Etiqueta: Reforma

  • Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que las encuestas presentadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) muestren que la mayoría de la población está de acuerdo con la elección de jueces y magistrados a través del voto, una propuesta incluida en la reforma al Poder Judicial impulsada por su gobierno.

    “Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma (…) mucho influyentismo, corrupción, nepotismo y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada”, declaró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario destacó que la ciudadanía está a favor de una democracia participativa y desea ser tomada en cuenta. “A la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta si se les pide que participen en una consulta, porque es un pueblo participativo, que no quiere ser excluido (…) quiere la democracia participativa”, añadió.

    López Obrador mostró tranquilidad al resaltar los resultados de las encuestas que indican que la población desea que los jueces y magistrados sean electos por voto popular. Además, hizo un llamado a las cúpulas conservadoras a adaptarse y respetar la democracia. “No extraña que la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, de magistrados, de ministros, la mayoría quiere eso”, enfatizó.

    El presidente subrayó la importancia de una reforma al Poder Judicial, recordando que en el pasado la gente desconocía quiénes eran los magistrados o jueces en activo. “Antes, cuántos se enteraban de lo que pasaba en el Poder Judicial, era un poder clandestino, nadie sabía nada”, afirmó, destacando que ahora se tiene más información gracias a su gestión y a algunos medios de comunicación.

    López Obrador también enfatizó la necesidad de informar sobre el papel del Poder Judicial y de la Fiscalía General de la República en el proceso legal, aclarando que ya no es el Ejecutivo quien autoriza las órdenes de aprehensión, sino el Poder Judicial. “Es importantísimo porque es el poder que tiene la última palabra”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    La posibilidad de una Reforma al Poder Judicial mantiene particularmente nerviosos a los voceros de la derecha, como es el caso de la colaboradora del Reforma, Denise Dresser, que hace unas horas mostró una vez más su clasismo y desprecio contra millones de mexicanos que votaron por la Cuarta Transformación en vez de los aliados de ella, los candidatos del frente conservador. 

    Ahora la conservadora pro estadounidense ha puesto en tela de juicio la inteligencia del pueblo de México, acusando que las encuestas que realizó Morena para conocer las opiniones de una Reforma Judicial, están sesgadas y que fueron diseñadas para confundir a las personas. 

    “Las respuestas revelan que la mayoría de la población no conoce ni el contenido ni las implicaciones de la reforma, evidenciando que no hay un mandato claro para llevarla a cabo”.

    Acusó la prianista

    Fue cuestión de minutos para que usuarios reales de redes sociales le dejaran en claro a la “opinadora” que nadie fue engañado y que incluso la ahora presidenta electa mencionó varias veces que tendría que ser reformado el Poder Judicial: “La gente votó a conciencia y si quieren cambios a ese poder, va. Guste o no”.

    Las respuestas de los mexicanos con fuertes y claras y no dejan luhar a dudas de que quieren que la mencionada reforma sea aprobada lo más pronto posible, ya que fue una de las cosas por las que se realizó el voto másivo para Morena y aliados.

    También hubo quien aprovechó las declaraciones de la derechista para mofarse de ella y le recomiendan que pague una encuesta de Massive Caller para que obtenga un resultado más ajustado a sus preferencias políticas.

    No te pierdas:

  • EL CONSENSO SOCIAL: REFORMAR LA JUSTICIA

    EL CONSENSO SOCIAL: REFORMAR LA JUSTICIA

    A semanas de finalizar el sexenio del presidente López Obrador, dos cosas suceden paralelamente: la transición de poder entre la actual y futura administración de Claudia Sheinbaum, quién esta misma semana anuncia los integrantes de su gabinete presidencial; y la Reforma Judicial. Mientras que, el poder fáctico de los mercados continúa con la especulación. 

    Por un lado, el pueblo votó por el Plan C, es decir, por la mayoría calificada en el Congreso para la aprobación del paquete de Reformas Constitucionales que presentó el Presidente López Obrador el pasado 5 de febrero; entre ellas, la reforma en materia de justicia. Y, por otra parte, los mismos que se declararon en “Moratoria Constitucional”: Va por México, para frenar cualquier reforma constitucional de AMLO, ahora piden construir consensos. A pesar de lo que se dice sobre que la gente desconoce por completo al Poder Judicial, el debate público sobre dicha Reforma se ha puesto en marcha desde antes de que finalizaran las victoriosas elecciones para la Cuarta Transformación. La discusión inició cuando la SCJN rechazó las distintas iniciativas y decretos, así como la invalidación del llamado “Plan B” Electoral del presidente López Obrador. 

    Por otra parte, la columna vertebral de la Reforma es la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular, libre y secreto. En este sentido, se ha optado por abrir el debate a nivel nacional, no solo en los sectores de élite académica, en el Congreso o en el mismo Poder Judicial; se propone que esta información llegue a la mayor parte de la sociedad mexicana y que ella misma intervenga en la discusión. Democracia participativa, lo que menos le agrada a la oposición de nuestro país, que rechaza esta iniciativa partiendo de que el “pueblo es ignorante” y no tiene la capacidad de elegir dichos cargos. 

    Como se había anunciado, primero se realizaría una encuesta nacional organizada por dos casas encuestadoras que más se hayan acercado a los resultados electorales presidenciales (Enkoll y De Las Heras), y por la Comisión de Encuestas de Morena. Los resultados se anunciaron el día de ayer y arrojaron que del 77%-83% de encuestados considera que es necesario que se lleve a cabo una Reforma al Poder Judicial, y del 68%-75% quiere que los ministros sean elegidos por voto. Entre otros datos que son interesantes de analizar como la percepción de corrupción que tiene la gente sobre este Poder. 

    Al igual que las elecciones, esta encuesta nacional sobre la Reforma Judicial refleja el consenso social que emana del pueblo, quien es el origen de la autoridad política, para reformar y elegir el Poder Judicial. Al fin de cuentas, la gente también votó por que hubiera reformas y tanto el presidente López Obrador como la Presidenta Virtual Electa, han expresado que este cambio en la constitución es urgente. 

  • Se terminó en tiempo de bandidos con toga: casi el 90% los mexicanos están de acuerdo con que un órgano independiente vigile y sancione a ministros, magistrados y jueces corruptos

    Se terminó en tiempo de bandidos con toga: casi el 90% los mexicanos están de acuerdo con que un órgano independiente vigile y sancione a ministros, magistrados y jueces corruptos

    Pasado el mediodía de este lunes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en rueda de prensa el resultado de las encuestas que Morena mandó realizar para saber la opinión del pueblo de México respecto a la Reforma al Poder Judicial, resultando que la mayoría está de acuerdo con que se limpie de corrupción el tercer Poder.

    De las Heras fue una de las empresas convocadas para realizar uno de los tres estudios, y en el cual se mostró que un 77 por ciento de los mexicanos consideran necesario que se lleve a cabo una Reforma al Poder Judicial. Tan solo un 14 por ciento de los sondeados mencionó estár en contra de esta propuesta y solo un 9 por ciento mencionó que “no sabe” o se negó a contestar.

    Sin embargo, el sabio pueblo de México no sólo quiere un cambio profundo en el Poder Judicial, sino que el 87 por ciento de los mexicanos exigen también que haya un órgano independiente del Poder Judicial de la Federación para que voguile, investigue y sancione a ministros, jueces y magistrados que incurran en faltas o actos de corrupción.

    La sociedad mexicana igualmente tiene en claro cuál debe ser el método de designación para los que deberían ser los encargados de aplicar la justicia, y es que el 68 por ciento menciona que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ser electos por el pueblo, al igual que los magistrados y jueces.

    El mandato popular se hace escuchar de manera contundente, debido a que el 81 por ciento de los mexicanos mencionan que votarían a favor para que se realice la Reforma Judicial, refrendando el legítimo deseo popular de que la justicia sea para todos y no solo para criminales con dinero para sobornar autoridades.

    Debes leer:

  • El pueblo habló y entre el 77% y el 89% están de acuerdo en que el Poder Judicial vuelva a estar al servicio de la ciudadanía: Claudia Sheinbaum presenta los resultados de la encuesta para conocer la opinión de la población sobre la Reforma Judicial

    El pueblo habló y entre el 77% y el 89% están de acuerdo en que el Poder Judicial vuelva a estar al servicio de la ciudadanía: Claudia Sheinbaum presenta los resultados de la encuesta para conocer la opinión de la población sobre la Reforma Judicial

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de las encuestas realizadas por Morena este fin de semana para conocer la opinión de la población sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Las encuestas mostraron que la mayoría está de acuerdo en que se renueve el poder judicial.

    El partido realizó tres encuestas a nivel nacional, dos con casas encuestadoras que obtuvieron el resultado más cercano en las elecciones 2024 y una tercera bajo el cargo de Morena. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que la encuesta es para mostrar la opinión del pueblo de México y será un elemento de información importante para los legisladores.

    Los resultados de las encuestas arrojaron que un 77 por ciento de los encuestados está de acuerdo con realizar una reforma al Poder Judicial, según De las Heras; un 83 por ciento, según Enkoll; y un 81 por ciento, según la comisión de encuestas de Morena.

    La presidenta electa destacó que se trata de un porcentaje muy alto de la muestra que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y, aunque no hayan votado por ella, consideran que se debe renovar. “Son más personas o porcentajes más que está de acuerdo. Nosotros ganamos la elección con el 59 por ciento, más del 59 por ciento considera que es necesaria una reforma y más del 59 está de acuerdo a que haya una elección directa”, dijo.

    Insistió en que los resultados de las encuestas son solo información y que no tienen otro objetivo más que dar a conocer el sentir de la población. “Lo planteamos y este es el resultado”, agregó.

    Sheinbaum recibió los números directamente del presidente de Morena, Mario Delgado, quien visitó la casa de transición durante dos horas. El ejercicio se llevó a cabo durante el fin de semana y la muestra fue de mil 200 personas para las encuestadoras y mil 400 de Morena, realizada de casa en casa.

    Las preguntas se centraron en el actuar de jueces, magistrados y ministros y si están de acuerdo en que sean electos por votación popular. De acuerdo a los datos ofrecidos, la mayoría consideró que magistrados y ministros deben ser electos. De las Heras, 68 por ciento; Enkoll, 75 por ciento y Morena, 75 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • Para que respete el Poder Judicial: Segob publica en el DOF decreto de reforma a Ley de Amparo que evita la extralimitación de los ministros en actividades de otros Poderes de la Unión

    Para que respete el Poder Judicial: Segob publica en el DOF decreto de reforma a Ley de Amparo que evita la extralimitación de los ministros en actividades de otros Poderes de la Unión

    La tarde de este viernes se publicó el decreto emitido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la “Ley de Amparo”, con las que se busca detener la extralimitaciones de los jueces, magistrado y ministros del Poder Judicial

    Las reformas a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los Artículos 103 y 107, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM),  entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.

    Estos cambios tienen que ver, especialmente, en materia de suspensión del acto reclamado e inconstitucionalidad de normas generales, con las que se trata de limitar y evitar las extralimitaciones del Poder Judicial al otorgar suspensiones a leyes promulgadas por otros Poderes de la Unión, en especial al Poder Legislativo.

    Cabe mencionar que, dicha reforma se debe a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por Norma Piña, ha suspendido leyes o decretos que benefician al pueblo de México para proteger los intereses de grupos privados, como es el caso de la Ley de la Industria Eléctrica y Ley de Hidrocarburos.

    Te puede interesar:

  • Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Será el pueblo quien decida si quiere o no la Reforma Judicial: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anuncia encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la Reforma al corrupto PJ

    Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, indicó que la encuesta para conocer qué opina la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación se llevará a cabo a través de Morena.

    “Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizar el ejercicio), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora… Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado -presidente de Morena- para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando”, comentó Sheinbaum Pardo.

    La exjefa de gobierno de la Ciudad de México enfatizó la importancia de una metodología representativa que refleje con precisión la opinión de la ciudadanía en todo el país. Las encuestas abordarán cuestiones como la percepción de la ciudadanía sobre jueces, ministros y la elección misma.

    En cuanto a los foros de consulta y discusión, comentó que hoy la comisión permanente del Senado indicará cómo será el procedimiento.

    “Ellos (Nacho Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”, expresó Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    La columnista conservadora Denise Dresser ha permanecido en el ojo del huracán debido a sus declaraciones recientes, donde aseguró de manera soberbia.y clasista que los mexicanos se “volvieron a colocar las cadenas” que ella habría ayudado a retirar; tras las desafortunadas palabras, la también mal evaluada catedrática del ITAM ha tratado de aminorar el impacto, hundiéndose cada vez más en sus propias declaraciones.

    Ahora en su más reciente columna para el Reforma, Dresser mencionó que AMLO la apodó burlonamente como “Josefa Ortiz de Domínguez II”, sin embargo, parece que la derechista no comprendió el sarcasmo del tabasqueño y ahora trata de asumir el sobrenombre asegurando que a ella junto a otras “josefas y josefos” les corresponderá evaluar el y corregir el que pronostica será el gobierno hegemónico de Claudia Sheinbaum.

    El fallido intento de apropiarse del mote que le asignó de manera irónica el Presidente solo le ha provocado más burlas y señalamientos donde le dejan muy en claro que ella no es ningún tipo de héroe para el pueblo y que su activismo es el de la lucha del dinero y el poder: “Tu lucha no tiene nada que ver con la gente que por demasiados años se han quedado atrás”.

    Los cuestionamientos son contundentes y exponen cómo es que las y los mexicanos ven a Denise, y que es descrita como una “prisionera de sus propias palabras y acciones que constantemente la contradicen y la invalida”.

    Por eso estás como estás, porque confundes la ironía con la realidad y la describes con pura falsedad y autoengaño. Necesitas algo de sanación. Ya relájate y jubílate

    Tundieron a Dresser

    Debes leer:

  • ¿Qué te preocupa si Massive Caller ya le dio el triunfo a Xóchitl”: Se burlan de Carlos Alazraki por acusar que el Reforma se vendió por publicar encuesta donde aventaja la 4T

    ¿Qué te preocupa si Massive Caller ya le dio el triunfo a Xóchitl”: Se burlan de Carlos Alazraki por acusar que el Reforma se vendió por publicar encuesta donde aventaja la 4T

    La mañana de este viernes el diario tradicionalmente conservador, el Reforma, publicó una nota en donde la candidata de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aventaja por más de 8 puntos a su rival del Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, lo cual causó molestia en sectores derechistas que ahora sienten una traición por parte del que fuera su pasquín predilecto buena parte de este sexenio.

    Uno de los mencionados es el publicista Carlos Alazraki, que ahora acusa colérico que el Reforma se ha vendido, aún cuando sólo publicó una encuesta bastante mesurada en comparación de otros estudios serios que le dan a Brugada una ventaja de hasta 15 puntos o más. “Pinche verguenza nacional”, lamentó el dueño de Atypical TeVe.

    Los sollozos del ultraderechista y promotor de noticias falsas, no tardaron en ser escuchados y atendidos por la comunidad de redes, que le recuerdan que no tiene de qué preocuparse, ya que la encuesta de Massive Caller ha colocado como virtual ganadora a Xóchitl Gálvez.

    Otros mencionan que el Reforma en realidad siempre estuvo vendido a la derecha, solo que ahora decide abandonarlos antes de que se hunda el barco, ya que es evidente que la Cuarta Transformación arrasará tanto en la presidencia como en gubernaturas y el Congreso de la Unión.

    En tono menos dialogado pero no carente de verdad, le mencionan a Alazraki que el Reforma sigue siendo el mismo pasquín de la derecha, solo que ni así puede crear encuestas artificiales y publicarlas, a diferencias de los servicios que ofrecen Massive Caller y México Elige.

    Debes leer:

  • Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    Un escándalo más de “la nueva política”: Samuel García supuestamente compró un terreno de casi 18 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en solo 18 meses de su mandato

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, supuestamente adquirió un predio de 17.6 hectáreas por un valor de 700 millones de pesos, en una de las zonas más exclusivas del municipio de San Pedro, denominada Mesa de la Corona, de acuerdo con información de Reforma.

    El hecho cobra relevancia, ya que dicha adquisición fue a través de la empresa  SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, propiedad de García Sepúlveda y su padre, Samuel García Mascorro. Además de que fue 18 meses después de que el emecista tomó protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.

    En ese sentido, el periodista Ángel Charles explicó que en el predio se pretende construir una gran mansión, ya que el pasado 4 de marzo, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, ingresó una solicitud en materia de impacto ambiental ante la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León.

    Según la información revelada por el periodista en el terreno ubicado en la zona denominada la Mesa de la Corona se construirá una vivienda de dos mil 775 metros cuadrados, además de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados.

    Por su parte, a través de su cuenta de X, Samuel García negó que haya comprado un terreno y que si le demuestra lo contrario él renunciará a su cargo como gobernador de Nuevo León.

    Asimismo, sostuvo que dicho predio fue otorgado a su padre, Samuel García Mascorro, como un pago en especie por los servicios brindados a una empresa que no tuvo liquidez económica para finiquitar los honorarios de su papá.

    Te puede interesar: