios anteriores, se privatizaron los recursos naturales y empresas de la nación.

    En este mismo lapido de tiempo de los pasados sexenios, sólo afectaron al país, a diferencia del actual gobierno.

    Explicó que desde que dejó de ser regente de la Ciudad de México no se incrementaron los impuestos y lo jóvenes cuentan con derecho a universidades públicas gratuitas.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto supera las 70 asambleas informativas alrededor del país (VIDEO)

    Adán Augusto supera las 70 asambleas informativas alrededor del país (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este domingo Acapulco, Guerrero, en donde anunció que en cuatro semanas superó las 70 asambleas informativas.

    Durante sus recorridos, el tabasqueño ha promovido el mensaje de la Cuarta Transformación, así como ha informado los logros de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como el aumento del salario mínimo, la pensión universal para adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en enero de 2024, los programas del Bienestar, etc.

    En un video publicado en sus redes sociales, López Hernández celebró los logros de la 4T y dijo estar contento del propósito de dicho movimiento, el cual se trata de una revolución de las conciencias.

    “Ustedes, saben que es lo que vendrá. por lo pronto ahí se los dejo. Está soplando el viento del Sur. ¿A poco no es una hermosa brisa el viento del sur? Pero el sur tiene que venir hermandado con el norte, porque eso somos, un solo México. Ese es el objetivo y miren, termino diciéndoles ¿Sabes cuál es lo más hermoso de la Cuarta Transformación? La revolución de las conciencias. Porque la revolución de las conciencias son programas sociales, es amor al prójimo, es bienestar para todos”.

    -Adán Augusto

    Seguirán las asambleas informativas

    En cuanto a las medidas que interpuso el INE a los aspirantes de la coordinación de la Defensa, Adán Augusto aseguró que respetará esto cuando sea oficial, puen no tendrá problema.

    “Yo voy a respetarla (la medida) cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica al partido y todavía puede ser interpuesto un recurso (…) vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema”, indicó.

    No te pierdas:

  • Milpa Alta y Xohimilco, alcaldías con mayor apoyo a productores rurales: Fany Correa

    Milpa Alta y Xohimilco, alcaldías con mayor apoyo a productores rurales: Fany Correa

    La delegada de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, Fany Correa informó que Milpa Alta y Xochimilco son las alcaldías que cuentan con el mayor número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, el cual fue creado para apoyar al campo con el objetivo de que la producción aumente para alcanzar autosuficiencia alimentaria en el país.

    Desde el Deportivo de Xochimilco, la delegada informó que en esa alcaldía se entregan apoyos a 731 productores, con un monto anual de seis mil pesos, con el que se impulsa la producción local que siempre ha caracterizado a esa demarcación. Asimismo, se ha entregado hasta la fecha 205 toneladas de fertilizantes a 574 productores, programa que se implementó en el actual gobierno para todos los productores agropecuarios del país, incluyendo a los de la Ciudad de México.

    Acompañada de la alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, en la explanada de la Alcaldía, Fany Correa destacó que más del 60% de su territorio es rural, con una importante producción de productos como nopal, amaranto, frijol, maíz, miel, entre otros. Milpa Alta es la demarcación en donde se cuenta con el mayor número de beneficiarios del programa Producción para el Bienestar, siendo un padrón de 1,457 productores. Además de que se han entregado 387 toneladas de fertilizante a 1153 productores, del programa Fertilizantes del Bienestar.

    Asimismo, Correa comentó que estos programas son posibles como resultado de una buena administración de los recursos públicos, que siendo utilizados de manera responsable y con la austeridad que ha instruido el Presidente López Obrador, alcanza para ampliar programas como el de Producción para el Bienestar o el de Adultos Mayores, que es el de mayor número en la ciudad con un millón doscientos mil derechohabientes.

    No te pierdas:

  • Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    Inicia pago de pensiones del bimestre julio-agosto: Ariadna Montiel

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes dio a conocer que a partir de este martes 4 de julio, dará inicio el pago de Pensiones y Programas del bimestre julio-agosto, por lo que se presentó el calendario a seguir para que los beneficiados puedan acudir a realizar su cobro.

    Montiel Reyes precisó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 4 al 17 de julio; el operativo de pago será del 4 al 31 de julio en las localidades, por lo que hay que estar pendientes de la convocatoria.

    La titular de la dependencia señaló que para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

    Montiel recordó que todos los trámites son totalmente gratuitos tal y como lo reiteró esta mañana en su conferencia el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se unió a este llamado sobre el cobro de las pensiones.

    Hoy por ciento, se empieza a pagar la pensión a los adultos mayores en el Banco del Bienestar, como a nueve millones a partir de hoy y en 10 días a los que aún no tienen la tarjeta, será pago directo”, comentó el mandatario en Palacio Nacional.

    ¿Qué pensiones se pagarán?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

    ¿Cuánto es el monto a cobrar de manera bimestral?

    • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 4 mil 800 pesos.
    • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 2 mil 950 pesos.
    • Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: mil 600 pesos.

    Por último Ariadna Montiel informó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar y también número telefónico denominado Línea de Bienestar 800- 639-42- 64.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/en-solo-dos-semanas-adan-augusto-ya-recorrio-13-estados-de-la-republica-fotos-y-video/?amp