Etiqueta: Reforma de soberanía nacional

  • La Cámara de Diputados aprueba reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución para reforzar la soberanía nacional

    La Cámara de Diputados aprueba reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución para reforzar la soberanía nacional

    La Cámara de Diputados aprobó este día, con 327 votos a favor y 116 en contra, las reformas propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum a los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de reforzar la defensa y la soberanía nacional. La reforma, que busca proteger al país de invasiones, injerencias y perturbaciones, se emitió en dos sesiones del pleno de los Diputados.

    Con un total de 417 votos a favor, 36 en contra y 0 abstenciones, la minuta avanzó rápidamente, siendo turnada a los Congresos estatales y a la Ciudad de México para su ratificación. El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna Vargas, fue la encargado de anunciar los resultados de la votación en lo general y particular.

    Los grupos parlamentarios, excluyendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestaron su apoyo a la reforma, destacando la importancia de fortalecer la soberanía del país. A pesar de su voto a favor, el Partido Acción Nacional (PAN) expresó críticas hacia el contenido de la reforma, argumentando que aunque apoyan la intención de reforzar la soberanía, consideran que hay aspectos que deben ser revisados.

    La aprobación de esta reforma marca un paso significativo en la agenda legislativa del gobierno, enfatizando un compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad nacional.

    Con esta reforma, la administración de la 4T busca no solo consolidar la soberanía nacional, sino también asegurar la independencia frente a intervenciones externas, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto político actual. La atención ahora se centra en cómo los Congresos estatales y la CDMX responderán a esta iniciativa.

  • Sheinbaum refuerza la soberanía de México con reforma que regula la actuación de agentes extranjeros

    Sheinbaum refuerza la soberanía de México con reforma que regula la actuación de agentes extranjeros

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución busca establecer en el texto constitucional las disposiciones que regulan la presencia y actividades de agentes de agencias extranjeras en México.

    Sheinbaum recordó que en 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador reformó la Ley de Seguridad Nacional con el propósito de proteger la soberanía nacional y evitar intervenciones indebidas por parte de funcionarios extranjeros. En esa normativa se estableció que los agentes internacionales no gozarían de inmunidad si incurrían en delitos o violaban las leyes mexicanas.

    De acuerdo con la regulación vigente, los agentes de agencias extranjeras solo podrán desarrollar actividades de enlace con las autoridades mexicanas en los términos de la acreditación otorgada por el Estado. No podrán ejercer facultades reservadas a las instituciones nacionales ni aplicar leyes extranjeras dentro del territorio mexicano.

    Asimismo, deberán presentar informes mensuales ante las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, en los cuales detallarán sus actividades y gestiones realizadas ante autoridades federales, estatales y municipales. Se les exige mantener confidencialidad sobre la información obtenida en el marco de convenios bilaterales y tienen prohibido llevar a cabo detenciones, allanamientos o cualquier acción que infrinja la Constitución y las leyes nacionales.

    Además, su actuación estará sujeta a los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y solo podrán portar armas de fuego con la autorización expresa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Con la nueva reforma, las disposiciones que actualmente se encuentran en la Ley de Seguridad Nacional quedarán plasmadas en la Constitución, reforzando el marco jurídico que regula la presencia de agentes extranjeros en México. Sheinbaum enfatizó que cualquier funcionario foráneo que infrinja estas normas enfrentará la pena más severa contemplada en el Código Penal.

    Sigue leyendo…