En reunión con la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” señaló que una de las prioridades de su proyecto de gobierno es el campo, por ello, ha fomentado reuniones con el sector, ha asistido a siete foros agrarios y tiene planeado destinar más presupuesto para su desarrollo.
“Quiero entender bien y a fondo la problemática del campo”, dijo González Saravia al tiempo de informar que se tiene que abordar todo el tema del agua: activar plantas de tratamiento, saneamiento, resolver su contaminación y distribución.
Expuso que su meta es lograr cercanía con la población en sus recorridos por el estado: “Quiero que me sientan como una gobernadora de territorio, una gobernadora aliada al campo cien por ciento”.
En este intercambio de ideas los miembros de ASURCO solicitaron apoyo para llevar a cabo un programa de trabajo para mejorar las instalacioneshidroagrícolas, así como un plan integral de infraestructura, insumos y mejoras en sistemas de riego a nivel parcela.
Los miembros de ASURCO que estuvieron presentes fueron Carolina Plasencia Carbajal, encargada de despacho, Adán Alanis Montiel, secretario general, Hugo Lázaro Pérez, tesorero, Margarito Tapia Córdoba, del consejo de Vigilancia, Jorge Luis Sánchez Clara, de la gerencia Técnica, Obed Cázares Carreño, enlace Jurídico así como usuarios de la asociación.
Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que pasadas las elecciones del 2 de junio, recorrerá por última vez a todo el país antes de entregar la banda presidencial a su sucesora.
“No podré recorrer todas las regiones, pero por lo menos sí voy a estar en todos los Estados, antes de entregar la banda presidencial”, aseguró AMLO , reiterando sus deseos de reunirse con mucha gente antes de dejar el cargo.
“Pasando las elecciones ‘nos vamos a soltar el pelo’, porque sí quiero que nos reunamos con mucha gente, ver a quienes han sido los precursores de este movimiento, los que todavía no se os han adelantado. Quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas, porque ya estoy terminando, me faltan cinco meses”.
Mencionó
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que después del 2 de junio, realizará una gira alrededor de todo el país para "despedirme y, sobre todo, para dar gracias a la gente, agradecer a la gente por su apoyo, por su respaldo, porque siempre hemos contado con… pic.twitter.com/F0vTB0XriJ
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano dijo que la gira de despedida será par darle las gracias al pueblo de México por el respaldo que le brindaron en estos casi seis años de mandato.
“Para despedirme y sobre todo, dar gracias a la gente, por su apoyo respaldo, porque siempre hemos contado con su acompañamiento”.
Puntualizó
“Lo que hemos hecho ha sido producto del esfuerzo, de las fatigas de millones de mexicanos. Esto es una transformación que se inició y continúa impulsada desde abajo y con la participación de todas y de todos”.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles de la Cámara de Diputados y tras la participacióndel diputado Fernández Noroña, le daba una tunda desde el Pleno a los legisladores de la derecha y exhibiendo las campaña sucia que los conservadores están impulsado.
Ante ello, la diputada federal panista, Margarita Zavala, indignadahizo uso de la voz desde su escaño, para proponer una iniciativa con el objetivo de eliminar la palabra “pueblo”, ya que se utiliza para “excluir” a una parte de la población, en especial a la derecha y la oligarquía mexicana.
Yo creo que es importante, a lo mejor, que estudiemos una iniciativa que reforme la Constitución, para que la palabra pueblo no pueda ser utilizada para excluir a parte del pueblo.
Sostuvo Margarita Zavala.
📹 #Vídeo | La panista Margarita Zavala (@Mzavalagc) propone iniciativa para que la palabra "pueblo" no sea usada para "excluir" a la minoría conservadora, que como ella, desprecian a los simpatizantes de la #4T. pic.twitter.com/zEjMEctJio
Señaló que no se puede excluir constantemente a la personas que no piensan como Morena y como el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Además de los millones de mexicanos y mexicanas que simpatizan y quieren que se profundice la 4T.
No pueden excluirnos de la palabra pueblo, le estamos haciendo un daño enorme al país. Somos el pueblo de México, todos y todas, y así no vamos a seguir defendiendo.
Indicó Zavala Gómez del Campo.
Asimismo, la legisladora panista señaló que continuará defendiendo su incorporación al pueblo, porque considera que se hace un daño al país con la segregación de la minoría conservadora.
Para la derecha, el pueblo es un eterno menor de edad al que hay que vigilar de cerca para que nunca crezca y en algún momento comience a tomar peligrosas decisiones por su cuenta.
Como el pueblo es ignorante y no sabe nada de nada, la clase media aspiracionista que vota por el prian se ha visto en la necesidad de ilustrar al pobrerío para que éste sea consciente de lo que está haciendo.
Como parte de esta admirable labor política, la dentista es orillada a educar políticamente a su paciente y hacerle ver los inconvenientes de votar por la 4T que sólo ha traído infierno y destrucción al país. Por su parte, el podólogo se manifiesta sorprendido ante el acto de hipnotismo multitudinario con el que la 4T ha adormecido a la gente y le comparte su sorpresa al desprevenido paciente que sólo busca de él que le alivie una uña enterrada.
La señora copetona le abre los ojos a su muchacha que viene del rancho y como ni siquiera terminó la primaria no sabe que el país está al borde de la catástrofe. La ministra que auxilia al señor cura en la parroquia difunde entre sus vecinos la noticia de que AMLO formó parte de “la pandilla del ‘68”, sin saber a ciencia cierta qué fue el ’68 ni si AMLO tenía edad para formar parte de esa “pandilla”, pero es que así dijo el señor cura.
Clase media iletrada que nunca ha leído otro libro que no sea el misal del mes y que se nutre políticamente de las barbaridades, sandeces y miedos que escucha a la salida de misa de 12 los domingos.
Clase media derechizada y confundida que identifica sus minúsculos intereses aspiracionistas con los de los catorce mega ricos que acaparan el 8% de la riqueza en México y creen pertenecer al 0.2% de la población que posee 6 de cada 10 pesos de la riqueza del país, o que son una de las 294,000 personas que tienen en su cuenta bancaria más de 1 millón de dólares por lo que pudiera ofrecerse más adelante.
Clase media tarjeta-dependiente que respira por la herida abierta que le produce ver el ascenso de un pueblo que nunca fue tonto sino se hallaba mediatizado por los medios masivos de manipulación.
El pueblo existe. Cinco años de transformación profunda lo han colocado en un lugar preponderante en el escenario social. No es dueño de ningún medio de comunicación ni de ninguna estación de radio, pero sí es propietario de un celular con el que accede a la información. De lector y escucha pasivo transitó a participante activo del acontecer social. Tiene una opinión, lee, se informa, comenta. La política dejó de ser para políticos y la cosa pública es cada vez más pública.
Es una pérdida de tiempo tramitar el engaño al pueblo con montajes de vida efímera que se desacreditan en menos de 24 horas, como sucedió con la campaña donde se afirmaba el financiamiento del narco a la campaña de López Obrador en 2006 y se les volvió agua de borrajas a los dos o tres periodistas que difundieron la mentira.
En sólo cinco años, ese pueblo ha cobrado conciencia de lo que es, a diferencia de la clase media que sigue sin politizarse porque insiste en creer en los infundios, embustes y calumnias propagados por los medios de manipulación.
Anclada en temores que pertenecen al periodo de la Guerra Fría (¡uy, a’i vienen los comunistas!. ¡uy, me quieren quitar la casa que tengo hipotecada con el banco!, ¡uy, los libros de texto gratuito de mis hijos son instrumentos del diablo que atentan contra la familia!), la clase media es hoy la comparsa de intereses que no la toman en cuenta como no sea para vestirla de rosa y salir a la calle a defender una democracia que no está en riesgo sino fortalecida por las políticas de la 4T.
Un pueblo que no es menor de edad es una mala noticia para la derecha y clase media que la acompaña en su papel de patiño. Ese pueblo al que tanto desprecian y al que un cínico que cobraba en el INE declaró inexistente tiene hoy la palabra. Con ella puede hablar en las urnas.
Tras la publicación de un reportaje de Anabel Hernández, que no tiene sustento alguno en la que aseguró que el crimen organizado financió la campaña de Andrés Manuel López Obrador en el año 2006.
Ante esto, la derecha ha emprendido una campaña de desprestigio en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, en especial contra el presidente, López Obrador y en redes sociales trataron de impulsar con bots la tendencia #NarcoPresidente, que como todo lo que hace la derecha fracasó.
Y es que esta tendencia se volvió en contra de la derecha y sus voceros, porque el pueblo de México sabe realmente quién es el presidente estaba coludido con el crimen organizado.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el usuario identificado como @ZurtaCarpio exhibió como la tendencia impulsada por bots de la derecha no salió como lo habían planeado, ya que la gente identificó rápidamente esa tendencia con el espurio presidente Felipe Calderón y su mano derecha Genaro García Luna.
Zurita Carpio mostró como diversos usuarios de X, compartirán la tendencia #NarcoPresidente con imágenes de FelipeCalderón y García Luna señalando que el panista es el único presidente de México que tuvo vínculos con el narcotráfico.
Esto luego de que se confirmara, lo que muchos mexicanos sabían, que el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), García Luna tenía vínculos con el crimen organizado, tras serdeclarado en Estados Unidos culpable por diversos delitos relacionados con el narcotráfico.
Este jueves 4 de enero en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el manejo de las aduanas ha pasado a manos de las Fuerzas Armadas, siendo una más de las múltiples tareas con las que cuentan los elementos de seguridad del país.
Ante esto, el primer mandatario mexicano comentó que el gobierno federal ha sido y sigue siendo criticado, cuestionado y atacado por las decisiones de encomendar tareas a los elementos de seguridad de los diferentes organismos mexicanos.
#ConferenciaPresidente | Se decidió pasar el manejo de las aduanas a las Fuerzas Armadas. Seguimos siendo criticados pero “uno tiene que decidir en función de lo que conviene al interés general, del pueblo y la nación”. Los aeropuertos, igual, explicó @lopezobrador_pic.twitter.com/rCivXpuu8I
Andrés Manuel comentó que a pesar de los ataques y cuestionamientos, él ha tomado esas decisiones en función de lo que le conviene al interés general, es decir, por el bien del pueblo y la nación.
Por otro lado, también hizo mención de los aeropuertos del país, los cuales anteriormente estaban siendo manejados por organizaciones criminales, por eso también determinó que estuvieran bajo el mando del pueblo uniformado que trabaja por la seguridad de la ciudadanía.
“Fuimos en su momento y seguimos siendo, criticados, cuestionados, atacados, pero, uno tiene que decidir, tiene uno que tomar decisiones en función de lo que conviene al interés general, al interés del pueblo y de la nación”.
Un inmueble asegurado a Nicias Aridjis Vázquez, integrante del ‘Cártel Inmobiliario’, cuyo valor asciende a 17 millones 903 mil pesos, fue entregado a la Ciudad de México.
La fiscal general de la CDMX, Ernestina Godoy, hizo entrega de manera simbólica a la ciudad de esta residencia ubicada en Insurgentes -Cuicuilco, en la alcaldía Coyoacán, la cual era propiedad de Nicias Aridjis, el primer detenido por el caso del ‘cártel inmobiliario’, luego de ser sentenciado por el delito de enriquecimiento ilícito.
Un juez condenó a Nicias Aridjis Vázquez, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez, a tres años de prisión por enriquecimiento ilícito.
Además de esta propiedad, se le decomisaron otros cinco inmuebles. El patrimonio en la alcaldía Coyoacán se entregó a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Ciudad de México para que sea usada en beneficio del pueblo.
Godoy detalló que residencia consta de una planta baja, dos pisos y azotea; tres recámaras con baño completo; sala; comedor; cocina integral; estancia; estacionamiento hasta para siete vehículos; jardín; cuarto de lavado; cuarto de servicio y estudio con sistemas de seguridad en el acceso.
El día de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió 70 años, por lo que decenas de personas lo celebraron en Palacio Nacional en la Ciudad de México y en los estados de Sonora y Sinaloa, que ha recorrido desde ayer, donde además recibió canciones y regalos.
Tras esto y finalizado el día, AMLO posteó en sus redes sociales un mensaje agradeciendo las muestras de cariño del pueblo de México, asegurando que son correspondidos.
El mandatario federal también mencionó que celebró su cumpleaños trabajando en Huírivis con los yaquis, pueblo históricamente marginado y que padeció de exterminios y esclavitud.
“Celebré mi cumpleaños en Huírivis con los yaquis, quienes por defender sus tierras y sus aguas padecieron exterminio y esclavitud durante el porfiriato. Aunque fue mucho el agravio, 15 mil asesinados, estamos atendiendo con bienestar y justicia a sus herederos. Estoy seguro que ustedes coinciden en que sin humanismo no hay felicidad verdadera. Gracias por sus mensajes y muestras de cariño, saben que son correspondidos”.
Agradeció.
Celebré mi cumpleaños en Huírivis con los yaquis, quienes por defender sus tierras y sus aguas padecieron exterminio y esclavitud durante el porfiriato. Aunque fue mucho el agravio, 15 mil asesinados, estamos atendiendo con bienestar y justicia a sus herederos. Estoy seguro que… pic.twitter.com/31hhRVnpSe
El día de ayer el presidente de México Andrés Manuel López Obrador está de fiesta pues festeja su cumpleaños número 70.
Previo a su reunión con autoridades yaquis, desde Guaymas, Sonora, tuvo un cálido recibimiento por el pueblo Yaqui, quienes celebraron al mandatario con las tradicionales “mañanitas” y agregaron el tema “en tu día”.
López Obrador se encuentra en la entidad del norte del país como parte de su gira, por lo que la conferencia matutina se llevó a cabo desde allá.
📹 #Video | Los Festejos a AMLO continúan: El presidente López Obrador fue recibido en Sonora por el pueblo Yaqui, quienes le cantaron las "mañanitas" y el tema "En tu día" con motivo de su cumpleaños 70. pic.twitter.com/4BVZH26h1E
El lunes por la mañana, AMLO también fue felicitado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y parte de su gabinete federal, ya que hoy el popular mandatario federal celebra su cumpleaños número 70.
A las felicitaciones y aplausos se unieron Luisa María Alcalde, de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Pública; Alicia Bárcena, de Relaciones Exteriores y autoridades de las Fuerzas Armadas.
Varias personas también felicitaron al primer mandatario cuando arribó a la Cuarta Zona Militar, con sede Ciudad Obregón, donde le regalaron una camiseta de béisbol.
#ConferenciaPresidente | "La decisión de compartir en #Sonora su cumpleaños nos distingue de manera muy importante, es doblemente importante porque es el último cumpleaños que usted celebra como presidente de #Mexico y lo hace precisamente aquí, en el estado", dijo… pic.twitter.com/StaeyfJxVx
Durante su participación, el Gobernador de Sonora agradeció a AMLO haber elegido la entidad para celebrar su 70 cumpleaños, el último que cumplirá como Presidente de la República.
Es doblemente importante, porque este es el último cumpleaños que usted celebra como presidente de la República y lo hace precisamente aquí en Sonora, ratificando su compromiso, su cercanía, su cariño, particularmente con la etnia Yaqui”.
Durazo también expresó su admiración por el trabajo que AMLO ha realizado por el país, señalando que permanecerá en la memoria de la gente, que no se apartará jamás de él.
“La admiración y gratitud que le tenemos perdura con nosotros más allá de sexenios su impacto en la vida del país presidente trascenderá generaciones y estoy seguro que la historia habrá de ser generosa en su juicio con su desempeño como presidente de la República”.
Esta mañana el excanciller Marcelo Ebrard ha brindado una rueda de prensa en donde aclaró que no se va a retirar del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya que ha establecido un diálogo con Claudia Sheinbaum, en donde ambos entendieron las posturas que tienen y ha decidido continuar buscando el beneficio del pueblo mexicano.
Luego de haber recibido la respuesta por parte del organismo encargado con respecto a las “irregularidades” que denunció en el proceso interno para elegir a la nueva coordinadora de la Defensa de la Transformación para las elecciones del 2024, Ebrard realizó una conferencia en donde leyó esta respuesta que reitera el triunfo de Sheinbaum y se destaca que con respecto a los errores presentados, se sancionarán y se buscarán nuevas opciones para mejorar el partido.
Ebrard ha confirmado su postura la cual es de buscar del bienestar del pueblo mexicano, indicó que de él depende encontrar mejoras para la ciudadanía y comentó que luego de haber expresado sus inconformidades, pudo encontrar el entendimiento que buscaba.
Imagen tomada de Facebook: Marcelo Ebrard.
Por otro lado, expuso el tiempo que lleva en el partido en donde todo había funcionado de manera correcta, sin embargo, compartió que gracias a la respuesta que tuvo pudo ver la nueva línea política que buscará Sheinbaum, con la cual está de acuerdo.
“Yo les ofrecí el siguiente nivel de la 4T, no me voy a desdecir, ni voy a cambiar mis convicciones, ni voy a cambiar de partido, ni voy a dejar de luchar por el pueblo”.
Aseveró Ebrard.
Afirmó que tiene una actitud positiva, a pesar de las diferencias que ocurrieron con Morena, se encuentra buscando cambios importantes con el partido que lo beneficien para afinar los detalles que se han presentado.
“Luchamos por la verdad para el futuro, vamos a ser parte de esta transformación pero vamos a decir lo que pensamos”.
Expresó
Confirmó que en Morena le indicaron que se arreglarán las “practicas” que no eran “correctas” para ir mejorando el partido. Descartó un puesto en el Senado de la República.
Ebrard agregó que cuando conoció la postura de Sheinbaum, se sintió con la confianza de expresar libremente su sentir y sus inconformidades con el proceso interno que se realizó y por ello fue que el diálogo fue más sencillo.
Por último, Ebrard aseveró que su objetivo es luchar en beneficio del pueblo y seguirá trabajando con Morena ya que tiene los mismos intereses que él, agradeció a las y los asistentes así como a las personas que lo han apoyado.
De acuerdo con el medio informativo “El País”, El exgobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado ha renunciado oficialmente este jueves al conservador Partido Acción Nacional (PAN), tras una militancia de 41 años.
El político, que fue senador dos veces, diputado federal dos veces, además de mandatario del Estado donde nació, pone punto final a una ruptura que venía arrastrando con la actual dirigencia del partido, encabezada por Marko Cortés. Corral sostiene que la formación política, surgida el siglo pasado como alternativa al proyecto hegemónico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha abandonado sus principios de combatir la corrupción y abrir camino a la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Considera que la alianza electoral del PAN con el PRI en el Frente Amplio, aunque “no tiene ninguna posibilidad de ganar la presidencia de la República”, es la negación del espíritu con el que nació el partido en 1939. “En realidad, no estoy renunciando al PAN. Ese dejó de existir. A lo que he renunciado es al PRIAN”.
Corral presentó su renuncia de manera formal al PAN debido a la alianza que se realizó con el partido “más corrupto de la historia de México”, el PRI, ya que aseguró que “le causa una enorme vergüenza” ver a ambos partidos enredados, buscando una victoria que desde estos momentos se sabe que está perdida.
Les comparto que esta mañana realicé el trámite formal de mi renuncia a Acción Nacional; envío a tod@s mis compañer@s de muchos años mi agradecimiento por siempre. En los hechos estaba separado de la vida partidista desde hace casi tres años. Aquí el texto de mis motivos y las… pic.twitter.com/Dqdiyrogrf
El exsenador afirmó que seguirá en la vida política de forma apartidista ya que busca seguir contribuyendo con sus ideas y su experiencia a construir un mejor país. También agradeció a sus excompañeros que lo apoyaron en su estancia en el partido de la derecha.
Jurado añadió en su carta de renuncia que su ingreso al PAN fue a sus 16 años de edad en el año 1982 en donde pudo conocer a personas incorruptibles y afirmó ser “hijo de la resistencia civil contra el fraude electoral” y esos serán lo que lo distinga en su carrera política.
Asimismo, destacó que el PAN fue el mejor partido político de México durante muchos años por sus aportaciones a la democracia, sin embargo, eso ha terminado y actualmente es “un recuerdo” y no busca ser un cómplice de dicha degradación que se ha generado por los dirigentes “mediocres y cínicos” de la actualidad.
Imagen: www.elheraldodejuarez.com.mx
Recalcó que su última participación en el PAN fue votar en contra de la alianza que con el PRI, afirmó que la unión con su antiguo adversario, “no reconoce ningún pasado de dignidad”, por ello, la mayoría de la población rechaza el Frente Amplio por México.
También expresó su rechazo luego de que el PAN se volviera un grupo de empresarios que únicamente buscan impulsar su agenda y la defensa de sus intereses económicos.
“la extrema derecha ha aprovechado no solo la debilidad institucional, sino la polarización política y el económico que vive el país para imponer su visión y propuestas sectarias en documentos programáticos y plataformas electorales.”
Redactó Corral
Concluyó su carta indicando que la tristeza y la decepción de ver que la tarea humanizadora ya no es lo primordial, así como también la búsqueda del bien común “de la mano del pueblo de México”.