Etiqueta: Puebla

  • Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Lic”, fue detenido en el estado de Puebla, así lo confirmó la propia Secretaría de Seguridad poblana. La detención se llevó a cabo en el municipio de San Martín Texmelucan.

    También conocido como “El Tomasín”, era líder del grupo criminal “La Barredora” que operaba principalmente en el estado de Tabasco. Al momento de su detención se le encontraron 91 dosis de metanfetamina, 29 de cocaína y 20 envoltorios de marihuana, también dos motocicletas con reporte de robo. 

    Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, detalló que la aprehensión del cabecilla se logró gracias a una operación conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, luego de 15 días de trabajos de investigación e inteligencia, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Además de la detención de “El Lic”, las autoridades lograron otras cuatro detenciones en operaciones simultaneas realizadas en las localidades de la ex Hacienda de San Lorenzo, en Tehuacán y la localidad de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan.

    Mientras esto sucedía, en Tabasco se reportó varios casos de automóviles a los que se les prendió fuego en la vía pública, como resultado de la detención de “El Lic” en Puebla. Y es que al enterarse del destino de su líder, los criminales realizaron las quemas como represalia, explicó el Secretario de Gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador.

    Lo que está sucediendo con estos eventos es consecuencia de la detención de su líder. Ayer (lunes) tuvimos solo dos homicidios dolosos, pero esto es resultado de la captura. Era una de las cabezas, uno de los generadores de violencia importantes, y ya está tras las rejas”, puntualizó.

    El secretario advirtió que no habrá impunidad y que seguirán con las operaciones coordinadas para lograr más detenciones y dar más golpes contra el crimen organizado, en Tabasco y en todo México.

    No hay impunidad, seguiremos trabajando y encarcelando a los que están fomentando violencia. Se ha detenido a muchos de estos generadores y se les han confiscado vehículos y motocicletas”, indicó.

    Además envió un mensaje a los elementos de la policía y otras corporaciones, quienes caigan en la tentación de apoyar al crimen organizado, para ellos tampoco habrá impunidad. Todos van a ser detenidos, sentenció.

  • Alejandro Armenta cierra filas con la Presidenta Sheinbaum en defensa de los hermanos migrantes

    Alejandro Armenta cierra filas con la Presidenta Sheinbaum en defensa de los hermanos migrantes

    Desde la reunión de Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social de la Cámara de Diputados, realizada en el estado de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta envió un mensaje al pueblo de México, señalando que respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de los connacionales en la unión americana y cuyos derechos humanos están en riesgo.

    En compañía de Ricardo Monreal Ávila y diputados federales de varias entidades vecinas, Armenta mencionó que siguiendo con la tradición patriota del estado de Puebla, defenderán una vez más la soberanía de México.

    “Desde aquí nuestro respaldo pleno y absoluto a nuestra Presidenta de la República para manifestar que estamos preparados para recibir a nuestros hermanos migrantes ante la posible posición unilateral del gobierno de Estados Unidos que violentaría los derechos humanos de nuestros hermanos, que son parte fundamental de la economía estadounidense”.

    Sumado a esto, el mandatario local mencionó que ojalá los Estados Unidos estén preparados para dejar de tener la mano de obra mexicana, calificada como una de las mejores: “la tan calificada visión empresarial de hombres y mujeres que hacen parte fundamental de la economía de Estados Unidos”.

    Diputados federales de varios estados lanzan posicionamiento

    Ante el gobernador de la entidad y el coordinador de los diputados federales de Morena, Sergio Gutiérrez Luna leyó el posicionamiento firmado por varios legisladores federales de la Cuarta Transformación de los estados de Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde se hace incapie en que se debe dialogar sin amenazas para defender los derechos humanos de los migrantes.

    “No es con amenazas como se puede cimentar la relación entre nuestros pueblos, sino son las acciones de cooperación y entendimiento las únicas que pueden ser capaces de brindar soluciones a nuestros problemas comunes. Todos los paisanos que sean deportados por esta nueva administración serán recibidos con los brazos abiertos en México y se les brindarán todos los apoyos y oportunidades para que encuentren una vida mejor en su propia tierra”

    “El Congreso mexicano respalda las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y estará atento para impulsar las medidas legislativas que garanticen la cooperación, los derechos humanos, nuestra soberanía y la vocación humanitaria de México”, acordaron.

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    Alejandro Armenta envía mensaje solidario a migrantes mexicanos que podrían salir afectados por las políticas migratorias de Trump

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos que podrían verse afectados por las políticas migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su intervención, Armenta expresó: “Un abrazo a nuestros hermanos migrantes, no están solos. Nuestra Presidenta de la República está preparada para apoyarles allá y acá. Y nosotros también estamos preparados para apoyarlos”.

    El mandatario poblano destacó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, señalando que su mano de obra calificada es fundamental en sectores como la gastronomía y el campo. “No creo que estén preparados los que viven del otro lado, me refiero a los que no acaban de valorar la mano de obra calificada poblana mexicana, la enorme capacidad gastronómica que tienen nuestros chefs y nuestros extraordinarios trabajadores del campo”, afirmó. Además, advirtió que sería un error violar los derechos humanos de los migrantes: “Yo creo que se van a arrepentir si cometen un absurdo, una imprudencia violenta a los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes”.

    Este mensaje se suma al anuncio realizado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien presentó la estrategia “México te Abraza”, diseñada para apoyar a los connacionales repatriados. Esta iniciativa incluye acceso a programas sociales, servicios de salud, transporte hacia sus lugares de origen y apoyo económico inmediato. Además, contempla la afiliación al IMSS y la incorporación a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y las becas Benito Juárez.

    Armenta reafirmó su compromiso con los migrantes poblanos y mexicanos en general, asegurando que tanto el gobierno estatal como el federal están listos para brindarles respaldo en caso de ser deportados o enfrentar situaciones adversas.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Desde el municipio de Chinantla, Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un evento junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la entrega de tarjetas de las pensiones del Bienestar. Armenta aprovechó la ocasión para destacar los avances del estado en línea con los principios de la Cuarta Transformación, poniendo énfasis en la defensa de los derechos de los migrantes poblanos y el fortalecimiento de la igualdad para las mujeres.

    “¡La Mixteca la recibe con los brazos abiertos! Nos toca sumar y consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En Puebla tenemos muy claros los principios del Humanismo Mexicano.”

    Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador fue su solidaridad con los migrantes poblanos y mexicanos que viven en Estados Unidos, estimados en más de 3.5 millones. Armenta condenó las posturas hostiles hacia ellos y aseguró que Puebla está preparado para respaldar sus derechos:

    “Manifestamos nuestra solidaridad, respeto y apoyo pleno frente a las posturas intransigentes, aniquiladoras y beligerantes contra nuestros hermanos poblanos y mexicanos. Desde Puebla, estamos preparados, de la mano de usted, presidenta de México, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes.”

    El gobernador también cuestionó la dependencia de Estados Unidos en sectores clave que requieren la labor de los migrantes mexicanos: “¿Está el gobierno de Estados Unidos preparado para dejar de contar con mano de obra calificada en el campo, la industria, la construcción y el turismo? ¿Qué harán sin el esfuerzo de nuestra gente para la reconstrucción de ciudades como Los Ángeles?”

    Otro de los temas destacados por Armenta fue el lanzamiento de las Casas Violeta, una red de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad. El gobernador subrayó que este esfuerzo está transformando el estado:

    “¡En Puebla, desplegamos las Casas Violeta en las regiones del estado! 15 en los primeros 100 días y 27 al finalizar el año. En Puebla, ninguna niña, adolescente o mujer debe quedar atrás.”

    Alejandro Armenta cerró su mensaje con un firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su liderazgo en la Cuarta Transformación: “Como ha dicho nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: ‘México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo’. Con nuestro corazón mixteco, vamos a defender a nuestras paisanas y paisanos que están en la Unión Americana.”

    El evento dejó claro que, bajo el liderazgo de Armenta y Sheinbaum, Puebla está alineado con los principios de justicia social y bienestar que caracterizan a la Cuarta Transformación, consolidando avances en beneficio de los sectores más vulnerables del estado.

    Debes leer:

  • Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    En el marco del foro “Economía Moral y Trabajo / Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ofreció la Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, como sede para la instalación de la fábrica de autos eléctricos Olinia. Durante el evento, realizado este sábado 18 de enero de 2025, Armenta destacó que esta zona cuenta con una infraestructura sólida y proyectos en desarrollo que la convierten en un punto estratégico para el crecimiento tecnológico y económico del país.

    El foro, que forma parte de los trabajos para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien respaldó la propuesta del mandatario poblano. Delgado aseguró que Puebla está preparada para recibir inversiones de alto impacto como la de Olinia, subrayando que San José Chiapa tiene el potencial de convertirse en un importante polo tecnológico.

    “Queremos que este proyecto se concrete aquí, en Ciudad Modelo, porque ya contamos con infraestructura clave y porque estamos trabajando para expandirla aún más”, afirmó Armenta. El gobernador explicó que en esta región ya operan empresas como Audi y centros educativos como el campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que fortalece su perfil como un centro de innovación. Además, adelantó que se están realizando inversiones para garantizar un suministro eléctrico robusto, lo cual será esencial para atraer nuevas industrias tecnológicas.

    Por su parte, Mario Delgado destacó que este foro se llevó a cabo en Ciudad Modelo a petición del propio gobernador Armenta, quien busca posicionar a esta región como un referente nacional en tecnología e innovación. “San José Chiapa tiene todo para convertirse en la capital tecnológica del futuro”, señaló el funcionario federal.

    Además de abordar temas relacionados con la electromovilidad, durante el evento se discutieron proyectos educativos y tecnológicos que buscan transformar a Puebla en un estado líder en sostenibilidad e innovación. Entre ellos, se destacó la iniciativa del gobierno estatal para fabricar paneles solares destinados a las escuelas públicas, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo sustentable.

    Sigue leyendo…

  • Fiscalía de Puebla investiga a los agentes que detuvieron con violencia a ciudadano tras “haberlo confundido” con un presunto criminal con orden de aprehensión

    Fiscalía de Puebla investiga a los agentes que detuvieron con violencia a ciudadano tras “haberlo confundido” con un presunto criminal con orden de aprehensión

    Este viernes 17 de enero, en redes sociales se viralizó un video en donde se observa como dos elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla someten con violencia a un ciudadano que presuntamente confundieron con una persona con una orden de aprehensión vigente.

    En redes sociales, se menciona que tras la violenta e ilegal detención, ambos elementos se percataron que el agredido no era la persona que buscaba, por lo que se limitaron a dejarlo en libertad y abandonar la escena con total impunidad.

    Hace algunos minutos, la misma Fiscalía del Estado de Puebla anunció a través de un comunicado, que estaban al tanto de la situación, por lo que de inmediato se instruyó una investigación interna contra los dos elementos, esto como una medida que reafirma el compromiso de la fiscalía con los Derechos Humanos y la transparencia.

    “La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que en relación a un video que circula en redes sociales donde se observa la detención de una persona por parte de agentes investigadores, la Institución tomó conocimiento del hecho, iniciándose una investigación interna. Una vez que se determinen las circunstancias en las que se llevó a cabo la acción policial, se determinará lo correspondiente. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con el respeto a los Derechos Humanos y la transparencia”.

  • Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Al salir del Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, habló sobre la crisis que podría enfrentar Estados Unidos si se concreta la amenaza de Donald Trump de repatriar a miles de migrantes. Armenta enfatizó la importancia del respeto a la soberanía nacional y expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta causa.

    “Todo el apoyo a nuestra presidenta de la república por el respeto a nuestra soberanía. Si insiste el gobierno de Estados Unidos en enviarnos a nuestros hermanos que están en la Unión Americana, los que se la van a perder son ellos”, afirmó Armenta. Destacó que el 80% de la derrama económica generada por los migrantes se queda en Estados Unidos, mientras que solo el 20% regresa al país en forma de remesas.

    El gobernador también advirtió sobre las repercusiones que tendría una repatriación en diversas industrias estadounidenses. “Se la van a perder los restauranteros en Nueva York, en New Jersey, en Los Ángeles, que los que mejor preparan comida mexicana y comida internacional son cocineros, chefs mexicanos y poblanos”, señaló. Además, mencionó que la mano de obra agrícola poblana es esencial para la economía estadounidense.

    “Se la van a perder ellos principalmente porque la economía de Estados Unidos depende de las migraciones de todas partes del mundo, pero México es fundamental”, agregó Armenta, instando a las autoridades estadounidenses a reflexionar sobre las consecuencias económicas de sus acciones.

    Finalmente, en respuesta a una pregunta de Los Reporteros Mx, sobre si eventos como el Encuentro Nacional Municipal ayudan a tener un frente común para defender la soberanía del país, Armenta aseguró que tanto él como otros gobernadores y presidentes municipales están listos para trabajar juntos. “Vamos a defender a la patria, defendemos a nuestros connacionales somos un estado que respalda a nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, estamos trabajando con mucho gusto”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los avances en materia de seguridad durante los primeros 30 días de su administración, enfatizando la coordinación eficaz entre instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

    Durante los 30 primeros días de gobierno, la prioridad ha sido la seguridad de las y los poblanos; han sido eficaces los operativos que hemos tenido en estrecha coordinación con el Vicealmirante Francisco y siempre con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, de la Fiscalía y la coordinación del Poder Judicial. Estamos trabajando de manera coordinada”, afirmó en conferencia de prensa.

    En la estrategia alineada al gobierno federal, se han desplegado operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla (SSC). Estas acciones han sido ejecutadas de manera aleatoria, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos.

    En un reciente operativo en la Central de Abasto, las autoridades lograron la detención de dos hombres acusados de robo a una tienda de conveniencia y recuperaron dos tractocamiones con reporte de robo. Estos resultados son muestra del compromiso conjunto para salvaguardar la tranquilidad de las y los poblanos”, expresó el Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado.

    El secretario de Seguridad Pública anunció que 20 elementos de la policía municipal de Puebla serán capacitados por la Unidad Especializada de la Secretaría de Marina, mientras que 50 efectivos estatales recibirán entrenamientos especializados para fortalecer sus estrategias en el combate a la delincuencia.

    El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener la tranquilidad en espacios comerciales de gran afluencia mediante operativos permanentes y aleatorios. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en todo el estado, trabajando de la mano con las fuerzas federales y municipales”, subrayó Alejandro Armenta.

    Debes leer:

  • Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la educación es el medio para que niñas y niños materialicen sus sueños, destacando la importancia de apoyar a las comunidades escolares y atender sus necesidades. En este marco, anunció la implementación del Programa de Dignificación de Baños en las Escuelas y de Captación de Agua, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios básicos en beneficio de las y los estudiantes.

    Con una inversión de 11 millones 818 mil 999 pesos, Armenta inauguró la construcción del edificio “A” en la escuela primaria “Héroes de la Independencia”, ubicada en la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán. La obra incluye la creación de ocho aulas didácticas, que beneficiarán a más de 235 alumnos y alumnas, ofreciendo espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

    Un esfuerzo conjunto en beneficio de la educación

    Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta obra representa una inversión en el futuro de Puebla, resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la comunidad educativa. Viveros subrayó que el nuevo edificio proporcionará un entorno funcional y seguro para el crecimiento y aprendizaje de las y los estudiantes, bajo el lema “Pensar en Grande”.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y su compromiso con la educación, alineado con la visión de la Cuarta Transformación liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, destacó el enfoque de equidad y justicia del gobierno estatal para poner a Puebla a la vanguardia educativa.

    En el evento participaron autoridades como el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; la diputada local con cabecera en Huejotzingo, Angélica Alvarado; el diputado federal con cabecera en Atlixco, Miguel Carrillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director general del CAPCEE, Carlos Ochoa; y el director general del IEEA, Andrés Domingo Morales. También asistieron el presidente auxiliar de San Antonio Mihuacán, Jorge Gutiérrez, delegados regionales, docentes, estudiantes y padres de familia.

    Debes leer:

  • Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    Convoca SEP a participar en foros para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz y Puebla

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una convocatoria en la que invitan a participar en los dos foros de consulta que se llevarán a cabo en los estados de Veracruz y Puebla para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, que encabezará Mario Delgado Carrillo, titular de la institución.

    En un comunicado, la SEP explicó que ambos encuentros con la ciudadanía serán espacios para proponer, reflexionar, dialogar y construir el futuro del país, consolidando el Proyecto de Nación y fortaleciendo los valores de la Cuarta Transformación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El primer foro se realizará el viernes 17 de enero a las 10:00 horas, en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz (Museo Kaná), ubicado en avenida Rafael Murillo Vidal No. 1735, colonia Cuauhtémoc, C.P. 91069, municipio de Xalapa, Veracruz, en el cual se abordará el eje general “Desarrollo con Bienestar y Humanismo” y el eje transversal “Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres”, contando con la presencia de la gobernadora del estado, Norma Rocío Nahle García.

    El segundo foro se llevará a cabo el sábado 18 a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, ubicado en Boulevard Audi Norte No. 3, Ciudad Modelo, C.P. 75010, municipio de San José Chiapa, Puebla, en el que se reflexionará sobre los ejes “Economía Moral y Trabajo” (eje general) e “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional” (eje transversal), el cual contará con la presencia del gobernador de la entidad, Alejandro Armenta Mier.

    Las y los ciudadanos pueden participar de dos maneras: asistiendo de forma presencial a los foros y/o enviando sus propuestas en línea a través del sitio PLANEANDO JUNTOS

    Para la SEP, la participación de las comunidades educativas y la población en general es fundamental para contribuir al cumplimiento a uno de los ejes de los 100 Compromisos para el 2º Piso de la Transformación relacionados con la “República educadora, humanista y científica”.

    El PND es la guía donde el Gobierno de México establece metas y acciones para impulsar el desarrollo del país. Este documento incluye un diagnóstico de la situación actual y define metas concretas para atender las necesidades de la población en áreas como educación, salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.

    Los 32 Foros estatales que se realizarán son el mecanismo de consulta que garantizará una vinculación del PND con los compromisos del Gobierno de México a través de cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con Bienestar y Humanismo; Economía Moral y Trabajo, y Desarrollo Sustentable; y de tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.