Etiqueta: Puebla

  • Con la 4T hay finanzas fuertes y estables: Fitch Ratings otorgó a Puebla una calificación crediticia AA+; Sergio Salomón aseguró que es fruto de la disciplina financiera y la paz social

    Con la 4T hay finanzas fuertes y estables: Fitch Ratings otorgó a Puebla una calificación crediticia AA+; Sergio Salomón aseguró que es fruto de la disciplina financiera y la paz social

    En días recientes, el Gobierno de Puebla recibió por parte de la calificadora internacional Fitch Ratings, una calificación crediticia AA+, que se convierte en la más alta de los últimos 24 años que ha obtenido el estado poblano.

    Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que esta evaluación demuestra que las finanzas del gobierno estatal generan confianza, ya que se encuentran fuertes y sostenibles. 

    Además aseguró que  esta estabilidad y seguridad que impera en la entidad, es el resultado de una buena relación con el sector privado, el respeto al Estado de Derecho y la paz, que es fruto del combate contra la inseguridad en todas las regiones del estado.

    Más que un motivo de celebración, este reconocimiento es una prueba de que estamos llevando las finanzas con disciplina y responsabilidad. Eso es clave para seguir avanzando.

    Indicó Céspedes Peregrina.

    También, sostuvo que con esta buena calificación crediticia, “Puebla se está consolidando como un lugar seguro para invertir y prosperar”, ya que se profundiza la confianza en la entidad y permitirá atraer inversiones privadas para seguir impulsando el desarrollo de los poblanos. 

    Asimismo, Sergio Salomón aseguró que su gobierno no solicitará ninguna línea de crédito o alguna acción que comprometan la finanzas estatales, así como reiteró su compromiso de seguir manteniendo la política de disciplina financiera.

        Te puede interesar:

  • Un gabinete gubernamental listo para hacerle frente a todo: Alejandro Armenta presenta a la segunda parte de su equipo

    Un gabinete gubernamental listo para hacerle frente a todo: Alejandro Armenta presenta a la segunda parte de su equipo

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reveló este lunes 12 de agosto los primeros nombres que formarán parte de su gabinete. Estos nombramientos reflejan una combinación de experiencia política y compromiso con el desarrollo social y económico del estado.

    Raymundo Atanacio Luna como titular del SEDIF

    Raymundo Atanacio Luna ha sido designado como el nuevo director del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Con una carrera que abarca desde el sector privado hasta importantes roles en la política local, Atanacio Luna ha demostrado su capacidad de liderazgo.

    Fue presidente municipal de Soltepec y ha ocupado diversos cargos dentro del PRI, destacando su papel en la Red Poblana de Municipios y la Red Nacional de Municipios por la Salud.

    Olga Lucía Romero Garci-Crespo como directora de Carreteras de Cuota Puebla

    Olga Lucía Romero Garci-Crespo ha sido nombrada directora de Carreteras de Cuota Puebla. Con una sólida trayectoria en el sector agropecuario y una activa participación en organizaciones sociales, Romero Garci-Crespo ha tenido una carrera política destacada en Morena.

    Actualmente, es la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal en Puebla y ha sido diputada local en dos legislaturas, donde ha presidido comisiones clave.

    Celina Peña Guzmán como tutilar de Innovación en Puebla

    Celina Peña Guzmán asumirá el cargo de titular de la nueva Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación. Con una destacada carrera académica y colaboraciones con instituciones internacionales como la Université Sorbonne en París, Peña Guzmán está bien posicionada para liderar los esfuerzos de innovación en el estado. Su experiencia en la BUAP subraya su compromiso con la educación y la investigación en México.

    Norma Layón Aarún como directora de Secretaría de Turismo

    Norma Layón Aarún, empresaria y exalcaldesa de San Martín Texmelucan, ha sido designada como la nueva titular de la Secretaría de Turismo. Con una fuerte formación en el sector privado, particularmente en la industria hotelera, Layón ha trasladado su experiencia a la política, enfrentando desafíos durante su gestión municipal. Su liderazgo será clave para fortalecer el sector turístico de Puebla en los próximos años.

    Otros nombramientos

    • Cristi Vázquez Maraver, como Secretaria Particular de la Presidenta de Patronato del Sistema Estatal DIF
    • José Andrés Morales Zayas, Director General del Instituto Estatal de Educación para los Adultos
    • Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y Trabajo

    Sigue leyendo…

  • Quieren beneficiarse utilizando a los campesinos: Fueron identificados los abogados Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, que estarían detrás del cierre de la autopista México-Puebla

    Quieren beneficiarse utilizando a los campesinos: Fueron identificados los abogados Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, que estarían detrás del cierre de la autopista México-Puebla

    Tras los bloqueos que han realizado habitantes de Santa Rita Tlahuapan, en la autopista México-Puebla, con el objetivo de que las autoridades paguen los predios que fueron expropiados, fueron identificados los abogados que podrían estar detrás de la movilización de los ejidatarios. 

    Los litigantes Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, habrían sido identificados en redes sociales, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sumañanera” del miércoles pasado, señaló a uno de ellos como el responsable del cierre carretero, para beneficiarse personalmente del conflicto.

    De acuerdo con La Jornada, Jorge Portilla Alba representa a alrededor de 70 campesinos de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el estado de México que no han recibido pago alguno por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras.

    En ese sentido, el litigante acusó que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se aprovecharon  de los campesinos y presuntamente pagaron de entre 5 a 40 pesos el metro cuadrado de terreno, así como pagar menos superficie.

    Cabe mencionar que, desde el año pasado, los campesinos de  Santa Rita Tlahuapan han venido amenazado con movilizarse y cerrar la autopista, como medida de presión para que el Gobierno de México esté abierto al diálogo y la negociación.

       Te puede interesar:

  • Con su gente, Puebla avanzará al desarrollo: Alejandro Armenta y Concanaco acuerdan impulsar 23 proyectos estratégicos para fortalecer la economía local y apoyar a pequeños empresarios  

    Con su gente, Puebla avanzará al desarrollo: Alejandro Armenta y Concanaco acuerdan impulsar 23 proyectos estratégicos para fortalecer la economía local y apoyar a pequeños empresarios  

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de campaña y se reunió con micro, pequeños y medianos empresarios de Puebla, en la que participaron integrantes de la Confederación  de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR). 

    En ese sentido, el morenista destacó que los pequeños empresarios representan el 80 por ciento de los empleos en el estado al tratarse de negocios familiares, razón por la cual destacó la importancia del desarrollo económico y turístico comunitario, como actividad para combatir la pobreza.

    Además, el gobernador electo, señaló que la infraestructura turísticas tiene carencias, como la ausencia de baños, señalética y carreteras adecuadas, por lo que planteó el involucramiento de las comunidades locales para el mejoramiento y la construcción de los espacios adecuados.

    Como muestra de la confianza en el gobierno poblano, Alejandro Armenta acordó con la CONCANACO SERVYTUR, 23 proyectos estratégicos destinados a 250 mil empresas familiares.

    También, explicó que es necesario otorgar beneficios a los empresarios locales y nacionales, similares a los que reciben los inversionistas extranjeros, como exenciones de impuestos y apoyo en infraestructura. 

    Asimismo, sostuvo que impulsará un modelo inclusivo y humanista que priorice a los empresarios nacionales y locales, siempre en beneficio de los poblanos.En el encuentro estuvieron diversos representantes de los municipios con alta demanda turística.

       Te puede interesar:

  • Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    Con la 4T, la capital de Puebla estará más blindada que nunca: Se reúne Pepe Chedraui, alcalde electo, con Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad

    El presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, se reunió con Omar García Harfuch, quien será el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal. El encuentro, que tuvo lugar el 5 de agosto, fue dado a conocer por Chedraui a través de sus redes sociales, donde agradeció los consejos de García Harfuch, aunque no especificó los temas discutidos.

    Este encuentro se produce en el contexto de varias reuniones que García Harfuch ha sostenido con autoridades electas, como el futuro gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien le presentó su libro “Plan Chiapas Transformador 2024”. Estos encuentros reflejan el esfuerzo por establecer colaboraciones estratégicas antes del inicio de las nuevas administraciones.

    La transición continúa…

    Pepe Chedraui está activamente involucrado en el proceso de transición del ayuntamiento de Puebla. Desde julio, se han llevado a cabo varias mesas de trabajo con las actuales autoridades municipales para recibir información detallada sobre el estado de la administración, así como los programas, obras y acciones en curso.

    La primera reunión de transición oficial tuvo lugar el 10 de julio, en la cual Chedraui y el alcalde saliente, Adán Domínguez, discutieron temas relacionados con desarrollo económico, turismo y cultura. Una segunda reunión, celebrada el 25 de julio, abordó aspectos de desarrollo humano, incluyendo la atención a grupos vulnerables, igualdad de género, bienestar, deporte y juventud. Ambas partes han reafirmado su compromiso de mantener una comunicación fluida para asegurar una transición eficiente en beneficio de la ciudadanía.

    La siguiente reunión está programada para esta semana, y se espera la participación de varios integrantes del ayuntamiento, con el objetivo de seguir avanzando en un proceso de transición ordenado y eficaz.

    Sigue leyendo…

  • ¡Este es el equipo con el que Alejandro Armenta pensará en grande!: El gobernador electo de Puebla da a conocer a los primeros cuatro colaboradores de su gabinete

    ¡Este es el equipo con el que Alejandro Armenta pensará en grande!: El gobernador electo de Puebla da a conocer a los primeros cuatro colaboradores de su gabinete

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha dado a conocer los primeros nombres que formarán parte de su gabinete. En una conferencia de prensa, Armenta destacó la experiencia y compromiso de quienes asumirán importantes responsabilidades a partir del 15 de diciembre, cuando se oficialice su administración.

    Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar

    Uno de los nombramientos más destacados es el de Javier Aquino Limón, quien será el nuevo Secretario de Bienestar. Aquino tiene una amplia trayectoria en la política local, habiendo desempeñado diversos roles, desde alcalde de Acatzingo hasta secretario de Gobernación en el gobierno de Sergio Salomón Céspedes. Se espera que su experiencia y conocimiento del estado sean fundamentales para impulsar las políticas de bienestar social.

    Ana Laura Altamirano, al frente de Desarrollo Rural

    Ana Laura Altamirano, quien recientemente fue electa como diputada local, será la nueva secretaria de Desarrollo Rural. Altamirano tiene una destacada trayectoria en el sector, habiendo sido titular de la Secretaría de Desarrollo Rural bajo las administraciones de Miguel Barbosa Huerta y Sergio Céspedes. Su nombramiento asegura la continuidad de los programas y proyectos agrícolas en el estado.

    Samuel Aguilar Pala, nuevo Secretario de Gobernación

    Samuel Aguilar Pala, cercano colaborador de Armenta y coordinador territorial en su campaña, asumirá el cargo de Secretario de Gobernación. Aguilar ha estado vinculado a Morena y ha trabajado en el Comité Ejecutivo Estatal, aportando su experiencia en organización política y territorial.

    Apolinaria Martínez Arroyo, líder del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas

    Apolinaria Martínez Arroyo será la directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, una nueva dependencia que se establecerá bajo la administración de Armenta. Martínez Arroyo, quien es hablante de náhuatl y tiene una trayectoria destacada en la política local, se ha comprometido a trabajar por los derechos y el bienestar de las comunidades indígenas de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    ¡La 4T se queda en la capital de Puebla!: TEEP rectifica a Pepe Chedraui como alcalde de la demarcación, desestimando la impugnación del PRIAN

    El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ha desestimado la impugnación presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la elección para la alcaldía de Puebla capital, lo que confirma a José Chedraui Budib como alcalde municipal electo. La decisión se basa en que el PAN presentó su solicitud de anulación fuera del plazo legal establecido, según determinaron los magistrados del tribunal.

    El PAN argumentó la existencia de incongruencias e irregularidades en el cómputo de más del 20 por ciento de los resultados electorales. Sin embargo, el tribunal señaló que las impugnaciones deben presentarse dentro de los tres días posteriores al día de las elecciones, es decir, como límite el 5 de junio. Pese a ello, el partido presentó su queja el 9 de julio, un mes después de la fecha límite.

    Durante la sesión pública del TEEP, se aclaró que aunque el recuento de votos concluyó el 7 de junio, el PAN no cumplió con los requisitos temporales para impugnar los resultados. Esta falta de cumplimiento de los plazos legales llevó a que la impugnación fuera desechada como inoperante, dejando sin efecto las quejas presentadas por el partido.

    En consecuencia, la elección de José Chedraui Budib como alcalde de Puebla se mantiene firme. Esta decisión reafirma su victoria en las urnas y asegura su posición como próximo líder municipal, poniendo fin a la controversia electoral en torno a estos comicios.

    Sigue leyendo…

  • Puebla, un lugar de oportunidades para los jóvenes: Alejandro Armenta anuncia programa de titulación universitaria, para que todos tengan trabajo

    Puebla, un lugar de oportunidades para los jóvenes: Alejandro Armenta anuncia programa de titulación universitaria, para que todos tengan trabajo

    Alejandro Armenta Mier, gobernador electo de Puebla, anunció un ambicioso programa estatal de titulación dirigido a jóvenes que han completado sus estudios universitarios. Esta iniciativa busca facilitarles la obtención de mejores empleos o continuar con estudios de posgrado. Armenta destacó la importancia del extensionismo universitario, un programa que ofrecerá becas para que los estudiantes puedan ganar experiencia laboral desde el sexto y séptimo semestre de sus carreras, lo que les permitirá obtener un documento que acredite dicha experiencia.

    Además, Armenta señaló que se brindará apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas que acojan a estos estudiantes, incentivando la colaboración entre el sector académico y el empresarial. En el ámbito de la seguridad, el gobernador electo propuso una estrategia integral que aborde las causas de la inseguridad, fortalezca la investigación y fomente la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Esta estrategia incluirá actividades extracurriculares como deportes, arte y cultura para prevenir la delincuencia y promover un desarrollo saludable entre los jóvenes.

    En su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la juventud, Armenta enfatizó la necesidad de crear un entorno seguro y enriquecedor. Además de facilitar la titulación y la experiencia laboral, su gobierno promoverá programas que incentiven la creatividad y la participación en actividades deportivas y culturales. Armenta subrayó que estas acciones estarán alineadas con las políticas federales de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, garantizando que las juventudes poblanas reciban el apoyo necesario para su desarrollo integral y bienestar.

    El gobernador electo reiteró su compromiso con los principios y valores de la Cuarta Transformación, asegurando una colaboración estrecha con el gobierno federal para implementar políticas que beneficien a la comunidad y promuevan el desarrollo de los jóvenes en el estado de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    Con la 4T, el acceso universal a la salud es una realidad: Alejandro Armenta, gobernador electo, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con Claudia Sheinbaum para consolidar el IMSS-Bienestar en Puebla 

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de poner todo su esfuerzo para que en Puebla haya una digna atención médica, con un especial énfasis a las comunidades indígenas, en donde hay un fuerte rezago en materia educativa, conectividad y salud.

    El morenista explicó que en su gobierno implementará acciones en materia de medicina tradicional, con el rescate, documentación y fortalecimiento a los conocimiento de los pueblos originarios.

    Así como, la de generar alianzas con el sistema del IMSS Bienestar, para brindar atención a las comunidades a partir de su propia cosmovisión. En ese sentido, recordó que, desde la implementación del IMSS Bienestar, Puebla ya cuenta con mil 945 médicos especialistas y 2 mil 813 médicos generales.

    También, afirmó que su gobierno seguirá las directrices del programa “República Sana” de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer el sistema de salud pública, a partir de la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad.

    Asimismo, Alejandro Armenta sostuvo que está política de “República Sana”, le permitirá al estado de Puebla avanzar en un sistema de salud más eficiente y equitativo, además reiteró su compromiso de recuperar las “Casas de Salud”, ubicada en los algunos pueblo indígenas de Puebla, para fortalecer la cultura de la prevención.

    Te puede interesar:

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha anunciado la formación de más comisiones como parte de los trabajos de transición que comenzarán formalmente el 1 de agosto con la capacitación de los equipos involucrados. El proceso constitucional iniciará en septiembre, momento en el que Armenta revelará quiénes integrarán su gabinete.

    Durante una reunión de trabajo con las 11 Coordinaciones de Transición ya establecidas, Armenta subrayó la importancia de establecer criterios generales junto al gobierno saliente y mantener un ritmo de acción constante. Para ello, se ha mantenido un diálogo permanente con las comisiones designadas por el actual gobierno de Sergio Salomón.

    Armenta enfatizó la responsabilidad con la que asume este proceso de transición, destacando las reuniones sostenidas con despachos jurídicos para analizar la concesión del agua y sus servicios en Puebla. Su administración, afirmó, buscará prioritariamente el bien público para los pobladores.

    Finalmente, recordó a los miembros de las comisiones, encabezadas por Rodrigo Abdala, coordinador general de transición, Rebeca Bañuelos, Virginia Melgarejo y José Luis García Parra, que sus responsabilidades deben ser asumidas con amor y dedicación a Puebla.

    Debes leer: