Etiqueta: Puebla

  • ¡A pensar en grande con un equipo transformador!: Alejandro Armenta anuncia integrantes de comisiones que lo ayudarán a acercarse al gobierno actual para una transición tersa

    ¡A pensar en grande con un equipo transformador!: Alejandro Armenta anuncia integrantes de comisiones que lo ayudarán a acercarse al gobierno actual para una transición tersa

    El próximo lunes, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier dará a conocer a los primeros integrantes de su gabinete, el cual estará conformado en un 51 por ciento por mujeres e incluirá a personas que lo han apoyado desde su adhesión al proyecto de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Apúntenlos de entrada, los que me acompañaron en 2017, los que decidimos estar del lado correcto de la historia, a esos sí apúntenlos, los demás quién sabe”, afirmó Armenta en conferencia de prensa.

    Armenta reiteró que seleccionará a personas que puedan mantener el ritmo de trabajo y que amen a Puebla, descartando a aquellos que busquen solo beneficios personales. “Tengo que valorar honestidad, dedicación, capacidades elementales y lealtad. Imagínense un secretario que no comparta conmigo el proyecto”, comentó.

    Pidió evitar especulaciones y llamó a los posibles candidatos a no adelantarse en la carrera por formar parte de su gabinete, ya que aún se están evaluando los perfiles.

    Presentan comisiones de transición

    Por su parte, el coordinador general del proceso, Rodrigo Abdala Dartigues, presentó a las comisiones de transición, que trabajarán junto al equipo del actual gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Entre los perfiles destacan la expriista Silvia Tanús Osorio, el ex asesor José Luis García Parra y la presidenta municipal Norma Layón Aarún.

    El doctor Luis Antonio Godina será el coordinador técnico del gobierno entrante, dado su perfil experimentado y su capacidad para beneficiar a los poblanos. En la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública, el coordinador será Samuel Aguilar Pala, acompañado por los secretarios técnicos Jorge Méndez Guillen, Ailyn Toledo Montiel, Emma Itzel Jiménez Ponce, Luis Ángel Carrasco Gazca y Norma Layón Aarún.

    Para la Oficina del Ejecutivo, el coordinador será José Luis García Parra, con los secretarios Ramón Montes Barreto, Claudia Hernández Medina, Alejandro Espidio Sánchez, Ángel Pérez Portada y Araceli Caselín Espinoza. En la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo, el coordinador será Víctor Gabriel Chedraui, con los secretarios Patricia Ortiz Moreno, Omar Diaz Abascal, Pablo Salazar Vicentello, Abraham Quiroz Palacios, Daphne Gaspar Santamaría y Carlos Márquez.

    En la Comisión de Salud, Educación y Bienestar, la coordinadora será Marisol Amieva Zamora, con los secretarios Carlos Alberto Pacheco Olivier, Jorge David González García, Antonio Medina Ramírez, Mónica Barrientos Sánchez, Gabriela “La Bonita” Sánchez y Michelle Talavera Herrera. Para la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente, la coordinadora será Rebeca Bañuelos Guadarrama, con los secretarios Carlos Ochoa Rodríguez, Rómulo Arredondo Contreras, Manuel Contreras de los Santos, Alexa Espidio Sánchez y Ana Isabel Fernández Hernández.

    En la Comisión de Finanzas, Administración y Función Pública, el coordinador está pendiente por definirse, pero los secretarios técnicos serán Hugo Domínguez Amado, Silvia Tanús Osorio, Karla Lucas Martínez y Sandy Guadalupe García Trueba. En la Comisión de Cultura e Igualdad, la coordinadora será Celina Peña, con los secretarios Mari José Farfán Ortega, Edurne Ochoa y Silvia Ladrón de Guevara.

    Alejandro Armenta explicó que estos equipos serán los encargados de acercarse al actual gobierno para estudiar la situación de las diversas dependencias y familiarizarse con sus temas. Aclaró que estos nombramientos no garantizan un puesto en su administración, ya que su tarea actual es diferente.

    Sigue leyendo…

  • Salud y bienestar para los sectores más vulnerables: Alejandro Armenta, gobernador electo, reiteró su compromiso con garantizar la atención médica a los adultos mayores de Puebla 

    Salud y bienestar para los sectores más vulnerables: Alejandro Armenta, gobernador electo, reiteró su compromiso con garantizar la atención médica a los adultos mayores de Puebla 

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia hacía las personas de la tercera edad en la entidad, con la construcción del Hospital para Adultos Mayores, que será el primer nosocomio de este tipo en México.

    El mandatario electo sostuvo que en su gobierno la salud seguirá siendo un tema prioritario y que con el Hospital para Adultos Mayores, se proporcionará atención médica integral y especializada a las personas de la tercera edad en respuesta a su contribución en la construcción de la grandeza de Puebla.

    También destacó que revitalizará las Casas de Salud y las Teleconsultas, que ofrecerán atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas. Además se dará prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, asegurando que los sectores más vulnerables reciban la atención necesaria.

    El gobierno de transición también enfatizó la creación de Clínicas de Maternidad, que estarán enfocadas en garantizar un embarazo sano, un parto seguro y consultas prenatales, además de ofrecer atención especializada a los recién nacidos.

    Asimismo, el gobierno de la Cuarta Transformación impulsará el Centro Estatal de Salud Mental, cuyo objetivo será brindar apoyo emocional a los pacientes que los requieran, mismo que contará con médicos, nutriólogos y psicólogos, proporcionando un enfoque integral para atender la salud mental de los ciudadanos.

    Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobernador electo con la mejora de los servicios de salud y la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad poblana.

    Te puede interesar:

  • Del sueño americano al sueño poblano: Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, continúa trabajando en su gira por Nueva York para que los poblanos tengan más oportunidades

    Del sueño americano al sueño poblano: Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, continúa trabajando en su gira por Nueva York para que los poblanos tengan más oportunidades

    Durante su gira por Nueva York, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo reuniones clave con la comunidad poblana en el extranjero, empresarios, y autoridades consulares y estadounidenses. En estos encuentros, Armenta presentó importantes iniciativas para fortalecer los vínculos entre los poblanos residentes en el extranjero y su estado natal.

    En un multitudinario evento, Armenta fue recibido cálidamente con la frase “Bienvenido a Puebla York”, un término afectuoso utilizado por la comunidad poblana para referirse a la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, donde residen aproximadamente un millón de poblanos. Durante el evento, Armenta anunció su intención de enviar una iniciativa al Congreso local para crear la figura del diputado migrante y establecer la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero, con el objetivo de facilitar las inversiones con certeza jurídica.

    Edacaión y seguridad de los poblanos migrantes, una prioridad para Armenta

    En su primer encuentro oficial, Armenta se reunió con el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López. Ambos coincidieron en la importancia de que Puebla participe en el proyecto del Tren Interoceánico. Armenta también anunció la creación del Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior en Ciudad Modelo, con el objetivo de convertirlo en la capital del Valle de la Tecnología.

    En una reunión posterior, Armenta se encontró con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, para discutir la posibilidad de establecer un convenio de colaboración que permita capacitar a las fuerzas estatales de Puebla en inteligencia y reacción, en consonancia con el Plan Nacional de Seguridad de México.

    En la ciudad de Yonkers, cercana al Bronx, Armenta recibió una “Proclamation” del alcalde Mike Spano, quien también fue invitado a la toma de protesta de Armenta como gobernador el próximo 14 de diciembre. En este encuentro, Armenta reafirmó su compromiso de promover la figura del diputado migrante y la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero.

    Empresario y migrantes lo acompañan

    De regreso a Nueva York, Armenta participó en un evento con empresarios, amenizado por el Mariachi Internacional Tapatío, fundado por Álvaro Paulino, un migrante originario de Puebla. La jornada concluyó con una reunión en un céntrico hotel, donde el gobernador electo escuchó atentamente las peticiones de los migrantes poblanos y reafirmó su compromiso con sus comunidades de origen.

    Estas iniciativas, presentadas por Alejandro Armenta, buscan fortalecer la representación política y económica de los poblanos en el extranjero, promoviendo una mayor participación y un vínculo más estrecho con su estado natal.

    Sigue leyendo…

  • Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón rehabilita la ciclopista Hermanos Serdán, mejorando la infraestructura para beneficio de los poblanos 

    Con una inversión de 47 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reinauguró la ciclopista Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla capital, una infraestructura que no había recibido mantenimiento en los últimos siete años.

    Durante la ceremonia, el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio, detalló las obras de remodelación realizadas en la ciclopista, incluyendo la instalación de luminarias LED, nueva pintura y la renovación del mobiliario urbano.

    Tenorio destacó la relevancia de estas mejoras, señalando que desde su apertura en 2017, la ciclopista no había sido sometida a un mantenimiento significativo, subrayando así la necesidad de la intervención actual.

    En su discurso, el gobernador Céspedes resaltó la importancia de invertir los recursos públicos para el beneficio de la ciudadanía, sin importar la afiliación partidista de las administraciones anteriores que construyeron las infraestructuras.

    “El dinero de los poblanos debe invertirse para su beneficio, sin importar que las obras hayan sido construidas en gobiernos pasados con otra afiliación partidista distinta a la actual”.

    afirmó Céspedes.

  • Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    Con Alejandro Armenta, los poblanos tendrán cada vez más oportunidades: El gobernador electo se reúne con Jorge Islas, Cónsul de México en Nueva York, para impulsar a Puebla con acuerdos comerciales, turísticos y universitarios

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una productiva reunión con el Cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas. Durante el encuentro, se exploraron importantes iniciativas para fortalecer la conexión y desarrollo económico de Puebla.

    Una de las principales propuestas discutidas fue la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Puebla y Nueva York. Esta conexión facilitaría el intercambio comercial y turístico, beneficiando a ambos destinos.

    Integración de Puebla al Tren Interoceánico y convenio universitario con la CUNY

    Armenta e Islas coincidieron en la importancia de integrar a Puebla en el proyecto del Tren Interoceánico. En este contexto, se anunció la instalación del “Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior” en Ciudad Modelo, que será promovida como la capital del Valle de la Tecnología. Este centro se convertirá en un punto clave para los negocios y la innovación tecnológica en la región.

    Asimismo, se planteó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Este acuerdo permitirá la realización de intercambios académicos para que los jóvenes poblanos puedan especializarse en tecnología en Nueva York, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos en este campo crucial.

    Estos proyectos reflejan el compromiso del gobierno de Puebla con el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la economía local, abriendo nuevas oportunidades para los ciudadanos y posicionando a Puebla como un actor relevante en la economía global.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    Un gobierno con riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia: Alejandro Armenta, Gobernador electo de Puebla, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo

    El gobierno de transición de Alejandro Armenta, anunció que el modelo basado en la plataforma estatal 2024-2030 se constituye con Bioética Social y Humanismo, con tres conceptos que abarca la Riqueza Comunitaria, Seguridad y Justicia.

    Además, destaca que pensar en grande es desarrollar los ejes rectores para garantizar un entorno seguro para los poblanos, promoviendo la paz social y la cohesión comunitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y proporcionar acceso a servicios esenciales, así como fomentar la prosperidad económica para toda la población. 

    Además, se subraya que la sostenibilidad es clave para el próximo gobierno, este compromiso implica el desarrollo de prácticas y políticas que protejan el medio ambiente y promuevan el uso responsable de los recursos; por lo que la administración debe operar con transparencia, involucrando a las comunidades en la toma de decisiones y asegurando la rendición de cuentas.

    Te puede interesar:

  • Habrá justicia para los pueblos originarios: En su rueda de prensa semanal, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, señala que priorizará un desarrollo justo y equilibrado para las comunidades indígenas

    Habrá justicia para los pueblos originarios: En su rueda de prensa semanal, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, señala que priorizará un desarrollo justo y equilibrado para las comunidades indígenas

    En su ruedade prensa semanal, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, habló sobre su visita a Nauzontla, que consideró simbólica debido a su compromiso con la comunicación estrecha con sectores representativos de minorías. Su agenda, según mencionó, se basará en los principios de la 4T: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Además, anunció que viajará a Nueva York para reunirse con el alcalde, ya que los poblanos son una parte representativa. También aclaró que la visita a Nauzontla contó con la presencia de todos los pobladores originarios que tienen presencia en Puebla, con el objetivo de llegar a acuerdos para un desarrollo justo y equilibrado.

    En cuanto a la integración de su equipo de trabajo para el sexenio 2024-2030, Armenta no reveló nombres, pero explicó que esperará a que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, marque los tiempos para hacer oficiales los perfiles que estarán al frente de las dependencias de su administración. Dijo que los siguientes seis meses son valiosos para dialogar con las personas preparadas que integrarán el gobierno de Puebla.

    Revelará su gabineta al tiemo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    Mientras tanto, Armenta aseguró que cuidará las formas y respetará los tiempos que dicte la presidenta electa de México para hacer lo correspondiente. “En cuanto la doctora empiece a dar a conocer formalmente su gabinete, nosotros también vamos a hacerlo”, agregó.

    A la fecha, Armenta no ha revelado nombres de quienes integrarán su gabinete, ya que sigue dialogando con perfiles. Sin embargo, mencionó que su equipo de trabajo no será el mismo que el de campaña.

    También habló sobre el proceso de transición del gobierno de Sergio Salomón al suyo, mencionando que ya han definido comisiones especiales para atender todos los temas. Además, anunció que hará una gira de agradecimiento en algunos meses, después de enfocarse en la entrega-recepción y las reuniones distritales para conocer las propuestas municipales y los proyectos.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta felicita a los padres en su día y reconoce su rol fundamental en la formación de las nuevas generaciones; reitera su compromiso con el crecimiento y desarrollo de Puebla

    Alejandro Armenta felicita a los padres en su día y reconoce su rol fundamental en la formación de las nuevas generaciones; reitera su compromiso con el crecimiento y desarrollo de Puebla

    El gobernador electo Alejandro Armenta reconoció este día, el rol fundamental que tienen los padres de familia al frente de la educación y formación de las nuevas generaciones, que gracias a la Cuarta Transformación, cada vez más jóvenes pueden acceder a oportunidades de crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos.

    El mandatario electo morenista señaló que el proyecto de reconstruir el tejido social será un eje muy importante durante su gobierno, pues reconoce las necesidades específicas de la sociedad poblana, que durante sus recorridos pudo observar, se realizarán programas específicos de arte, cultura y deporte para fortaleces los lazos paternales.

    Te puede interesar:

  • ¡A trabajar por el sueño poblano de la mano de los pueblos originarios!: En su primer encuentro con ellos, Alejandro Amrenta reafirma su compromiso para gobernar con humanismo, buscando que no se vulneren los usos y costumbres

    ¡A trabajar por el sueño poblano de la mano de los pueblos originarios!: En su primer encuentro con ellos, Alejandro Amrenta reafirma su compromiso para gobernar con humanismo, buscando que no se vulneren los usos y costumbres

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que los pueblos indígenas y los poblanos en el exterior serán una prioridad en su esquema de desarrollo y progreso para la entidad. En su primer encuentro con los pueblos originarios del municipio, Armenta aseguró que el bienestar, el progreso y el desarrollo no vulnerarán los usos y costumbres de sus regiones.

    Ante los pobladores de San Miguel Canoa y La Resurrección, Armenta destacó que su gobierno de transición tiene una visión ambiciosa, sentando las bases para desarrollar un polo de inversión en la región. Entre los proyectos, mencionó la instalación de una fábrica de paneles solares y un agroparque industrial, además de promover la zona arqueológica como un punto turístico.

    El objetivo es que San Miguel Canoa se convierta en la primera junta auxiliar en ser reconocida como Pueblo Mágico, beneficiando a la población local.

    Armenta hizo un llamado a los pueblos originarios para trabajar juntos en el desarrollo de planes y programas que mejoren la convivencia en áreas como seguridad, salud, educación y servicios.

    En la reunión, Armenta estuvo acompañado por la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucia Romero Garci-Crespo; Gabriel Biestro Medinilla, representante del presidente municipal electo; Alejandro Carvajal, diputado electo; Celina Peña Guzmán, coordinadora general de colectivos “Por amor a Puebla”; Patricia Ortiz Moreno, coordinadora de desarrollo agropecuario; Máximo Cuatlaxahue Santa Bárbara y Griselda Cuatlaxahue Portada, líderes del consejo indígena; Guadalupe Flores Zepeda, representante de las juventudes indígenas; Manuel Viveros Narciso, representante del Consejo Indígena Poblano; Apolinares Martínez Arroyo, representante de pueblos originarios; y Abraham Alejandro Pérez Pérez, ex presidente auxiliar del Pueblo Indígena de La Resurrección.

    Sigue leyendo…

  • “Es el periodista quien perdura con su verdad”: El gobernador constitucional Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta conmemoran el papel de los periodistas en el Día de la Libertad de Expresión

    “Es el periodista quien perdura con su verdad”: El gobernador constitucional Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta conmemoran el papel de los periodistas en el Día de la Libertad de Expresión

    Los gobernadores Sergio Salomón y el electo Alejandro Armenta encabezaron un encuentro con periodistas en el marco del Día de la Libertad de Expresión, reconociendo la importancia de los comunicadores en la regulación del poder y la promoción de una sociedad democrática.

    Sergio Salomón felicitó a las y los periodistas por su compromiso con un periodismo serio, objetivo y responsable en favor de Puebla. Subrayó que su labor ha sido fundamental para la mejora continua de su gestión como político y gobernador.

    Acompañado por la presidenta honoraria del Sedif, Gaby Bonilla, y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, Salomón afirmó que en Puebla se garantiza el derecho a la libre expresión.

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, anunció que, una vez que asuma el cargo en diciembre, mantendrá una comunicación abierta y respetuosa con los periodistas, asegurando el respeto a sus derechos y garantías. “Una sociedad informada toma mejores decisiones y es más unida, lo que impulsa el desarrollo que requiere Puebla”, afirmó Armenta.

    Armenta también elogió a Sergio Salomón por promover la reconciliación en Puebla con diversos sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación: “Puebla necesitaba reencontrarse con su sociedad”, señaló.

    Sigue leyendo…