Etiqueta: Radio y televisión

  • Hay prioridades en la derecha mexicana: Xóchitl Gálvez se queja de “Alito” Moreno y Marko Cortés por acaparar los tiempos oficiales en radio y televisión; pide que se los cedan a ella

    Hay prioridades en la derecha mexicana: Xóchitl Gálvez se queja de “Alito” Moreno y Marko Cortés por acaparar los tiempos oficiales en radio y televisión; pide que se los cedan a ella

    La candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, se quejó de que los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés respectivamente, se agandallaron los tiempos oficiales en radio y televisión.

    El hecho fue informado por un corresponsal de Radio Fórmula, durante el programa informativo del comunicador de la derecha, Joaquín López-Dóriga, en donde dijo que Xóchitl Gálvez pidió a los dirigentes del PRI y PAN que dejaran de aparecer en los spots y que le dieran los tiempos oficiales a ella.

    Ante ello, López-Dóriga no se aguantó y se lanzó en contra de Moreno Cárdenas y Cortés Mendoza, dijo que se trata de la “vanidad de los dueños de los partidos políticos”

    En ese sentido, cuestionó la aparición de ambos líderes en los spots de sus partidos, ya que tanto el priista como el panista tienen asegurado un lugar el Senado de la República, puesto que se pusieron como número uno en las listas plurinominales de sus partidos.

    Asimismo, puso en duda si a los dirigentes nacionales del PRI y PAN les sigue interesando que Xóchitl Gálvez gane la elección presidencial. Además insistió en que los líderes de la derecha dejen el protagonismo y que le cedan los tiempos oficiales a Gálvez Ruiz.

    Te puede interesar:

  • ¿En problemas? Anuncian fin de transmisiones de ocho repetidoras regionales de Grupo Televisa

    ¿En problemas? Anuncian fin de transmisiones de ocho repetidoras regionales de Grupo Televisa

    Televisa, dueña de Emilio Azcárraga, y principal televisora más vista en el país, ¿Se encuentra en problemas?

    Esta pregunta se genera, luego de que se reveló por parte de empleados de la empresa de comunicación, que terminarán las transmisiones regionales en ocho entidades del país.

    Ante esto, ocho repetidoras regionales de Grupo Televisa terminarán sus transmisiones.

    Trabajadores de la empresa dieron a conocer la noticia en sus redes sociales acompañados de fotografías, donde anunciaron el fin de transmisiones.

    De igual manera, Jenaro Villamil, periodista y presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), informó sobre esta noticia y compartió fotografías de empleados, los cuales, dieron a conocer la terminación de programaciones.

    Las ocho repetidoras regionales son:

    -Estado de México

    -Morales

    -Zacatecas

    -Coahuila

    -Durango

    -Tamaulipas

    -Chihuahua

    -Chiapas


    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a Ramón Sosamontes por Estafa Maestra

    Vinculan a proceso a Ramón Sosamontes por Estafa Maestra

    Ramón Sosamontes Herreramoro fue vinculado a proceso por un Juez de Control en la Ciudad de México debido a su probable participación en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, establecido en el Artículo 217 del Código Penal Federal, en el caso conocido como la Estafa Maestra.

    El sujeto hoy procesado tuvo una estrecha relación con Rosario Robles durante su mandato como directora de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

    Según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Sosamontes Herreramoro ocupaba el cargo de Jefe de Oficina de Comunicación Social en la Secretaría de Desarrollo Social en el año 2014, cuando presuntamente contrató servicios con recursos públicos para Radio y Televisión de Hidalgo, los cuales no se llevaron a cabo, lo que provocó un daño a la Hacienda Pública Federal por más de 353 millones de pesos.

    Con esta acción, se infringieron todas las regulaciones establecidas por la Ley en cuanto al uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, ya que se desviaron y disgregaron con fines ilegales.

    En la audiencia, la autoridad jurisdiccional otorgó tres meses para realizar la investigación complementaria y le impuso al justiciable la medida cautelar de prohibición de salir del país.

    No te pierdas: