El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, destacó las virtudes de la nueva Ley Orgánica de Administración Pública, presentada el 4 de noviembre y aprobada recién por el Congreso local.
Armenta aseguró que el fundamento del nuevo ordenamiento es el Humanismo Mexicano, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Y lo que se busca es priorizar el desarrollo social y valorar a las minorías, con un especial énfasis en la justicia social.
… que cada comunidad se sienta parte de un Estado que respete su identidad, cultura y derechos, sin importar su tamaño o situación geográfica”, explicó Armenta.
El próximo titular del Ejecutivo del estado de Puebla, dijo que gobernará con una visión o concepto municipalista, reconociendo que el progreso de los poblanos y de las poblanas, depende de una conexión sincera entre sus municipios y del respeto a su autonomía.
Por supuesto que con la nueva Ley Orgánica también se contribuirá a que la entrante administración encabezada por Alejandro Armenta sea eficiente y capaz de hacer más con menos, aplicando el principio de Austeridad Republicana. El servicio a la ciudadanía será eje de acción.
No puede haber un pueblo pobre, con un gobierno rico”, sentenció.
A pocos días de asumir la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier presentó este lunes los últimos nombramientos de su gabinete, destacando perfiles de confianza y trayectoria profesional para ocupar posiciones estratégicas en su administración. En una rueda de prensa realizada en el antiguo Palacio de Gobierno del estado, el mandatario electo subrayó la importancia de combinar experiencia y compromiso con el proyecto de transformación de Puebla.
Comunicación Social y Oficina del Gobernador
Entre los nombramientos más destacados está el del periodista José Tomé Cabrera, quien asumirá como coordinador General de Comunicación Social, un puesto clave en la relación del gobierno con los medios y la ciudadanía. Por otro lado, el diputado José Luis García Parra, uno de los colaboradores más cercanos de Armenta, será el nuevo jefe de Gabinete y Oficina del Gobernador.
📹 #Vídeo | @JLG_PARRA es nombrado Coordinador de Gabinete del gobierno de @armentapuebla_. Su labor, como el hombre de confianza del gobernador electo, será crucial para el bienestar de #Puebla.
En el equipo de la Oficina del Gobernador también figuran:
Edith García Gómez, secretaria particular.
Claudia Hernández Medina, coordinadora de Imagen Pública y Relaciones Públicas.
Delia Clarissa Álvarez Bigurra, coordinadora de Comunicación.
Francisco Javier García y José Ernesto Conde Montaño, como secretarios privados.
Innovación en seguridad y atención social
Armenta destacó la designación de Jessica Samara Rodríguez García como directora de la Policía Turística, describiéndola como una experta en su área. Asimismo, Araceli Caselin Espinosa estará al frente de las Casas del Abue, un programa dedicado a la atención de personas mayores en el estado.
Sistema de Información y Comunicación del Estado
Para el Sistema de Información y Comunicación del Estado (Sicom), Alejandro Armenta nombró a Natalie Hoyos López como titular. La periodista y creadora de un portal de noticias en Izúcar, quien fue víctima de agresión durante la administración de la exalcaldesa Irene Olea Torres, cuenta con una licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de Puebla.
🤝❤️¡#PorAmorAPuebla y de la mano de la Presidenta @Claudiashein, vamos a honrar el humanismo mexicano! Esta mañana di a conocer los nombramientos oficiales de las mujeres y hombres que me acompañarán en esta gran tarea de servir a las y los poblanos:
Ignacio Barranco Méndez, coordinador de estaciones regionales de radio y televisión.
Lilia Enríquez Gutiérrez, directora Jurídica.
Igualdad de género y coordinación de giras
La exregidora de Morena en Puebla, Carmen María Palma Benítez, será directora de Planeación, Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género. Por su parte, el politólogo Misraim Hernández Fernández coordinará las giras del gobernador estatal, un puesto clave en la logística y comunicación de las actividades del mandatario.
“Para quienes dicen que no hay morenistas, aquí todos somos morenitos”, bromeó Armenta, en referencia a las críticas por posibles exclusiones dentro del partido.
Reconocimiento a la continuidad
El gobernador electo señaló que, aunque gran parte de su gabinete está conformado por nuevos perfiles, algunas áreas estratégicas mantendrán a figuras experimentadas, como Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas, quien ha servido al estado desde la administración del exgobernador Manuel Bartlett Díaz.
“Más que pensar que es de un grupo o un ‘ismo’, es de la Institución. Ella es una profesional que le ha servido al estado” destacó Armenta, enfatizando la importancia de garantizar estabilidad en áreas clave.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, obtuvo el grado de doctor en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Se trata de un logro más en la trayectoria del político mexicano.
Armenta ha realizado todos sus estudios en instituciones del sistema público, desde el nivel básico hasta el posgrado, destacando su compromiso con la educación continúa y el ímpetu por transformarse en un servidor público a la altura de las circunstancias.
La tesis presentada por Armenta fue:“La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla”, trabajo que el INAP calificó como “innovador”.
Por unanimidad se le otorgó el grado de doctor, después de recibir elogios por parte del jurado conformado por los académicos: doctor Héctor Rafael Arámbula Quiñones, doctora Susana Libien Díaz González, doctor José Florencio Fernández Santillán, doctor y el director de tesis José Rafael Martínez Puon.
Alejandro Armenta cuenta previamente con una licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y realizó una maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local en el INAP.
En la función pública ha desempeñado el puesto de presidente municipal de Acatzingo, diputado local, secretario de Desarrollo Social de Puebla y Senador de la República, y también presidió el Senado entre los años 2022 a 2023.
En un caso que ha generado gran interés público, Marilyn Cote, acusada de hacerse pasar por psiquiatra, fue vinculada a proceso tras ser detenida el pasado 21 de noviembre en Tlaxcala. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que la mujer enfrenta los cargos de usurpación de funciones y falsificación de documentos, presuntos delitos que la mantienen bajo prisión preventiva justificada.
Un juez de Control determinó que permanecerá detenida al menos dos meses mientras las autoridades ministeriales realizan la investigación complementaria. Este plazo servirá para reunir elementos que esclarezcan las imputaciones en su contra. Cabe destacar que su vinculación a proceso no implica una sentencia de culpabilidad, sino el inicio formal del juicio que determinará su responsabilidad legal.
Clausura de consultorio y denuncias
La detención de Marilyn Cote se produjo tras una serie de denuncias ciudadanas y una investigación de la FGE que reveló irregularidades en su práctica profesional. Su consultorio, ubicado en Torres Médicas 2 del Hospital Mac, en Puebla, fue clausurado por la Secretaría de Salud y Asistencia debido a las actividades ilegales que ahí se realizaban.
La mujer fue señalada en redes sociales por ofrecer consultas y medicamentos psiquiátricos sin contar con los permisos ni la formación necesaria para ejercer como profesional de la salud. Hasta el momento, enfrenta al menos nueve denuncias penales relacionadas con diferentes presuntos delitos.
La prisión preventiva justificada otorgada por el juez tiene como objetivo garantizar la continuidad de las indagatorias y evitar que la acusada interfiera en el proceso judicial. Mientras tanto, las autoridades trabajan en reunir pruebas que fortalezcan el caso.
En una reunión con el Consejo de Empresarios de Servicios y Turismo de Chignahuapan, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para promover el desarrollo integral del municipio. Este esfuerzo contará con el respaldo de la Presidencia de la República, encabezada por Claudia Sheinbaum, para garantizar resultados tangibles en beneficio de la región.
Un plan integral para Chignahuapan
El encuentro, caracterizado por un diálogo abierto y constructivo, tuvo como objetivo establecer una agenda conjunta que permita abordar las principales necesidades del municipio. El gobernador electo enfatizó que el trabajo coordinado será clave para devolverle a Chignahuapan su lugar destacado como uno de los principales Pueblos Mágicos de México.
“Este tema no se resuelve con una sola persona, no es un asunto de superhéroes. Es un reto social que debemos abordar con claridad y en equipo. Vamos a trabajar juntos para que Chignahuapan ocupe el lugar que merece,” declaró Alejandro Armenta, quien destacó que los esfuerzos se enfocarán en fortalecer el crecimiento económico y turístico de la región.
El impacto económico del turismo en Chignahuapan
Durante la reunión, María Anallely Lozada, representante del sector restaurantero y abarrotero, presentó cifras clave que subrayan la importancia económica del turismo en el municipio. Lozada señaló que Chignahuapan genera una derrama anual estimada de 1,050 millones de pesos y recibe cerca de un millón de visitantes cada año.
Además, destacó que la Basílica de la Inmaculada Concepción posiciona al municipio como líder en turismo religioso en el estado, consolidando su lugar como uno de los Pueblos Mágicos más rentables del país.
Próximos pasos: acciones concretas a partir del 14 de diciembre
Alejandro Armenta anunció que los trabajos formales para atender las necesidades de Chignahuapan iniciarán el próximo 14 de diciembre, con la participación de su equipo de gobierno, el secretario de Gobernación y diversas dependencias.
“Lo primero que quiero decirles es que, de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, vamos a trabajar para regresarle a Chignahuapan el lugar que se merece”, aseguró Armenta, reafirmando su compromiso con el desarrollo equitativo de la entidad.
Promoción del comercio local
El evento también sirvió como espacio para fortalecer el comercio local. Participaron destacados comerciantes y líderes del sector productivo, como Daniela Hernández Rivera, Adán González Herrera, Alfredo Cravioto Rivas, Antonio Cázares Téllez y Gabriela Márquez Martínez.
Con estas acciones, Alejandro Armenta y su equipo buscan posicionar nuevamente a Chignahuapan como un referente nacional en turismo, incentivando la economía local y preservando la riqueza cultural del municipio.
En una conferencia de prensa, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción y destacó que no permitirá que funcionarios o particulares intenten aprovecharse de los recursos públicos. Durante su intervención, relató un caso reciente en el que un supuesto empresario se acercó a un futuro administrador de su equipo con una propuesta inapropiada.
“Los delincuentes disfrazados de empresarios están equivocados”
Armenta señaló que algunos delincuentes intentan actuar bajo la fachada de empresarios para cometer actos ilícitos. En este caso específico, pidió al futuro funcionario que no informara al gobernador sobre su propuesta. Sin embargo, el administrador actuó correctamente al comunicar la situación de inmediato.
“Algún funcionario que crea que no se va a dar cuenta el gobernador recuerden que soy administrador público recuerden que mi primera tarea fue hacer estados de origen y aplicación de recursos que conozco a donde se esconden los actos delictivos entonces, eso de que no se va a enterar el gobernador, se va a enterar el gobernador tenganlo por hecho.” enfatizó Armenta.
📹 #Vídeo | No habrá delincuentes disfrazados de funcionarios: @armentapuebla_, gobernador electo de #Puebla, no tolerará corrupción en su administración y promete acciones firmes para prevenir y erradicar estas prácticas.
El gobernador electo subrayó que no tolerará la complicidad de funcionarios con actos ilícitos y aseguró que tiene pleno conocimiento de cómo detectar irregularidades en el manejo de recursos públicos. Destacó que su formación en administración pública y experiencia previa le permiten identificar los lugares donde suelen ocurrir estas prácticas.
Armenta dejó claro que cualquier funcionario que actúe como cómplice en un acto de corrupción enfrentará consecuencias severas, pues su administración estará centrada en la honestidad y el servicio al pueblo.
“El dinero es del pueblo y nos contrataron para no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México”, afirmó
El gobernador electo concluyó su mensaje recordando que su mandato se regirá bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México. Reiteró que los recursos públicos deben manejarse con apego a la ley y que quienes intenten lucrar con ellos encontrarán una barrera firme en su gobierno.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su disposición para trabajar en coordinación con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender las necesidades prioritarias del estado. Como parte de su visión de gobierno, destacó la implementación de la bioética social como un enfoque integral para garantizar el bienestar y la justicia en todos los sectores de la población.
En preparación para su administración, que inicia el próximo 14 de diciembre, Armenta agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por la colaboración para incorporar personal altamente capacitado. Entre los nombramientos anunciados, resaltan el Coronel de Infantería Bernabé López Santos como Coordinador General de Protección Civil y el Teniente Coronel Hipólito Osorio Serrano como enlace con la 25 Zona Militar, fortaleciendo así la relación entre el gobierno estatal y las Fuerzas Armadas.
El gobernador electo también presentó iniciativas clave en materia de seguridad pública, como la creación de la Policía Forestal y la Policía Turística, además del establecimiento de la Universidad de las Ciencias Policiales, que comenzarán a operar en enero. Estas medidas buscan reforzar la seguridad y el desarrollo integral del estado.
En el ámbito administrativo, designó a Norma Layón Aarún como directora general de Carreteras de Cuota de Puebla y a Yadira Lina Navarro como secretaria de Turismo, mientras que José Ángel Castillo Bañuelos estará al frente de la Coordinación de Compromisos de Campaña, subrayando su compromiso con un equipo de trabajo eficiente y orientado al servicio ciudadano.
Armenta también felicitó a Olga Lucía Romero Garci-Crespo por su ratificación como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, destacando su liderazgo para consolidar el proyecto de transformación en Puebla.
Finalmente, reconoció a la All Star Marching Band por su próxima participación en el Desfile de las Rosas en Pasadena, California, destacando su dedicación y amor por la música como ejemplo del talento poblano. “Puebla es tierra de campeones en todos los ámbitos, desde el deporte hasta la cultura y las ciencias”, afirmó, reforzando su mensaje de orgullo y confianza en el potencial de los ciudadanos del estado.
El presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui Budib, convocó a los presidentes auxiliares de la capital a fortalecer la confianza ciudadana a través de acciones concretas, trabajo coordinado y diálogo. Durante la primera reunión institucional, se abordaron las principales necesidades de las 17 juntas auxiliares y se plantearon soluciones a problemas como seguridad, pavimentación, bacheo, mantenimiento de espacios públicos y atención a grupos vulnerables.
Chedraui Budib destacó que su gobierno mantiene una política de puertas abiertas y aseguró que trabajará sin distinción para atender a todas las demarcaciones. Además, reiteró su compromiso con la gobernabilidad y seguridad de cara a los plebiscitos programados para enero de 2025, enfatizando que su administración continuará esforzándose sin importar los cambios en las titularidades auxiliares.
“Vamos a dignificar cada una de las juntas auxiliares. Es fundamental escuchar a los presidentes y respaldarlos con el trabajo de todas las dependencias”, expresó el alcalde, quien también exhortó a que las acciones siempre prioricen el bienestar ciudadano.
En el encuentro, Chedraui estuvo acompañado por Fernando Rosales Solís, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; María Isabel Merlo Talavera, responsable de la Unidad de Concertación en Juntas Auxiliares y Atención Vecinal; y el regidor Gabriel Biestro Medinilla. El alcalde destacó la colaboración con el gobernador Sergio Salomón y garantizó continuidad con el próximo gobernador, Alejandro Armenta.
Por su parte, María Isabel Merlo resaltó que esta reunión refleja la apertura del gobierno municipal y permite fortalecer la gobernabilidad en las juntas auxiliares. Asimismo, los presidentes auxiliares reafirmaron su disposición para trabajar de manera conjunta y presentaron las principales demandas de sus comunidades.
Chedraui aseguró que, por primera vez en muchos años, habrá una estricta coordinación entre el gobierno municipal y estatal para atender las necesidades de estas demarcaciones.
Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, destacó que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla (LOAPEP) está inspirada en principios de Bioética Social y Humanismo Mexicano, con un enfoque centrado en el bienestar de las personas y la dignidad de las comunidades.
Durante su intervención, Armenta explicó que la Bioética Social aplicada a las ciencias sociales es una herramienta para reformular la visión de un “Estado Bioético”. Este modelo prioriza el cuidado y la gestión de recursos, el respeto a la multiculturalidad y el fortalecimiento de las colectividades, enmarcado en un esquema de justicia social.
“La LOAPEP pone en el centro a cada ciudadano y cada cultura como parte esencial del desarrollo de Puebla”, enfatizó el gobernador electo. Además, reafirmó su compromiso con un gobierno municipalista que respete y fortalezca el papel de los ayuntamientos y legisladores como representantes directos de sus comunidades.
“Sería una vergüenza para mí, como gobernante, intentar suprimir las funciones municipales o legislativas. Juntos construiremos un gobierno ético y responsable”, concluyó Armenta, destacando su intención de trabajar en sinergia con los diferentes niveles de gobierno y ciudadanía.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró la nueva sede del Congreso del Estado, ubicada en la emblemática Zona Cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Esta obra, que tuvo un costo de 855 millones de pesos, representa un hito histórico para el Poder Legislativo poblano, que por más de 200 años operó en espacios provisionales.
📹 #Vídeo | Todo listo para que esté día se inaugure la sede del nuevo Congreso del estado de #Puebla, el cual se adaptará al rápido crecimiento y desarrollo de la entidad. pic.twitter.com/mUN4DQ2EpT
A partir de enero de 2025, las y los 41 diputados locales sesionarán y despacharán en este nuevo recinto, construido para brindar un espacio seguro y digno a más de 500 trabajadores legislativos. Durante el evento inaugural, Céspedes estuvo acompañado por miembros de las LXI y LXII Legislaturas, el alcalde capitalino José Chedraui Budib, y los exgobernadores Melquiades Morales Flores y Antonio Gali Fayad.
En su discurso, el mandatario destacó que este edificio es un reconocimiento al trabajo de los legisladores y a su papel en la historia de Puebla. Recordó que la anterior sede presentó daños tras un sismo reciente, lo que subrayó la necesidad de contar con instalaciones modernas y seguras.
📹 #Vídeo | El gobernador del Estado de Puebla, Sérgio Salomón Céspedes (@SergioSalomonC) lleva a cabo la revelación de la placa y corte de listón inaugural de la nueva sede del Congreso de Puebla. pic.twitter.com/lwLGUNRkPE
Céspedes también hizo un llamado a los diputados a priorizar el bienestar de la sociedad por encima de intereses partidistas: “Antes Puebla que partidos”, enfatizó. Con este acto, el gobernador culmina sus dos años de gestión con una obra de gran impacto para el estado.