Etiqueta: Quién es quién en las mentiras de la semana

  • En la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis desmintió que AMLO invitó a la ciudadanía a invertir en Oil Profit, entre más información falsa difundida (VIDEOS)

    En la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis desmintió que AMLO invitó a la ciudadanía a invertir en Oil Profit, entre más información falsa difundida (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este miércoles, se contó con la presencia de la periodista Elizabeth García Vilchis, que dirigió la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, donde mostró las notas falsas que han difundido los medios de comunicación que se encuentran a favor de la oposición.

    En un primer momento, Liz Vilchis destacó que se ha hecho mención de que los “Estudios Churubusco Azteca S.A.” son los “favoritos” para difundir los spots de la 4T, sin embargo, la periodista aclaró que en este gobierno, la inversión hacía Estudios Churubusco ha disminuido, ya que en 2015 los estudios recibieron un total de 146 millones 803 mil 247 pesos, mientras que en el 2021 solo han recibido 44 millones 169 mil 940 pesos.

    Imagen tomada de @canalcatorcemx

    Posteriormente, García Vilchis aclaró que es falso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya invitado a la ciudadanía a invertir en la empresa “Oil Profit”, misma que permite a los usuarios intercambiar contratos de petróleo en función del valor de esa fuente de energía natural. Han alterado la voz del primer mandatario para colocarla en audios que circulan en redes sociales para indicar la supuesta invitación a invertir, sin embargo, se trata de ediciones, ya que el tabasqueño en ningún momento ha hecho invitaciones de esta índole.

    Por otro lado, Ana Elizabeth desmintió, una vez más, la información falsa que se ha difundido con respecto a los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) e informó que el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, además de desmentir lo que se ha dicho en Televisión Azteca, se pronunció para exigir la distribución de los libros y además propuso elaborar guías didácticas para aplicar el nuevo modelo educativo.

    Asimismo, Ana García evidenció el desplegado que se publicó el pasado 8 de agosto en el medio “El Universal” el cual sostiene que el Gobierno Federal esta a punto de cometer un crimen contra la nación por la distribución de los LTG, sin embargo, los firmantes fueron los opositores; Claudio X. González, Héctor Aguilar Camín, Jorge G. Castañeda, José Ramón Cosío, Guillermo Valdez, entre otros.

    Los firmantes del desplegado son los opositores de siempre que han ignorado casos como el Genaro García Luna, o que han realizado obras ilegales como fue la estela de luz, sin embargo, ahora aseguran que se trata de un crimen difundir material educativo.

    Por otro lado, Liz Vilchis dio un llamado a la ciudadanía de evitar creer en toda la información que se difunde ya que mucha de esta no es verdadera e invitó a la población que son madres, padres o tutores a informarse de manera más profunda con respecto a los LTG.

  • Falso que 50.4 millones de personas no tuvieron acceso a la salud en 2022; 48 millones fueron atendidos, explica Liz Vilchis

    Falso que 50.4 millones de personas no tuvieron acceso a la salud en 2022; 48 millones fueron atendidos, explica Liz Vilchis

    Este miércoles, Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, explicó que la derecha trató de tergiversar datos para hacer creer que en el año 2022 hubieron más de 50.4 millones de personas sin acceso a la salud. 

    Sin embargo todo se trató de una confusión ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mantuvo en el cuestionario si la gente tenía los sistemas de Seguro Popular o Insabi, ambos extintos, por lo que los participantes respondieron que no tenía ninguno de los dos. 

    La misma encuesta se aclara que el 99.6 por ciento de los sondeados, es decir, 48 millones, señalaron haber sido atendidos en los sectores de salud pública.  

    García Vilchis destacó también que en 2022, 5.4 millones de personas, que se traduce en el 6.9 por ciento de la población, salieron de la pobreza con respecto al 2016. 

    Sobre el gobierno del Presidente López Obrador la diferencia de ingresos entre los más ricos y los más pobres, pasó de 35.6 veces en 2010 a 15 veces en 2022. 

    Igualmente denunció como es que los medios de comunicación tradicionales minimizaron este logro de la 4T de reducir la pobreza y la desigualdad. Entre el 10 y el 14 de agosto, los medios analizados sólo dedicaron el 12% de sus notas periodísticas, es decir, 1,745 de 14,457 notas, al tema de la disminución de la pobreza.

    En el caso de las televisoras, se tocó el tema de la disminución de la pobreza, pero priorizaron temas como los libros de texto, violencia e inseguridad.  

  • Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Como cada semana, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores en la sección “Quién es quién en las mentiras”.

    Liz Vilchis habló sobre la supuesta noticia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó pago millonario a empresa de García Luna. La información fue difundida por el medio “Animal político” y afirmaron que el gobierno había autorizado un pago de 6.4 mdd a empresa del ex titular de la seguridad Pública. Según la información publicada, se encontró registros de dos contratos del gobierno de México con empresas de Luna.

    Liz Vilchis aseguró que los datos que se proporcionaron en la nota carecen de veracidad ya que los contratos corresponden a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Otra de las noticias falsas que desmintió fue que una comunicadora de ADN40 denunció que el director de Fondo Cultura Mexicana, el escritor Paco Ignacio estaba comiendo en un lujoso restaurante. La periodista público una foto en redes sociales denunciando los hechos, sin embargo, Liz Vilchis aseguró que el escritor no figura en dicho material. Se puede ver a un pareja, pero el director no se ve por ninguna parte.

    Otra noticia que desmintió fue que Reforma difundió que existe una supuesta crisis energética por la reciente ola de calor en el país. A raíz de esto, inició una campaña de desinformación sobre este hecho y diversos medios replicaron los datos, asegurando que debido al aumento de temperaturas en el país, México no contaba con la capacidad para suministrar suficiente energía a la población de México.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y dijo que lo que no difundieron fue que en varias ciudades de Estados Unidos tuvieron un problema en la energía eléctrica.

    Los medios conservadores también difundieron que supuestamente un elemento de la Guardia Nacional había disparado a un conductor, lo cual fue totalmente falso.

    No te pierdas:

  • Cenote ‘Dama Blanca’ sin daños por ruta del Tren Maya, asegura Liz Vilchis

    Cenote ‘Dama Blanca’ sin daños por ruta del Tren Maya, asegura Liz Vilchis

    Este miércoles 3 de mayo durante la conferencia mañanera, Ana Elizabeth García Vilchis desmintió que el cenote llamado Dama Blanca esté siendo destruido durante la construcción de la ruta del Tren Maya, tal como aseguraban los opositores.

    En la sección “¿Quién es quién en las mentiras?” Liz Vilchis precisó que es totalmente falso que hayan destruido parte del cenote “Dama Blanca”, por la construcción del Tren Maya

    “Lo cierto es que no existe daño a ningún cenote en la ruta del Tren Maya”.

    Destacó que se lleva a cabo una labor de salvamento arqueológico sin precedentes en la zona con más de 500 arqueólogos.

    “Ese grupo trabaja dónde se requiere preservar el medio ambiente, la ruta del Tren Maya se ajusta, agregando un corredor ecológico y turístico”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Militares venezolanos en México

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Militares venezolanos en México

    Este martes en “Quien es quien en las mentiras de la semana”, la titular de la sección Liz Vilchis habló sobre algunas de las noticias más falsas que se han difundido sobre el Gobierno de México.

    La primera nota de la que se habló fue sobre un supuesto video difundido en redes sociales, donde se observa a militares venezolanos llegando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los cuales fueron recibidos por militares mexicanos.


    “Inventan que militares venezolanos vienen a reprimir a México y bueno los que difundieron esa noticia quedaron en ridículo”, dijo Vilchis en su intervención en la mañanera.

    Debido a estos hechos, la oposición y periodistas compartieron el video en sus redes sociales y dijeron que los militares de Venezuela habían llegado a México con la misión de perseguir a todo aquel que se oponga al régimen del presidente López Obrador.

    “Así de cómico y también así de ruin. Resultó que representantes de las fuerzas armadas de Venezuela se encontraron en México para participar en la competencia internacional Chimaltlalli 2023, que se realizó del 3 al 12 de marzo”, afirmó Liz Vilchis, desmintiendo a quienes difundieron la noticia.

    En dicha competencia participaron militares de 9 países del continente americano para medir su desempeño físico, táctico y ético. Además de Venezuela, también participaron Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Republica Dominicana y México.  

    ¿Qué Ovidio no es Ovidio?

    El pasado 7 de marzo, Ovidio Guzmán fue notificado de la extradición que solicitó el gobierno estadounidense, sin embargo, Guzmán negó ser el hijo de “El Chapo” y dijo que no era el a quien buscaba Estados Unidos Tras estas declaraciones, medios de comunicación como Reforma, TV Azteca, Publimetro, Financiero y la oposición no tardaron en publicar titulares sobre esto. Por ello, usuarios en redes sociales empezaron a dudar de si se trataba de Ovidio o no.

     “Niega Ovidio Guzmán ser a quien EUA busca extradita”, se puede leer en unos de los titulares, los cuales afirmó Liz Vilchis son falsos.

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Plan B de la Reforma Electoral no pone en riesgo la democracia en el país

    Este miércoles 1 de febrero del 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en “quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis, acusó al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, “arman una mega campaña de desinformación” por el plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente López Obrador.

    De igual forma, García Vilchis criticó que Lorenzo Córdova haya dicho que “la democracia no está en el ADN de la sociedad mexicana”, difundida por diversos medios y otros posicionamientos en contra del llamado Plan B de Reforma Electoral.

    En este sentido, la funcionaria señaló que es falso que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández haya ordenado “destazar” o “descuartizar” al INE. En contraste, Ana Elizabeth García Vilchis dijo que el vocero del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, César Cravioto, se encargó de desmentir las acusaciones hechas por Lorenzo Córdova.

    Entre más señalamientos falsos, a través de Quién es quién de las mentiras de la semana, García Vilchis informó que es falso que aerolíneas originarias de Estados Unidos, cancelan sus vuelos a Cancún. Por la desinformación, la funcionaria aseguró que las aerolíneas de EE.UU., anunciaron que habrá más vuelos hacia Cancún, en suma, dijo que el 23 de enero se dio a conocer que en 2022 se llegó a 700 vuelos diarios a Cancún.

    También, García Vilchis señaló como falso que el Gobierno de México suspensa la prueba del tamiz que detecta enfermedades en bebés. Ante dicha difamación, la funcionaria de Quién es quién en las mentiras dijo que la nota publicada por el medio Animal Político, corresponde a 2019 y en su momento fue desmentida. “Las pruebas de ese tamiz están garantizadas”, aseguró.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto

    Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto

    Este miércoles 25 de diciembre de 2023, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    Durante su intervención en Quién es quién en las mentiras de la semana, la García Vilchis dijo que es falso que Alejandro Gertz Manero tenga cáncer de páncreas y que haya muerto. En suma a esta falacia, la funcionaria criticó notas de diferentes medios, tuits y así también una presunta carta enviada al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, para solicitar información de posibles sucesores del Fiscal General de la República.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que es falso que el Presidente López Obrador pretenda reformar la constitución para reelegirse.

    Por lo anterior, la funcionaria dijo que en la versión en inglés de el diario El País aseguró que López Obrador buscaba reelegirse, pero después corrigió el artículo y eliminó la frase. Tras este hecho, el autor del artículo se deslindó de la afirmación. Cabe señalar que en varias ocasiones el primer mandatario de México a informado que no esta en sus intenciones ser Presidente de México por segunda ocasión.

    También, sobre la prohibición del “AMLITO“, Ana Elizabeth García Vilchis informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJF) prohibió el uso de dicho muñeco haciendo referencia a López Obrador en contiendas electorales sólo para actores políticos, pero no para el resto de la gente.

    Por lo cual, por medio de la sección ” Quién es quién en las mentiras de la semana“, indicó que es el falso que afecte a la población en general además que es falso que la gente cometa un delito al tener un muñeco de AMLITO.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada

    Quién es quién en las mentiras de la semana: falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada

    Este miércoles 18 de enero, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal.

    García Vilchis, presentó diez de muchas de las mentiras difundidas durante el operativo para la detención de Ovidio Guzmán, en Sinaloa, uno de los hijos de Joaquín, “El Chapo” Guzmán. Sobre este tema, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, indicó que fue falso que al Aeropuerto de Culiacán fue tomado por delincuencia organizada. En contraste, la funcionara indicó que dicho lugar fue cerrado desde las 8:20 horas hasta las 22:00 horas.

    En este sentido, también indicó como falso que durante captura de Ovidio Guzmán se registró una fuga en penal de Culiacán. Sobre esto, informó que dicho penal, se encontraba resguardado con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

    Otra de las mentiras que fueron difundidas sobre la detención del narcotraficante fue un video de supuesto festejo de la Marina por la captura de Ovidio Guzmán. En este caso, indicó que se trató de los festejos del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

    Las demás mentiras difundidas sobre la detención de Ovidio Guzmán son las siguientes:

    • Falso el video sobre supuesta reunión de AMLO con el abogado de Joaquín Guzmán Loera
    • Falso que la captura de Ovidio Guzmán es un regalo para Joe Biden
    • Falso el video de que el Ejército mexicano habría usado tanques durante la captura de Ovidio Guzmán
    • Falso que la detención de Ovidio Guzmán haya sido por parte de la DEA
    • Falso que el ”puerto de Sinaloa” haya sido tomado por la delincuencia organizada
    • Falso que Ovidio no era Ovidio Guzmán, como lo afirmó Ricardo Alemán

    Por otro lado, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, García Vilchis acusó que oposición señaló que no hubo acuerdos en la Cumbre de Líderes de América del Norte, por lo cual, expuso los acuerdos a los que llegaron fueron:

    • Integración económica
    • Incorporación de movilidad laboral
    • Duplicar energías limpias
    • Establecer mecanismos para fortalecer control de armas y drogas
    • Creación de un grupo de trabajo de seguridad sanitaria
    • Promover la protección de pueblos originarios

    Asimismo, criticó que Reforma haya publicado un artículo con el título “Evaden conflictos, priorizan fotos”, sin tomar en cuenta que sí hubo diálogo respetuoso entre los mandatarios Joe Biden, Justin Trudeau y López Obrador.

    Finalmente, García Vilchis, presentó un video en el cual se enlistó una serie de falsedades sobre el Metro CDMX como por ejemplo que la presencia de Guardia Nacional en el Metro es militerización y la falta de mantenimiento.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1615736585093357570?s=20&t=tLKzlRRtNT3WzrM-KyvNAw
  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal, durante los primeros días del año.

    “El Reforma desinforma”, expresó García Vilchis en su primera participación del año 2023, pues a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    “El diario Reforma una vez más comprueba que desinforma sobre las obras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma no perdonó ni el año nuevo“, sentenció.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    Por otra parte, García Vilchis a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, acusó que hay una campaña de mentiras contra “el buen desempeño de la economía mexicana” y en un video se desmintió los siguientes puntos:

    • Falso que la estabilidad peso-dólar dañe la estabilidad de México y dañe la generación de empleos bien remunerados
    • Falso que el Gobierno de México no hizo nada para evitar la inflación
    • Falso que el aumento al Salario Mínimo causó inflación
    • Falso que el salario mínimo perdió su poder adquisitivo
    • Falso que las gasolinas han aumentado de precio

    Por último, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que hubo “nado sincronizado de mentiras” contra los resultados de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Ana Elizabeth García Vilchis señaló tuits donde lanzan mensajes de odio hacia López Obrador

    A través de conferencia matutina, a través de “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la vocera de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, en esta ocasión, por ser la última del año, hizo un recuento de las noticias falsas y ataques que se han realizado a lo largo del 2022 hacia la 4T; señaló tuits de Marietto Ponce, Chumel Torres y Claudio X. González, donde lanzan mensajes de odio hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Del mismo modo, a través de Quién es quién en las mentiras de la semana, la funcionaria García Vilchis, presentó las principales portadas de los periódicos El Universal y Reforma que reproducen mensajes de odio y guerra de información así como como una gráfica de la conversación de twitter sobre el Presidente López Obrador.

    Respecto a la gráfica de la conversación de twitter sobre López Obrador, se destaca que durante la semana se mantuvo el número de tuit en torno a 800 mil, la conversación contra el Presidnete de México fue casi el doble de la conversación a favor.

    Cabe señalar que en la conversación positiva sobre López Obrador, destacan Abraham Mendienta, Epigmenio Ibarra y Rocha; en contraste, sobre la comunidad en contra destacan:

    • Sergio Sarmiento
    • Chumel Torres
    • Mariett Ponce

    Sin embargo, la “mención honorífica” para ganar el premio a la “declaración falsa del año”, por medio de Quién es quién en las mentiras de la semana, Ana Elizabeth García Vilchis, dio a conocer que la victoria fue para la senadora Kenia López Rabadán, que afirmó que con la construcción del Tren Maya se cambiaría el “azul turquesa del mar”, lo que es falso.

    No te pierdas: