Etiqueta: Protección Civil

  • AMLO encabeza ceremonia por sismos de 1985 y 2017; igualmente expresó su pésame a familiares

    AMLO encabeza ceremonia por sismos de 1985 y 2017; igualmente expresó su pésame a familiares

    La mañana de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia para honrar la memoria de las personas que perdieron la vida en los sismos que se registraron en los años de 1985 y 2017.

    En el evento, realizado a las 7:15 horas de este lunes, igualmente estuvieron presentes Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Rafael Ojeda, Secretario de la Marina, Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Por su parte la Banda de Guerra de la Armada de México entonó en toque militar “Silencio”, mientras que la bandera quedó a media hasta en señal de luto por las personas que acaecieron en ambos siniestros.

    Tras el evento, el mandatario federal regresó a Palacio Nacional para comenzar con su tradicional conferencia matutina, en donde expresó su pésame a familiares de las víctimas y reconoció la solidaridad de las personas que ayudaron en el rescate.

    “Ya participamos en la ceremonia para recordar a todos, a los que perdieron la vida, a sus familiares, amigos, también recordar el heroísmo de muchos ciudadanos que expresaron en los hechos su solidaridad, que se aplicaron para salvar vidas, tenemos que seguir hacia adelante, preparándonos. Es fundamental la educación para enfrentar estos fenómenos naturales, lo preventivo porque ya sabemos que contamos con la solidaridad de nuestro pueblo que es como una bendición”.

    Expresó AMLO.

  • Explotación no controlada generó accidente en mina “El Pinabete”; rescate podría concluir hasta octubre del 2023

    Explotación no controlada generó accidente en mina “El Pinabete”; rescate podría concluir hasta octubre del 2023

    Este martes, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, ofreció un reporte vía remota, sobre el accidente ocurrido en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó, a 33 días del incidente, que la mina “El Pinabete” se ubica a 350 metros de una fuente del río Sabinas y a 370 metros de la mina Conchas Norte, que fue cerrada hace 28 años, tiempo desde el que ha acumulado hasta 1.9 millones de metros cúbicos de agua.

    El accidente se originó, según sus estudios, debido a la explotación no controlada de la mina, ya que los trabajadores cavaron hasta llegar a una de las pareces adyacentes de la otra mina, inundando las galeras el 3 de agosto.

    Casi inmediatamente, autoridades de los tres niveles de gobierno llegaron a la zona, para comenzar las labores logísticas y de rescate, logrando extraer más de un millón de litros entre el 3 de agosto y el 3 de septiembre, sin embargo el 13 de agosto se registró un segundo evento de ingreso de agua provocado por el colapso de las galeras.

    Posteriormente llegó un grupo de expertos alemanes de la empresa DMT y del Instituto de Seguridad Minera de Alemania, además de personal de la estadounidense Phoenix First Response, quienes avalaron los trabajos de rescate que realizaban tanto Protección Civil como la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Tras la complicación de algunas labores, autoridades federales se reunieron con los familiares de los mineros, en donde se acordó el pago de una indemnización, una nueva estrategia de rescate mediante un tajo a cielo abierto y posteriormente la construcción de un memorial en el lugar.

    Velázquez Alzúa adelantó que la dependencia encargada de pagar el 9 de septiembre las indemnizaciones, será la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, liderada por Alejandro Encinas Rodríguez.

    No te pierdas:

  • Familias de mineros optan por rescate mediante tajo a cielo abierto en “El Pinabete”

    Familias de mineros optan por rescate mediante tajo a cielo abierto en “El Pinabete”

    Después de la reunión que sostuvieron durante mañana del 29 de agosto con la coordinadora nacional de Protección Civil (PC), Laura Velázquez Alzúa, los familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo “El Pinabete” tomaron la decisión deconstruir un tajo para realizar el rescate que podría tardar de seis a 11 meses, además de otrogar una indemnización y un memorial.

    Tras la reunión con los funcionarios de la federación, María Guadalupe Cabriales, hermana de unos los trabajadores, informó que se tomó esa decisión.

    “Es la única manera, eso sí, nos van a entregar los cuerpos estén como estén. Para nosotros darle sepultura es parte del acuerdo”, sentenció Cabriales.

    La noche del 28 de agosto, Juanita Tijerina Amaya, hermana de Hugo Tijerina (minero atrapado), mencionó que al igual que en Pasta de Conchos dejarían bajo el suelo a los mineros y en una semana más suspenderían labores de recuperación.

    Familiares, al saber que las autoridades podrían dejar los cuerpos, alzaron la voz y exigieron dar prioridad a la propuesta que habían presentado, que dio como resultado replantear el tajo.

    Por su parte, Laura Velázquez Alzua, aseguró que darán cumplimento a las peticiones hechas por las viudas de los mineros, y confirmó la creación del Tajo a cielo abierto, a la que se refirió como “una obra magna”.

    “Por supuesto que hay acuerdos, esto ha sido un poco largo. Llevamos varios días platicando, pero vamos muy bien, llegamos a un acuerdo que se consolidó de una manera muy importante: se va a realizar en tajo a cielo abierto.

    “Acabo de tener una llamada telefónica con el licenciado Bartlett, estamos a un par de días de que inicie este gran proyecto. Es una obra de ingeniería magna.”

    La funcionaria aseguró que entre las solicitudes está la construcción de un memorial además de la indemnización, que aún no revelan la cifra, pero será igual para las diez familias.

    La primera propuesta de la construcción del tajo, es que en seis meses se pueda llegar a las galerías “este es el plazo más importante, pero si se pudiese hacer en menos tiempo sería lo ideal”, refirió la titular del SINAPROC.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó este miércoles, en la mañanera, que luego de tener los resultados del estudio de geofísica realizado entregado el pasado martes, tienen tres planes de acción para continuar con las tareas de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó que se cuenta con una “solución base” de ingeniería para lograr rescatar a los mineros y detalló que todo el equipo se reunió para analizar los resultados de los estudios geofísicos, para diseñar tres posibles opciones de rescate.

    Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”.

    Laura Velázquez.

    Entre las opciones se encuentran:

    1. Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.

    2. Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo.

    3. Una combinación de tajo con pantallas de control.

    Velázquez Alzúa detalló que la prioridad ahora es la seguridad de los elementos de rescate que realizan trabajos en la mina y usar la opción que implique el menor tiempo posible para entrar a los pozos.

    Al momento han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua, con 14 bombas instaladas y siguen la sustracción liquido con una capacidad de 617 litros por segundo, mientras que varias minas cercanas son las que siguen alimentando de liquido a “El Pinabete”, dificultando las tareas.

  • Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Este jueves, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, presentó su actualización de los trabajos que se hacen en El Pinabete, Sabinas, Coahuila, para el rescate de los 10 mineros atrapados.

    La funcionaria adelantó que ya se reunió de manera virtual con expertos de la firma alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera del mencionado país, quienes recomendaron que los equipos de rescate y trabajo deben comenzar por identificar de donde se sigue filtrando el agua que impide el rescate.

    “También hubo coincidencia en el sellado de las entradas de agua, como se tiene planeado y también continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de lluvia”.

    Velázquez Alzúa.

    Por su parte, la estadounidense, Phoenix First Response LLC, consideró que México cuenta e implementa el equipo técnico solvente para las tareas de rescate, además de que validaron las acciones que hasta el momento se han hecho.

    Por ahora, los más de 600 elementos en la zona han extraído 391 mil 941 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 651 litros por segundo, además de que el nivel de agua en el pozo 2 de la mina es de 66.94 m, en el pozo 2 de 64.30 m y en el pozo 4 de 64.95 m.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, explicó que desde el primer día, se activó el Plan DN-III para comenzar con el rescate y atención de las familias de los trabajadores de la mina de carbón.

    Igualmente reiteró un día antes, que se investigará a los dueños de la mina y porqué se les entregó, en tiempos de Vicente Fox, la concesión, aún cuando se sabía que la mina de a lado estaba inundada.

    No te pierdas:

  • Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Este miércoles, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que una empresa de Estados Unidos se va a incorporar a los trabajos de rescate en la mina El Pinabete de Sabinas. Coahuila.

    La funcionaria aseguró que las labores “van por buen camino”, esto a 327 horas de trabajo ininterrumpido que se han realizado desde el accidente donde 10 mineros quedaron atrapados en los pozos donde se extrae carbón.

    Agregó que de igual manera se trabaja en la elaboración de un mapa detallado del subsuelo de la zona de la mina para facilitar la tarea del quipo de rescate, el cual ha aumentado en número.

    Igualmente ya se mantiene contacto con dos empresas de Estados Unidos y una de Alemania, esto para validar las tareas que realiza el equipo mexicano y a solicitud de familiares de los mineros atrapados.

    Se han mantenido llamadas con el Embajador de Alemania en México, quien informó que en México hay especialistas de alto nivel que pueden ayudar y orientar al equipo que actualmente labora en la zona del siniestro.

    Finalmente explicó que hoy se incorpora un equipo de Estados Unidos a los rescatistas, quienes darán una segunda opinión sobre las labores que se hacen para rescatar a los trabajadores de la mina.

    No te pierdas:

  • Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.

    De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.

    De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”. 

    Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.

    “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

    Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

    Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.

    Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.

    No te pierdas:

  • Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Esta mañana Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que tras 200 horas de trabajo en la mina de carbón en Sabinas. Coahuila, ya hay condiciones para comenzar con las labores de búsqueda y rescate de los 10 trabajadores.

    Agregó que ayer jueves, se logró el ingreso al pozo 4 de la mina para retirar los polines, así como la puesta en marcha de una bomba para la extracción de lodo, mientras que la madrugada de este viernes, en el pozo dos se retiraron 4 bobas para contar con espacio para las brigadas de rescate.

    “Ya estamos en un 97% de extracción de agua, así es que ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar, ya en estos momentos, a la búsqueda y el rescate”.

    Velázquez Alzúa.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que que el pozo 1 tiene una profundidad de de agua de 0.70 metros, el pozo 2 de 3.9 y el 4 de 4.7, y espera que el día de hoy los niveles de agua desciendan más para poder comenzar con las tareas de rescate.

    Cabe recordar, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desmintió que los trabajos se hayan suspendido o que hubiese algún riesgo de colapso dentro de la mina, explicando que se trató de una falsa noticia, mencionado además que los trabajos se han acelerado para poder acceder a los trabajadores.

    No te pierdas:

  • Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    La tarde del miércoles 10 de agosto miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron descender por vez primera por uno de los pozos de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, para valorar si había posibilidades de comenzar el rescate, sin embargo, medios de comunicación nacionales comenzaron a difundir la noticia de que los trabajos se habían suspendido por riesgo de derrumbe al interior.

    Esta mañana, en su informe durante la “mañanera”, Laura Velázquez, Alzúa, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, desmintió la falsa noticia que comenzó a circular por la noche, señalando que el rescate podría realizarse este jueves, luego de 183 horas de trabajos ininterrumpidos.

    Jamás se suspenden labores. Se trabajan las 24 horas del día y nuestro trabajo lo pueden testificar los propios familiares de los mineros. El trabajo que realizamos acá es continuo”.

    Aclaró.

    Agregó que al momento los niveles de agua de los pozos es de 4.9 metros, 6.9 y 9.1, mientras que el nivel sugerido por los especialistas es de 1.5, además de que al momento tienen un ritmo de extracción de 290 litros por segundo.

    Ahora, en una segunda exploración se analizarán las condiciones para la seguridad de los buzos, quienes son los indicados para permitir la entrada de rescatistas por los mineros, posteriormente, en una segunda etapa ya se pretende el ingreso de los rescatistas y el reforzamiento de la estabilidad de la mina.

    “Hay que ser cuidadosos para no exponer a nadie, entendemos la urgencia del ingreso de rescatistas y ojalá hoy pueda ser hoy”

    LAura Velázquez.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que aun que ayer se realizaron 4 descensos por uno de los pozos de la mina, el rescate no pudo ser consumado debido a algunas dificultades.

    No tienen espacio para avanzar, tienen obstrucciones, hay maderas, sigue habiendo ahí algunos polines (vigas), inclusive con las luces que llevan para poder observar en el interior no tienen la visibilidad que requieren”.

    Explicó.

    Del mismo modo, señaló que si bien el rescate de los mineros puede comenzar hoy, deben ser cuidadosos para no exponer la integridad y seguridad del personal especializado y no exponer a nadie más.

    “Esto lo estaremos evaluando en el transcurso del día, tenemos que ser muy cuidadosos para no exponer a nadie. Entendemos la urgencia de entrar y ojalá que el día de hoy pueda ser”,

    Sedena.

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, informó que en el pozo tres se detectaron una gran cantidad de objetos sólidos y turbulencia, lo que no permite a los rescatistas ingresar.

    Durante conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó, en video llamada, que este martes continúa el bombeo, y se tiene previsto perforar más pozos.

    También, Velázquez Alzúa detalló que la Secretaría de Marina realizó trabajos con un drone submarino para rescatar a los mineros atrapados. Agregó que dicha herramienta detectó en el pozo 3, elementos sólidos y turbulencia, pero ningún rastro de los 10 mineros atrapados en la zona carbonera de Sabinas, Coahuila. Aseguró que aún no existen condiciones para el ingreso de los cuerpos de búsqueda y rescate.

    “Se hizo contacto con la lámina de agua y se determina lo siguiente: no existen condiciones para el ingreso de cuerpos de búsqueda y rescate el día de ayer. Se observó gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia. El equipo permitirá más adelante grabar las condiciones de galerías y pozos una vez que se hayan reducido los tirantes de la mina”, explicó.

    Hasta el momento, el agua en los pozos ha ido disminuyendo gracias a las tareas de extracción que se realizan desde el pasado 3 de agosto cuando pasó el accidente.

    “El día de hoy estaremos concentrados en bajar estos niveles de agua con la idea de que podamos ingresar nuevamente el dron submarino y evidentemente que puedan ingresar los rescatistas a limpiar, a retirar todos estos obstáculos para bajar lo más pronto posible al rescate”, indicó.

    Cabe resaltar que para un ingreso seguro del cuerpo de rescatistas, los niveles de agua deberían tener una altura de 1.5 metros, sin embargo hoy en el pozo dos hay un tirante por bombear de 10.4 metros, en el tres 11.3 metros, y en el cuatro 16.4

    Asimismo, Velázquez Alzúa dio a conocer que hay 603 elementos de diversas instituciones trabajando en la zona, además de que se atienden a familiares de los mineros atrapados.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a todos los trabajadores que están involucrados en el rescate de los mineros.

    “A la Secretaría de la Defensa, a los que están aplicando el Plan DN-III, también a los voluntarios, a los ingenieros mineros, y un abrazo a los familiares. Vamos a continuar, hay que seguir adelante”, expresó.

    López Obrador señaló que podría ser mañana. 10 de agosto del 2022, cuando el nivel del agua sea de un metro y medio, el ingreso de los buzos para rescatar a los 10 mineros en Coahuila.

    No te pierdas: