A un año de haber denunciado presuntas amenazas por parte de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, continúa adelante con su compromiso de consolidar la Cuarta Transformación en el estado. Sin dejarse amedrentar, el legislador mantiene su visión de un gobierno cercano, justo y enfocado en mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.
Durante este año, Armenta ha reiterado la importancia de fortalecer la seguridad pública para reducir la violencia y restaurar la paz en el estado. En el ámbito de la salud, su plan incluye la mejora de hospitales y la garantía de acceso a medicamentos para las comunidades más vulnerables. En el sector educativo, busca mejorar la infraestructura escolar y brindar mayores oportunidades a la juventud poblana.
Además, Armenta ha mostrado su visión de impulsar el desarrollo económico del estado, apoyando a las pequeñas y medianas empresas, promoviendo la inversión y generando nuevos empleos. Con una agenda sostenible, ha resaltado la importancia de proteger los recursos naturales de Puebla mediante políticas ambientales que prioricen la preservación del entorno.
Este aniversario marca la continuidad de la misión de Alejandro Armenta por llevar justicia y prosperidad a Puebla, superando cualquier intento de intimidación y manteniéndose fiel a los ideales de la Cuarta Transformación.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta se reunió con las próximas titulares de la Secretaría de Cultura y Arte, Gloria Pacheco y la Secretaría de Turismo, Norma Layón; para anunciar que durante su administración se priorizará el fortalecimiento de proyectos y estrategias en estas áreas. Armenta considera estas áreas fundamentales para fortalecer Puebla.
De acuerdo con el gobernador electo contempla el “aprovechamiento de los museos en los diferentes municipios del estado”, así como el desarrollo de una ruta de parques y la promoción de proyectos culturales, que tendrán la finalidad de rescatar la identidad de las comunidades.
“Vamos a promover a los poblanos y lo haremos en los aeropuertos donde mayor circulación tiene nuestra entidad, con mayor vinculación turística. Y vamos a hacer un modelo de promoción turística endógena y hexógena, ya platicamos con nuestra secretaria de turismo y nustros subsecretarios. Vamos a promover enormemente las ferias, vamos a rescatar, porque tenemos centros de exposición enormes“, destacó Armenta.
Asimismo mencionó que durante su gobierno, cada día se apovechará para mejorar la vida de los poblanos, fomentando la inclusión y grantizando el acceso a la cultura y el turismo, principalmente para los sectores de mayor vulnerabilidad.
A través de redes sociales el gobernador también mencionó que esto se llevará de la mano de los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los principios de la Cuarta Transformación.
“Con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, y los principios de la Cuarta Transformación, construiremos un estado más justo, inclusivo y con oportunidades para tosas y todos“, escribió Armenta.
✅¡#PorAmorAPuebla trabajaremos por la reconstrucción del tejido social! A través de la 🎭🖌️Secretaría de Cultura y Arte, con Gloria Pacheco Mex, y la 📸🚘Secretaría de Turismo, con Norma Layón Aarún, vamos a reactivar la economía local, rescatar la identidad y fortalecer los… pic.twitter.com/xQxJKammpT
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, informó que el programa “Transformemos el Campo Poblano”, busca diversificar los procesos de agricultura en el estado, a través del uso de la tecnología, con el fin de mejorar las técnicas en el campo y la agricultura urbana.
Este programa se alinea con el Programa Nacional de la Soberanía Alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, fomentando el apoyo de los pequeños y medianos productores.
“Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta de México, que implementará políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana”, aseguró Alejandro Armenta, al recordar que esta propuesta fue presentada en el mes de mayo del 2024 a las y los productores poblanos.
Algunas de las propuestas que incluyen el Programa que impulsará el gobernador electo son:
Apoyo a productores locales
Inversión en infraestructura
Reducción de costos de producción en el uso de energía
Uso de paneles solares
Cosecha de agua y tecnificación del riego
Programas de apoyo financiero y técnico, incluyendo créditos
Capacitación y acceso a la tecnología agrícola
Además con el programa busca fortalecer los procesos de producción y la soberanía alimentaria para impulsar las capacidades de producción de semillas y fomentar la producción agroecológica.
Armenta informó que la construcción de los 10 agro-parques en Puebla, se llevará a cabo en coordinación con la Productora de Semillas del Bienestar que se construirá en Zacatecas y que, en una primera etapa, considera una cobertura de producción en los estados de Durango y Nayarit. Posteriormente cubrirá Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero, con una proyección de 300 mil toneladas anuales y con opción de crecer a corto plazo a un millón de toneladas, cultivadas en 763 mil hectáreas de frijol de alta calidad.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció a través de su cuenta de X su compromiso de impulsar la riqueza comunitaria en el estado, con el objetivo de fortalecer la economía circular inclusiva y promover la profesionalización laboral. Esta estrategia busca el desarrollo de nuevas habilidades que mejoren la calidad de vida de los habitantes poblanos.
En su mensaje, Armenta destacó que la iniciativa será llevada a cabo por la Secretaría de Economía y Trabajo de su gobierno, en coordinación con la visión que comparte con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Según explicó, se trabajará para potenciar la economía circular, una forma de desarrollo sostenible que busca reutilizar y reciclar recursos para reducir el impacto ambiental y fomentar el crecimiento económico local.
“¡#PorAmorAPuebla impulsaremos la riqueza comunitaria! A través de la Secretaría de Economía y Trabajo, nuestro gobierno buscará fortalecer la economía circular inclusiva, potenciar la profesionalización laboral y el desarrollo de nuevas habilidades”, escribió el gobernador electo en la red social.
Alejandro Armenta enfatizó que su administración seguirá trabajando de manera cercana y colaborativa con la población, asegurando que estos esfuerzos contribuirán a una mayor prosperidad para las comunidades de Puebla, en línea con los principios de desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
🤝¡#PorAmorAPuebla impulsaremos la riqueza comunitaria! A través de la Secretaría de Economía y Trabajo, nuestro gobierno buscará fortalecer la economía circular inclusiva, potenciar la profesionalización laboral y el desarrollo de nuevas habilidades. ✅👨🏽💼🧑🏼💼👩🏻💼
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, celebró la victoria de la pugilista Gaby “La Bonita” Sánchez, quien se coronó con el cinturón plata de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El combate, que se llevó a cabo el pasado viernes 18 de octubre en la Arena BUAP, enfrentó a Sánchez con la japonesa Okuda Tomoko, en un emocionante duelo que mantuvo al público al borde de sus asientos.
Durante la pelea, “La Bonita” Sánchez demostró su gran preparación, reflejando su disciplina y esfuerzo en cada round. La campeona logró dominar a su rival con un impecable desempeño que provocó la ovación de los aficionados poblanos, quienes fueron testigos de una velada llena de adrenalina y pasión.
👊🏼Las poblanas pueden ser lo que quieran ser, por ejemplo: CAMPEONAS DEL MUNDO.🌎🏆🥊
¡Felicidades Gaby por defender tu título como Campeona Mundial Plata del Consejo Mundial de Box! Vamos a pensar en grande por el deporte. 🙌🏼❤️ pic.twitter.com/24PG85cD8b
Al concluir el combate, Alejandro Armenta Arellano, hijo del gobernador electo, tuvo el honor de colocarle el cinturón a la campeona, destacando su éxito como un ejemplo de superación personal y orgullo para el estado. En su intervención, Armenta subrayó el papel de Sánchez como un referente para la juventud poblana: “Con Gaby Sánchez, la entidad reafirma su título de ‘Tierra de Campeones’, y su éxito es una inspiración para los jóvenes que buscan destacar en el deporte”, señaló.
Un modelo de perseverancia para Puebla
El triunfo de Gaby “La Bonita” Sánchez no solo marca un hito en su carrera, sino que también refuerza su lugar como una de las grandes figuras del deporte en Puebla. Alejandro Armenta expresó que el logro de la boxeadora es una muestra de que con dedicación y esfuerzo, cualquier meta es alcanzable. Asimismo, adelantó que Sánchez asumirá un nuevo rol en el ámbito deportivo estatal, ya que será nombrada secretaria del Deporte y Juventud en el próximo gobierno, un reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con el desarrollo de los jóvenes talentos deportivos.
El nombramiento de Sánchez es visto como una medida que impulsará aún más la práctica del deporte en Puebla, generando oportunidades para las nuevas generaciones que buscan destacar en distintas disciplinas. Con esta nueva responsabilidad, “La Bonita” Sánchez tendrá la tarea de promover el deporte entre los jóvenes, llevando su experiencia y visión a las políticas públicas del estado.
El día de mañana se llevará a cabo en Puebla, una función de boxeo profesional, impulsada por el gobernador electo, Alejandro Armenta, quien sigue fortaleciendo su propuesta de apoyar a los jóvenes en sus metas.
Este jueves, la boxeadora poblana Gaby “La Bonita” Sánchez y su rival japonesa Okuda Tomoko cumplieron con el pesaje previo a la pelea que se llevará a cabo mañana viernes en la Arena BUAP.
Sánchez marcó 50 kilogramos en la báscula, mientras que Tomoko registró 50.700 kilogramos, ambas dentro del límite de 50.800 kilogramos para la categoría del peso mosca. La pelea es por el título WBC World Championship Silver, y promete ser un emocionante duelo entre México y Japón.
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha mostrado su apoyo al deporte y, especialmente, a la juventud poblana. Armenta destacó que su administración dará prioridad a la atención de jóvenes deportistas a través de la Secretaría del Deporte y la Juventud, que estará encabezada por Gaby “La Bonita” Sánchez.
La boxeadora agradeció al gobernador electo, Alejandro Armenta, por brindar su apoyo al deporte en Puebla.
“Quiero agradecer a nuestro gobernador electo, Alejandro Armenta, por todo el apoyo que nos ha dado para llevar a cabo esta función de boxeo profesional en Puebla. Muchísimas gracias por también impulsar a todos los jóvenes a seguir nuestros sueños, a cumplirlos, a llevarlos a cabo […] Muchas gracias gobernador electo por hacer todo esto posible“, dijo la boxeadora poblana.
El evento también incluirá una pelea previa entre Cristopher “Pollo” López de México y Edwin “La Roca” Barrio de Colombia en la categoría de peso gallo. Ambos cumplieron con el pesaje correspondiente y están listos para el combate.
La ceremonia de pesaje contó con la presencia de figuras importantes del boxeo como Checo Reynoso, entrenador del Canelo Álvarez, así como el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y Enrique Aguilar del Consejo Mundial de Boxeo.
Alejando Armenta, gobernador electo de Puebla, dijo recientemente en un evento, que para que se pueda llevar a cabo el desarollo de proyectos para jovenes es necesario que exista una colaboración entre el sector público y privado.
El gobernador electo de Puebla, aseguró que a través del Centro Estatal de Estudios Municipales se impulsa a los jóvenes a participar en proyectos de infraestructura, a través de apoyos económicos para que puedan tener experiencia laboral desde que están estudiando.
“Queremos que nuestros estudiantes adquieran experiencia en las empresas y cuenten con un documento que avale esa experiencia“, dijo Armenta.
De esta forma se puede aprovechar el talento de los jóvenes y explotarlo para la creación de proyectos en todas las áreas. Además con esto se impulsa el desarrollo económico del estado y se fortalece el tejido social, que garantiza un entorno seguro para el cremiento de la juventud.
Así mismo para fortalecer estas estrategias el gobernador electo planea incluir actividades asociativas para niños y jóvenes, como deporte, arte y cultura. Con ello se busca disminuir la delincuencia desde la raíz.
Armenta está comprometido con el bienestar de la juventud poblana, reflejando una visión de progreso y prosperidad. Con la colaboración de todos, se espera que estas iniciativas contribuyan al desarrollo y bienestar del estado.
Este martes 15 de octubre, en el emblemático Auditorio de la Reforma, Pepe Chedraui, representante de Morena, tomó protesta como Presidente Municipal Constitucional de Puebla para el periodo 2024-2027. En su primer discurso, el edil subrayó que su gobierno priorizará temas clave como la seguridad, el turismo y la mejora de infraestructura, comprometiéndose a trabajar sin distinciones partidistas y con una visión incluyente para toda la ciudadanía.
Entrega de patrullas y refuerzo de la seguridad
Uno de los principales anuncios de su administración fue la entrega de 200 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el combate a la delincuencia en la capital poblana. Chedraui aseguró que la SSC trabajará en estrecha coordinación con las autoridades estatales para lograr un entorno más seguro.
📹 #Vídeo | Se respiran tiempos mejores: Rinde protesta Pepe Chedraui (@pepechedrauimx) como presidente municipal de la capital de #Puebla. Su proyecto, de la mano con Alejandro Armenta, consolidará la transformación de la ciudad pic.twitter.com/9llMjFxbiB
Puebla como polo turístico y mejoras en infraestructura
Chedraui destacó también el impulso al turismo mediante la organización de varios congresos y eventos en la ciudad, los cuales atraerán visitantes y dinamizarán la economía local. En el ámbito de obras públicas, anunció un ambicioso plan de pavimentación de diversas calles, con el fin de mejorar la movilidad y los servicios básicos. Además, su gobierno se sumará a los programas de bacheo e iluminación, lo que mejorará la calidad de vida en las zonas urbanas.
⚜️ Poblanas y poblanos: llegado este momento, el más importante en mi vida política, les digo que el rasgo principal de este gobierno será la unidad, el diálogo, seguido del trabajo continuo y decidido por la ciudad que nos vio nacer, crecer y a la cual nos debemos.
Recorridos por juntas auxiliares y un gobierno abierto
El nuevo alcalde se comprometió a recorrer nuevamente las 17 juntas auxiliares para conocer de primera mano las necesidades más urgentes de cada comunidad. “Es vital identificar perfectamente cuáles son las prioridades para empezar a trabajar con los presidentes auxiliares”, enfatizó.
Con un llamado a la unidad, Chedraui cerró su discurso afirmando: “Todos somos una gran familia poblana”, e invitó a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos de su gobierno para construir una Puebla más próspera. Subrayó que su administración estará abierta a todos los sectores, sin distinción de colores partidistas, y que las puertas del Palacio Municipal estarán siempre abiertas para escuchar y trabajar de la mano con la ciudadanía.
Quiero contagiarles mi entusiasmo inspirado por un profundo amor a #Puebla, donde he crecido, trabajado, donde me casé con una gran mujer, #MaríaElise, con quien formamos una hermosa familia, con nuestros hijos: Pepe, María Elise y Paulina.
Antes de la ceremonia de toma de protesta, Chedraui asistió a una misa en la Catedral de Puebla, acompañado de su familia y gabinete, en un gesto de gratitud y esperanza para el inicio de su gestión.
Al finalizar el evento, las nuevas patrullas que se sumarán al parque vehicular de la SSC fueron exhibidas en las inmediaciones del Palacio Municipal, reafirmando el compromiso del alcalde con la seguridad.
En redes sociales el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, compartió un video en donde habla acerca de la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos que llevarán a cabo en el estado, así como el rescate hídrico del Atoyac.
También anuncipo que se está implementando un modelo en los Centros de Innovación y Transformación para maximizar el aprovechamiento de productos agrícolas para producir alimentos saludables.
Armenta asegura que todos estos planes están alineados con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Siempre de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, nosotros ya nos estamos preparando en Puebla, para la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos. Nos estamos preparando para el rescate hídrico. Estoy muy contento, de verdad, porque estamos muy alineados perfectamente alineados a la política nacional del humanismo mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo Armenta.
En Puebla, nos estamos preparando para la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos ♻️ y el rescate hídrico del Atoyac 🌊.
Estaremos implementando un modelo cifra en los Centros de Innovación y Transformación 💡, donde se maximizará el potencial y aprovechamiento de los… pic.twitter.com/6JoPMxDnUe
Sin importar el manejo de imagen, la prensa domada, los lavados de cara y los discursos, con el tiempo es el pueblo quien emitirá su justo fallo en torno a los servidores públicos de este país, con base no en sus promesas y dichos, sino en sus resultados. Esto lo tiene muy presente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, todavía gobernador de Puebla y futuro director del Instituto Nacional de Migración, a quien tuve el honor de acompañar en una gira por Tehuacán, en donde los resultados hablaban por sí solos, con la inauguración de varias importantes obras.
Él habló del juicio inescapable del pueblo y, probablemente reflexionando en su mandato que está a punto de concluir, advirtió a los presentes que todos serán medidos de la misma manera.
La jornada fue larga, pues incluyó no solo la apertura de un parque de grandes dimensiones, con laguna y senderos, sino además un juzgado cívico, un centro cultura, y la pavimentación de varias calles y hasta un hospital municipal equipado con 19 camas y quirófano. Aunado a todo ello, también marcó el arranque de un sistema de vigilancia por cámaras, todas conectadas a un centro de comando, el C5.
Desde la primera obra, la apertura de una avenida, puntual a las 9 de la mañana, ya estaba la gente presente para saludar y agradecer a su gobernador saliente, quien asumió este cargo en terribles circunstancias, el triste deceso de Miguel Barbosa, pero quien supo honrar su legado con mucho trabajo.
En las siguientes paradas, en otras calles, en los juzgados y en la casa de la cultura, también era una constante la presencia de la gente que vitoreaba a Sergio Salomón. Sin duda, el juicio de los poblanos hacia el mandatario ha sido positivo.
Finalmente llegamos al nuevo parque, denominado “El Riego”, que recibió una inversión de 113 millones de pesos y que incluyó la plantación de 12 mil árboles. Allí fue quien, con suma lucidez, le habló al presidente municipal de Tehuacán, quien también está de salida, y quien en su momento tuvo sus roces con el gobernador. Sergio Salomón le señaló que “así como te están midiendo a ti, también me estarán midiendo a mí, así se ha medido al presidente Andrés Manuel López Obrador. No hay nada mejor que la conciencia sabia de la gente para poder analizar y visualizar los avances que se lograron”.
Efectivamente, así era. En el caso de nuestro presidente municipal, se negó a colaborar con el Gobierno del Estado, se perdieron oportunidades y el pueblo le negó la reelección. En el caso de Andrés Manuel López Obrador, hubo un voto histórico de agradecimiento por su gestión, y en la entrega de la banda presidencial, el Congreso de la Unión rugía con aclamaciones en una despedida digna de un héroe nacional.
En cuanto al propio Sergio Salomón, todavía es temprano, pero todas estas obras son tan solo una muestra de lo mucho que se avanzó en su gobierno. No solo eso, sino que su capacidad, su talento, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya lo quiere como su director del Instituto Nacional de Migración, en cuanto deje su cargo en diciembre.
El desafío que hallará el todavía gobernador es enorme, por las dificultades humanitarias que implica el tema migratorio, las necesidades que tiene el Instituto en cuanto a infraestructura, la corrupción que todavía debe sanear, en especial en los puntos de control en aeropuertos, por solo mencionar algunos temas.
Si hay alguien con temple para recibir esta “papa caliente”, es Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien sin cansarse continuó después de la apertura del Parque El Riego, al arranque del sistema de cámaras de vigilancia, y de ahí todavía acudió gustoso a marcar el inicio de la temporada de “Mole de Caderas”, un tiempo de festividad con danzas y tradiciones poblanas.
Al verlo tan sonriente, mientras observaba a los danzantes, que traían lazado a un chivo, era imposible no percatarse de la tranquilidad con la que se conducía. Sin duda, Sergio Salomón no le teme a la “medida del pueblo”, sino que le sirve de guía y de motivación para continuar su trabajo.