El alcalde de Nicolás Romero, Armando Narvarte, compartió el cartel y una parte de la cartelera de la Feria Patronal de San Pedro Azcapotzaltongo 2024, en las que destacan artistas como Raymix, La Banda Bastön, así como la participación de la soprano y artista mexicana, Regina Orozco.
A través de sus redes sociales, el destacado político de la Cuarta Transformación mostró una parte de la cartelera de feria de la cabecera municipal San Pedro Azcapotzaltongo, durará una semana del 23 al 30 de junio, en la que se podrán disfrutar de obras de teatro, funciones de cine, eventos como lucha libre y concursos.
¡La espera terminó! Es oficial, el cartel de la Feria Patronal de San Pedro Azcapotzaltongo 2024 está aquí. ¡Asiste con amigas, amigos y toda la familia al evento más importante del año para Nicolás Romero! #FeriaDeSanPedro2024pic.twitter.com/lCSp2gqmxY
Además, de decenas de actividades en las que se tienen programado las presentación de artistas sorpresas, a las que podrán asistir toda la familia al evento más importante del año para Nicolás Romero.
Cabe destacar que, el municipio de Nicolás Romero el pueblo seguirá siendo quien gobierno, ya que en días recientes la morenista Yoselin Mendoza recibió su constancia de mayoría, por lo que los festejos en el municipio mexiquense continuarán.
La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, participó en el encuentro con la comunidad LGBTIQ+ para la construcción de una agenda cultural diversa e incluyente, convocada por Regina Orozco, Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultura de la campaña de Claudia Sheinbaum.
Previo al inicio del evento, la morenista Hannah de Lamadrid, destacó la importancia de impulsar a los artistas de Coyoacán, con la promoción de su arte en los espacios públicos. Además de asegurar que desarrollará uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la Ciudad de México.
Todo aquel que venga a Coyoacán debería de encontrarse a un gran artista plástico, a un gran artista urbano que está haciendo la diferencia en donde pasan las cosas. Entonces, vamos a hacer uno de los proyectos culturales más ambiciosos de esta ciudad.
En su participación, la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena Bertha Luján, calificó como un “hecho histórico” que en este proceso electoral la izquierda esté representada por dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, y lo que significa para la agenda de la comunidad LGBTIQ+.
Por su parte, en el desarrollo del encuentro, artistas de la comunidad LGBTIQ+, provenientes de la alcaldía de Coyoacán, abogaron por la descentralización de la cultura y por la promoción de la diversidad de las expresiones.
Hay que descentralizar estos sentimientos para que todas las demás personas, los niños, las niñas, los jóvenes […] fuera de la Ciudad de México sepan estos sentimientos, reconozcan estas nuevas formas de hacer arte.
Sostuvo Antonio Vite.
Al respecto, Ana María Lomelí, candidata a diputada federal por Morena, expresó su reconocimiento a la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que los derechos se exigen, destacando su postura en contra de las mal llamadas “terapias de conversión”. La morenista llamó a unirse “todos, todas y todes” para construir la ciudad de derechos y libertades que se desea.
Regina Orozco destaca la 4T construye proyecto desde el territorio y escuchando a la comunidad artística
En declaraciones exclusivas para Los Reporteros Mx, la Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultural de Claudia Sheinbaum, Regina Orozco destacó la importancia que es para la abanderada presidencial de Morena escuchar a los artistas y gestores culturales.
Esto es básicamente escuchar las necesidades de la cultura y de los artistas […] hemos escuchado de todo, desde espacios, formación de público, educación artística, seguro social.
Indicó Regina Orozco.
Por su parte, la gestora cultural Tania Mena, explicó para Los Reporteros Mx, que a diferencia de la derecha, en la Cuarta Transformación los proyectos se construyen en territorio y de la mano de la gente.
📹 #Vídeo | La cantante @ReginaOrozco, Coordinadora de Vinculación Cultural de @Claudiashein y Tania Mena, gestora cultural, explicaron la importancia de que la comunidad artística sea escuchada por los representantes del pueblo. pic.twitter.com/ZkWbKR3pwu
Pasado el mediodía de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Ciudad de México al que formalmente será su equipo de coordinadores y coordinadoras de precampaña previo a las elecciones presidenciales de 2024.
Destacan Mario Delgado, presidente nacional de Morena como su coordinador de precampaña; Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación será su coordinador político; el ex senador Ricardo Monreal Ávila será el coordinador de enlace territorial.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Hace unos momentos Claudia Sheinbaum presentó a quienes conformarán su equipo de coordinación de precampaña para las elecciones del 2024.
*Mario Delgado (@mario_delgado): coordinador de precampaña
El ex diputado y reconocido activista de izquierda, Gerardo Fernández Noroña se sumará como coordinador de enlace con organizaciones civiles; Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía será la coordinadora de voceros y Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena como coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas.
También están Jesús Valdés Peña como coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior; la activista Renata Turrent será la coordinadora de enlace con sectores académicos; la cantante y activista Regina Orozco trabajará como coordinadora de enlace con la comunidad cultural y Estela Damián estará como coordinadora de giras
La también coordinadora de la Cuarta Transformación fue cuestionada sobre si Marcelo Ebrard Casaubón no se integrará a su equipo, a lo que mencionó que Jesús Valdés es cercano al ex Canciller y que éste se ha mantenido cerca a Morena.
Diversas personalidades como Marta Lamas, Horacio Franco, Ana Laura Mangaloni Kerpel y Regina Orozco, expresaron su apoyo a la titular de la Fiscalía CDMX, Ernestina Godoy y asimismo hicieron un llamado a los diputados del Congreso de la capital a avalar su ratificación al frente del organismo capitalino.
La feminista, Marta Lamas, expresó su respaldo a Godoy a través de redes sociales y resaltó que de 2020 a 2022 bajaron en un 34% los feminicidios.
“Eso tiene que ver con una mirada real de perspectiva de género y tiene que ver también con una integridad en términos de cómo se hace la investigación y el cuidado con el que se está tratando de limpiar muchas de las áreas que no estaban tan limpias dentro de la Fiscalía”, dijo.
Imagen: Fiscalía CDMX
Por otra parte, el director de orquesta, Horacio Franco solicitó al Congreso de la CDMX votar por la ratificación de Godoy como Fiscal General de Justicia: “gracias a la numeralia que ha entregado con esta gestión, una numeralia que no se puede negar, es para mí, la mejor candidata para seguir en este puesto”, comentó.
La investigadora del CIDE, la abogada Ana Laura Magaloni Kerpel, llamó a los legisladores locales a ratificar a Godoy en el cargo, y es que en la Ciudad de México los delitos de alto impacto disminuyeron en 52%, los feminicidios en 34% y los robos con violencia en negocio al 61%.
Por último, la cantante Regina Orozco se unió al llamado a ratificar a Godoy y resaltó que la fiscal se ha enfrentado a los delincuentes y a los corruptos, y como prueba de ello están los números positivos en su gestión.