Etiqueta: Puebla

  • La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    La Semar se hará cargo formalmente del AICM y otros puertos aéreos: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) controlará en su totalidad el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ya que busca evitar que la terminal sea manejada por el narcotráfico como lo fue con Genaro García Luna.

    “La secretaría de Marina va a estar a cargo del AICM, ya está a cargo del control de la vigilancia, ha hecho muy buen trabajo, muchos ya lo están notando, no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas, estamos evitando que no se llegue al extremo que el Aeropuerto lo controlaba el narcotráfico”.

    Asimismo, agregó que la Semar también se hará cargo de otros aeropuertos como el de la Ciudad del Carmen, el Ciudad de Obregón y Guaymas. Por otro lado, la Secretaría de Defensa (Sedena) del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el de Tulum, Campeche, Puebla y Nuevo Laredo.

    Aseguró que el acuerdo contempla que continúe operando Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), una empresa paraestatal que administra y opera 18 aeropuertos propios y otros cinco en sociedad con gobiernos estatales.

    No te pierdas:

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • En el presente gobierno no existe una oligarquía, asegura AMLO

    En el presente gobierno no existe una oligarquía, asegura AMLO

    Este domingo 11 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador precisó durante su gira en el Estado de Puebla, que el pueblo mexicano está empoderado, además de que en este gobierno no existe una oligarquía, contrastando con las administraciones pasadas en donde “se lo clavaban todo”.

    Asimismo, López Obrador reiteró que una de las grandes lecciones de este gobierno de la Cuarta Transformación fue “desterrar la robadera“, asimismo, se destinó el presupuesto a quienes en verdad lo necesitan. Cabe destacar que gracias a estas acciones la economía del país y las finanzas públicas se encuentran estables.

    “La clave de todo, de todo, la lección mayor, la enseñanza mayor: ¿saben por qué tenemos presupuesto y por qué están bien las finanzas? Porque no se permite la robadera, ahí está todo, desterrar la corrupción, esa es la clave. México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavaban todo. Ahora, como el presupuesto es para el pueblo, como el pueblo está empoderado, ya no es el gobierno de los de arriba, ya no es la oligarquía, ahora es una auténtica democracia: un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo” subrayó este domingo el presidente.

    De igual manera, el mandatario presidencial dejó un mensaje para sus críticos, a quienes recalcó que se “van a quedar con las ganas” de que a su gobierno le vaya mal, pues demostró con hechos que ni la pandemia, la guerra de Rusia contra Ucrania, ni la inflación afectaron a su gobierno, cuando muchos “expertos” en economía afirmaban que tardaría en recuperarse y que incluso recomendaron “comprar dolaritos, pero chuparon faros”.

    “Decían algunos: ahora que vienen los cambios, que viene la transformación (…) decían hay que comprar dolaritos, decían los conductores de radio, éstos que no nos quieren y que nada más nos están atacando. ¿Ahora qué van a hacer? Porque el que compró dolaritos ya chupó faros, por las malas recomendaciones” expuso.

    Finalmente, AMLO indicó que a pesar de que su mandato está próximo a concluir, seguirá encontrándose con la gente para detallar los avances de la transformación, así como sus pendientes, reiterando que el desafío más importante es que todo México tenga acceso a internet.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Se registra explosión de un contenedor de combustible en terminal Puebla-Cholula; hay un muerto y dos heridos (VIDEO)

    Se registra explosión de un contenedor de combustible en terminal Puebla-Cholula; hay un muerto y dos heridos (VIDEO)

    La tarde de este lunes 29 de mayo se reportó una explosión de un contenedor de combustible en San Pedro Cholula, Puebla, el cual dejó como saldo preliminar una persona muerta, y dos más heridos, uno de ellos de gravedad.

    Los hechos se dieron en la terminal de los autobuses Cholula-Puebla, ubicada en el barrio de Santa María Xixitla, en el municipio de San pedro Cholula.

    Luego de la explosión del tanque de almacenamiento, al menos dos camiones, que son utilizados para transporte público, comenzaron a incendiarse, testigos señalan que fueron tres las explosiones que se escucharon.

    Al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal de San Pedro y San Andrés Cholula.

    Hasta el momentos se desconoce que ocasionó el siniestro, se sabe que al menos dos autobuses de la Línea Puebla-Cholula, ardieron completamente en llamas, se habla de al menos una persona fallecida y de tres heridos de gravedad, que habrían sido trasladados a hospitales de la capital.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    CNPC informa que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo fase 3. El corte del monitoreo mostró que en general la amplitud del volcán ha disminuido, presentando solo algunos episodios mayores con duraciones de una o dos horas.

    Asimismo, se informó que en las últimas 24 horas no se registró ninguna explosión. Sin embargo, se presentaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, y se contabilizaron mil 411 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, lo cual se asocia a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

    El estado de Morelos registra ligera caía de ceniza, hasta este reporte, en los municipios de Jonacatepec de Leandro del Valle, Tepalcingo, Yecapixtla, Zacualpan de Amilas, Hueyapan y Jantetelco. En el estado de México en el municipio de Ecatzingo y Amecameca.

    Por último, la CNPC invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

    Ceniza Volcánica

    La ceniza volcánica es un material fino y pulverizado compuesto por fragmentos de rocas, minerales y cristales expulsados durante una erupción volcánica. Aunque pueda parecer inofensiva debido a su apariencia similar al polvo, la ceniza volcánica puede representar importantes riesgos para la salud humana y el entorno en áreas cercanas a los volcanes activos.

    La inhalación de ceniza volcánica puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos, garganta y piel. Las partículas finas presentes en la ceniza pueden penetrar profundamente en los pulmones y desencadenar o agravar afecciones respiratorias existentes, como el asma. Además, la ceniza puede contener sustancias tóxicas y químicos corrosivos que representan un riesgo adicional para la salud.

    No te pierdas:

  • Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

    Este martes 23 de mayo, el periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández fue asesinado por sujetos armados en el municipio de Tehuacán, Puebla.

    De acuerdo a medios locales, Ramírez Hernández se encontraba circulando en su camioneta cuando fue atacado con hombres en posesión de armas.

    El ataque sucedió cerca las 13:30 horas, en ese momento vecinos alertaron a autoridades sobre la agresión. Para cuando equipos de emergencia arribaron hasta el lugar, el periodista ya había muerto.

    Elementos estatales iniciaron ya con las investigaciones para dar con los responsables. Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida por los hechos.

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos también se pronunció sobre el atentado, y mediante redes sociales señaló en la noticia a la Secretaría de Gobernación, como a la Fiscalía de Puebla, y al Gobierno de Puebla.

    “Asesinan en Puebla al periodista Marco Aurelio Hernández, mientras conducía le disparan en cinco ocasiones desde una moto, fue director general de gobierno de Tehuacán con Miguel Patjane 2018”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Gobierno de Puebla actúa con responsabilidad frente al volcán Popocatépetl, asegura Sergio Salomón Céspedes

    Este lunes 22 de mayo, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que su administración se encuentra trabajando en conjunto con la Federación para supervisar las rutas de evacuación ante cualquier eventualidad del volcán Popocatépetl.

    Al realizar el recorrido por la ruta de evacuación 2, la cual está ubicada en Santiago Xalitzintla, Salomón Céspedes precisó que Puebla cuenta con los protocolos necesarios en caso de alguna contingencia.

    Ante esto, exhortó a la ciudadanía a hacer caso omiso a los rumores y ‘fake news’ que rondan en internet, y solo tomar indicaciones de las cuentas oficiales de las redes sociales del gobierno.

    Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, pidió a los poblanos a confiar en su gobernador.

    Esto, porque “hay supervisión del volcán Popocatépetl las 24 horas”, así como acciones precisas y una coordinación responsable entre la Federación y los municipios para garantizar la seguridad de todos.

    Finalmente, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, recordó que Sergio Salomón Céspedes instaló el Consejo Estatal de Protección Civil de manera permanente para evaluar la actividad del ‘Popo’.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la fase 3 del semáforo amarillo debido a la reciente actividada que ha tenido el Popocatépetl, que ha generador la caída de cenizas en varias áreas del estado de Puebla y entidades aledañas. 

    El primer mandatario también mencionó que se estableció una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia que se pudiera generar y proteger la vida de las y los ciudadanos. 

    AMLO dijo que en estas acciones participan los gobiernos estatales, las Fuerzas Armadas de México, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

    El líder del Ejecutivo federal agregó que hay vigilancia las 24 horas sobre el volcán para determinar cómo avanza su actividad, por lo que le pidió a la población mantener la calma, ya que también hay labores preventivas en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. 

    “Hoy va a hacer una recorrido por la zona, va a estar por Puebla el general Sandoval”, mencionó el presidente López Obrador y agregó que la Sedena tiene más de siete mil elementos preparados para atender algún tipo de emergencia.  

    Informó que se están analizando la instalación de albergues, la posibilidad de reparar caminos y las rutas de evacuación que se seguirían en caso de que hubiera una erupción. 

    Te puede interesar:

  • Autoridades encuentran otro túnel para robar combustible a Pemex en Hidalgo

    Autoridades encuentran otro túnel para robar combustible a Pemex en Hidalgo

    Este fin de semana, la policía de Hidalgo y la Guardia Nacional encontraron un túnel clandestino que servía para robar combustible de un ducto de Pemex.

    Los agentes ubicaron el túnel cuando acudieron a una casa de Cuautepec, cerca de la frontera con Puebla, por un reporte de venta de drogas, según ha explicado la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo en un comunicado.


    Cuando revisaban el domicilio, se dieron cuenta de la existencia del túnel y, al bajar a verlo, vieron que el espacio conducía a una tubería de Pemex. Los agentes encontraron una manguera conectada a la tubería.

    Es el segundo túnel que las autoridades encuentran en el mismo pueblo de Hidalgo en pocos días. La semana pasada, en un enorme operativo en el que participaron cientos de agentes de diferentes corporaciones, según informó entonces la Procuraduría, los agentes encontraron otro pasadizo subterráneo, de 25 metros de longitud, con dos tomas al ducto de Pemex.

    Durante ese operativo, los agentes detuvieron a 10 personas y se incautaron de 38.000 litros de combustible. En el túnel, las autoridades hallaron además dos altares a la Santa Muerte.

    Cuautepec es el nuevo epicentro del robo de combustible en el país, como antes lo fueron Palmar de Bravo o San Martín Texmelucan, en Puebla. Durante los últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), estos y otros municipios aledaños a la autopista que une Ciudad de México, Puebla y Orizaba, en Veracruz, fueron noticia por el empuje de las mafias del huachicol.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza ceremonia en conmemoración de la Batalla de Puebla

    AMLO encabeza ceremonia en conmemoración de la Batalla de Puebla

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia en Conmemoración del 5 de Mayo, en Puebla, estuvo acompañado del gobernador Sergio Salomón.

    Durante su discurso recordó cómo se dio esta guerra, pues fue después del triunfo de los liberales sobre los conservadores.

    “Luego del triunfo de los liberales sobre los conservadores en la guerra de Reforma, el país había quedado en una situación económica lamentable, las arcas del tesoro estaban vacías y todas las actividades productivas en el abandono para tratar de salir de esa profunda crisis el 17 de julio 1881, el presidente Benito Juárez decretó la suspensión por dos años del pago de los intereses sobre la deuda exterior de México cuyo monto era de poco más de 82 millones de pesos”, comenzó el presidente dando el contexto de esta fecha histórica.

    Asimismo, recordó que el pretexto de Francia para invadir México fue el no pagar la deuda que se tenía con ellos.

    “Los principales acreedores eran Inglaterra, España y Francia; México debía a los ingleses 69 millones, a los españoles 9 millones y medio, a los franceses 2 millones 800 mil pesos, a pesar de que la deuda con este último país, Francia utilizó ese menor pretexto para invadir México”, expresó.

    En este mismo contexto recordó que tras el fallecimiento del General Ignacio Zaragoza, el entonces presidente Juárez decretó que el nombre de dicha ciudad sería Heroica puebla de Zaragoza.

    Andrés Manuel López Obrador también comentó que la Batalla del 5 de Mayo de 1862 fue una victoria importante, ya que dejó un precedente y mantuvo la esperanza y el patriotismo del pueblo mexicano.

    Agregó que hoy México es una nación fortalecida y con mujeres y hombres que buscan el bien general y no de un solo grupo.

    Tras dar el discurso, el presidente de la República en compañía de su esposa, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller y los presentes, depositaron una ofrenda floral en el Monumento al General Ignacio Zaragoza.

    Terminando el acto, López Obrador dio la autorización para comenzar el desfile cívico-militar conmemorativo a la Batalla de Puebla, el 5 de mayo de 1862.

    No te pierdas: