Etiqueta: puerto de Salina Cruz

  • AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló las obras del puerto Salina Cruz para supervisar la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala.

    En sus redes sociales, el primer mandatario de México señaló que se reunió con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras con quienes se acordó en inaugurar el próximo año el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el el bicentenario de la anexión de Chiapas a México.

    “Antes de salir nos fotografiamos con los trabajadores del Hotel Misión San José; luego sobrevolamos las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala. En Tonalá, nos reunimos con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras; evaluamos y se pactó que terminamos este tramo de 450 km con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del año próximo para inaugurar el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México”.

    No te pierdas:

  • 65 empresas participan en la licitación de los primeros 5 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    65 empresas participan en la licitación de los primeros 5 polos de desarrollo del Corredor Interoceánico

    La Secretaría de Economía informó que 65 empresas participan en la licitación de cinco de los diez polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Inicialmente hubo 100 interesados, pero solo 65 completaron el trámite y se inscribieron, según la titular de Economía, Raquel Buenrostro, quien explicó que el Corredor Interoceánico es de interés internacional.

    Buenrostro prometió que el Corredor Interoceánico aportará entre el 3 y el 5 por ciento del PIB de la nación una vez que este operando.

    “Estamos muy contentos porque no solo se está materializando un proyecto que se concibió desde el siglo XIX, sino que va a ser un detonante de desarrollo económico y de bienestar para la gente del sureste, donde lo que buscamos es generar más empleos, mejor pagados, salarios dignos y, además, empresas comprometidas con la comunidad”, dijo.

    Las primeras cargas se transportarán a través de la red ferroviaria regional de 308 kilómetros, que se extiende desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, en la primera semana de septiembre porque tiene un avance del 90 por ciento.

    De igual forma, se están licitando dos terminales gemelos múltiples y dos terminales especializadas de contenedores en el puerto de Salina Cruz, por lo que estarán operativas en diciembre.

    Inicialmente, será posible mover hasta 300.000 contenedores y, eventualmente, hasta 1,4 millones de contenedores.

    No te pierdas: