La presidenta Sheinbaum calificó de desproporcionada la ruptura diplomática de Perú con México, mientras los lazos consulares y económicos se mantienen.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas. Sheinbaum calificó la medida como “fuera de toda proporción” y “unilateral”, durante su conferencia matutina del 4 de noviembre de 2025.
Esta ruptura fue ordenada por el presidente peruano, José Jerí, quien instruyó a su canciller a formalizar la decisión. A pesar de esta situación, Sheinbaum destacó que los vínculos consulares y económicos seguirán activos, lo que representa un apoyo a la comunicación entre ambos países.
El gobierno de Perú tomó esta acción luego de que se informara que Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo, se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima. El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, explicó que esta decisión obedeció a “un acto inamistoso” y la intervención de México en los asuntos internos peruanos.
Además de Sheinbaum, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, también se pronunció en contra de la ruptura. Afirmó que México ha actuado de manera pacífica y humanitaria, respetando el derecho internacional.
Velasco explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores notificó formalmente a Perú sobre el asilo político concedido a Betssy Chávez. También recordó que el artículo 4 de la Convención de Caracas permite al país que otorga asilo determinar las razones del mismo.
Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina, añadió que México ha brindado asilo a muchas personas a lo largo de su historia. “El asilo es una de nuestras instituciones más nobles”, expresó, resaltando la tradición humanista de México.
La defensa de Sheinbaum y su equipo muestra el compromiso del país con los principios de asilo y la importancia de mantener la comunicación diplomática.




