Etiqueta: Quintana Roo

  • Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos responsables de la muerte de empresario en Chetumal

    Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos responsables de la muerte de empresario en Chetumal

    Policías de Investigación cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Ángel “N” y Antonio “N” por su probable participación en el secuestro y asesinato del empresario Cipriano Torres López en Chetumal, Quintana Roo.

    Ambos fueron detenidos inicialmente por delitos contra la salud por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ya que al momento se de su arresto tenían varias dosis de droga.

    Elementos de la Fiscalía de Quintana Roo lograron aportar datos de prueba a un juez de control donde relacionan a los imputados con el homicidio del empresario Cipriano Torres López.

    El vehículo en el que fueron detenidos, es el mismo modelo y marca que aparece en un video difundido al momento de la privación de la libertad del empresario el pasado 19 de marzo. Además, tenía manchas de sangre en el interior de la unidad.

    Será en los próximos días cuando se defina si son vinculados a proceso o no, en torno a este asesinato. La principal línea de investigación es un homicidio relacionado con el cobro de derecho de piso.

    Secuestran y matan a empresario Cipriano Torres López

    El domingo 19 de marzo el empresario Cipriano Torres López fue secuestrado cuando llegaba a su casa, ubicada en Chetumal, Quintana Roo, fue localizado sin vida la noche del martes en esa ciudad sobre la calle Erik Paolo, su cuerpo estaba dentro de una bolsa negra y tenía huellas de violencia.

    Su plagio quedó grabado en las cámaras de vigilancia afuera de su domicilio, en las imágenes se puede ver cuando Torres López llega y de un automóvil blanco bajan tres hombres que lo someten, lo obligan a subir al vehículo y huyen del lugar.

    No te pierdas:

  • AMLO tunde a legisladores de EE.UU. por defender a Calica, minera que destruyó el medio ambiente en Quintana Roo (VIDEO)

    AMLO tunde a legisladores de EE.UU. por defender a Calica, minera que destruyó el medio ambiente en Quintana Roo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a Calica (Vulcal Materials), explicando que la minera destruyó el medio ambiente, por lo que pidió que Antony Blinken, Secretario de Estado de la nación americana, se apuesto al tanto de la destrucción que causó la empresa estadounidense en Quintana Roo.

    Tales declaraciones de AMLO vienen luego de que el funcionario se dijera “preocupado” por el presunto trato que reciben las empresas estadounidenses en territorio mexicano, agregando que esas actitudes pueden “paralizar” las inversiones de EE.UU. En México, sin embargo omitió hablar respecto al daño medioambiental que se generó en el sureste mexicano.

    El primer mandatario de México aseguró que a los legisladores estadounidenses que defienden a Calica, debería darles vergüenza apoyar el ecocidio que se causó en Quintana Roo, esto en complicidad con las administraciones mexicanas del pasado.

    AMLO también afirmó que la presencia policiaca en Calica es porque Cemex ganó un litigio para que también pueda utilizar los muelles de esa empresa en Q. Roo.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal acusó a funcionarios y legisladores de la nación americana de financiar a grupos de psesudoambientalistas para tratar de frenas los megaproyectos como lo es el Tren Maya.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe que senadores republicanos de Estados Unidos defienden a Calica y el ecocidio de provocó en Quintana Roo (VIDEO)

    AMLO exhibe que senadores republicanos de Estados Unidos defienden a Calica y el ecocidio de provocó en Quintana Roo (VIDEO)

    Durante su tradicional conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado al panel que está resolviendo el diferendo entre la empresa Calica de Vulcan Materials y el Gobierno de México, conozca la zona donde la minera dañó el medio ambiente y las zonas arqueológicas que afectó en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    “Hago un llamado a quienes forman parte del panel que está resolviendo esta controversia con la empresa estadounidense (Calica) acatamos, pero sí me gustaría que conocieran el territorio, la destrucción, el ecocidio que causó “.

    AMLO

    Agregó que con Calica no hubo protestas por parte de los seudoambientalistas, pese a que la empresa sacaba grava del suelo para llevarlo a Estados Unidos para que usara en la construcción de carreteras.

    AMLO también cuestionó que grupos que se hacen llamar ambientalistas sean financiado por legisladores de la nación americana, en especial por los senadores republicanos, quienes buscan frenar obras prioritarias como lo es el Tren Maya.

    El primer mandatario mostró un vídeo en donde se ve como la empresa detonó explosivos para la extracción del material pétreo, el cual era sacado por el puerto que la misma empresa tenía en sus instalaciones, ahora clausuradas.

    “Les dimos opciones, les dijimos, a ver, todo esto que destruyeron, arreglenlo para que queden como albercas y el resto del terreno ya no lo sigan destruyendo, que se hagan veredas para cabañas y nosotros les ayudamos con los permisos”, detalló AMLO.

    AMLO expone daños que hizo Grupo Xcaret

    Sobre el mismo tema, el presidente evidenció que Grupo Xcaret igualmente ha incurrido en graves daños al medio ambiente en Quintana Roo, todo ante la inferencia de los ecologistas.

    “Y así está lo de Xcaret, que hicieron lo que quisieron con los mantos acuíferos, con los ríos submarinos, con cenotes y nadie dijo nada. Ahí tenemos detenido un parque temático que lo hicieron subterráneo, hicieron hasta una iglesia abajo y alteraron completamente el curso de las aguas subterráneas”.

    No te pierdas:

  • “Calica incumplió las medidas”: Responde Cemex a Vulcan Materials tras acceder a terminal de Quintana Roo

    “Calica incumplió las medidas”: Responde Cemex a Vulcan Materials tras acceder a terminal de Quintana Roo

    Cemex respondió a las acusaciones realizadas por Vulcan Material, y reiteró que accedió a las instalaciones de la Terminal Marítima de Punta Venado, concesionada a su filial, Sac-Tun, bajo el cumplimiento de una orden judicial.

    Mediante un comunicado, la empresa mexicana indicó que desde hace 20 años tiene una relación contractual, aún vigente, con Calica, una subsidiaria de Vulcan Materials en México, con el cual puede usar la terminal marítima localizada en Playa del Carmen, Quintan Roo, lugar donde transportaba continuamente productos de cemento.

    Sin embargo, Cemex señaló que a finales de 2022 comenzó a tener dificultades para ingresar a la terminal e instalaciones donde se encuentran activos y productos de la cementera, mencionando que pese a mantener negociaciones, no se ha podido llegar a un acuerdo con Calica, por lo que se presentó una demanda ante un Juzgado Civil local, donde se otorgaron las medidas cautelares para que pudieran continuar sus operaciones durante el litigio pendiente.

    “Calica incumplió las medidas dictadas por el juez para permitir el acceso de Cemex a las instalaciones. Por lo anterior, Cemex presentó una denuncia penal ante la Fiscalía del Estado de Quintana Roo. Como parte del procedimiento penal, la Fiscalía también otorgó a Cemex medidas cautelares para poder acceder a la propiedad y poder seguir operando. En ambos casos, todas las partes fueron oficialmente notificadas de las medidas cautelares”, explicó en el comunicado.

    Finalmente, Cemex mencionó que las autoridades competentes hicieron cumplir la orden judicial para que nueva accedieran a la propiedad y restablecieran sus operaciones en la terminal.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Revela Mara Lezama que Chetumal recibirá una inversión de 250 MDP para la nuevo ExpoFer

    Revela Mara Lezama que Chetumal recibirá una inversión de 250 MDP para la nuevo ExpoFer

    El día de hoy, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reveló en redes sociales que Chetumal recibirá una inversión de 250 millones de pesos, como parte de las mesas de trabajo del Gobierno de México, para la nueva ExpoFer.

    “¡Tenemos una gran noticia para Chetumal! Como parte de las mesas de trabajo con el Gobierno de México confirmamos la inversión de 250 millones de pesos para la nueva ExpoFer”, escribió la mandataria.

    Asimismo, la mandataria aprovechó para agradecer la visita de el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, a quien le presentó los avances del salvamento arqueológico, el cual se está llevando a cabo en el Frente 1, tramo 7 del Tren Maya.

    Finalmente, la gobernadora acompañó a López Obrador en un recorrido para mostrarle el progreso del aeropuerto de Tulum, así como del Parque del Jaguar.

    “Revisamos avances en el aeropuerto de Tulum, el Parque del Jaguar, que es la segunda reserva más grande del estado y muchas buenas noticias que pronto compartiremos”, finalizó Lezama Espinosa.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • SSP Quintana Roo destaca detenciones de suma importancia en los últimos cuatro meses

    SSP Quintana Roo destaca detenciones de suma importancia en los últimos cuatro meses

    El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Quintana Roo, Rubén Oyarvide Pedrero, indicó que gracias a un trabajo en conjunto al Grupo para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizaron una serie de operativos y detenciones de suma importancia durante la primera semana del mes de marzo de 2023.

    Dentro de las detenciones se destaca la de Luis Jheovany “N”, quien fue capturado en el municipio de Solidaridad. Se le acusa de venta de sustancias ilícitas al menudeo en el destino turístico, y al momento de su detención cargaba consigo cinco bolsas de marihuana, que equivalían a mil 42 dosis. Asimismo, se detuvo a Miguel Ángel “N”, por el delito de homicidio en Benito Juárez.

    Otra de las capturas importantes fue la de Luis Francisco “N“, quien presuntamente participaba en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, además de cargar con sustancias ilícitas.

    Oyarvide Pedrero destacó el trabajo realizado por la SSP, la cual desde octubre del año pasado a marzo del 2023, ha decomisado drogas y detenciones en Quintana Roo, alcanzado la cifra de mil 168 en los últimos cuatro meses.

    Asimismo, se han llevado a cabo operativos de prevención en el sur de la entidad, como lo son operativos en bancos, plazas comerciales y mercados de la capital quintanarroense, además de recorridos de seguridad en la Ribera del Río Hondo, y la realización de programas de video conferencia y capacitación que están disponibles para mujeres y hombres privados de la liberad en Centros Penitenciaros de Quintana Roo.

    Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública cumple con el compromiso de trabajar en el reforzamiento de la seguridad a favor de las y los quintanarroenses. Es importante destacar que la seguridad en las zonas turísticas es fundamental para mantener la confianza de los visitantes y promover el desarrollo económico del Estado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Fallece alcalde de Tulum, Marciano Dzul Caamal

    Tras batallar un mes contra el cáncer de páncreas, el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, falleció en una clínica de Monterrey, Nuevo León, a los 53 años.

    La noticia fue dada por la familia del alcalde a través de un comunicado, en el que se lee lo siguiente:

    “Durante la madrugada se nos fue el padre, esposo, hermano, el tío, el amigo y el ser humano que siempre dio su corazón por la gente. No hay consuelo para los que queremos y conocemos, pero sabemos que para los que lo quieren sin conocerle tampoco”.

    Según informes, los restos del alcalde serán sepultados en Tulum, sin embargo, se desconoce qué día arribará.

    Asimismo, el gobierno de Quintana Roo lamentó el fallecimiento del político y envío sus condolencias a los familiares a través de redes sociales.

    “El Gobierno de Quintana Roo y tod@s quienes lo integramos, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero @MDzulCaamal, respetado líder social, político y presidente municipal de Tulum. Enviamos nuestro sincero pésame a sus familiares y seres queridos. Descanse en paz”,

    Según los estatutos de la entidad, ante la ausencia de Dzul Caamal, será el tesorero municipal, Diego Castañón, quien asuma el cargo de presidente municipal.

    Cabe decir que se trata del segundo presidente municipal de Quintana Roo que muere en funciones pues en 2019 el alcalde de Othón P. Blanco, Hernán Pastrana murió a causa de cáncer.

    No te pierdas:

  • Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Durante su conferencia matutina de este primer día de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el magnate Elonk Musk no solo estaría interesado en instalas la planta armadora de autos Tesla en Monterrey, Nuevo León, sino en realizar más inversiones en territorio mexicano, por lo que ya alista una gira por el país.

    AMLO explicó que durante las videollamadas que sostuvo con el empresario, se habló de la posibilidad de instalar una planta de baterías en Hidalgo, la construcción de un túnel en Cancún, Quintana Roo para el Tren Maya y el potencial que hay en el proyecto del Plan Sonora.

    “Bueno, está interesado en invertir más en México, hablé del Plan Sonora con él y quedamos, bueno resolver esto de Monterrey, luego va a enviar a sus técnicos para dar respuesta a los compromisos en la petición que les hicimos para el caso de Nuevo León relacionados con el agua, vienen sus técnicos. Están pidiendo que yo les diga cuando puedo recibirlos con ese propósito y luego, porque lo invité, quiere venir él, también me mandó a decir que, si cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país”.

    AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador aclaró que parte de la agenda seŕia visitar Sonora para que Musk conozca la planta de energía solar y sepa el potencial que hay en la entidad para la explotación de materiales como el cobre y litio, pero aclaro que el litio es propiedad del estado.

    El primer mandatario explicó que también se tiene previsto visitar el estado de Hidalgo para la posible instalación de una planta de baterías cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya que en la zona hay terrenos y agua suficiente para ese tipo de industrias.

    “La calidad de la fuerza de trabajo en México, de los obreros, de los trabajadores, él llamó la ética del trabajador mexicano, la responsabilidad del trabajador mexicano, de los mejores del mundo. Esa es una ventaja comparativa importantísima”.

    Puntualizó el mandatario mexicano

    Finalmente Andŕes Manuel dijo que también hay posibilidad de visitar las obras del Tren Maya, ya que el igualmente duelo de Twitter, tiene un sistema de construcción de túneles muy novedoso y se necesita conectar el aeropuerto de Cancún con su respectiva estación del Tren Maya.

    El corredor del Istmo de Tehuantepec fue mencionado por el Ejecutivo federal , ya que ahí se cuenta con 10 parques industriales agua hasta para inundaciones, energía eléctrica renovable, eólica, hidroeléctrica, gas y subsidios fiscales.

    “Eso fue lo que hablamos y muy buena la conversación, muy buenos términos, tienen interés en seguir invirtiendo. Y no solo es esta empresa, es importante que se conozca, México es de los tres países más atractivo para la inversión extranjera, está creciendo como nunca en el país”, cerró..

    Te puede interesar:

  • Cancún, el sitio preferido del turismo internacional durante enero de 2023

    Cancún, el sitio preferido del turismo internacional durante enero de 2023

    El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que Cancún se encuentra liderando la llegada de turismo internacional a México durante el mes de enero del presente año, con un 43.7% de los 1.9 millones de viajeros captados a nivel nacional.

    Asimismo, Torruco Marqués añadió que el volumen de turistas internacionales durante el primer mes del año aumentó en un 32% respecto del mismo periodo de 2022 y 13% al de 2019.2

    De igual manera, el reporte presentado por el secretario de Turismo indica que Estados Unidos, Canadá y Colombia son los países con mayor volumen de llegadas aéreas a México, ya que suman un total de 1.4 millones de viajeros.

    El mercado mayoritario sigue siendo Estados Unidos con 1 millón 051,991 viajeros captados durante el primer mes del año, de los cuales 391,229 ingresaron por Cancún; 115,762 por la Ciudad de México y 133,652 por Puerto Vallarta, es decir, que Cancún captó el 37.1% de este mercado.

    Cancún continua a la cabeza también en el resto de los mercados más importantes de México; en el caso de Argentina, el municipio de Quintana Roo captó en el primer mes del año más de 24 mil turistas, es decir, el 65.1%; en el caso de Brasil, pese a la imposición de visas, recibió 7,918 viajeros, es decir, 35% respecto de los 22,521 que arribaron a nivel nacional.

    En el mercado europeo, Cancún captó durante el primer mes del año un total de 24,494 viajeros del Reino Unidos, lo que representó el 71.2% respecto de los 34,397 captados a nivel nacional; 21,156 franceses, es decir, 66.8% respecto de los 31,628 captados a nivel nacional; por último, en el caso de España, Cancún captó 11,294 viajeros, lo que significa el 42.9% de los 26,313 viajeros de ese país que visitaron México en enero de este año.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Tren Maya aportará más beneficios a Quintana Roo

    Por su parte, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, indicó que la histórica inversión en la región, llevará el bienestar a las poblaciones más vulnerables de la entidad.

    “El Tren Maya será determinante para que finalmente el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias quintanarroenses, incluso en esas zonas y comunidades tan alejadas y en donde las familias, de generación en generación, pasan éste maravilloso arte de tejer blusas, como la que traigo hoy”.

    Lezama Espinosa agregó que el Tren Maya dará la oportunidad de que el mundo conozca los productos que hacen las y los artesanos de la entidad, además de que gracias a éste se mejorará la conectividad, permitiendo a visitantes nacionales y extranjeros conocer zonas a las cuales anteriormente era complicado acceder.

    “En el caso concreto de Quintana Roo, el Tren Maya cons sus 8 estaciones, con estos 3 paraderos, propiciará que los turistas permanezcan más tiempo en nuestro territorio, permitiendo que esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo esas bellezas naturales incomparables, pero también recorriendo majestuosos sitios arqueológico y descubriendo nuevas alternativas”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Titular del INAH en Quintana Roo adelanta que Ichkabal puede abrir sus puertas en mayo de 2024

    Titular del INAH en Quintana Roo adelanta que Ichkabal puede abrir sus puertas en mayo de 2024

    Margarito Molina, titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo, explicó a un medio nacional que la zona arqueológica de Ichkabal podría ser abierta al público en mayo del 2024, una vez que arqueólogos del INAH exploren y estudien los seis edificios principales que hay en el sitio y así poder “exponer lo monumental de este espacio arqueológico”.

    La zona se ubica a 30 kilómetros de la laguna de Bacalar y señala que hasta el momento solo ha sido explorada en tres ocasiones, por investigadores como Enrique Nalda y Sandra Balanzario, quienes han informado que este sitio tendŕia su origen en la dinastía Kaanu’l.

    Molina explicó que en Quintana Roo hay 454 sitios arqueológicos, destacando Tulum, Chakanbakán, Dzibanché y Cobá, entre otros, sin embargo solo hay 13 abiertos al público y que Ichkabal fue hallado en 1995 por los arqueólogos Javier López y Luz Campaña.

    Igualmente puntualizó que al momento solo hay un acceso a la zona y que éste es un camino de terracería y selvático carente de infraestructura, por lo que el INAH ya alista un plan de adquisición de tierras ejidales.

    “La zona central (antes conocida como Lagunita), tiene edificios monumentales de hasta 46 metros de altura y, según los arqueólogos, datan del preclásico terminal y otros son del clásico temprano, es decir, del 50 al 58 a.C. y del 250 al 600 d.C.”

    Sumado a eso, detalló que los trabajos se concentrarán en este grupo principal, que se compone de una plaza con ocho estructuras, una de ellas muy alargada, que en la parte superior tiene cinco pequeños templos, y el resto son edificios de grandes dimensiones que pudieron ser espacios ceremoniales o administrativos.

    “Los asentamientos mayas como Uxmal, Chichén Itzá, Tikal, Calakmul y Palenque fueron pequeñas ciudades estado que tenían sus propios gobernantes. Evidentemente, entre éstas se compartió una misma cultura, lenguaje, creencia y ritualidad, que era común para todos los mayas peninsulares, aunque eran estados independientes (…) Seguramente así lo fue Ichkabal, que tenía su jerarquía, su clase sacerdotal, sus guerreros, sus artesanos y agricultores que vivían en edificios periféricos, en construcciones de estructura perenne, de techo de paja, de guano, de palma, que casi desaparecieron”.

    Finalmente mencionó que al momento se han rescatado en el lugar cerámica y se han localizado seis mascarones monumentales, cuatro en un edificio y dos más en otro, sin embargo estaban completamente deteriorados y con el estuco deteriorado, además de que no se han encontrado evidencias de escritura en el sitio.

    Te puede interesar: